URGENTE, necesito ayuda con las patas de mi Harris
- femoralis
- Junior
- Mensajes: 83
- Registrado: 10 Dic 2003, 22:00
- Ubicación: Prov Buenos Aires, Argentina
URGENTE, necesito ayuda con las patas de mi Harris
Hola a todos los entendidos.
Hace un tiempo mi torzuelo de harris comenzó con unas manchas marrones en la parte superior de sus garras, y le apliqué una crema con antibiótico, antialérgico, lidocaína, etc. y pareció mas o menos no avanzar. Luego me dijeron que la lidocaína no era buena, y deje de ponérsela.
Esta última semana comenzó a empeorar con sus manchas, y rápidamente se le formó esto que ven en las fotos.
Fuí a ver a un veterinario conocido en el tema, y me dijo que tenía miedo que fuera ergotismo, por comer algún animal herbívoro que hubiera ingerido algún pasto contaminado con hongos. Pero realmente tenía la duda de que no fuera una estafilococia.
Por ese motivo me indicó de seguirle poniendo la crema antiséptica con masajes locales lo que es difícil por lo duro del tejido en el lugar, además de un antibiótico inyectable subcutáneo, en el pliegue del muslo, que consiste de penicilina y estreptomicina.
Tengo terror que sea una isquemia por ergotismo o cualquier otro motivo, y que termine perdiendo el dedo, y nosotros a nuestro fiel amigo.
POR FAVOR, aquél que reconozca en las fotos lo que tiene, le ruego que me envíe indicaciones.
Un abrazo y agradecimientos desde ya.
Hace un tiempo mi torzuelo de harris comenzó con unas manchas marrones en la parte superior de sus garras, y le apliqué una crema con antibiótico, antialérgico, lidocaína, etc. y pareció mas o menos no avanzar. Luego me dijeron que la lidocaína no era buena, y deje de ponérsela.
Esta última semana comenzó a empeorar con sus manchas, y rápidamente se le formó esto que ven en las fotos.
Fuí a ver a un veterinario conocido en el tema, y me dijo que tenía miedo que fuera ergotismo, por comer algún animal herbívoro que hubiera ingerido algún pasto contaminado con hongos. Pero realmente tenía la duda de que no fuera una estafilococia.
Por ese motivo me indicó de seguirle poniendo la crema antiséptica con masajes locales lo que es difícil por lo duro del tejido en el lugar, además de un antibiótico inyectable subcutáneo, en el pliegue del muslo, que consiste de penicilina y estreptomicina.
Tengo terror que sea una isquemia por ergotismo o cualquier otro motivo, y que termine perdiendo el dedo, y nosotros a nuestro fiel amigo.
POR FAVOR, aquél que reconozca en las fotos lo que tiene, le ruego que me envíe indicaciones.
Un abrazo y agradecimientos desde ya.
- Chicocandela
- Master
- Mensajes: 2059
- Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
- Nombre completo: Ezequiel García
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
- Años practicando cetreria: Unos cuantos
- Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
- Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
- Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
- Libros preferidos: Muchos
- Ubicación: Venezuela
femoralis, nunca habìa visto eso tan avanzado, pero si en una ocasiòn a un machito de harris q tuve le salieron como unos puntos marrones en la parte de arriba de los dedos, eso coincidiò en unos dìas en que le habìa dado una codorniz que le desatò una infecciòn en el sistema digestivo a una cerni q tb habìa comido un poquito de la bendita codorniz, entonces ademàs de tratar a la cerni con antibacterial vìa oral (antibiòtico) le dì al harris una especie de tratamiento preventivo con el mismo antibacterial pero, paralelamente, le apliquè a las manos del harris un antimicòtico tòpico en varias ocasiones pero siempre sobre mi puño vigilando q no le metiera el pico...esos puntos fueron desapareciendo en muy pocos dìas y jamàs los presentò de nuevo; el asunto es q no te podrìa decir si fue el antibacterial, el antimicòtico o la combinaciòn de ambas cosas; de todas maneras te hago este relato a ver si en algo te pueda ayudar...esperando se mejore tu pàjaro recibe un saludo.
Ezequiel
Ezequiel
- femoralis
- Junior
- Mensajes: 83
- Registrado: 10 Dic 2003, 22:00
- Ubicación: Prov Buenos Aires, Argentina
Gustavo,
Hasta mañana lunes no puedo ver a la veterinaria, por lo que creo que es mejor no cambiar el tratamiento sin su visto bueno. Pero lo primero que le voy a comentar es tu buen resultado con esa crema, a ver qué le parece. Me parece de todas formas, ahora que ví la foto en otro foro en que la pusiste, que lo que le pasa al Harris es algo distinto.
