Oferta Interesante de Halcones para esta semana!
-
- Junior
- Mensajes: 91
- Registrado: 20 Mar 2012, 17:37
- Nombre completo: Alvaro Martinez Ato
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: Albacete
- Años practicando cetreria: 15 años
- Ave que utilizas actualmente: halcon y harris
- Aves que ha utilizado: gavilan,azor,harris y halcon
- Trofeos obtenidos: Toro, campeonato territorial (5ºclasificado)
- Libros preferidos: todo relacionado con la cetreria
Oferta Interesante de Halcones para esta semana!
Pongo para esta semana en oferta un macho de peregrino escoces/sacre altaicus por 350 € y una hembra de gerifalte negro/sacre altaicus en 720 €. Crianza parental en camara descubiera. Interesados telefono: 610334135.
Re: Oferta Interesante de Halcones para esta semana!
¿Alimentas a los pollos en crecimiento con pollitos congelados?...
-
- Junior
- Mensajes: 91
- Registrado: 20 Mar 2012, 17:37
- Nombre completo: Alvaro Martinez Ato
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: Albacete
- Años practicando cetreria: 15 años
- Ave que utilizas actualmente: halcon y harris
- Aves que ha utilizado: gavilan,azor,harris y halcon
- Trofeos obtenidos: Toro, campeonato territorial (5ºclasificado)
- Libros preferidos: todo relacionado con la cetreria
Re: Oferta Interesante de Halcones para esta semana!
La base de alimentacion para mis pajaros es variada, principalmente codorniz fresca, y le doy también algo de pollito porque les idrata bastante, espero haberte ayudado en tus dudas en cuanto a la alimentacion en la época de cría.
Saludos,
Alvaro.
Saludos,
Alvaro.
-
- Nuevo
- Mensajes: 11
- Registrado: 03 Feb 2009, 00:23
- Nombre completo: JUAN PABLO CALVO
- Relacion con la cetreria: HALCONERO PROF.
- Asociacion de cetreria: A.C.A.R. Y AECCA
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: HIBRIDOS
- Aves que ha utilizado: HALCONES,HARRIS,BUHOS REALES,
Re: Oferta Interesante de Halcones para esta semana!
Ese machito para mi, te he mandado privado y mañana te llamo para cerrar el trato.
Gracias
Gracias
-
- Veterano
- Mensajes: 745
- Registrado: 20 Abr 2009, 11:01
- Nombre completo: Jorge Tortolero Sara
- Relacion con la cetreria: Afición
- Asociacion de cetreria: AECCA, Halconeros de
- Ave que utilizas actualmente: Esmerejón
- Aves que ha utilizado: peregrinos, gerxsac, sacre
- Libros preferidos: El Arte de Cetrería
- Ubicación: San Fernando ( Cádiz)
Re: Oferta Interesante de Halcones para esta semana!
Contrariamente a lo que pensamos la mayoría de nosotros, los pollitos son un alimento muy completo en vitaminas y calcio, es un descubrimiento que hice hace poco tiempo.
Aquí os dejo un fragmento de un estudio muy completo sobre la nutrición de las aves rapaces:
"POLLITOS DE UN DÍA
A menudo y erróneamente, se considera que los pollitos de 1 día tienen un valor nutricional equivalente al de un huevo de gallina. Pero este no es el caso. La formación de un embrión dentro de un huevo y el desarrollo e incubación de un pollito cambia drásticamente el valor químico y nutricional de la yema y la albúmina (tabla 3). Los pollitos de un día se usan como base de una dieta primaria para la mayoría de las especies de aves de presa. Nos ofrecen altos niveles de proteínas, dieta baja en grasa con niveles excelentes de vitaminas y calcio.
