seguimiento tratamiento clavos

Problemas y cuidados de la salud de nuestras aves.
Avatar de Usuario
Fernando S.N
Master
Master
Mensajes: 1084
Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
Ubicación: villacastín (Segovia)

seguimiento tratamiento clavos

Mensaje por Fernando S.N »

Hola amigos pues bien a mi pere le salieron clavos, la verdad no se ni como pero ahí estan, he recogido consejos de mucha gente y tras dos días creo que voy a seguir mi instinto y parte de esas opiniones, la evolución la iré plasmando aquí, y si alguien como ayhene, ve en lo que hago algun error importante por favor que lo haga saber para corregirlo.
Los clavos son bastantante amplios y se localizan en la palma de la mano, con algunas postulillas en las almohadillas de los dedos tambien, he visto fotos aquí en el foro muy muy parecidas. Solo se aprecia una ligera inflamación al rededor de la costra como un ligeropliegue sonrosado, pero en la mano no hay inflamacion en su dorso ni en los dedos.
Lo he estado tratando a la manera tradicionaldesinfectando todo, añadiendo desinfectante al banco, lavando con agua oxigenada y betadine rebajado y aplicando despues blastoestimulina. Pero no me convence, pienso que forzar la cicatrización antes de desaparecer totalmente la infección puede ser contraproducente asique voy a suspender ese tratamiento. Voy a lavar con aguay jabon bien primero, aclarando en agua caliente y fria y así varias veces para estimular la circulación, despues le voy a aplicar fucidine que según me han dicho es específica para estafilococos, dos veces al día. Para potenciar el efecto le voy a administrar via oral, amoxicilina con acido clauvánico, que potencia su espectro, A razón de 40mgs por kilo de peso vivo al día en 3 veces osea 7ml por toma diaria de una suspensión de 1cm cúbico /100mgs el cm cúbico de antibiótico y de esos 100mgs de suspensión los 40 indicados en esas 3 tomas, si va bien cuando la infección remita entonces pasaré al betadine para evitar empeoramientos, como antiséptico y blastoestimulina para cerrar y cicatrizar la herida.
Eso es lo que quiero hacer y os iré contando la evolución por si sirvr y os puede valer a alguno

Avatar de Usuario
Falcon900
Veterano
Veterano
Mensajes: 849
Registrado: 23 Abr 2004, 10:55
Ubicación: Lugano

Mensaje por Falcon900 »

Fernando la Blastoestimulina además de cicatrizante es desinfectante.
Y si le estás lavando además con Betadine...
Mira las incompatibilidades del Betadine ( que creo que las tiene con atibióticos) de cualquier manera mejor te aconsejarán los galenos.
Es que me da la impresión de que le vas a meter una carga de antibioticos demasiado fuerte.

Avatar de Usuario
Fernando S.N
Master
Master
Mensajes: 1084
Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
Ubicación: villacastín (Segovia)

Mensaje por Fernando S.N »

el betadine lo retiro, solo es antiséptico no quita la infección, uo creo que lavando con agua y jabon de ese lagarto casi mejor, elbetadine para el banco, y la blastoestimulina tambien la quito hasta que ceda la infección, despues ya si, aver así, esque pienso que si la herida se cierra sin quitar totalmente la infección, puede ser peor incluso. Vamos eso creo yo

Avatar de Usuario
Fernando S.N
Master
Master
Mensajes: 1084
Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
Ubicación: villacastín (Segovia)

Mensaje por Fernando S.N »

el betadine lo retiro, solo es antiséptico no quita la infección, uo creo que lavando con agua y jabon de ese lagarto casi mejor, elbetadine para el banco, y la blastoestimulina tambien la quito hasta que ceda la infección, despues ya si, aver así, esque pienso que si la herida se cierra sin quitar totalmente la infección, puede ser peor incluso. Vamos eso creo yo

Avatar de Usuario
Fernando S.N
Master
Master
Mensajes: 1084
Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
Ubicación: villacastín (Segovia)

