hola una pregunta??????????????

Técnicas de cria en cautividad de aves rapaces
Avatar de Usuario
honorio
Senior
Senior
Mensajes: 500
Registrado: 22 Feb 2005, 13:01
Ubicación: tiñosillos (avila)
Contactar:

hola una pregunta??????????????

Mensaje por honorio »

hola mi pregunta es que para criar halcones en cautividad con tener la hembra basta o hay que tener macho y hembra? digo que si tu tienes la hembra y la inseminas pero el macho no es tuyo eso se puede hacer? gracias. un saludo

Avatar de Usuario
Hálcon del Céfiro
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
Ubicación: Lima Perú
Contactar:

Mensaje por Hálcon del Céfiro »

Bueno el tema de reproduccion es largo y complejo, te recomiendo que te dediques a entrenar y con el pasar de los años ya PIENSAS , en hacer un zoocriadero..

Un Saludo

Antonio Mayorca
Un Saludo
Antonio Mayorca

Avatar de Usuario
honorio
Senior
Senior
Mensajes: 500
Registrado: 22 Feb 2005, 13:01
Ubicación: tiñosillos (avila)
Contactar:

Mensaje por honorio »

yo ahora mismo no estoy pensando en criar . solo era por curiosidad,pero como tengo pensado comprar un peregrino era para comprar una hembra en vez de un macho y con el tiempo intentarlo, pero por ahora no, gracias de todas formas por contestar. un saludo

Avatar de Usuario
Hálcon del Céfiro
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
Ubicación: Lima Perú
Contactar:

Mensaje por Hálcon del Céfiro »

Dos Peregrino para empeszar ?? Bueno honorio , creo que un halcon peregrino es un ave que requiere sierto conocimiento y en sima 2 es mucho trabajo apra un principiante.. , yo te recomiendo un parabuteo o un buteo en si, ya que son aves que responden bien a un buen entrenamiento..

Un Saludo

Antonio Mayorca
Un Saludo
Antonio Mayorca

Avatar de Usuario
ERIC
Senior
Senior
Mensajes: 563
Registrado: 02 Jul 2003, 08:21
Nombre completo: Eric Robles Tellez
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: independiente
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: AGUILILLA COLA ROJA
Aves que ha utilizado: --
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: MEXICO D.F

Mensaje por ERIC »

para empezar lo mejor seria nn cerni y respecto a la reproduccion deberias checar los videos de nick fox para que te des una idea.
saludos

Avatar de Usuario
Hálcon del Céfiro
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
Ubicación: Lima Perú
Contactar:

Mensaje por Hálcon del Céfiro »

Discrepo con tigo ERIC para mi la mejor ave para empezar es un Buteo , por razones ya dichas..

Un Saludo

Antonio Mayorca
Un Saludo
Antonio Mayorca

Avatar de Usuario
Hálcon del Céfiro
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
Ubicación: Lima Perú
Contactar:

Mensaje por Hálcon del Céfiro »

Pero bueno es un tema largo en fin creo yo que para empezar un buteo por que su organismo supera los errores con mas fasilidad que los de un cernicalo.. Alo que me refiero es que un sparverius con su tamaño tiene el metabolismo mas acelerado y es mas fragil a los errores , tiene un indice de mortalidad mas grande.. Algunos dice harrys, unos merlines, cernicalos en fin son opiniones..

Un Saludo y buena caza..

Antonio Mayorca
Un Saludo
Antonio Mayorca

Avatar de Usuario
javichu
Master
Master
Mensajes: 1104
Registrado: 25 Ene 2005, 20:10
Ubicación: Segovia
Contactar:

Mensaje por javichu »

Cefiro,Honorio en ningun momento dice que quiera adquirir dos halcones,dice que piensa en adquirir una hembra para criar,no una pareja,y que si sería factible inseminarla..
Bueno,,,y yo digo y creo un pequeño debate para ver quien me lo resuelve,la cetreria es un arte ancestral de la edad media..por aquel entonces se cazaban halcones para poder cazar,,,creo que en la mayoria de los tratados habla de halcones,su manejo,adiestramiento,posibilidades de caza etc,,,no se si en dichos tratados se habla en algun momento del cernicalo,digo esto por que todo el mundo recomienda un cernicalo para empezar,,,de acuerdo que es un ave más dura,pero tambien estoy seguro de que muchos han empezado con un halcon,u otra rapaz y la han sacado adelante,,,quizad debemos pensar que todo depende de en las manos de quien cae dicha ave?,de que si le dedicamos el tiempo necesario independientemente de un halcon,un cernicalo o un buho o un harris,,da lo mismo el ave por que no vamos a sacarla adelante?,,,no se,es la duda que me planteo,y yo no tengo un ave,simplemnte trato de aprender todo lo posible de los libros,los foros y cetreros.
En fin,,hay queda la cuestion,un saludo a todos y felices vuelos.

