Alimentación con paloma congelada recien muerta
- Fernando S.N
- Master

- Mensajes: 1084
- Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
- Ubicación: villacastín (Segovia)
Alimentación con paloma congelada recien muerta
quisiera me indicaséis si alimentando a mis halcones con palomas congeladas, pero congeladas nada mas morir, esto es aún calientes, el aporte de nutrientes, concretamente el de vitaminas, se ve muy afectado?
no permanecen en el congelador mas que unos días, mato 2 o 3 las congelo y gasto como una diaria, y así de nuevo.
no permanecen en el congelador mas que unos días, mato 2 o 3 las congelo y gasto como una diaria, y así de nuevo.
hola jose no es por polemizar pero esta equivocado la mayorias de las cepas virales las conservan congeladas a muy bajas temperaturas , no se reproducen pero no se mueren, se mantienen en latencia, tal vez organismos mas complejos como los protozoarios si se mueran pero ni bacterias ni hongos ni virus se mueren con el frio.
y no es que crea que es asi estoy seguro
Saludos
@lejo
y no es que crea que es asi estoy seguro
Saludos
@lejo
Hola todos
como dije anteriormente la congelacion puede matar solo algunos protozoarios y no creo que afecte las formas quisticas ya que justamente es una forma de ese organismo que estan adaptadas para resistir las adversidades.
las tricomonoas son protozoarios sin embargo me gustaria saber si alguno de uds me informa que tipo de tricomonas tienen las palomas y que enfermedad causan enlas ra[aces.
slaudos
@lejo
como dije anteriormente la congelacion puede matar solo algunos protozoarios y no creo que afecte las formas quisticas ya que justamente es una forma de ese organismo que estan adaptadas para resistir las adversidades.
las tricomonoas son protozoarios sin embargo me gustaria saber si alguno de uds me informa que tipo de tricomonas tienen las palomas y que enfermedad causan enlas ra[aces.
slaudos
@lejo
- Fernando S.N
- Master

- Mensajes: 1084
- Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
- Ubicación: villacastín (Segovia)
Gracias por vuestras respuestas, yo tengo entendido que las tricomonas, no se contagian a las rapaces despues de unas dos horas de muerta la paloma, incluso sin congelar, ya que mueren con ella, eso pone al menos en el libro de Félix, mi temor va mas a la cocidiosis, porque creo que congelando no se reduce el riesgo, yo quito los intestinos y la molleja del ave, ademas del buche y tramo naso-faringeo, por si acaso, pero no se si la cocidiosis, afecta a otros órganos ademas del tramo intestinal.
Sobre virus y otras enfermedades, yo creo que eso ya es cuestión de suerte, porque sino no podríamos dar a nuestras aves mas que alimento comprado en tiendas con el consiguiente detrimento en aportes vitamínicos. En cualquier caso yo observo bien los organos de las palomas que uso como comida y en cuanto noto algo que no conozco o con mala pinta en el hígado u otro órgamo inmediatamente retiro el animal. Aunque claro riesgo siempre habrá, lo ideal es reducirlo al mínimo
Sobre virus y otras enfermedades, yo creo que eso ya es cuestión de suerte, porque sino no podríamos dar a nuestras aves mas que alimento comprado en tiendas con el consiguiente detrimento en aportes vitamínicos. En cualquier caso yo observo bien los organos de las palomas que uso como comida y en cuanto noto algo que no conozco o con mala pinta en el hígado u otro órgamo inmediatamente retiro el animal. Aunque claro riesgo siempre habrá, lo ideal es reducirlo al mínimo
-
Celeste
- Senior

- Mensajes: 293
- Registrado: 12 Abr 2004, 17:09
- Ave que utilizas actualmente: Parabuteo unicinctus
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Hola, no se si sirve de mucho, pero hace poco estudie ese tema en mis clases, aunque yo los microorganismos que estudie eran los que afectaban a los humanos, pues son los que importan en mis estudios y no se si aqui servira de algo. Por lo que yo tengo entendido, las formas vegetativas, es decir, esporas, tienen una alta resistencia, pues esperan como en ivernacion al momento preciso para desarrollarse. No se si ayudo mucho, pero es lo que puedo aportar, y a lo mejor ayuda algo.
Saludos.
Saludos.