Mensaje por Fernando S.N »

Bueno pues hoy es el 5º día del tratamiento, y me recomendón un vetrinario cuya dirección saqué de este foro, que le cambiase mañana el tratamiento, pero la verdad, no se porque ha mejorado notablemente, además lo está supervisando Sebastián Moreno desde el messenger, con fotos que le envié, y aunque no es la mejor manera, pero el caso esque al menos no hay ya inflamación alguna, duerme depie, ya no se tumba, y hoy se le desprendión una costrita de la herida. así que seguiré un par de dias mas con este tratamiento, y el miércoles ya le aplicaré la blastoestimulina a ver que tal.
lo tengo que hacer yo solo y me resulta difícil sujetarlo y manejarlo a la vez, asíque en lugar de masajearlo para activar la circulación, cojo un plato sopero y lo lleno con una infusión (bien cocida de salvia) y ahí hecho el jabón, y lre pongo dentro con el agua bien caliente, luego con agua sola y bien fría, para terminar de nuevo en caliente, así con los poros abiertos le doy el fucidine, para que penetre bien, y termine con los estafilococos que tenga. El augmentine infantil, es espeso y se lo doy con una picada, eso mas el acido clavulánico que contiene, que aumenta considerablemente el espectro bacteriano, digo yo que hará el resto, porque mejora a pasos agigantados y las heridas eran de aupa.
De todas formas he tenido suerte de pillarlo rápido y no muy avanzados, sino no se que tal hubiera ido.
Ya os seguire contando de su evolución y espero si Dios quiere que con buenas noticias, saludos

Avatar de Usuario
Fernando S.N
Master
Master
Mensajes: 1084
Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
Ubicación: villacastín (Segovia)

Mensaje por Fernando S.N »

Bueno pues hoy retiré la amoxicilina con clavulánico por ser el 9 día ya. Las heridas siguem sin estar inflamadas, con hoy son 9 días de tratamiento y unos tres antes con la blastoestimulina, que hacen 12, mas algunos anteriores,cuando empezaran, pues como 15 días sin iflamación, creo que puede ser una buena señal, asique, ya no lo lavo mas para no ablandar la herida, solo le daré un poco betadine disuelto en agua para limpiar un poco y la pomada, que será fucidine en la mañana, y blastoestimulina por la noche.
En cuanto a la evolución, parece que va bien al menos ahora,se mantiene mas tiempo de pie, hoy al menos ya no se tumbó, ayer un poco al final del día, la verdad es que parece que mejora, pero tengo mas miedo que verguenza, como me comentan que eso va por fases, y que son tan difíciles de curar... pues no me fio ni un pelo, bueno ya veremos, a ver si pongo fotos que le estoy haciendo para ir comparando.

Avatar de Usuario
Falcon900
Veterano
Veterano
Mensajes: 849
Registrado: 23 Abr 2004, 10:55
Ubicación: Lugano

Mensaje por Falcon900 »

Hombre , serán dificiles de curar pero con el empeño que estás poniendo......venga a ver si pronto leemos que ya ni queda rastro del tema.
Saludos.

Gonzalo C.
Junior
Junior
Mensajes: 157
Registrado: 05 Nov 2004, 00:17
Ubicación: Lima, Perú

Mensaje por Gonzalo C. »

Hola Fernando...la dosis de Amoxicilina con Clavulánico para rapaces es de 125 mg por kilo de peso cada 12 horas asi es que estarias subdosificando.....te recomiendo que ajustes la dosis...yo uso Primor en tabletas (es Amoxicilina con Clavulánico para uso veterinario de Pfizer) vienen en tabletas de 250 mg.

