¿muda?

Velocidad desde el puño
Responder
rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4505
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

¿muda?

Mensaje por rafael rivas fernandez »

Por mas que reviso el libro de mcdermont no encuentro ninguna referencia sobre la muda . Usando su sistemapara adiestrar gavilanes ,¿que pasa en la epoca de muda¿se sigue volando?

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Esa es tambien mi duda... creo que vuela todo el ano... :?: ....

Oden
Veterano
Veterano
Mensajes: 979
Registrado: 29 Ene 2004, 17:02
Ubicación: Camprodon (Girona) CATALUNYA (Spain)

Mensaje por Oden »

Se volará en época de muda supongo.., así, aparte tendrá mayor facilidiad para coger presas jóvenes..
saludos

arger
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 14
Registrado: 29 Ago 2003, 00:59

Mensaje por arger »

Así es amigos McDermont caza todo el año, de día y de noche. Por cierto les recomiendo su nuevo libro: Accipitrine Behavioral Problems (Diagnosis and Treatment) esta fabuloso trata muchos problemas y su corrección.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Soy con Arger. McDermott dice 2 cosas en su libro (por lo menos eso es lo que yo me recuerdo):

1. Volaba un gavilan americano durante la muda, y la quantidad de caza que cojia ese pequeno gavilan, la usaba para dar de comer a dos hembras de azor.

2. Tambien habla de los cetreros americanos, que muy pocos vuelan sus aves durante la muda. (parece una critica).

Bueno, asi creo que vuela todo el ano, de aqui ese numero de capturas.

En cuanto al libro nuevo de McDermott, ya he leido sobre su aparicion, y ahora solo esperamos la traduccion al castellano :D !

Saludos!

mcastilho
Administrador
Administrador
Mensajes: 3817
Registrado: 07 Abr 2003, 14:19
Ubicación: Sevilla

Mensaje por mcastilho »

El libro esta bien…pero algunas cosas no se las cree ni el…
Lo de cazar todo el año…aquí en España no esta permitido…y lo de cazar por la noche….será eso deportivo…será cetrería??

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Si, ya tengo en cuenta que no podemos cazar durante la muda, aqui en Espana (y no lo entento hacer! :) ).

Lo de la caza nocturna, del coche o en el interior de los construcciones (barn hawking), siempre he dicho que no estoy de acuerdo y no veo nada deportivo o divertido....

El libro lo veo MUY bueno (las tecnicas y todo).


Saludos cordiales y suerte!

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Pues por fin tengo el libro de "Mcdermon" despues de mucho tiempo buscandolo para matar la curiosidad.
He leido algo (no mucho) y hay cosas interesantes, pero la mayoria de ellas las veo inalcanzable para un cetrero medio (no para un funcionario ;-) o un jubilado).

Y leyendo por lo alto, veo que casi siempre llega al punto "caliente" del pajaro. Este punto se alcanza cuando el hambreo es superior en gramos al de yarak, y plantea que a partir de aqui todos son problemas etc etc etc. Esto no es un misterio, es la biblia del gavilanero, llegar al yarak o permitirte unos gramos arriba.
Tampoco tengo claro lo de tanto señuelo. En la caza de colines tal vez, pero en la de otras presas mas moviditas... como que no.
Lo de piar, tuve hace muchos muchos años un pasajero y me piaba como el peor de los pollos mal improntados.
En fin seguire leyendo con mas profundidad, pero seguir este metodo es un suplicio, si el final es el cazar como el dice, y dominas el que no lleve en mano, lo demas fallillos (segun los entiende el) con el tiempo y la caza va cediendo en los pajaros mudados.
Tal vez la situacion de todos los gavilaneros no tengan nada que ver con lo que el pretende conseguir (manejar un gavilan como si fuera un cernicalo), yo con que mi gavilan se porte conmigo,no tengo interes en que sea un loro para los demas.
Hablo de Europeos. Desconozco al cooper, aunque por los que he visto son parecidos a los europeos.

En fin quien lo siga de pe a pa tendra un gavilan con caracter de cernicalo, quien no lo siga tendra lo de siempre UN GAVILAN
Saludos

Avatar de Usuario
roger
Master
Master
Mensajes: 1678
Registrado: 12 Mar 2004, 04:24
Ubicación: toluca, estado de mexico, mexico

Mensaje por roger »

rgaona pues imagina que el mas brioso de los azores es solo un niño junto al cooper hablando de mal caracter pues el cooper niego nada mas le das la espalda y te quiere joder

Responder