Un estudio reciente comparó la composición corporal de jóvenes Cernícalos Americanos (Falco sparverius) alimentados con una dieta de pollitos de un día o ratones. Este comprensivo estudio (Lavigne y al. 1994 a y 1994b) nos suministra amplia información tanto de la adecuación nutricional de pollitos de un día como de la fuente alimenticia para los Cernícalos Americanos. De hecho estos Cernícalos que se alimentan con una dieta de ratones muestran evidencias de deficiencias proteínicas con promedios de crecimiento más bajos y también inferiores niveles de plumaje. Debería remarcarse además que los ratios de proteínas lípidas (grasas) de ratones en el estudio de Levignes varían considerablemente de los ratones analizados en este estudio y por otros autores (Gessaman 1987), (tabla 3). Puede ser que los ratones que utilizó Levigne para el estudio fueran considerablemente más mayores y así tener reservas de grasa más altas que las de los ratones examinados por otros autores. Es esencial, al estudiar los resultados y análisis de los alimentos para apreciar que los resultados de los análisis se refieren específicamente a la comida que se testó, y tanto los pollitos de un día como los roedores varían los valores nutricionales dependiendo de la edad, origen y dependiendo con qué se les haya alimentado.
Cooper (1978) ha cuestionado posibles niveles bajos de calcio en pollitos de un día, datos reseñados en la tabla 3, basados en un estudio extenso y actual, pero que dan poca credibilidad a las posibilidades de deficiencia. Los niveles de calcio, que se requieren en aves de presa en crecimiento, se encontrarán en cualquiera de las aves presa reseñadas en la tabla 3 (Dierenfeld y al. 1994, Robbins 1983).
Sin embargo, los niveles de calcio también tienen que evaluarse en relación con el fósforo de la dieta (P) y la vitamina D3. El coeficiente calcio fósforo de 1:1 – 2:1 para aves ponedoras (aves domésticas) llevado a otras ponedoras, como las aves que ponen huevos durante una estación determinada de crianza, por ejemplo las rapaces, que requieren niveles más bajos. De este modo podemos afirmar que el pollito de un día proporciona una correcta relación calcio-fósforo al mismo tiempo que buenos niveles de calcio. Hay que reseñar que la vitamina A, E y el coeficiente calcio/fósforo se reduce al eliminar el saco vitelino y así la técnica recomendada en el pasado podría no ser tan aconsejable.
Por lo tanto, la conclusión es que los pollitos de un día son, como dieta principal, ideal para la mayoría de las aves de presa, desde el punto de vista nutricional, con altos coeficientes de EM/EG, a la vez que son económicamente convenientes, siempre disponibles y de uso conveniente. Como ya hemos tratado con anterioridad no sería conveniente llevar una dieta basada únicamente en un único alimento, por lo tanto tendríamos que considerar estos aspectos para otros tipos de alimentación de halcones."
Conclusión: Los pollitos de un día no son un alimento tan malo como solíamos pensar la mayoría, lo que sí hay que tener en cuenta, como dice este estudio, que no es recomendable basar una dieta en un sólo tipo de alimento. Pero como complemento a una dieta para pollos en crecimiento, no son para nada malos.
Francisco, este estudio lo tengo en un documento de word y te habla de las codornices, ratas, ratones, conejos, etc. Además de otros aspectos para una correcta alimentación del ave de presa durante toda su vida, si te interesa, te lo paso, ya que no es muy grande. Un saludo.
Aquí os dejo un fragmento de un estudio muy completo sobre la nutrición de las aves rapaces:
"POLLITOS DE UN DÍA
A menudo y erróneamente, se considera que los pollitos de 1 día tienen un valor nutricional equivalente al de un huevo de gallina. Pero este no es el caso. La formación de un embrión dentro de un huevo y el desarrollo e incubación de un pollito cambia drásticamente el valor químico y nutricional de la yema y la albúmina (tabla 3). Los pollitos de un día se usan como base de una dieta primaria para la mayoría de las especies de aves de presa. Nos ofrecen altos niveles de proteínas, dieta baja en grasa con niveles excelentes de vitaminas y calcio.