Suerte

Gonzalo Campos

Avatar de Usuario
Fernando S.N
Master
Master
Mensajes: 1084
Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
Ubicación: villacastín (Segovia)

Mensaje por Fernando S.N »

Oye muchas gracias, a ti falcon, por tu ánimo y a gonzalo por la información, no sabía lo de la dosis, del clavulánico, yo le daba augmentine infantil, y no fue mal, estuve así 8 días, y de momento los únicos síntomas son algo de dolor en una de las patas, ya no se echa, y duerme depie, pero descansa mas sobre la pata derecha que sobre la izquierda. Se le produjeron por quemadura, intentaré poner fotos del principio y de la evolución, aunque no se ven bien, las hice yo solo y es complicado. El enrojecimiento del borde de la herida se debe a la quemadura y no a la infección, la costra de la herida se muestra algo mas pequeña y hundida en la palma, no se ve una clara inflamación, parece no haberla. lleva ya 5 días de descanso sin tomar antibiótico oral, si bien le sigo dando fucidine, en la mañana, y blastoestimulina en la noche, y a no ser que se pose en algun lugar sucio o coma,ayudándose de las patas, cosa que intento evitar, no le mojo estas ni se las lavo para no reblandecer la herida ahora que parece va cerrando.
Las fotos 01 y 02, corresponden al principio del tratamiento, las nº 07 08 y 09. se hicieron a los 5 días del tratamiento, y el resto son de hace 3 días, en ellas se observa la paulatina desinflamación de la herida, y aunque se muestra mejor la pata izda. es sobre la derecha donde descansa su peso mayormente, hoy ya es el 4 día consecutivo que no se tumba.
Adjuntos
pata derecha, al principio tambien ,no esta tan inflamada como la izda. foto 02.
pata derecha, al principio tambien ,no esta tan inflamada como la izda. foto 02.
principio del tratamiento, ahí se ve bien inflamada, palma de la mano
principio del tratamiento, ahí se ve bien inflamada, palma de la mano
pata izquierda, a los 5 días de tratamiento la inflamación ha bajado considerablemente
pata izquierda, a los 5 días de tratamiento la inflamación ha bajado considerablemente
pata derecha parece ser la que está mejor.
pata derecha parece ser la que está mejor.
tambien corresponde a los 5 días del tratamiento
tambien corresponde a los 5 días del tratamiento
esta es de hace ya tres días, de la izda.
esta es de hace ya tres días, de la izda.
de la 11 a la quince se ve mejor ya la pata izda.
de la 11 a la quince se ve mejor ya la pata izda.
Imagen(12).jpg
Imagen(13).jpg
Imagen(14).jpg
Imagen(15).jpg

Gonzalo C.
Junior
Junior
Mensajes: 157
Registrado: 05 Nov 2004, 00:17
Ubicación: Lima, Perú

Mensaje por Gonzalo C. »

Fernando como va tu Falco?

Saludos
Gonzalo

Avatar de Usuario
Fernando S.N
Master
Master
Mensajes: 1084
Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
Ubicación: villacastín (Segovia)

Mensaje por Fernando S.N »

Gracias por tu interés gonzalo, pues mira, ayer desgraciadamente, se volvio a echar despues de 4 días que no lo hacía,.le mire las patas bien y presenta una pequeña inflamación en la izquierda, voy a cambiar la pomada, probando otro antibiótico, y le he vuelto a dar la amoxicilina, con clavulánico, pero mas cantidad, lo haré como tres o cuatro días mas a ver, llevaba 5 días sin tomarlo , y empeoró, así que se lo doy de nuevo, y en lugar de fucidine voy a darlr bactroban, en la mañana, que es como el plasidine, vaselina con vitamina e, al medio día para evitar en lo posible el agrietamiento de la costra, y que se vuelva a abrir la herida, y blastoestimulina por la noche, y todo despues de lavar con betadine,disuelto en agua, y veremos a ver, como reacciona, ya pondré mas fotos en unos dias y comparamos, saludos.

tonyp
Senior
Senior
Mensajes: 586
Registrado: 03 Feb 2004, 18:53
Años practicando cetreria: desde niño
Ubicación: Arganda(madrid)
Contactar:

Mensaje por tonyp »