Avatar de Usuario
Hálcon del Céfiro
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
Ubicación: Lima Perú
Contactar:

Mensaje por Hálcon del Céfiro »

Respondiendote Farnsico,

Pues en parte tienes razon y me disculpo , pero aun asi discrepo con tigo en algunas cosas..

Creo que un cernicalo no es un ave como para un principiante sino un buteo..

Suponte que empieces con un bicolor ? crees que lo vas ha hacer bien ala primera... no lo creo hay que ser realistas. Mucho tiene que ver la lectura PERO AUN MAS LA PRACTICA y esta se consigue solamente con los años...

Bueno fuera como dices tu, mira te doy un consejo para que no te pase lo mismo que a mi Fransisco. No te peges mucho de los libros,ni de nada , aun que sean primordiales ,o lo es todo . Un libro es mil veces diferente ala practica ,ada ave tiene su temperamento, su forma de ser y un comportamiento muy diferente no solo entre diferentes especies sino tambien entre hermanos..

Observar a un ave... y ver como esta , ya sea por la cera o como esta su plumaje .. es cosa de practica por eso dice ... " A PRACTICA HACE AL MAESTRO"...

En fin la mejor manera de aprender es con un ave en el puño...

Un Saludo

Antonio Mayorca
Un Saludo
Antonio Mayorca

Avatar de Usuario
javichu
Master
Master
Mensajes: 1104
Registrado: 25 Ene 2005, 20:10
Ubicación: Segovia
Contactar:

Mensaje por javichu »

Totalmente de acuerdo contigo Cefiro,aunque como bien dices la practica hace al maestro y cada ave aunque sea de una misma especie es un mundo,digamos que como las personas,,,,esta muy claro que hay que beber de la sabiduria de los libros,de los comentarios y del roce con optros cetreros y sus aves,pues tomando lo mejor de cada plato haremos una gran receta.
Creo que el propio roce con nuestra ave,su observación,manejo y el constante seguimiento de sus pautas nos mostraran el buen camino no exsento de fallos esta claro,y con el tiempo uno se irá formando y haciendo mejor cetrero y conocedor de su ave.
un saludo.

Avatar de Usuario
Hálcon del Céfiro
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
Ubicación: Lima Perú
Contactar:

Mensaje por Hálcon del Céfiro »

Claro que si Javichu..

Un Saludo

Antonio Mayorca
Un Saludo
Antonio Mayorca

Avatar de Usuario
ERIC
Senior
Senior
Mensajes: 563
Registrado: 02 Jul 2003, 08:21
Nombre completo: Eric Robles Tellez
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: independiente
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: AGUILILLA COLA ROJA
Aves que ha utilizado: --
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: MEXICO D.F

Mensaje por ERIC »

BUENO YO LE PROPUSE UN CERNI YA QUE VEO SU INQUIETUD CON EL ALTO VUELO YA QUE EL QUIERE COMENZAR CON UN PEREGRINO Y NO CREO QUE EXISTA UN AVE MEJOR PARA EMPEZAR QUE UN CERNICALO PARA EL ALTO VUELO.
CLARO CON ESTO NO DIGO QUE ESTE EXCENTO PARA COMENZAR CON EL BAJO VUELO.

SALUDOS

Avatar de Usuario
Hálcon del Céfiro
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
Ubicación: Lima Perú
Contactar:

Mensaje por Hálcon del Céfiro »

Bueno yo creo que se debe comenzar con bajo vuelo y luego ya ir a alto buelo, pero depende de la persona y si tiene un cetrero experimentado asu cstado para ayudar..

La mejor ave para empezar es un buteo

Un Saludo

Antonio Mayorca
Un Saludo
Antonio Mayorca

dediosca
Senior
Senior
Mensajes: 394
Registrado: 27 Ene 2005, 21:03
Nombre completo: JOSE
Relacion con la cetreria: Siempre Aprendiz de Criador
Asociacion de cetreria: POR LIBRE
Ave que utilizas actualmente: SACRE ,CERNICALO

Mensaje por dediosca »

HONORIO PREGUNTO:

:" hola mi pregunta es que para criar halcones en cautividad con tener la hembra basta o hay que tener macho y hembra? digo que si tu tienes la hembra y la inseminas pero el macho no es tuyo eso se puede hacer? gracias. un saludo"

ME PARECE MUY BIEN LOS CONSEJOS QUE LE DAIS A HONORIO , PERO POR LO QUE LEO , EL COMO EMPEZAR, LO TIENE CLARO ,Y YA LO HA DICHO "COMPRARSE UN PEREGRINO".