Un estudio reciente comparó la composición corporal de jóvenes Cernícalos Americanos (Falco sparverius) alimentados con una dieta de pollitos de un día o ratones. Este comprensivo estudio (Lavigne y al. 1994 a y 1994b) nos suministra amplia información tanto de la adecuación nutricional de pollitos de un día como de la fuente alimenticia para los Cernícalos Americanos. De hecho estos Cernícalos que se alimentan con una dieta de ratones muestran evidencias de deficiencias proteínicas con promedios de crecimiento más bajos y también inferiores niveles de plumaje. Debería remarcarse además que los ratios de proteínas lípidas (grasas) de ratones en el estudio de Levignes varían considerablemente de los ratones analizados en este estudio y por otros autores (Gessaman 1987), (tabla 3). Puede ser que los ratones que utilizó Levigne para el estudio fueran considerablemente más mayores y así tener reservas de grasa más altas que las de los ratones examinados por otros autores. Es esencial, al estudiar los resultados y análisis de los alimentos para apreciar que los resultados de los análisis se refieren específicamente a la comida que se testó, y tanto los pollitos de un día como los roedores varían los valores nutricionales dependiendo de la edad, origen y dependiendo con qué se les haya alimentado.
Cooper (1978) ha cuestionado posibles niveles bajos de calcio en pollitos de un día, datos reseñados en la tabla 3, basados en un estudio extenso y actual, pero que dan poca credibilidad a las posibilidades de deficiencia. Los niveles de calcio, que se requieren en aves de presa en crecimiento, se encontrarán en cualquiera de las aves presa reseñadas en la tabla 3 (Dierenfeld y al. 1994, Robbins 1983).
Sin embargo, los niveles de calcio también tienen que evaluarse en relación con el fósforo de la dieta (P) y la vitamina D3. El coeficiente calcio fósforo de 1:1 – 2:1 para aves ponedoras (aves domésticas) llevado a otras ponedoras, como las aves que ponen huevos durante una estación determinada de crianza, por ejemplo las rapaces, que requieren niveles más bajos. De este modo podemos afirmar que el pollito de un día proporciona una correcta relación calcio-fósforo al mismo tiempo que buenos niveles de calcio. Hay que reseñar que la vitamina A, E y el coeficiente calcio/fósforo se reduce al eliminar el saco vitelino y así la técnica recomendada en el pasado podría no ser tan aconsejable.
Por lo tanto, la conclusión es que los pollitos de un día son, como dieta principal, ideal para la mayoría de las aves de presa, desde el punto de vista nutricional, con altos coeficientes de EM/EG, a la vez que son económicamente convenientes, siempre disponibles y de uso conveniente. Como ya hemos tratado con anterioridad no sería conveniente llevar una dieta basada únicamente en un único alimento, por lo tanto tendríamos que considerar estos aspectos para otros tipos de alimentación de halcones."
Conclusión: Los pollitos de un día no son un alimento tan malo como solíamos pensar la mayoría, lo que sí hay que tener en cuenta, como dice este estudio, que no es recomendable basar una dieta en un sólo tipo de alimento. Pero como complemento a una dieta para pollos en crecimiento, no son para nada malos.
Francisco, este estudio lo tengo en un documento de word y te habla de las codornices, ratas, ratones, conejos, etc. Además de otros aspectos para una correcta alimentación del ave de presa durante toda su vida, si te interesa, te lo paso, ya que no es muy grande. Un saludo.
-
- Veterano
- Mensajes: 664
- Registrado: 03 Sep 2008, 22:00
- Nombre completo: Carlos Area
- Asociacion de cetreria: S.Galega de Cetreria
- Ave que utilizas actualmente: Peryan
- Aves que ha utilizado: Harris-Cernícalo-Peryan
- Trofeos obtenidos: Amigos y los momentos vividos con ellos
- Libros preferidos: Todos los relacionados con naturaleza y animales
- Ubicación: Galiza
Re: Oferta Interesante de Halcones para esta semana!
Hola Torto;
muy interesante este articulo, la verdad, no tenia ni idea de esto...estaba bastante equivocado por lo que veo.
Si no es mucha molestia...podrias enviarme a mi el documento de word para echarle un vistazo?
un saludo
muy interesante este articulo, la verdad, no tenia ni idea de esto...estaba bastante equivocado por lo que veo.
Si no es mucha molestia...podrias enviarme a mi el documento de word para echarle un vistazo?
un saludo
Re: Oferta Interesante de Halcones para esta semana!
Hola amigo Jorge!
Si quieres lo hablamos por privado para no estropearle el post a Alvaro, y decirle que si complementa asi su alimentacion enhorabuena por sus pollos, se les ve bonitos, solo que vi demasiado plumon de pollito en el nido y por eso le pregunté.
