Nuevo criador

Técnicas de cria en cautividad de aves rapaces
Responder
Alvaro20
Veterano
Veterano
Mensajes: 828
Registrado: 20 Feb 2004, 14:20
Nombre completo: Alvaro Melero Gomez
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: Desde el 2000
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Harris y cerenicalo, Gavila...
Trofeos obtenidos: Los obtenidos en el campo
Libros preferidos: todos lo que he leido
Ubicación: Alcala de guadaira (SEVILLA)

Nuevo criador

Mensaje por Alvaro20 »

Hola este año he comprado la hembra de harris ya tenia el macho y para el año que bien me gustaria criar mi pregunta es si en el primer año de cria ponen algun huevo y si lo ponen es facil venderlos y si no los vendos que hago con ellos tampoco me guataria que darme con mucjoas pajaros mas que na por falta de tiempo si tuviera un monton bueno espero vuestra repuesta


Un saludo

Ricardo I
Senior
Senior
Mensajes: 318
Registrado: 04 Jun 2004, 03:20
Ubicación: Saltillo, Coahuila. Mexico

Mensaje por Ricardo I »

Alvaro20 parece que te quieres liar en un tema que desconoces totalmente. Antes que nada te recomiendo que contactes con gente que ya haya criado aves de presa aunque no sean Harris. Asi te vas empapando del mundillo de la crianza. Ah y los huevos no se venden, se venden los pollos. Pero primero tienes que cerciorarte de que el torzuelo ha pisao, o solo tendras huevos pa tortilla.

Avatar de Usuario
cms
Junior
Junior
Mensajes: 87
Registrado: 30 Abr 2004, 03:29

Mensaje por cms »

No te ofendas Álvaro, pero lo tuyo parece el cuento de la lechera...

Avatar de Usuario
Brenes
Junior
Junior
Mensajes: 145
Registrado: 19 Abr 2004, 07:26
Ubicación: El Puerto de Santa María-Cádiz

Mensaje por Brenes »

Alvaro tu adelante ktodo el mundo a tenido kempezar alguna vez suerte

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por bury »

Lo siento Brenes xo estoy d acuerdo cn el resto,es un tema muy delicado y hay q tener toda la informacion posible y clara q no son canarios

Alvaro20
Veterano
Veterano
Mensajes: 828
Registrado: 20 Feb 2004, 14:20
Nombre completo: Alvaro Melero Gomez
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: Desde el 2000
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Harris y cerenicalo, Gavila...
Trofeos obtenidos: Los obtenidos en el campo
Libros preferidos: todos lo que he leido
Ubicación: Alcala de guadaira (SEVILLA)

Mensaje por Alvaro20 »

YA se es complicado este tema por eso pido opinio de algunos criadores expertos yo no es seguro que me ponga a criar para la temporada solo era una posibilidad pero tampoco veo tan dificil criar con los harris por lo que he visto no se, bueno ya vere de todas formas muchas gracias a mi amigo brenes por apoyarme colega un saludo.

Ricardo I
Senior
Senior
Mensajes: 318
Registrado: 04 Jun 2004, 03:20
Ubicación: Saltillo, Coahuila. Mexico

Mensaje por Ricardo I »

Alvaro20 pues en horabuena si decides criar, es algo que falta en este ambiente. Disculpa si fui algo rudo y descortes en mi respuesta anteriror. Pero el paso que tu quieres dar es de mucha responsabilidad.

Asi que, con toda mi falta de experiencia y novatez, te sugiero lo que creo te sera mas conveniente:
1.- Investigar como saber si los huevos son fertiles
2.- Cantidad de huevos en cada puesta
3.- Indice de mortandad en los pollos
4.- El ambiente ideal de la camara de reproduccion

y algun otro que se me ha de estar escapando, que algun cetrero con mas experiencia que tu servidor y ademas con experiencia en crianza te pueda dar.

Un saludo

Avatar de Usuario
Falcon900
Veterano
Veterano
Mensajes: 849
Registrado: 23 Abr 2004, 10:55
Ubicación: Lugano

Mensaje por Falcon900 »

No te comas las cabeza y deja hacer a la naturaleza, tu los pones juntos y ya sabrán ellos que hacer y si al cabo de un tiempo ves que hay más pájaros en la muda es que han criado, que los huevos eran fértiles y demás, les pones más comida y ya les dará de comer la madre ...vamos que tiene una complicación de la hostia.

Avatar de Usuario
cms
Junior
Junior
Mensajes: 87
Registrado: 30 Abr 2004, 03:29

Mensaje por cms »

Julio, que me parece que no hablamos de conejos.
Un saludo.

