alguien que me ayude mi pajaro tiene vomito
-
- Nuevo
- Mensajes: 16
- Registrado: 01 Jun 2008, 03:32
- Nombre completo: Alejandro
- Ave que utilizas actualmente: milano
- Ubicación: Montevideo Uruguay
- Contactar:
alguien que me ayude mi pajaro tiene vomito
alguien que me pueda desir que puede ser ?tengo un milano blanco y esta mañana estaba vomitando como un gel trasparente como si fuese una gelatina les agradesco
Re: alguien que me ayude mi pajaro tiene vomito
en las farmacias venden jaraves para humanos con el principio activo de priperacina. es para activar el transito digestivo y evitar vómitos. contrastalo con un veterinario para ver dosis segun el pajaro y duración y averiguar que le pasa al ave.
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: alguien que me ayude mi pajaro tiene vomito
Traspaso el post a el foro de Salud. Suerte!
-
- Nuevo
- Mensajes: 16
- Registrado: 01 Jun 2008, 03:32
- Nombre completo: Alejandro
- Ave que utilizas actualmente: milano
- Ubicación: Montevideo Uruguay
- Contactar:
Re: alguien que me ayude mi pajaro tiene vomito
gracias les agradesco mucho por ayudarme!!
- afelio
- Senior
- Mensajes: 277
- Registrado: 08 Ago 2008, 07:42
- Nombre completo: Abraham
- Relacion con la cetreria: Pasión
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 0
- Ave que utilizas actualmente: 1
- Aves que ha utilizado: Harrys, Buho Real
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: 0
- Mas datos: Me encanta la naturaleza y de siempre me ha gustado la cetrería, no descartaría tener algún día un ave, pero de momento me gustaria informarme sobre todo para poder estar bien preparado, este arte milenario es magestuoso, precioso, la naturaleza se funde con el hombre, si eso no es magia...
- Ubicación: Daimiel (Ciudad Real)
Re: alguien que me ayude mi pajaro tiene vomito
Brucepalacios, solucionaste lo de tu ave??espero que si, mantennos informados. y muchisima suerte
-
- Nuevo
- Mensajes: 22
- Registrado: 19 Sep 2008, 06:43
- Nombre completo: Edy Robin Meoño Sánchez
- Relacion con la cetreria: Médico Veterinario - Curso de iniciación
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Harris, cola blanca
- Aves que ha utilizado: Harris, Cola Roja, Buho, gavil
- Mas datos: Como médico Veterinario, especialista en fauna silvestre con experiencia de más de 14 años, recibí el curso de iniciación a la cetrería en el centro cetrero El Angel en Albalate de Cinca España, con el maestro cetrero Angel Remon, hace cuatro años, desde entonces he adiestrado unas ocho aves de diferentes especies incluyendo Harris, Cola Roja, Buho de cuernos, Lechuza, buho listado, y barias especies de gavilanes... principalmente he utilizado el árte de la cetrería en la rehabilitación de aves rapaces en cautiverio. actualmente escribí el proyecto CREAR, para fundar el "Centro de Rehabilitaciín de Aves ]Rapaces" en Guatemala, el cual será registrado muy pronto en la institución gubernamental respectiva para legalizarlo y poder hecharlo a andar, previo a lo cual buscaremos algún apoyo económico y logistico ya sea nacional o internacional...
- Ubicación: Ciudad de Guatemala, Guatemala
Re: alguien que me ayude mi pajaro tiene vomito
Hola Bruce:
Puedo recomendarte un tratamiento que suele darse para aves carnivoras con problemas gastrointestinales que generalmente incluyen vomito y diarrea... como médico veterinario puedo decirte que la literatura reporta involucradas en estos casos a bacterias y/o protozoos y aunque no esta muy claro el cuadro el tratamiento suele ser efectivo, por otro lado tampoco le hará daño... (no te preocupes que soy médico veterinario)
Metoclopramida (antihemético) quizá puedes encontrarlo en jarabe, puedes dar 0.5 miligramos/kg de peso del ave tres veces al día por un par de días
Metronidazole (efectivo contra bacterias y protozoos) "Flagyl", en dosis de 50 mg / kg. cada doce horas por lo menos 8 días...
Suerte
Meoño
Puedo recomendarte un tratamiento que suele darse para aves carnivoras con problemas gastrointestinales que generalmente incluyen vomito y diarrea... como médico veterinario puedo decirte que la literatura reporta involucradas en estos casos a bacterias y/o protozoos y aunque no esta muy claro el cuadro el tratamiento suele ser efectivo, por otro lado tampoco le hará daño... (no te preocupes que soy médico veterinario)
Metoclopramida (antihemético) quizá puedes encontrarlo en jarabe, puedes dar 0.5 miligramos/kg de peso del ave tres veces al día por un par de días
Metronidazole (efectivo contra bacterias y protozoos) "Flagyl", en dosis de 50 mg / kg. cada doce horas por lo menos 8 días...
