a ver si saben
- parabuteo_unicitus
- Veterano
- Mensajes: 907
- Registrado: 20 Nov 2005, 19:16
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España.
- parabuteo_unicitus
- Veterano
- Mensajes: 907
- Registrado: 20 Nov 2005, 19:16
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España.
- parabuteo_unicitus
- Veterano
- Mensajes: 907
- Registrado: 20 Nov 2005, 19:16
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España.
- parabuteo_unicitus
- Veterano
- Mensajes: 907
- Registrado: 20 Nov 2005, 19:16
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España.
-
- Nuevo
- Mensajes: 13
- Registrado: 10 Oct 2003, 23:22
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
"Parabuteo", la imperial ibérica no está descrita como Aquila heliaca adalberti, sino como Aquila adalberti, es decir, no se trata de una subespecie de Aquila heliaca, sino de una especie diferente, aunque esto venga más dado por razones políticas que por razones científicas en mi opinión.
Y por otro lado, Aquila heliaca tambien es águila imperial, en este caso conocida como águila imperial europea o imperial oriental si mal no recuerdo.
Pero imperial tambien, como A. adalberti.
Saludos.
Y por otro lado, Aquila heliaca tambien es águila imperial, en este caso conocida como águila imperial europea o imperial oriental si mal no recuerdo.
Pero imperial tambien, como A. adalberti.
Saludos.
- parabuteo_unicitus
- Veterano
- Mensajes: 907
- Registrado: 20 Nov 2005, 19:16
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España.