incuvadora heka

Técnicas de cria en cautividad de aves rapaces
Deiroleucus
Master
Master
Mensajes: 5237
Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
Ubicación: Guadalajara

Re: incuvadora heka

Mensaje por Deiroleucus »

Yo he sacado cerca de 80 cernicalos americanos, única y exclusivamente con HEKAS de madera, si bien es cierto que también tuve un porcentaje de cerca del 40 por cierto y huevos abortados. Como no entiendo nada de incubación, sigo este post von interés. Seguid escribiendo.

Ventura
Veterano
Veterano
Mensajes: 933
Registrado: 13 Jul 2004, 13:15
Nombre completo: Javier Miquel Salas
Relacion con la cetreria: esta no la entiendo
Asociacion de cetreria: Temple
Años practicando cetreria: demasiados
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: harris, azor, cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: todos
Ubicación: Valencia

Re: incuvadora heka

Mensaje por Ventura »

Pues compy, sinceramente un porcetaje de un 40% y abortos..............esa incubadora no vale para cetreria.
saludos
Javier
JMS
607788719

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: incuvadora heka

Mensaje por goshawkrst »

Yo llevo una HEKA Turbo (la de PVC), con el procesador de Masalles. Nunca he notado esos cambios de temperatura en la incubadora. Con esta incubadora, ningún problema y llevo ya tiempo con ella.
En cambio tengo otra de fabricación nacional, no voy a mencionar la marca, que es un desastre con los cambios de temperatura en la habitación. Hace años que no me atrevo incubar nada con ella, la utilizo como nacedora, encima me ha costado casi lo mismo que la HEKA con el procesador de Masalles...........

Un saludo !

jmtarifa
Master
Master
Mensajes: 1341
Registrado: 07 Jul 2005, 17:02
Años practicando cetreria: 0
Ave que utilizas actualmente: ninguna

Re: incuvadora heka

Mensaje por jmtarifa »

compis compis.............habeis probado a calibrarla. saludos

Avatar de Usuario
caldito
Master
Master
Mensajes: 1495
Registrado: 02 Mar 2004, 00:09
Relacion con la cetreria: Criador
Ave que utilizas actualmente: Sacre
Aves que ha utilizado: Cernicalos, sacre, peregrino
Ubicación: San Román (Toledo)

Re: incuvadora heka

Mensaje por caldito »

goshawkrst escribió:Yo llevo una HEKA Turbo (la de PVC), con el procesador de Masalles. Nunca he notado esos cambios de temperatura en la incubadora. Con esta incubadora, ningún problema y llevo ya tiempo con ella.
En cambio tengo otra de fabricación nacional, no voy a mencionar la marca, que es un desastre con los cambios de temperatura en la habitación. Hace años que no me atrevo incubar nada con ella, la utilizo como nacedora, encima me ha costado casi lo mismo que la HEKA con el procesador de Masalles...........

Un saludo !
Me alegro de que estés contento con la incubadora que te vendí, ya no tuneo ninguna heka porque tengo firmado contrato con Masalles de no hacerlo ni ellos de enderlo, el porque es muy sencillo, eran muebles eran de Heka y toda los componentes de Masalles, el buen funcionamiento lógicamente es por los componenetes, pero cuando alguien veía la incubadora y le hablaban bien de ella lo primero que se fijaba que era una Heka (porque el mueble es lo que se veía claro), ahora esa tecnología (pero mucho más mejoras aún) solo se puede tener con las nuevas Falcons de Masalles.
Saludos.
Carlos Jerez
Correo halconjepe@hotmail.com
Móvil 638.88.45.09
Núcleo zoológico ES451540000024

alcotan_35
Veterano
Veterano
Mensajes: 669
Registrado: 18 Ago 2006, 18:26
Ubicación: alcala del valle cadiz

Re: incuvadora heka

Mensaje por alcotan_35 »

caldito escribió:
goshawkrst escribió:Yo llevo una HEKA Turbo (la de PVC), con el procesador de Masalles. Nunca he notado esos cambios de temperatura en la incubadora. Con esta incubadora, ningún problema y llevo ya tiempo con ella.
En cambio tengo otra de fabricación nacional, no voy a mencionar la marca, que es un desastre con los cambios de temperatura en la habitación. Hace años que no me atrevo incubar nada con ella, la utilizo como nacedora, encima me ha costado casi lo mismo que la HEKA con el procesador de Masalles...........

Un saludo !
Me alegro de que estés contento con la incubadora que te vendí, ya no tuneo ninguna heka porque tengo firmado contrato con Masalles de no hacerlo ni ellos de enderlo, el porque es muy sencillo, eran muebles eran de Heka y toda los componentes de Masalles, el buen funcionamiento lógicamente es por los componenetes, pero cuando alguien veía la incubadora y le hablaban bien de ella lo primero que se fijaba que era una Heka (porque el mueble es lo que se veía claro), ahora esa tecnología (pero mucho más mejoras aún) solo se puede tener con las nuevas Falcons de Masalles.
Saludos.



Yo tengo heka y de las nuevas de Falcons de Masalles ,de Carlos y la Masalles es otra historia son realmente buenas

mangel
Master
Master
Mensajes: 1643
Registrado: 18 May 2005, 19:35
Nombre completo: Miguel Angel Gómez
Relacion con la cetreria: Criador y Cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: Perya, yanke, etc..
Aves que ha utilizado: Peryan, Harris, yanke, etc...
Trofeos obtenidos: Ninguno
Libros preferidos: El de Felix y Soltando Pihuelas
Ubicación: Guadalajara-Madrid
Contactar:

Re: incuvadora heka

Mensaje por mangel »

Yo tengo la heka turbo desde hace 5 años y los patabuteos tipo harris nacen casi todos en torno al 90% o mas eso si hubo que tunearla porque el ventilador que venia era un desastre. Al final el termostato que venia se ha vuelto loco este año aunque mantiene la temp constante pero hecho en falta un servicio post venta de reparacion de termostatos que nuevo se va a los 200 y pico euros. De todos modos lo que yo veo bueno de las hekas es su tamañoque te permiten abrir la puerta y enseguida se vuelve a estabilizar. Donde si cojean las hekas 1, 2 y turbo es en el volteo extremadamente simple sin posibilidad alguna de regulacion....
Miguel Angel Gómez
Tel. 619460681

Responder