Suerte
Meoño
-
- Nuevo
- Mensajes: 14
- Registrado: 03 Oct 2008, 17:29
- Nombre completo: Antonio
- Relacion con la cetreria: veterinario
Re: alguien que me ayude mi pajaro tiene vomito
Buenas, te aconsejaria que lleves al pajaro al veterinario para que lo explore correctamente. Los vomitos posiblmente sean por un desorden intestinal, parasitosis, obstrucción, o incluso enfermedades sistemicas por lo que no deberias tomartelo con mucha calma porque podria ser algo serio. La metroclopramida (Primperam), que te aconsejan ihibe el vomito porque estimula las contracciones peristalticas del primer tramo del aparato digestivo (desde el buche al primer tramo de intestino delgado)pero su aplicación puede ser muy peligrosa si no se descarta una obstrucción intestinal;si el pajaro tiene un hueso o la plumada atascada puedes provocar una perforación e incluso la muerte del animal, por lo que yo te lo desaconsejaria. El uso de metronidazol te solucionara infecciones bacterianas asi como problemas con trichomonas pero si no sabes la causa del problema ten cuidado.
Un saludo.
Un saludo.
-
- Nuevo
- Mensajes: 22
- Registrado: 19 Sep 2008, 06:43
- Nombre completo: Edy Robin Meoño Sánchez
- Relacion con la cetreria: Médico Veterinario - Curso de iniciación
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Harris, cola blanca
- Aves que ha utilizado: Harris, Cola Roja, Buho, gavil
- Mas datos: Como médico Veterinario, especialista en fauna silvestre con experiencia de más de 14 años, recibí el curso de iniciación a la cetrería en el centro cetrero El Angel en Albalate de Cinca España, con el maestro cetrero Angel Remon, hace cuatro años, desde entonces he adiestrado unas ocho aves de diferentes especies incluyendo Harris, Cola Roja, Buho de cuernos, Lechuza, buho listado, y barias especies de gavilanes... principalmente he utilizado el árte de la cetrería en la rehabilitación de aves rapaces en cautiverio. actualmente escribí el proyecto CREAR, para fundar el "Centro de Rehabilitaciín de Aves ]Rapaces" en Guatemala, el cual será registrado muy pronto en la institución gubernamental respectiva para legalizarlo y poder hecharlo a andar, previo a lo cual buscaremos algún apoyo económico y logistico ya sea nacional o internacional...
- Ubicación: Ciudad de Guatemala, Guatemala
Re: alguien que me ayude mi pajaro tiene vomito
Estimado Antonio:
Por supuesto comparto tu opinion al respecto de que el ave debería ser examinada clinicamente por un médico veterinario especialista, en realidad siempre hago mención de esto primero, me disculpo si mi recomendación fué una falta de ética profesional debido a que no tube al paciente a la vista, simplemente no pude resistirme a aconsejar al compañero para ayudarlo con su ave...
Sin embargo creeme que durante los 15 años que tengo de trabajar con animales silvestres incluyendo las aves de presa, nunca he encontrado una obstrucción intestinal en estas aves, atribuible seguramente a la capacidad de distención de su tracto digestivo y a lo poderoso de sus jugos digestivos, he visto aves de muchas especies tragar trozos de carne y hueso de un tamaño admirable con relación al ave y sin problemas, no digo que una obstrucción no sea posible solo muy poco probable... Un muy alto porcentage de estos casos son de origen infeccioso en donde estan involucrados organismos sensibles al antibióitico y tratamiento recomendado...(muy simple considerando que el amigo en problemas tendría practicamente que actuar por su cuenta)
Adicionalmente, he podido observar que la mayoría de compañeros del foro mencionan que no tienen acceso fácil a un veterinario especialista, porque honestamente los veterinarios que no son especialistas en este tipo de animales, la mayoría de veces ponen en un mayor riesgo la vida de ellos...
Trataré de que mis futuos comentarios se mantengan dentro de la ética profesional...
Gracias
Meoño
Por supuesto comparto tu opinion al respecto de que el ave debería ser examinada clinicamente por un médico veterinario especialista, en realidad siempre hago mención de esto primero, me disculpo si mi recomendación fué una falta de ética profesional debido a que no tube al paciente a la vista, simplemente no pude resistirme a aconsejar al compañero para ayudarlo con su ave...
Sin embargo creeme que durante los 15 años que tengo de trabajar con animales silvestres incluyendo las aves de presa, nunca he encontrado una obstrucción intestinal en estas aves, atribuible seguramente a la capacidad de distención de su tracto digestivo y a lo poderoso de sus jugos digestivos, he visto aves de muchas especies tragar trozos de carne y hueso de un tamaño admirable con relación al ave y sin problemas, no digo que una obstrucción no sea posible solo muy poco probable... Un muy alto porcentage de estos casos son de origen infeccioso en donde estan involucrados organismos sensibles al antibióitico y tratamiento recomendado...(muy simple considerando que el amigo en problemas tendría practicamente que actuar por su cuenta)
Adicionalmente, he podido observar que la mayoría de compañeros del foro mencionan que no tienen acceso fácil a un veterinario especialista, porque honestamente los veterinarios que no son especialistas en este tipo de animales, la mayoría de veces ponen en un mayor riesgo la vida de ellos...
