cria de gavilanes
-
- Nuevo
- Mensajes: 31
- Registrado: 04 Jul 2003, 07:14
- Ubicación: Valencia
cria de gavilanes
Buenas,
Queria preguntar a los criadores de gavilanes si ya han observado algun signo de que hayan comenzado con el celo.
Otra duda que tengo es si el nido que utilizan las parejas lo construyen sobre árboles que hayan en el interior de la muda o pueden utilizar nidos hechos sobre una base consistente en una cesta de mimbre situada sobre una repisa en una esquina de la muda.
Muchas gracias.
Un saludo.
Queria preguntar a los criadores de gavilanes si ya han observado algun signo de que hayan comenzado con el celo.
Otra duda que tengo es si el nido que utilizan las parejas lo construyen sobre árboles que hayan en el interior de la muda o pueden utilizar nidos hechos sobre una base consistente en una cesta de mimbre situada sobre una repisa en una esquina de la muda.
Muchas gracias.
Un saludo.
-
- Nuevo
- Mensajes: 31
- Registrado: 04 Jul 2003, 07:14
- Ubicación: Valencia
-
- Master
- Mensajes: 1142
- Registrado: 03 Ene 2005, 03:24
- Ubicación: Sant Salvador de Guardiola (Barcelona)
- Contactar:
Es mejor ponerles una cesta en el interior. Ya sea en un árbol o en una esquina.Los gavilanes en cautividad no construyen a veces los nidos muy bien.Te aconsejo que les hagas el nido entero tu y que luego les dejes un montón de ramitas para poder hacer ellos un nido opcional y/o arreglar el que les has hecho tu.
Los gavilanes prefieren las esquinas para criar y no hace falta que el nido esté alto. Contrariamente a lo que algunos creen los gavilanes crian bien en nidos a 1m del suelo en una muda.
Lo más importante es ponerles muchas ramitas finas sin hojas.
Los míos aún no están en celo pero ya están moviendo palitos. El nido ya se lo hice hace 15 días. Supongo que se pondrán a copular en otros 15 días más como cada año y acabarán poniendo en la primera quincena de mayo.
Los gavilanes prefieren las esquinas para criar y no hace falta que el nido esté alto. Contrariamente a lo que algunos creen los gavilanes crian bien en nidos a 1m del suelo en una muda.
Lo más importante es ponerles muchas ramitas finas sin hojas.
Los míos aún no están en celo pero ya están moviendo palitos. El nido ya se lo hice hace 15 días. Supongo que se pondrán a copular en otros 15 días más como cada año y acabarán poniendo en la primera quincena de mayo.
Muy interesante todo lo que comentas Juli, gracias por compartirlo.
Yo tengo una pareja con doble impronta cumpliendo el año de edad. Tengo pocas esperanzas y no hay nada que indique celo, aunque ambos se encuentran muy tranquilos y perféctamente adaptados a la muda desde el principio. El nido está en esquina, es una criba de tamaño similar a un nido de gavilán, y le he hecho el nido con ramitas finas como comentas... no han añadido ni quitado nada. En fin, veremos que se observa.
Francis cobarde!!, este año vas a volar un torzuelito de gavilán Made in Laborcillas!!, Ya verás. Saludos.
Yo tengo una pareja con doble impronta cumpliendo el año de edad. Tengo pocas esperanzas y no hay nada que indique celo, aunque ambos se encuentran muy tranquilos y perféctamente adaptados a la muda desde el principio. El nido está en esquina, es una criba de tamaño similar a un nido de gavilán, y le he hecho el nido con ramitas finas como comentas... no han añadido ni quitado nada. En fin, veremos que se observa.
Francis cobarde!!, este año vas a volar un torzuelito de gavilán Made in Laborcillas!!, Ya verás. Saludos.
-
- Master
- Mensajes: 1142
- Registrado: 03 Ene 2005, 03:24
- Ubicación: Sant Salvador de Guardiola (Barcelona)
- Contactar:
-
- Nuevo
- Mensajes: 31
- Registrado: 04 Jul 2003, 07:14
- Ubicación: Valencia
Gracias a todos por las respuestas. Juli la verdad es que lo que comentas es lo que tenia en mente, ya que la hembra, que es un pollo del año pasado, la crie en una cesta de mimbre que revestí de romero para hacerle el nido.
El torzuelo es un entremudado al que crie tambien de igual forma. No tengo demasiadas esperanzas aunque si mucha ilusión de que puedan hacer algo, aunque la verdad es que estoy un poco de experimentación, ya que las circunstancias de la cria y de la muda son un poco malas. Por ahora estan en dos casetas diferentes, viendose todo el dia y les estoy dando nekton e y s para fomentarles el celo. Al torzuelo lo metere en la muda esta semana y a la hembra en 15 días. Durante ese periodo podrán verse a traves de la ventana de la muda.
Ya os contaré.
Gracias y un saludo.
El torzuelo es un entremudado al que crie tambien de igual forma. No tengo demasiadas esperanzas aunque si mucha ilusión de que puedan hacer algo, aunque la verdad es que estoy un poco de experimentación, ya que las circunstancias de la cria y de la muda son un poco malas. Por ahora estan en dos casetas diferentes, viendose todo el dia y les estoy dando nekton e y s para fomentarles el celo. Al torzuelo lo metere en la muda esta semana y a la hembra en 15 días. Durante ese periodo podrán verse a traves de la ventana de la muda.
Ya os contaré.
Gracias y un saludo.