ayuda con polluelo, no se que ave es
ayuda con polluelo, no se que ave es
hola quisiera que me ayudarais con este polluelo, hace 5 dias que lo encontre, yo creo que parece un tordo pero no se, cada cuanto le doy de comer? pues esta todo el rato pidiendo le doy pienso de pollito mezclado con agua y tambien agua en un cuenta gotas. si alguien me puede decir mas lo agradeceria no quiero que se muera.gracias
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
joder tios cada uno una cosa diferente.Edu llevo años criando gorriones,tordos y demas y jamas escuche lo dl pienso de perro.Primero, tienes q averiguar si es insectivoro caso del tordo o no ya q en pajarerias tienen pasta de cria tanto para unos como para otros.En la foto no se ve bien ni tp las dimensiones cn respecto a la palma de la mano xa poder acertar mas,tb puedes ir a un veterinario o pajareria xa q t digan lo q es.un abrazo
se ve un poco mal en la foto si lo pones de frente creo que te podria decir lo que es pero creo que es un gorrion,yo e criado gorriones,tordos,hurracas,golondrinas y hasta un vencejo y algo que les va muy bien es miga de pan con un poquito de leche para que les pase mejor,tambien carne picada con un poquito de agua pero muy poquito,si es un gorrion lo mejor es lo del pan.un saludo
saludos camaradas, creo que puedo echar una mano con ese pollo de condor, no sé si sabeis que en primavera recolecté un pollo de condor de esos y lo saqué pa lante aún siendo más prematuro que ese de la foto, lo hice de la siguiente manera , mantuve la temperatura en todo momento a 30 grados, en un ambiente ligeramente hidratado, lo que se comenta sobre el pienso remojado va bien, pero hay que apuntar que en ese remoje, debemos incluir un poco de saliba nuestra, para ayudara la digestión, si de un mirlo se tratara, se puede preparar una pasta de cereales fruta madura o en su defecto algún zumo, si no te quieres complicar, los tarritos hero y cereales hidrolizados son la clen, comerán cuando su aparente buche se haya digerido, y comerán hasta que casí se queden dormidos, esto de las cebas acontece mas de seis veces al dia en esos estadíos, imáginate!!! si no has sido papa, esto es una buena experiencia. es muy importante la hihiene, pues son abúndantisimas las deyecciones de estos pollos de condor, con lo de la temperatura sobre los treinta grados, pueden proliferar microorganismos no deseados. se me olvidaba, la herramienta más importante de todo esto es un palillo casi desprovisto de su punta, donde adheriremos pequeñas pelotitas que abremos de introducir en un instante en el que acompasamos su movimiento vertical de garganta y nuestro palillo que se introduce pero sin ahondar, y ayudándonos del descenso de esa enorme garganta, podemos rozar suavemente la garganta y desprender con facilidad la pelotita. algun insecto capturado por artes nobles, se puede incorporar a esta pasta. es muy importante lo de la temperatura. si lo sacas para alante veras que gracioso y te asombraras de lo que puedes establecer con ese pequeño ser, nada de jaulas y cuidado con los gatos y deás seres peligrosos, acostumbralo cuando veas que comienza revolotear a darle de comer en los alrededores de tu casa, no me quiero extender más, espero que te hayamos servido de ayuda, recibe un saludo de beneharo.
Que tal amigos es verdaderamente emocionante comprobar el gran corazon que demostrais todos ante este pobre pajarillo al que todos parecen apadrinar sin ningun tipo de contenplaciones aunque luego pueda conbertirse en el campo en la tan ansiada presa .Enorabuena tios esto es lo que nos diferencia del resto de los mortales el tener un profundo respeto por la vida de cualquier ser vivo .
(Me siento orgulloso)Un saludo JUANSE.
(Me siento orgulloso)Un saludo JUANSE.