Harpia......

Técnicas de cria en cautividad de aves rapaces
chani cage

Harpia......

Mensaje por chani cage »

Alguien que me ayude.



¿quiero saber si ya se estan reproduciendo harpias? ¿en donde? y cuanto cuesta esta ave?????...


Gracias

Deiroleucus
Master
Master
Mensajes: 5234
Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Deiroleucus »

Ya tienes el brazo ortopédico preparado?

gibson
Junior
Junior
Mensajes: 63
Registrado: 11 Feb 2004, 15:17

Mensaje por gibson »

Hay alguien que caze con harpías?

saludos

Avatar de Usuario
tillo
Senior
Senior
Mensajes: 397
Registrado: 06 Feb 2004, 16:21
Ubicación: Buenos Aires,Argentina
Contactar:

Mensaje por tillo »

Se estan reproduciendo harpias,pero solo para salvar al la especie del status ecologico en que se encuentra,el programa de reproduccion es llevado a cabo por la PEREGRINE FUND,para mas informacion:
http://www.peregrinefund.org/conserv_harpyegl.html
Gustavo

Deiroleucus
Master
Master
Mensajes: 5234
Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Deiroleucus »

Gipson, si hubo alguien que lo hizo, seguro que ya no está entre los vivos, pues acercarse a a una harpía templada es un billete seguro para el otro barrio.

cepija
Senior
Senior
Mensajes: 380
Registrado: 09 Feb 2004, 14:43
Ubicación: Paiporta (Valencia)

Mensaje por cepija »

Tanta mala leche tienen las arpías ya será para menos.

Avatar de Usuario
athene
Moderador
Moderador
Mensajes: 1632
Registrado: 02 Dic 2003, 13:05
Nombre completo: Enrique Ruiz
Relacion con la cetreria: cetrero y veterinario
Ubicación: Espartinas (Sevilla)

Mensaje por athene »

A ver, cepija, una real pesa 5-6 kilos y tiene las manos como yo que mido 1'95. Una arpía tiene las manos mas grandes en proporcion que la real, pesa 8 kilos y encima es un bicho insociable de la selva que come monos (grandes). ¿tú como lo ves?

Deiroleucus
Master
Master
Mensajes: 5234
Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Deiroleucus »

Tengo un amigo fotógrafo profesional que ha fotografiado muchas rapaces, incluidas bastantes águilas reales. Pero un buen día tuvo la ocurrencia de irse a Panamá donde se topó a unos 20 metros de altura con una arpía salvaje, cuando trataba de fotografiar no se que otro bicho, desde un hide. Dice que nunca había pasado tanto miedo. Que aquello era como un armario ropero con alas y unas garras (soy capaz de describir la cara que ponía cuando me lo contaba). Se quedó acojonado de que pueda existir un bicho así.

beneharo
Master
Master
Mensajes: 1793
Registrado: 27 Ene 2004, 20:03
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Mensaje por beneharo »

deiro,imagina un hibrido de tus cernis con una harpija,eso puede ser la bomba,jejej

Deiroleucus
Master
Master
Mensajes: 5234
Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Deiroleucus »

Prefiero mis cernis. Puede que cace lagartijas en vez de chimpancés o perros, pero al meno, no corro peligro, como no sea que me estrelle con el coche por mirar a las posibles presas en vez de a la carretera.

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

jajaja este Dei :lol:

Avatar de Usuario
Jorge Sales Lisboa
Moderador Falcoaria.com
Moderador Falcoaria.com
Mensajes: 1273
Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
Años practicando cetreria: hasta 1979
Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces.
Ubicación: Minas Gerais - Brasil
Contactar:

Mensaje por Jorge Sales Lisboa »

No Brasil há um criadero chamado CRAX de Ricardo Azeredo que anualmente ele reproduz Harpia de forma natural, atualmente acho que já tem umas 12 Harpias. Não sei se ele comercializa, creo que não seu objetivo é a conservação da espécie.
No filme HARPIA com Hugh O´Brien mostra cenas da Harpia voando ao punho dos cetreros, o ator , e um outro cetrero que me parecia ser um índio mexicano. Alguém sabe o nome deste cetrero, seu país de origem??
Na revista American Falconry em alguns de seus números mostra um cetrero na Africa caçando com a Aguia Coroada Africana grandes monos. O nome do cetrero e Andre Groenwald, e esta águia é similar a Harpia.
Esta semana num telejornal aqui no Brasil foi exibido uma reportagem de uma Aguia Harpia imatura que estava atacando animais domésticos em Mato Grosso - Brasil. A Aguia já tinha capturado 4 Perus, 7 Patos, alguns Galináceos, e tinha atacado o perro do dono da casa.
A dieta da Harpia não é exclusivamente monos, elas comem muitos bichos preguiças (Bradipus), e em alguns ecossistemas como cerrados, etc, elas se alimentam de canídeos selvagens, e outros grandes mamíferos e aves.
Esta ave não temia o homem os reporteres fizeram a filmagem muito proximo a ave.
O IBAMA, órgão do meio ambiente do Brasil foi ao local tentar que a ave não fosse morta pelos residentes. :(


