Ha veces me ha ocurrido, posiblemente igual qe a vosotros, encontrar algun peqeño nodulo al habrir una codorniz, pero caray, qe estos ya son demasio........estaban aparentemente sueltos en la zona ventral ecepto el del fondo qe estaba incrustrado en el hueco qe se ve mas al fondo, con lo qe supongo qe la codorniz tendria problemas ya qe muy posiblemente le oprimiria la traqea y el tubo digestivo aunqe estaba gorda y sin problemas de salud aparentes. Haber qe opinais........Atheneee.
saludos
nodulos con codorniz
- athene
- Moderador

- Mensajes: 1632
- Registrado: 02 Dic 2003, 13:05
- Nombre completo: Enrique Ruiz
- Relacion con la cetreria: cetrero y veterinario
- Ubicación: Espartinas (Sevilla)
podrías poner un primer plano de alguno de los nodulos abierto por la mitad?
Pueden ser varias cosas, asi sin palparlo es mas complicado. Sin embargo he extirpado alguno parecido en paloma. ¿sabeis que eran? tricomonas. A veces se dispersan por el organismo y forman estos "espartos" en sitios aberrantes.
Pueden ser varias cosas, asi sin palparlo es mas complicado. Sin embargo he extirpado alguno parecido en paloma. ¿sabeis que eran? tricomonas. A veces se dispersan por el organismo y forman estos "espartos" en sitios aberrantes.
Son muy compactos, duros, para cortarlos con un cuter ahi qe sujetarlos fuerte con una pinza pues la cuchilla resbala.
Tres de ellos estan aparentemente sueltos, el cuarto esta sujeto como por un cordon umbilical.
El color qe se aprecia en la fotografia es blanco, pero es un blanco con una ligera tonalidad amarillenta.
Tres de ellos estan aparentemente sueltos, el cuarto esta sujeto como por un cordon umbilical.
El color qe se aprecia en la fotografia es blanco, pero es un blanco con una ligera tonalidad amarillenta.
- athene
- Moderador

- Mensajes: 1632
- Registrado: 02 Dic 2003, 13:05
- Nombre completo: Enrique Ruiz
- Relacion con la cetreria: cetrero y veterinario
- Ubicación: Espartinas (Sevilla)
Lo de dentro puede ser como el queso viejo??
Sin analisis patologico no te puedo decir, pero apuesto por las tricomonas. Una vez le quité a una paloma del pecho uno del tamaño de una patata de esas de cocer en microondas. El problema es que había protuído entre dos costillas y procedía del pulmon: mal arreglo. Pero entre los palomeros es frecuente encontrarlos, les dicen espartos, como a los producidos en la boca por tricomonas, y se piensa que son localizaciones anormales de las mismas. Por eso lo de quitar el cuello no basta, hay que congelar la palomita.
de todos modos, ya te digo que sin anatomia patologica no se puede saber a ciencia cierta, pues hay otras posibles causas.
Sin analisis patologico no te puedo decir, pero apuesto por las tricomonas. Una vez le quité a una paloma del pecho uno del tamaño de una patata de esas de cocer en microondas. El problema es que había protuído entre dos costillas y procedía del pulmon: mal arreglo. Pero entre los palomeros es frecuente encontrarlos, les dicen espartos, como a los producidos en la boca por tricomonas, y se piensa que son localizaciones anormales de las mismas. Por eso lo de quitar el cuello no basta, hay que congelar la palomita.
de todos modos, ya te digo que sin anatomia patologica no se puede saber a ciencia cierta, pues hay otras posibles causas.