Fernando , muy buenas , hce un tiempo tube a la hembar de per tambien con clavos por ahy esta ra el tema iba poniendo todos los cambios de tratamiento y la evolucion que seguia el pajaro, algunos companeros me aconsejaro durante largo tiempo,Quiero agradecerselo de veras, ya sabemos lo que nos preocupa la salud de nuestros bichos.
Aqui os cuento el desenlace de la historia,,Despues de mas de tres meses de pelearma con los clavitos de todo tipo de limpiezas blastoestimulinas furacinaes plasimines terramicinas fusidines, nada dio resutado., hasta que un buen dia la lleve al veterinario, a los sauces en madrid. La tubieron que operar y la infeccion habia dejado a lavista la baina del tendon del dedo exterior.Pues bien despues de la operacion tres semanas de pinchazos y tres curas por parte del veterinario la pajara quedo perfecta, Un tio super agradable y por lo que a mi respectaun gran profesional a si que amigo Fernando ya que erse de madrid si no ves resultados rapidamente dejalo en manos de los que saben balla a ser que se complique

Gonzalo C.
Junior
Junior
Mensajes: 157
Registrado: 05 Nov 2004, 00:17
Ubicación: Lima, Perú

Mensaje por Gonzalo C. »

SUERTE FERNANDO!!!

Avatar de Usuario
Fernando S.N
Master
Master
Mensajes: 1084
Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
Ubicación: villacastín (Segovia)

Mensaje por Fernando S.N »

Bueno pues no me olvide de seguir informando de la evolución, aunque joder!, esto es una lucha sin tregua!, bueno el caso esque ahora la hembra presenta un inicio de clavos también, pero al menos no hay herida ni infección ni nada, así que con mucha limpieza y vaselina con vitamina D, va mejorando.
Lo curioso es que no entiendo nada, todos los posaderos con astroourf, bien desinfectados, alimentación paloma al 90o%, e incluso así les vuelo un poco al señuelo para que hagan ejercicio, no sin antes envolverlos paracrticamente en vaselina y desinfectando bien las patas despues. No se como pudo pasar eso.
Bueno al tema:, el macho ha mejorado mucho, la infección ha desaparecido, y la inflamación también,no ha vuelto a tumbarse tras la última recaida ya hace como 4 días; incluso, la herida empieza a cicatrizar por los bordes. Lo que si he hecho, despues de mucho divagar, ha sido refugiarme en la simpleza de las cosas y no darle tantas vueltas, conque si ahora esto, despues lo otro enfín ya me entendéis... Asi que me he dedicado estos días a centrarme en la limpieza, extrema, de posaderos suelo y todo, 2 o 3 veces al día, limpio las heridas a diario 2 veces, con betadine disuelto en agua, esto es importante, porque puro hace daño a los tejidos nuevos,quitando restos de suciedad con una gasa o cepillito, y como medicina, le pongo bactrobán que es una pomada, igual al plasimine, y nada mas, 3 veces al día para que se acumule bien en los tejidos, siendo gracias a esta acumulación cuando actúa contra gértmenes gram - también, el error fue cambiar tanto, NO HAY QUE DAR VARIAS POMADAS, con esta sobra, y se auto potencia con el tiempo, al combinar con otras lo único que hacemos es debilitar su acción, esa es mi experiencia, y os la cuento. Se podría decir, con mucho miedo claro, como en el mus, que se ha curado ya, solo le queda, que se vaya cayendo la costra, a medida que cicatriza la herida.
Los he bajado de peso a los dos y aunque parezca contraproducente, fué bien, los vuelo al señuelo en días alternos, toman el sol. cuando lo hay, les da el aire, y se bañan y ejercitan, eso sí CON MUCHA HIGIENE TODO,antes y despues del vuelecillo, y del baño.
Luego haré unas fotos y las cuelgo para poder comparar con imágenes, Saludos y gracias a todos.

Avatar de Usuario
Hálcon del Céfiro
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
Ubicación: Lima Perú
Contactar:

Mensaje por Hálcon del Céfiro »

Que fea herida , suerte ..