Se que el pollito es buen alimento de mantenimiento, pero tiene carencias, yo no quiero un halcon criado solo a base de pollitos o que estos hayan ssido la base de su alimentacion porque he visto pajaros asi y no valen. El pollito es solo proteina, no tiene varias vitaminas ni tampoco grasa, ni la tan preciada hormona del crecimiento que todas las aves en muda y crecimiento (por eso los pichones son tan buenos de alimento en la muda) aportan a las rapaces. Una rapaz criada a base de pollitos nunca desarrollará un metabolismo acelerado, no serán caninas, la pluma será de baja calidad y seran aves que nunca desarrollaran una musculatura apropiada. He visto aves criadas asi y nunca llegan a crecer todo lo que deberian. Si tu pollo de halcon se ha criado a base de codorniz, liebre y rata, como el caso de tu hibrida del año pasado, cuando comen pollito, una comida tan ligera, se ponen muy voraces y caninos y es muy bueno para hacer buen temple, un halcon criado a pollito, nunca desarrolla esa voracidad. Las tablas de alimentacion tambien las tengo, hice un curso de nutricionista y mas o menos me defiendo en ese aspecto, para personas pero las proteinas son proteinas para todos. Si se crian cernicalos exclusivamente a ratones o exclusivamente a pollitos, ambos tendran carencias, pero los de pollitos tendran menos, ya que los ratones adultos (que no los llamados pinkis), tienen muy poca proteina y aun menos vitaminas.
En definitiva, yo no quiero un halcón criado a base de pollitos o con estos como base de su alimentacion ni regalado porque no podras sacarle un buen partido en cetreria, será un halcon sin metabolismo y sin posibilidad de muscular.
Un saludo!.
Si quieres lo hablamos por privado para no estropearle el post a Alvaro, y decirle que si complementa asi su alimentacion enhorabuena por sus pollos, se les ve bonitos, solo que vi demasiado plumon de pollito en el nido y por eso le pregunté.
Se que el pollito es buen alimento de mantenimiento, pero tiene carencias, yo no quiero un halcon criado solo a base de pollitos o que estos hayan ssido la base de su alimentacion porque he visto pajaros asi y no valen. El pollito es solo proteina, no tiene varias vitaminas ni tampoco grasa, ni la tan preciada hormona del crecimiento que todas las aves en muda y crecimiento (por eso los pichones son tan buenos de alimento en la muda) aportan a las rapaces. Una rapaz criada a base de pollitos nunca desarrollará un metabolismo acelerado, no serán caninas, la pluma será de baja calidad y seran aves que nunca desarrollaran una musculatura apropiada. He visto aves criadas asi y nunca llegan a crecer todo lo que deberian. Si tu pollo de halcon se ha criado a base de codorniz, liebre y rata, como el caso de tu hibrida del año pasado, cuando comen pollito, una comida tan ligera, se ponen muy voraces y caninos y es muy bueno para hacer buen temple, un halcon criado a pollito, nunca desarrolla esa voracidad. Las tablas de alimentacion tambien las tengo, hice un curso de nutricionista y mas o menos me defiendo en ese aspecto, para personas pero las proteinas son proteinas para todos. Si se crian cernicalos exclusivamente a ratones o exclusivamente a pollitos, ambos tendran carencias, pero los de pollitos tendran menos, ya que los ratones adultos (que no los llamados pinkis), tienen muy poca proteina y aun menos vitaminas.
En definitiva, yo no quiero un halcón criado a base de pollitos o con estos como base de su alimentacion ni regalado porque no podras sacarle un buen partido en cetreria, será un halcon sin metabolismo y sin posibilidad de muscular.
Un saludo!.
-
- Veterano
- Mensajes: 745
- Registrado: 20 Abr 2009, 11:01
- Nombre completo: Jorge Tortolero Sara
- Relacion con la cetreria: Afición
- Asociacion de cetreria: AECCA, Halconeros de
- Ave que utilizas actualmente: Esmerejón
- Aves que ha utilizado: peregrinos, gerxsac, sacre
- Libros preferidos: El Arte de Cetrería
- Ubicación: San Fernando ( Cádiz)
Re: Oferta Interesante de Halcones para esta semana!