Trataré de que mis futuos comentarios se mantengan dentro de la ética profesional...
Gracias
Meoño
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: alguien que me ayude mi pajaro tiene vomito
Hola meoño, yo no tengo acceso a veterinarios en aves en gral., asi que de rapaces menos, y yo grabo todo este tipo de informacion que acabas de brindar, realmente, al menos yo lo agradesco, porque si tubiera un veterinario cerca, llevaria mi pájaro para que lo examine, si no sería un negligente, creeme el tratamiento queda registrado, por si las moscas. Saludos.-
-
- Nuevo
- Mensajes: 22
- Registrado: 19 Sep 2008, 06:43
- Nombre completo: Edy Robin Meoño Sánchez
- Relacion con la cetreria: Médico Veterinario - Curso de iniciación
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Harris, cola blanca
- Aves que ha utilizado: Harris, Cola Roja, Buho, gavil
- Mas datos: Como médico Veterinario, especialista en fauna silvestre con experiencia de más de 14 años, recibí el curso de iniciación a la cetrería en el centro cetrero El Angel en Albalate de Cinca España, con el maestro cetrero Angel Remon, hace cuatro años, desde entonces he adiestrado unas ocho aves de diferentes especies incluyendo Harris, Cola Roja, Buho de cuernos, Lechuza, buho listado, y barias especies de gavilanes... principalmente he utilizado el árte de la cetrería en la rehabilitación de aves rapaces en cautiverio. actualmente escribí el proyecto CREAR, para fundar el "Centro de Rehabilitaciín de Aves ]Rapaces" en Guatemala, el cual será registrado muy pronto en la institución gubernamental respectiva para legalizarlo y poder hecharlo a andar, previo a lo cual buscaremos algún apoyo económico y logistico ya sea nacional o internacional...
- Ubicación: Ciudad de Guatemala, Guatemala
Re: alguien que me ayude mi pajaro tiene vomito
Hola Jimenez:
Gracias por tus comentarios, y tu solidaridad, estoy seguro que entiendes mi posición, sin embargo nuestro amigo antonio no deja de tener razón respecto a que es un poco irresponsable prescribir un tratamiento sin haber tenido al paciente a la vista, por muy buenas intenciones que yo pueda tener, eso tampoco significa que ya no haré algunas recomendaciones, claro que las seguiré haciendo pero seré un poco más cuidadoso, a menos que el compañero cetrero en cuastión me solicite ser un poco más específico en el tema...
Nuevamente gracias,
Espero que el ave con vomitos siga mucho mejor...
Meoño
Gracias por tus comentarios, y tu solidaridad, estoy seguro que entiendes mi posición, sin embargo nuestro amigo antonio no deja de tener razón respecto a que es un poco irresponsable prescribir un tratamiento sin haber tenido al paciente a la vista, por muy buenas intenciones que yo pueda tener, eso tampoco significa que ya no haré algunas recomendaciones, claro que las seguiré haciendo pero seré un poco más cuidadoso, a menos que el compañero cetrero en cuastión me solicite ser un poco más específico en el tema...
Nuevamente gracias,
Espero que el ave con vomitos siga mucho mejor...
Meoño
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: alguien que me ayude mi pajaro tiene vomito
Hola meoño, no solo lo digo por tí, si no tambien por mucha gente que lee comentarios de interes, mas alla del estrenamiento, condicionamiento, etc. si no de como solucionar otro tipo de problemas como en este caso salud, o bricoartesania y si me pongo a enumerar no termino. Son muchas personas las que leen en la pag. no participan de ningun post, yo estube mas de un año leyendo post asta que me hice usuario.
El pájaro en cuestión, está mejor?
cual era la causa de los vomitos?
Saludos a todos.-
El pájaro en cuestión, está mejor?
cual era la causa de los vomitos?
Saludos a todos.-
-
- Nuevo
- Mensajes: 2
- Registrado: 02 Ago 2023, 00:34
- Nombre completo: Maria
- Relacion con la cetreria: Ninguna
- Asociacion de cetreria: No
- Años practicando cetreria: 15
- Ave que utilizas actualmente: Paloma
- Aves que ha utilizado: No
- Trofeos obtenidos: No
Re: alguien que me ayude mi pajaro tiene vomito
Muchas gracias por el consejo...en donde estoy no tengo acceso a un veterinario de aves y no sabía que hacer...con el remedio sugerido mi Paloma está mucho mejor ...gracias infinitas
-
- Nuevo
- Mensajes: 2
- Registrado: 02 Ago 2023, 00:34
- Nombre completo: Maria
- Relacion con la cetreria: Ninguna
- Asociacion de cetreria: No
- Años practicando cetreria: 15
- Ave que utilizas actualmente: Paloma
- Aves que ha utilizado: No
- Trofeos obtenidos: No
Re: alguien que me ayude mi pajaro tiene vomito
Muchas gracias por el consejo...en donde estoy no tengo acceso a un veterinario de aves y no sabía que hacer...con el remedio sugerido mi Paloma está mucho mejor ...gracias infinitas