Pico roto de cernícalo

Problemas y cuidados de la salud de nuestras aves.
Responder
Avatar de Usuario
FEDE
Veterano
Veterano
Mensajes: 859
Registrado: 30 Ene 2004, 22:00
Nombre completo: federico rodriguez yebra
Relacion con la cetreria: cetrero y presidente de ACEAN
Asociacion de cetreria: ACEAN, claro
Años practicando cetreria: 24 años
Ave que utilizas actualmente: azor y halcon
Aves que ha utilizado: algunas mas
Trofeos obtenidos: momentos de gloria
Ubicación: CORDOBA
Contactar:

Mensaje por FEDE »

Lo ideal sera que se lo cortes con un cortauñas y con unas limas chiquitas se lo limes y repares, creo que es la unica solucion y es facil.

Avatar de Usuario
Fantasma
Junior
Junior
Mensajes: 98
Registrado: 04 Oct 2005, 22:55
Nombre completo: Armando Paulín
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Del Valle de Mexico
Años practicando cetreria: 3
Ave que utilizas actualmente: Cernicalo Americano
Libros preferidos: el de felix rodriguez
Ubicación: Queretaro, Mexico

Mensaje por Fantasma »

X que no pones unas fotos para verlo y que los expertos te aconsejen.

Armando

Avatar de Usuario
Nekira
Senior
Senior
Mensajes: 495
Registrado: 25 Feb 2004, 19:24
Nombre completo: Lidia Rodriguez
Relacion con la cetreria: Cetrera
Años practicando cetreria: 16
Aves que ha utilizado: Cernícalo, Gavilán, Alcotán
Mas datos: Licenciada en Biología
Ubicación: Madrid

Mensaje por Nekira »

Enrique, ¿son rajas o solo como pequeñas grietas superficiales o como capitas que parece que van a desprenderse? El mio tenía como capitas, le cortamos un poco el pico y ahora no tiene nada. Saludos

astigitano
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: 29 Oct 2005, 11:23
Ubicación: Ecija

Mensaje por astigitano »

Hola Enrique, yo tambien tengo el mismo problema que tu, tengo un cernicalo que desde hace unas semanas le he notado una pequeña rajita en los lados de su pico, desconociendo en estos momentos como se los ha producido. He observado como estas rajitas le han ido a más, temiendo a que se le pueda romper el pico a la altura del diente o mueca que el pico tiene por encima de su punta. Tambien desconozco si el pico crece tras una rotura o fractura, cosa que me gustaria que me aclarasen algunos de los espertos que existen en este foro. Antes de esta rotura le observe como mantenía el pico abierto, notandole un pequeño roce de ls punta del pico con el inferior, limandosele en más de una ocasión. Pediria junto a Enrique una pronta respuesta al problema. Un saludos a todos.

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Los picos crecen como cualquier uña. El probema que teneis es que debeis de hacer el pico. Primero se corta la punta del pico y luego se le da forma con una lija. La parte inferior se lija un poco en la punta si se comprueba que hace tope con la superior. Normalmente no es necesario.
La rotura se produce por que al tirar y desgarrar la punta del pico al ser tan larga hace una especie de palanca que produce una tension sobre la parte superior. Cortandola se evita esta tension.

Avatar de Usuario
tizona
Senior
Senior
Mensajes: 483
Registrado: 08 Ene 2004, 17:47
Ubicación: menorca, illes Balears

Mensaje por tizona »

espero que no le hayas cortadi todo el pico.. solo tienes que cortarle la punta
la verdad no es tener siempre la razon, la verdad no es llegar a las manos en cada discusión. zenit

Responder