Claro, pero eso es evidente. Un halcón criado a base de pollitos tendrá carencias, pero también los tendrá uno criado sólo a base de codornices y no digamos criado solo a base de conejo. Tiene que haber una variedad, simplemente digo que como complemento no es mal alimento para pollos. Yo no veo mal que se le meta algún pollito que otro. Si lees entero lo que he puesto, verás que el pollito tiene:
-Calcio (además de fácil absrción)
-Fósforo
-vitamina A, necesaria para la integridad de la visión y las membranas mucosas, resistencia a enfermedades (especialmente oral, renal, intestinal e infecciones respiratorias), reproducción, recimiento, especialmente los huesos, etc.
-Altos niveles de vitamina E que es esencial para la fertilidad, reproducción y formación de glóbulos rojos.
El centro de Investigación para Peregrinos de Boise, Idaho (Dierenfeld y al. 1989) ha observado que el suplemento con vitamina E en halcones alimentados con codornices mejora:
Los efectos de la lívido en los adultos;
Aumenta la incubabilidad de los huevos (59% a 83%);
Aumenta la actividad en pollitos y etc...
Como ves, meterle de vez en cuando pollitos a los pollos que se están desarrollando, no es en absoluto nada malo, más bien todo lo contrario.
Obviamente, hay que suministrar otros alimentos, si son jóvenes, como tú dices, mejor que mejor, a base de pollitos no se cría ningún pájaro, pero como complemento no está nada mal.
Por cierto, esto que te pongo está sacado de un estudio muy elaborado sobre nutrición de aves de presa en cautividad. Kar, intentaré mandártelo por privado. Un saludo.
-Calcio (además de fácil absrción)
-Fósforo
-vitamina A, necesaria para la integridad de la visión y las membranas mucosas, resistencia a enfermedades (especialmente oral, renal, intestinal e infecciones respiratorias), reproducción, recimiento, especialmente los huesos, etc.
-Altos niveles de vitamina E que es esencial para la fertilidad, reproducción y formación de glóbulos rojos.
El centro de Investigación para Peregrinos de Boise, Idaho (Dierenfeld y al. 1989) ha observado que el suplemento con vitamina E en halcones alimentados con codornices mejora:
Los efectos de la lívido en los adultos;
Aumenta la incubabilidad de los huevos (59% a 83%);
Aumenta la actividad en pollitos y etc...
Como ves, meterle de vez en cuando pollitos a los pollos que se están desarrollando, no es en absoluto nada malo, más bien todo lo contrario.
Obviamente, hay que suministrar otros alimentos, si son jóvenes, como tú dices, mejor que mejor, a base de pollitos no se cría ningún pájaro, pero como complemento no está nada mal.
Por cierto, esto que te pongo está sacado de un estudio muy elaborado sobre nutrición de aves de presa en cautividad. Kar, intentaré mandártelo por privado. Un saludo.
- albertogm80
- Master
- Mensajes: 1312
- Registrado: 03 Nov 2005, 15:44
- Nombre completo: Alberto G
- Relacion con la cetreria: Una forma de vida
- Años practicando cetreria: corría el año...
- Ave que utilizas actualmente: Cernicalero
- Libros preferidos: cetreria con cernícalos
- Ubicación: Córdoba-España
Re: Interesting offer from hawks for this week!
No me gusta interceder en estas cosas, pero no es cuestion de reventarle el post al que vende. Si quereis hablar del tema, que como criador me parece interesante abrid un hilo nuevo y hay se comenta lo que haga falta pero a todos nos gusta vender nuestros pájaros sin interferencias.
Un saludo y no os lo tomeis a mal.
Un saludo y no os lo tomeis a mal.
centrodecrianaumanni@gmail.com
albertogm80@hotmail.com
albertogm80@hotmail.com
-
- Master
- Mensajes: 2770
- Registrado: 16 Abr 2003, 17:53
- Nombre completo: Sebastián
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: Aecca
- Años practicando cetreria: 24años
- Ave que utilizas actualmente: híbridos y peregrino
- Aves que ha utilizado: Azores y halcones
- Trofeos obtenidos: Subcampeón de España de Altaneria
- Libros preferidos: Comprendiendo las aves de presa
- Mas datos: Correo zoopark@colvet.es
- Ubicación: Molina de Segura
- Contactar:
Re: Oferta Interesante de Halcones para esta semana!