LO QUE NO TIENE CLARO, ES LO QUE PREGUNTA Y QUE NADIE LE RESPONDE .

AHHHHHHHHHHHHHH YO TAMBIEN ESTOY INTERESADO EN LAS RESPUESTAS, A LA PREGUNTA , QUE HIZO HONORIO

hajalo
Senior
Senior
Mensajes: 352
Registrado: 22 Mar 2005, 21:09
Ubicación: Madrid

Mensaje por hajalo »

hola honori, para poder criar hay que tener macho y hembra, ya que la fncion del macho es cortejar a la hembra , llamarla al nido, y hacer que haga el cuenco para los huevo, un macho suele tardar en madurar unos cuatro años(hasta que empieza a dar semen) y una hembra unos tres (hasta que empieza a poner huevos), estos ciclos pueden variar de un individuo a otro. a partir de aqui tu decides... Un saludo.

Sevi
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 5
Registrado: 07 Ago 2004, 12:20
Ubicación: Jaén

Mensaje por Sevi »

Buenas tardes a todos!!

yo soy novato en esto y tambien voy a empezar con un peregrino. Lo que no se es que si macho o hembra. Me han aconsejado que hembra y que si lo que me gusta es el peregrino, pues adelante, ya que de todas formas hay que enseñarlos, con más o menos sacrificio, pero hay que adaptarse uno a ellos y ellos a uno.
Bueno, ahí lo dejo.
Que me aconsejan los expertos del foro?

Un saludo.

Sevi

Simanca
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 29
Registrado: 06 May 2004, 15:53

Mensaje por Simanca »

y el mas nuevo los callo a todos, que discucion tan vaga..

Avatar de Usuario
charlie garcia
Senior
Senior
Mensajes: 520
Registrado: 29 Dic 2004, 21:07
Nombre completo: Jose Carlos Zaragoza Garcia
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: independiente
Años practicando cetreria: 6
Aves que ha utilizado: Harris, Cernicalo
Ubicación: EDO DE MEXICO

Mensaje por charlie garcia »

jajaaj quien da mas!!!!!!!!!!! era una preguna por resultado una respuesta, pero como se afanan, jajajajaj
Los muchachos se fatigan y se cansan, los jovenes flaquean y caen. Pero los que esperan en Dios, tendran nuevas fuerzas, LEVANTARAN ALAS COMO LAS AGUILAS; correran y no se cansaran, caminaran y no se fatigaran. Is 40:30-31

Oduin

Mensaje por Oduin »

hajalo escribió:hola honori, para poder criar hay que tener macho y hembra, ya que la fncion del macho es cortejar a la hembra , llamarla al nido, y hacer que haga el cuenco para los huevo, un macho suele tardar en madurar unos cuatro años(hasta que empieza a dar semen) y una hembra unos tres (hasta que empieza a poner huevos), estos ciclos pueden variar de un individuo a otro. a partir de aqui tu decides... Un saludo.
.........¿?¿?¿?¿?¿.......
TODA ES TAN RELATIVO,.....?¿?¿?¿¿?¿¿......BUENO, VAMOS ALLÁ......NO SIENDO YO UN ENTENDIDO EN ESTE TEMA, PERO SABIENDO ALGO DE ESTO, LA CRIA EN CAUTIVIDAD DE RAPACES SE PODRIA HACER DE VARIAS FORMAS, UNA DE ELLAS Y LA MAS NATURAL ES LA CRIA NATURAL ---HEMBRA + MACHO = CRIAS---, PERO TAMBIEN SE PUEDE HACER DE LA SIGUIENTE MANERA-----HEMBRA + SEMEN EXTRAIDO AL MACHO POR EL CETRERO = CRIAS_-------- EN ESTE CASO, LAS HEMBRAS ESTAN TROQUELADAS, CRIADAS POR EL CETRERO, Y EL CORTEJO Y TODO LO QUE ESTE CONLLEVA (MENOS LA INSEMINACION NATURAL, AUNQUE........(nunca se sabe donde algunos cetreros pueden llevar su aficcion).....??????) SE REALIZAN POR PARTE DEL CETRERO PARA PONER A TONO A LA HEMBRA, ......LOS CETREROS QUE CRIAN RAPACES CON ESTE METODO SON TODO UNOS GALANES,......ASI QUE LA RESPUESTA ES SI, CON UNA HEMBRA SOLO Y EL MACHO DE UN COLEGA, PUEDES CRIAR,,,,,,,,,......UN SALUDO

Avatar de Usuario
honorio
Senior
Senior
Mensajes: 500
Registrado: 22 Feb 2005, 13:01
Ubicación: tiñosillos (avila)
Contactar:

Mensaje por honorio »

Muchas gracias Oduin por tu respuesta.

Responder