Hola a todos, quería saber si alguien me podría explicar, mas o menos, el funcionamiento de las liberadoras, es decir, como sujeta la presa, como la suelta...
Esque estoy interesado en hacer una ya que las que se venden se me van de precio, si alguien me puede poner algún video o fotos me sería de gran ayuda. Saludos y gracias.
Funcionamiento de las liberadoras
- jundo
- Junior
- Mensajes: 144
- Registrado: 08 Dic 2010, 19:44
- Nombre completo: Juan José Paredes Navarro
- Relacion con la cetreria: afición
- Asociacion de cetreria: Asociación Murciana
- Años practicando cetreria: 2010
- Ave que utilizas actualmente: Harris (superior)
- Aves que ha utilizado: Harris, cernícalo y azor
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: el arte de la cetreria
- Ubicación: la Alberca (Murcia)
- jundo
- Junior
- Mensajes: 144
- Registrado: 08 Dic 2010, 19:44
- Nombre completo: Juan José Paredes Navarro
- Relacion con la cetreria: afición
- Asociacion de cetreria: Asociación Murciana
- Años practicando cetreria: 2010
- Ave que utilizas actualmente: Harris (superior)
- Aves que ha utilizado: Harris, cernícalo y azor
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: el arte de la cetreria
- Ubicación: la Alberca (Murcia)
Re: Funcionamiento de las liberadoras
Me e equivocado de sitio, por favor que alguien borre este post.
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Funcionamiento de las liberadoras
Una liberadora, no es mas que un cordel largo al que se le une algo que mantiene atado a el nylon del escape, cuando tu consideres tiras del cordel en la distancia y dejas libre al escape para que cuando quiera eche a volar o a correr.
Imginate un un fiador que tiene una punta muy grande en un cabo, tu tienes une escape con un hilo atado de unos cuatro metros, clavas la punta a la tierra y mantienes atado el escape y cuando quieres tiras del fiador, desentierras la punta y así queda libre la presa.
Bueno pues luego, lo puedes hacer de mil formas, con cuerda, con mando a distancia, de madera , de plástico,etc,etc
Imginate un un fiador que tiene una punta muy grande en un cabo, tu tienes une escape con un hilo atado de unos cuatro metros, clavas la punta a la tierra y mantienes atado el escape y cuando quieres tiras del fiador, desentierras la punta y así queda libre la presa.
Bueno pues luego, lo puedes hacer de mil formas, con cuerda, con mando a distancia, de madera , de plástico,etc,etc