Si alimentas un halcón peregrino a base de pollitos de un día veras cuando sea adulto con que facilidad se le parten todas sus plumas, y ya puede poner en el artículo que quieras que es un alimento completo que la realidad es que no valen como dieta principal.
Los criadores saben esto desde hace muchos años, y que no es lo mismo alimentar a un halcón que a un buho o un buitre, se obvia una cosa muy importante que es la digestibilidad de cada especie, el estudio se basa en la composición química d ela presa pero no tiene en cuenta la idiosincrasia de cada una.
La composición química de un conejo puede ser excelente pero todos sabemos la diferencia en dársela a un halcon y a un harris, creo que este ejemplo es bastante ilustrativo, al final todo se convierte en glucosa pero hasta aquí el camino de cada especie puede ser muy diferente.
Los criadores saben esto desde hace muchos años, y que no es lo mismo alimentar a un halcón que a un buho o un buitre, se obvia una cosa muy importante que es la digestibilidad de cada especie, el estudio se basa en la composición química d ela presa pero no tiene en cuenta la idiosincrasia de cada una.
La composición química de un conejo puede ser excelente pero todos sabemos la diferencia en dársela a un halcon y a un harris, creo que este ejemplo es bastante ilustrativo, al final todo se convierte en glucosa pero hasta aquí el camino de cada especie puede ser muy diferente.
-
- Veterano
- Mensajes: 745
- Registrado: 20 Abr 2009, 11:01
- Nombre completo: Jorge Tortolero Sara
- Relacion con la cetreria: Afición
- Asociacion de cetreria: AECCA, Halconeros de
- Ave que utilizas actualmente: Esmerejón
- Aves que ha utilizado: peregrinos, gerxsac, sacre
- Libros preferidos: El Arte de Cetrería
- Ubicación: San Fernando ( Cádiz)
Re: Oferta Interesante de Halcones para esta semana!
Y dale la burra al trigo... Nadie ha dicho que se alimente un pollo con pollitos como dieta principal, simplemente digo que no veo nada malo en suministrarle de vez en cuando pollitos a los pollos, no son para nada malos. Eso por un lado. Por otro lado, este estudio del que hablamos, está realizado por biólogos que se han preocupado de analizar la nutrición de las aves de presa que están en cautividad, analizando qué aporta cada tipo de comida (ratas, conejos, codornices, ratones, pollitos, cobayas, hamsters y otros alimentos) por edades y sexo y cómo afecta a una especie y a otra. Es bastante completo y desde luego, para mí tiene muchísima más credibilidad que lo que tú me digas, faltaría más.
Y es cierto, al final acabáis jodiendo el post de venta a Alvaroato. Viendo la foto, a mi me parece que el pollo está muy bien criado y tiene un bonito plumaje. Un saludo.
Y es cierto, al final acabáis jodiendo el post de venta a Alvaroato. Viendo la foto, a mi me parece que el pollo está muy bien criado y tiene un bonito plumaje. Un saludo.
-
- Master
- Mensajes: 2770
- Registrado: 16 Abr 2003, 17:53
- Nombre completo: Sebastián
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: Aecca
- Años practicando cetreria: 24años
- Ave que utilizas actualmente: híbridos y peregrino
- Aves que ha utilizado: Azores y halcones
- Trofeos obtenidos: Subcampeón de España de Altaneria
- Libros preferidos: Comprendiendo las aves de presa
- Mas datos: Correo zoopark@colvet.es
- Ubicación: Molina de Segura
- Contactar:
Re: Oferta Interesante de Halcones para esta semana!
Yo si te he entendido pues además hasta que no entra el calor hago lo mismo, dieta base codorniz recriada por mi y recién sacrificada, pollitos de un día de vez en cuando y paloma congelada, pero sobre todo codorniz.
