glaucidium
glaucidium
hola a todos,¿alguien sabe o a criado algun buho pigmeo(glaucidium) y me puede contar si a pesar de su tamaño sigue el mismo patron que un buho como un carabo o una lechuza, e oido en el foro que estos buhitos en cetreria pueden ser fantasticos en el vuelo de puño o incluso en la caza de pequeñas presas pero necesito de alguien que realmente haya trabajado con ellos gracias un abrazo.
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- jors
- Master
- Mensajes: 3589
- Registrado: 12 Feb 2004, 09:44
- Nombre completo: Jordi Martinez
- Relacion con la cetreria: Criador
- Asociacion de cetreria: varias
- Años practicando cetreria: 18
- Ave que utilizas actualmente: tachiro, esmerejon
- Aves que ha utilizado: cientos
- Trofeos obtenidos: no concursos
- Libros preferidos: varios
- Mas datos: criador de :
gavilanes,azores,bicolores,tachiros,trivirgatus,esmerejones,aplomados,alcotanes, sahenes,alfaneques,yankees y sus hibridaciones,comunes y sus hibridaciones,aplomados y sus hibridaciones,harrys sup.,nocturnas,patirrojos,gerifaltes blancos,etc...etc... - Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Deiro creo que su hembra està apunto de poner huevos!!! yo tengo los glaucidium brasilianum y Deiro tiene los Glaucidium Passerinum,preciosos por cierto!!!
a ver si tiene suerte y le crian!!!
Los mios estan tonteando ya...el año pasado hicieron 2 puestas ,pero solo sacaron 1 pollito,a ver si este año se esmeran un poco mas.......
un saludo
jors,
a ver si tiene suerte y le crian!!!
Los mios estan tonteando ya...el año pasado hicieron 2 puestas ,pero solo sacaron 1 pollito,a ver si este año se esmeran un poco mas.......
un saludo
jors,
-
- Junior
- Mensajes: 158
- Registrado: 01 Dic 2004, 19:37
-
- Junior
- Mensajes: 158
- Registrado: 01 Dic 2004, 19:37
Hola amigo,
aquí en Brasil esta especie es muy encontrada. Esta que manoseamos por 2 días possuia zarpas poderosas en relación a su tamaño (pesaba 88g). Creo que sus zarpas son muy más fuerte que a de una F. sparverius.
En la ABFPAR (http://www.abfpar.org/) existe registro de esa especie de lechuza albina. Voy a buscar esta foto y publico posteriormente.
Sds.helderBrasil
aquí en Brasil esta especie es muy encontrada. Esta que manoseamos por 2 días possuia zarpas poderosas en relación a su tamaño (pesaba 88g). Creo que sus zarpas son muy más fuerte que a de una F. sparverius.
En la ABFPAR (http://www.abfpar.org/) existe registro de esa especie de lechuza albina. Voy a buscar esta foto y publico posteriormente.
Sds.helderBrasil