Por ahora seguimos con el antibiótico inyectable diario (creo que es estreptomicina y penicilina) mas la crema 6A, que tiene de todo, antibacteriano, antimicótico, antialérgico, anestesiante, antiinflamatorio, etc
Me da la impresión que está mas o menos estable, sin mejorías visibles, aunque ahora le veo alguna mancha muy oscura en la planta de las garras. No parece un clavo, según he visto tantas fotos de clavos.
Ni bien puedo te mando las fotos comprimidas.
Un abrazo
Alfonso
Hasta mañana lunes no puedo ver a la veterinaria, por lo que creo que es mejor no cambiar el tratamiento sin su visto bueno. Pero lo primero que le voy a comentar es tu buen resultado con esa crema, a ver qué le parece. Me parece de todas formas, ahora que ví la foto en otro foro en que la pusiste, que lo que le pasa al Harris es algo distinto.
Por ahora seguimos con el antibiótico inyectable diario (creo que es estreptomicina y penicilina) mas la crema 6A, que tiene de todo, antibacteriano, antimicótico, antialérgico, anestesiante, antiinflamatorio, etc
Me da la impresión que está mas o menos estable, sin mejorías visibles, aunque ahora le veo alguna mancha muy oscura en la planta de las garras. No parece un clavo, según he visto tantas fotos de clavos.
Ni bien puedo te mando las fotos comprimidas.
Un abrazo
Alfonso
- femoralis
- Junior
- Mensajes: 83
- Registrado: 10 Dic 2003, 22:00
- Ubicación: Prov Buenos Aires, Argentina
Gustavo,
Hasta mañana lunes no puedo ver a la veterinaria, por lo que creo que es mejor no cambiar el tratamiento sin su visto bueno. Pero lo primero que le voy a comentar es tu buen resultado con esa crema, a ver qué le parece. Me parece de todas formas, ahora que ví la foto en otro foro en que la pusiste, que lo que le pasa al Harris es algo distinto.
Por ahora seguimos con el antibiótico inyectable diario (creo que es estreptomicina y penicilina) mas la crema 6A, que tiene de todo, antibacteriano, antimicótico, antialérgico, anestesiante, antiinflamatorio, etc
Me da la impresión que está mas o menos estable, sin mejorías visibles, aunque ahora le veo alguna mancha muy oscura en la planta de las garras. No parece un clavo, según he visto tantas fotos de clavos.
Ni bien puedo te mando las fotos comprimidas.
Un abrazo
Alfonso
Hasta mañana lunes no puedo ver a la veterinaria, por lo que creo que es mejor no cambiar el tratamiento sin su visto bueno. Pero lo primero que le voy a comentar es tu buen resultado con esa crema, a ver qué le parece. Me parece de todas formas, ahora que ví la foto en otro foro en que la pusiste, que lo que le pasa al Harris es algo distinto.
Por ahora seguimos con el antibiótico inyectable diario (creo que es estreptomicina y penicilina) mas la crema 6A, que tiene de todo, antibacteriano, antimicótico, antialérgico, anestesiante, antiinflamatorio, etc
Me da la impresión que está mas o menos estable, sin mejorías visibles, aunque ahora le veo alguna mancha muy oscura en la planta de las garras. No parece un clavo, según he visto tantas fotos de clavos.
Ni bien puedo te mando las fotos comprimidas.
Un abrazo
Alfonso
- harrisson
- Senior
- Mensajes: 288
- Registrado: 28 Nov 2005, 23:11
- Nombre completo: Alfonso
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 5
- Aves que ha utilizado: Harris, Aplomado, Cernicalo
- Ubicación: Prov. de Buenos Aires, Argentina
Hola Gustavo,
Le dejamos de dar el antibiotico inyectable porque se le acumulaba y se formaba un especie de cuagulo del producto en el lugar donde se lo inyectamos. Pero ahora le estamos haciendo un tratamiento por vía oral, aunque todabia sin mucho resultado.
... Espero que no se le caigan los dedos que estan en ese estado ...
Saludos,
Alfonso (h)
Le dejamos de dar el antibiotico inyectable porque se le acumulaba y se formaba un especie de cuagulo del producto en el lugar donde se lo inyectamos. Pero ahora le estamos haciendo un tratamiento por vía oral, aunque todabia sin mucho resultado.
... Espero que no se le caigan los dedos que estan en ese estado ...

Saludos,
Alfonso (h)