-
- Junior
- Mensajes: 171
- Registrado: 02 Sep 2004, 11:22
- Nombre completo: fernando cosme martinez collad
- Relacion con la cetreria: cetrero-criador
- Asociacion de cetreria: Asociación Cetrera A
- Años practicando cetreria: 30
- Aves que ha utilizado: halcones, azor, aguilas
- Trofeos obtenidos: Varios Campeonatos España de Altaneria por R.F.E.C
- Ubicación: Riópar (Albacete)
- Contactar:
Re: Oferta Interesante de Halcones para esta semana!
Buenos dias , en primer lugar quiero aclarar que mi hijo alvaro por ayudarme solo a puesto el post de venta, que el criador de los halcones soy yo Fernando Cosme, la mayoria me conoceis y sabeis que llevo unos cuantos años criando, tiempo suficiente para saber que la mejor alimentación es una dieta variada, a cualquier edad y en cualquier epoca, y que los pollitos son excelentes como complemento. Muy interesante toda la información que dais sobre nutrición y desdeluego nada interesante y fuera de lugar las observaciones del que lo que tiene que hacer es preocuparse de la alimentación de sus halcones y utilizar otro post para tratar otros temas que no tengan que ver con la compra venta.
SALUDOS A TODOS!
fernando cosme.
SALUDOS A TODOS!
fernando cosme.
-
- Junior
- Mensajes: 162
- Registrado: 12 Jun 2011, 23:56
- Nombre completo: fernando romero
- Relacion con la cetreria: halcones cernicalo americano
- Aves que ha utilizado: halcones
- Ubicación: toledo
Re: Oferta Interesante de Halcones para esta semana!
ahora vas y lo cascas...................jajjajajajajaaajj
- rossifumi
- Master
- Mensajes: 2758
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:30
- Asociacion de cetreria: Aecca y Siglo XXI
- Años practicando cetreria: mas de 15
- Ave que utilizas actualmente: sacre-azor-peregrino
- Trofeos obtenidos: Tener un ave de presa en mi puño
- Libros preferidos: Todos los de la edad media
Re: Oferta Interesante de Halcones para esta semana!
-A muchos parece que no os gusta que que se aclaren las cosas,yo no veo que se esté reventando ningun post,el deber del criador es contestar a lo que se le pregunta sobre lo que vende,no pasa nada,cada uno le da lo que quiere,luego el que compre que valore,lo que no se puede es hablar flojo cuando sale un tema importante,ahh,suerte con la venta,por tu parte bien aclarado lo que les das de comer,como debe ser...
-EL PAJARO QUE FUE EL PRECIO DE CASTILLA!
-
- Master
- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: Oferta Interesante de Halcones para esta semana!
No son tan malos los pollitos, es un alimento bastante completo y muy utiles en el adiestramiento. os paso un estudio especifico y cientifico
- Adjuntos
-
- Estudio Pollitos 1 dia congelados..pdf
- (241.52 KiB) Descargado 116 veces
-
- Master
- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: Oferta Interesante de Halcones para esta semana!
perdon creí que era un post sobre pollitos
-
- Nuevo
- Mensajes: 28
- Registrado: 31 Ago 2011, 12:10
- Nombre completo: mauro ugarte rodriguez
- Ubicación: leon
Re: Oferta Interesante de Halcones para esta semana!
alvaroato son pollos o son mayores?
Re: Oferta Interesante de Halcones para esta semana!
en esta vida hay que comer variado y las rapazes mas ademas yo e estado en persona y se que estan bien alimentados
-
- Junior
- Mensajes: 91
- Registrado: 20 Mar 2012, 17:37
- Nombre completo: Alvaro Martinez Ato
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: Albacete
- Años practicando cetreria: 15 años
- Ave que utilizas actualmente: halcon y harris
- Aves que ha utilizado: gavilan,azor,harris y halcon
- Trofeos obtenidos: Toro, campeonato territorial (5ºclasificado)
- Libros preferidos: todo relacionado con la cetreria
Re: Oferta Interesante de Halcones para esta semana!
Un abrazo Stuka, espero que estes disfrutando del Hibrido, pronto a cazar con él.
Saludos.
Saludos.