Jorge

JESUS GRACIANI
Junior
Junior
Mensajes: 144
Registrado: 11 Oct 2003, 10:45
Ubicación: Guadalajara Mexico

Mensaje por JESUS GRACIANI »

Aguien puede traducir lo que dice este amigo brasileño :D

Avatar de Usuario
tizona
Senior
Senior
Mensajes: 483
Registrado: 08 Ene 2004, 17:47
Ubicación: menorca, illes Balears

Mensaje por tizona »

mas o menos viene a parar algo asi, las palabras entre comillas significa que tengo ni idea de que quiere decir.



en brasil hay un criadero llamado Crax de Ricardo Azeredo que anualmente reproduze harpias de forma natural. actualmente ya tiene unas doze harpias, no se si las comerzializa, creo que su objetivo era mantener la especie.
en un filme de Hugh O'brien salen escenas de harpias volando al puño de dos cetreros, uno de los cetreros me parecía un indio mejicano. alguien sabe el nombre de este certrero i su país de origen? en la revista american falconery en algunos de sus numeros enseña un cetrero de África caçando grandes monos africanos con un aguila coronada. el nombre de este cetrero es Andre Groenwald, i el águila es similar a la Harpia. esta semana en el "telejornal" de brasilse hizo un reportaje de una águila Harpia "imatura" que estava atacando animales domésticos en Mato Grosso, brasil. Aquela aguila habia capturado 4 perus, 7 patos, algunas gallinaceas i atacado a un perro de una casa.
la dieta de una harpia no es exclusivamente monos, ellas comen muchos bichos "preguiças"(Bradipus) i en algunos ecosistemas cerrados (esta ultima frase creo que no la he traducido muy bien). ellas se alimentan de "canídeos selvagens", e otros grandes mamíferas i aves. la ultima frase no la he entendido


saludos
la verdad no es tener siempre la razon, la verdad no es llegar a las manos en cada discusión. zenit

Avatar de Usuario
Jorge Sales Lisboa
Moderador Falcoaria.com
Moderador Falcoaria.com
Mensajes: 1273
Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
Años practicando cetreria: hasta 1979
Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces.
Ubicación: Minas Gerais - Brasil
Contactar:

Mensaje por Jorge Sales Lisboa »

Tizona gracias pela traducion.

O ecossistema Cerrado que menciono é um dos muitos ecossistemas que existe no Brasil. Aqui no Brasil, temos a Floresta Amazonica, A Floresta Atlantica, Restinga, Campos, Pinheirais, Restingas, e CERRADOS.
O Cerrado corresponde a um habitat arbustivo composto por árvores retorcidas e baixa na regiao central do Brasil. Nestes locais Harpias cazam lobos, raposas, e outros animais.

Jorge

Avatar de Usuario
tizona
Senior
Senior
Mensajes: 483
Registrado: 08 Ene 2004, 17:47
Ubicación: menorca, illes Balears

Mensaje por tizona »

de nada jorge i gracias por la aclaración.

saludos
la verdad no es tener siempre la razon, la verdad no es llegar a las manos en cada discusión. zenit

kaulo
Junior
Junior
Mensajes: 161
Registrado: 08 Ene 2004, 12:55
Ubicación: Montevideo-Uruguay

Mensaje por kaulo »

Esta ave não temia o homem os reporteres fizeram a filmagem muito proximo a ave.
O IBAMA, órgão do meio ambiente do Brasil foi ao local tentar que a ave não fosse morta pelos residentes.
DICE QUE EL AVE NO LE TEME AL HOMBRE LO QUE LA HACE FACIL DE FILMAR DE SERCA
EL ORGANO QUE REGULA LA FAUNA EN BRASIL FUE AL PUEBLO A EVITAR QUE LAS GENTES MATACEN AL AVE Q ATACABA ANIMALES DOMESTICOS

Avatar de Usuario
cazador_del_sur
Junior
Junior
Mensajes: 73
Registrado: 19 Jul 2006, 05:19
Ubicación: Mexico

Mensaje por cazador_del_sur »

¡¡¡¡¡Lobos!!!!! wow.


Y en comparacion con la aguila filipina tengo una duda ¿ cual es mas grande?

jaspy
Junior
Junior
Mensajes: 71
Registrado: 14 Oct 2005, 12:45
Ubicación: avila

Mensaje por jaspy »

me suena haber escuchado que un yanki cazaba coyotes con un torzuelo, y despues de algunos sustos proibieron estos pajaros en usa.
Por cierto tambien me suena la historia de una real escapada en alemania que ataco a una mujer , la cual perdio un quilo de carne del culo mientras estaba sin sentido ( no murio).
es posible que solo sean leyendas cetreras yo las escuche hace unos años en las primeras jornadas de san vicente de raspeig ( alicante)

Responder