Un Saludo

Antonio Mayorca
Un Saludo
Antonio Mayorca

Gonzalo C.
Junior
Junior
Mensajes: 157
Registrado: 05 Nov 2004, 00:17
Ubicación: Lima, Perú

Mensaje por Gonzalo C. »

Hola Fernando...que bueno que el macho ya este mejorando....el problema fue por una quemadura...asi es que no deberia tener relación con el problema de la hembra. A mi parecer el problema de la hembra tiene otra u otras causas....suerte

Un abrazo

Gonzalo

Avatar de Usuario
Fernando S.N
Master
Master
Mensajes: 1084
Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
Ubicación: villacastín (Segovia)

Mensaje por Fernando S.N »

Hola, bueno pues si la verdad esque me tiene muy mosqueado lo de la hembra, porque en la habitación donde están no hay nada, pero nada que pueda herir sus patas, y todos los posaderos con su correspondiente astrotourf, ademas lo de la hembra ha empezado sin herida, como una mancha negra rodeada de un halo blanquecino, pero sin herida, ahora ya se ha convertido en un clavo, bueno en 2 porque son ambas patas. De todas formas ya va todo muy bien.

Avatar de Usuario
Fernando S.N
Master
Master
Mensajes: 1084
Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
Ubicación: villacastín (Segovia)

Mensaje por Fernando S.N »