Avatar de Usuario
Falcon900
Veterano
Veterano
Mensajes: 849
Registrado: 23 Abr 2004, 10:55
Ubicación: Lugano

Mensaje por Falcon900 »

Pero si de animales.
Un saludo

Alvaro20
Veterano
Veterano
Mensajes: 828
Registrado: 20 Feb 2004, 14:20
Nombre completo: Alvaro Melero Gomez
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: Desde el 2000
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Harris y cerenicalo, Gavila...
Trofeos obtenidos: Los obtenidos en el campo
Libros preferidos: todos lo que he leido
Ubicación: Alcala de guadaira (SEVILLA)

Mensaje por Alvaro20 »

MUchas gracias por vuestra confianza haber si para el año que viene por esta epoca tengo algunos harris mas je je je muchas gracias a ricardoI y falcon900

Avatar de Usuario
cms
Junior
Junior
Mensajes: 87
Registrado: 30 Abr 2004, 03:29

Mensaje por cms »

protegidos, autóctonos, alotóctonos, con CITES, con registro de ADN....???
Un saludo.

Avatar de Usuario
Falcon900
Veterano
Veterano
Mensajes: 849
Registrado: 23 Abr 2004, 10:55
Ubicación: Lugano

Mensaje por Falcon900 »

Haber, Carlos, eso son temas burocráticos en su mayoria, algunos de los cuales no aplican al Harris.
Ahora en serio, yo creo que teniendo unos conocimientos de como tener un pájaro en condiciones ( y Alvaro ya tiene uno), puedes tener el segundo y si es del sexo complementario casi seguro que van a criar.
Ahora bién, otra cosa muy distinta es que nos metamos en la cría en plan negocio y queramos hacerle la competencia a huevos Dagu pero con Harris.
La parte técnica es complicada, cuando se busca eso, que todos los huevos salgan adelante, porque ya has comprometido varios pájaros o tienes mas reservas de pájaros de las que puedes atender ...etc
La cria por la cría, me explico , tener dos aves y ver que pasa ...es tan complicado como lo queramos comlicar nosotros, de hecho me parece más com,plicado y lleno de problemas el parto de un mamífero ( como un perro o un caballo) y lo de criar perros es bastante común.
Alvaro , de todas formas , si no he entendido bién tu pregunta y lo que pretendes es esa cría industrial de la que hablo, entonces no es que necesites conocimientos , es que además vas a necesitar ovoscopios , incubadoras es decir material y saber como se usa ese material....si vas a inseminar artificialmente deberás saber como extraer el semen del macho etc etc no vaya a ser que le saques el instrumento por la boca.
Yo en cualquier tipo de cría opto por lo natural, claro que tenemos que estar hablando de Harris que no esten troquelados ( que se pueden negar a copular con su congénere porque no lo reconocen como tal).De lo demás se encargarán los padres, que llevan siglos haciendolo, y siempre aplicará el dicho de que la madre debe comer por dos ( no se te vaya a quedar descalcificada)...vamos, cosas de sentido común.
En cualquier caso, tienes un capítulo en el libro de Nick Fox dedicado a la cría, que te puede resultar interesante.

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

La cria domestica es eso, juntarlos y a ver que pasa. La cria profesional es distinta cada huevo son 600 o 1000 euros.
Si te crian pues ya te preocupas de lo demas. Solo debes observar que la hembra no sea agresiva con el macho para evitar accidentes. Y ciertamente los harris son como palomas no necesitan de mucha parafernalia para criar. Otras rapaces son distintas.
Y suerte que a este ritmo pasara como en Inglaterra el harris mas barato que un cernicalo.
Saludos
Rafa

Alvaro20
Veterano
Veterano
Mensajes: 828
Registrado: 20 Feb 2004, 14:20
Nombre completo: Alvaro Melero Gomez
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: Desde el 2000
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Harris y cerenicalo, Gavila...
Trofeos obtenidos: Los obtenidos en el campo
Libros preferidos: todos lo que he leido
Ubicación: Alcala de guadaira (SEVILLA)

Mensaje por Alvaro20 »

Antetodo gracias pero yo no pretendo sacarle mas de una puesta a la pareja en el caso que me ponga a criar y tenga suerte solo los dejaria como me dijo falcon900 metidos en la muda y si crian mejor y si no pues no pasa nada otro año sera.

A mi no me guata ese tema de incubadoras nada de eso creo que es mejor a lo natural ojo pero respeto a todo el que lo hace.


Un saludo a Falcon900 muy buenos los articulos que has traducidos muchas gracias gente como tu este sera menos complicado no mas facil.

Responder