Águilas reales de pequeño tamaño
-
- Junior
- Mensajes: 150
- Registrado: 10 Sep 2010, 10:13
- Nombre completo: jose manuel montesinos martine
- Relacion con la cetreria: practicante y entusiasta
- Asociacion de cetreria: aecca y murciana
- Años practicando cetreria: 18
- Ave que utilizas actualmente: azores y gavilanes
- Aves que ha utilizado: azor, gavilan, peregrino y mas
- Trofeos obtenidos: leon 98, y 2 subcampeonatos de murcia
- Libros preferidos: todos
Águilas reales de pequeño tamaño
Hola a todos. Una pregunta..sabéis que subespecie de real son las de menor tamaño?. Tengo entendido que la japonica. Y si conocéis ha algún criador de reales de pequeño tamaño. Gracias
-
- Veterano
- Mensajes: 798
- Registrado: 01 Feb 2007, 13:12
- Nombre completo: Jorge Serrano Rico
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo y lanario
- Libros preferidos: Arte de Cetreria Y el libro de la caza de las aves
- Ubicación: Granada
Re: Águilas reales de pequeño tamaño
Real y pequeño tamaño en la misma frase no casa mucho...jajajaja
Jorge Serrano
Re: Águilas reales de pequeño tamaño
Hola, creo que josemontesinos se refiere a la subespecie mas pequeña de águila real.
La subespecie japonesa como bien dices creo que es una de ellas incluso pudiera ser algo mas pequeña que la ibérica.
Aquí en España tenemos algún criador de reales que incluso la hibridan con harris obteniendo con ello ejemplares con algo menos de peso y por supuesto también de tamaño y según e visto puedo decir que con muy buenos resultados en la caza del conejo y de la liebre.
Un saludo
La subespecie japonesa como bien dices creo que es una de ellas incluso pudiera ser algo mas pequeña que la ibérica.
Aquí en España tenemos algún criador de reales que incluso la hibridan con harris obteniendo con ello ejemplares con algo menos de peso y por supuesto también de tamaño y según e visto puedo decir que con muy buenos resultados en la caza del conejo y de la liebre.
Un saludo
Cetrería, una forma de vida.
-
- Junior
- Mensajes: 148
- Registrado: 25 Ene 2007, 12:54
- Libros preferidos: Arte de cetrería en la naturaleza (Juan Cubillo)
- Ubicación: Viseu, Portugal
Re: Águilas reales de pequeño tamaño
La más pequena que he visto en um museo (Oporto) tinha las garras (fuertes pero) no más largas que las de un azor.
Era um exemplar de Norte de África, n tenia más de uos 2kg aunque fosse A. C. homeyeri. Pena que en cetreria no haya la diversidad que en la naturaleza.
lamas -:)
Era um exemplar de Norte de África, n tenia más de uos 2kg aunque fosse A. C. homeyeri. Pena que en cetreria no haya la diversidad que en la naturaleza.
lamas -:)
La conservación es polémica. Ser contra la cetreria es tan correcto como matar águilas hace 50 años.
- listo
- Master
- Mensajes: 2276
- Registrado: 11 Dic 2003, 10:42
- Nombre completo: herminio fernandez alonso
- Relacion con la cetreria: cetrero-criador
- Asociacion de cetreria: clubasturianodecetre
- Años practicando cetreria: 15
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: sacre,cernicalo,alcotan,peregr
- Trofeos obtenidos: seguir disfrutando diariamente
- Libros preferidos: cetreria neotropical
- Ubicación: gijon
- Contactar:
Re: Águilas reales de pequeño tamaño
la mas pequeña y oscura es la japonica
asturias cuna de la cetreria.
-
- Junior
- Mensajes: 148
- Registrado: 25 Ene 2007, 12:54
- Libros preferidos: Arte de cetrería en la naturaleza (Juan Cubillo)
- Ubicación: Viseu, Portugal
Re: Águilas reales de pequeño tamaño
...las más pequeñas...
Identificar las más pequeñas con subespecies es la pior respuesta de todas:
- Porque subespécie es la división más grosera de todas ;
- Porque subespécie es una división genetica y no fenetica.
En Norte de Africa hay Reales muy muy pequeñas A. Ch. homeyeri.
Las japonicas que he visto son sin embargo muy muy buenas en mano por mano (aparte serem muchissimo preciosas), ya que tienem poco peso y con alas enormes.
Un macho de A. Ch. japonica es sin duda muchissimo mejor que una hembra de perdicera, pues las ultimas tienem mucho menos alas para el mismo peso, más tipo peregrino pero poca manobrabilidad.
Lamas
Identificar las más pequeñas con subespecies es la pior respuesta de todas:
- Porque subespécie es la división más grosera de todas ;
- Porque subespécie es una división genetica y no fenetica.
En Norte de Africa hay Reales muy muy pequeñas A. Ch. homeyeri.
Las japonicas que he visto son sin embargo muy muy buenas en mano por mano (aparte serem muchissimo preciosas), ya que tienem poco peso y con alas enormes.
Un macho de A. Ch. japonica es sin duda muchissimo mejor que una hembra de perdicera, pues las ultimas tienem mucho menos alas para el mismo peso, más tipo peregrino pero poca manobrabilidad.
Lamas

La conservación es polémica. Ser contra la cetreria es tan correcto como matar águilas hace 50 años.