No me he olvidado del tema ni mucho menos esque esto es algo mas que lento!.
Bueno pues el machito esta ya muy bien el clavo de la pata izquierda ha desaparecido, y en la derecha se redujo considerablemente, adjunto fotos, que no se ven muy bien pero se aprecia solo una pequeña mancha en la pata izquierda, pero que no es ninguna costra, sale asi en la foto pero es piel nueva, tambien se aprecia en la foto un enrojecimiento acusado que no es real el color natural es rosado suave, pero tal vez por la luz o la cámara se exagera mucho en la imagen.
Os expongo mis conclusiones,basadas en mi propia experiencia, espero que ójala no necesitéis emplearlas, pero si es así que os sirvan de algo.
1º) Al inicio del tratamiento, cuando el clavo esta formado, y con el aspecto de las fotos que envié al inicio de este tema, empezamos por extremar la higiene, evitando restos de comida y deyecciones en la cámara, y desinfectando al menos 2 o 3 veces al día. Preferiblemente sin lejía pero si tiene que ser con ella, "con muy poquita" solo un pelín ya es mas que suficiente. El tratamiento a seguir aquí es Fucidine pomada y amoxicilina con clavulánico via oral, yo empleé
augmentine infantil de 100mgs, 21ml diarios repartidos en 3 tomas para un macho de brookei 500 grs. no afectó en absoluto a su flora intestinal al menos de forma aparente, durante 8 días.
El fucidine, es especialmente indicado contra estafilococos, y aunque en ese tipo de heridas entra de todo, normalmente hay mayor concentración de estas bacterias, puede ser que cojan a traves del polvillo de las deyecciones, eso ya no lo se bien, el acido clavulánico con la amoxicilina hace el resto ya que tiene un amplio espectro, con esto yo conseguí detener la infección, y la inflamación, para una hembra yo doblaria la dosis.
Antes de aplicar la pomada, yo no tocaba, ni masajeaba en absoluto las heridas, las lavaba introduciendo al halcón previamente encaperuzado, en un plato sopero con agua tibia,(a veces infusión de salvia, y jabon si es de esos bastos como lagarto, mejor,)nada de betadine en este estadio, despues lo mismo en agua fría y sin jabón para aclarar, y de nuevo en agua tibia, como 2 o 3 minutos cada vez, con estos cambios de temperatura activamos la circulación sanguínea,favoreciendo la acción del antibiótico,incluso creo que al terminar en agua tibia la pomada se absorve mejor, despues de estar bien secas las patas le damos la pomada, bastante,intentando tapar la herida con ella completamente, sin masajeo.
2º) A los 8 días, quitamos la amoxicilina, pero seguimos con el fucidine, y así 2 días mas, si recae, cosa que a mi me pasó le damos el antibiótico oral 4 dias mas, en combinación con el fucidine,siguiendo con los lavados de agua y jabón.
Una vez que la infección ha remitido considerablemente, y hemos retirado la amoxicilina,pasamos a otro tratamiento; ahora ya no empleamos fucidine ni los baños de agua tibia-fria; limpiamos con gasa, y una solución de betadine en agua, es muy importante rebajarlo,porque sino, destruimos los tejidos nuevos, y con eso lavamos,una vez secas las patas, aplicamos otra pomada, plasidine o bactrobán, es la misma composición pero de fabricantes distintos, y utilizamos solamente esta pomada, sin cambios aunque creamos que no mejora seguimos con ella, se la aplicamos 3 veces al día el tiempo que haga falta, hasta que veamos la herida,muy seca, y por supuesto sin infección alguna,que parezca un pedazo de un fósil.Es importante aplicar buena cantidad de ella porque cuando se concentra en la zona afectada aumenta el espectro bacteriano. LLegaremos a un punto en el que la herida está hay seca y no va a mas ni a menos aparentemente,como una costra negra y dura muy adherida en la palma de la mano del halcón, y apreciablemente hundida en ella. Es en este punto, cuando pasamos a la tercera parte del tratamiento.
3º) En este punto, dejamos ya de aplicar el bactrobán o el plasimine, ahora hay que retirar esa costra y cicatrizar la herida, yo iba a hacerlo entonces con blastoestimulina, pero encontré algo, que os aseguro es una panacea, es otra pomada cicatrizante, mucho mas barata y que me ha dado unos resultados optimos, se llama cicatral, es de aspecto basto, hasta el envase lo es, de color café oscuro. de tacto pegajoso y desagradable,pero es una maravilla, contiene ademas de antibiótico, analgésico, y vitamina D,aparte claro del principio cicatrizante. Pues bien empezamos por limpiar la herida con betadine,siempre rebajado, y bastante y despues le damos la crema, esta vez masajeando bien y esperamos como 15 minutos, despues repetimos la operación,pero sin lavar con betadine, solo la pomada, la costra empezará a levantarse por los bordes,lo notaremos al masajear, como tiene analgésico, podremos tirar suavemente y cortar partes de esa costra,pero sin forzar demasiado,poco a poco va cayendo! sale como la telilla esa de los bígaros,por los bordes, y arrastra la costra necrosada de la herida, en unos 3 días despega el tejido necrosado sin producir herida, y dejando ver el hueco resultante cicatrizado! es una maravilla esa pomada,mi nmacho ya no tiene clavo en una de las patas, y estababien jodido!, y a la hembra le esta quitando poco a poco los suyos! reduciendo considerablemente el diametro del clavo, levantandolo y eliminándolo por los bordes. Enncualquier caso, no cantemos victoria aún, solo he conseguido quitar el clavo de una pata, y me quedan aún otras 3 patas, así que os seguiré contando, saludos y fracias a todos.

Avatar de Usuario
Fernando S.N
Master
Master
Mensajes: 1084
Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
Ubicación: villacastín (Segovia)

Mensaje por Fernando S.N »

olvidé las fotos, ahí van.
Ahí están las dos patas en la izquierda, derecha del post, se observa que desaparecio el clavo,seguire adminisrtrando la pomada, para rellenar ese hueco, y evitar riesgos de nueva infección, en la primera foto, izquierda en el post, correspondiente a su pata derecha, se observa aun bastante tejido necrosado en el centro, pero si nos fijamos bien en la parte inferior derecha, se observa que una parte de ese tejido ha caido ya.
Adjuntos
Imagen(09).jpg
Imagen(10).jpg

Avatar de Usuario
Hálcon del Céfiro
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
Ubicación: Lima Perú
Contactar:

Mensaje por Hálcon del Céfiro »

Joder.. que feo

Espero que el ave este mejor

Un Saludo
Un Saludo
Antonio Mayorca

Responder