mi harris estuvo en su posadero varios días porque estuve de viaje.al volver y comenzar a hacerle saltos le han salido unas lastimaduras en las almohadillas de las 2 patas. es como si se hubieran hecho heridas en las almohadillas solamente.sangraron un poco al principio cuando se levantó la piel. ahora esta en otro posadero con astroturf y en descanso y le estoy pasando crema con antibioticos y vitamina A. parece que está mejorando, por lo menos ya no sangra.
seran clavos?
alguna idea o algun medicamento específico que me recomienden?tiempo aproximado de cura?
muchas gracias
son clavos?
- sebastian mariano romero
- Nuevo
- Mensajes: 31
- Registrado: 10 Mar 2007, 07:07
- Relacion con la cetreria: aprendiendo
- Asociacion de cetreria: Anccap/Argentina
- Ave que utilizas actualmente: harris
- Ubicación: puerto madryn, patagonia argentina
- Contactar:
- JIVARO
- Junior
- Mensajes: 120
- Registrado: 30 Sep 2004, 14:17
- Nombre completo: Juan Francisco Delgadillo Mora
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Cetreros Potosinos
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: Harris Hawk
- Libros preferidos: Nick Fox
- Ubicación: ZACATECAS MEXICO
- Contactar:
salu2
si pudieras subir un par de fotos
seria mas facil
seria mas facil
-
- Nuevo
- Mensajes: 11
- Registrado: 15 May 2007, 01:35
- Ubicación: Puebla, México
Para sospechar la presencia de clavos existe una variada sintomatología, aunque cabe decir primero que un hlacón sano, que está descansando, puede tener una pata levantada por lo que todo el peso del cuerpo se distribuye en el miembro apoyado para después cambiar de pata.
Si TODO el tiempo está parado en ambas patas, se puede sospechar que estas le duelen o molestan, o que nunca cambie de extremidad, es decir, que esté parado sobre la misma, quiere decir que la que tiene levantada le molesta. Sí se la pasa mucho tiempo tumbado en el césped, también puede ser indicio de dolor en las patas y que tiene que apoyarse con el cuerpo.
Por lo general aparece una pequeña pústula de color negro en la palma, conforme avanza la lesión la zona alrededor del clavo se va inflamando, si se revienta la pustula debe haber presencia de pus, amarilla y espesa.
Felix Rodriguez, recomienda bien (como toda buena medicina) la prevención. Por lo que recomienda que en el piso no haya piedras, ni que sea de concreto. Si confirmaste con esta informacion que se trata de clavos te recomiendo una pomada antifungal a base de cortisona
También puede ser que el posadero de tu Harris no sea lo suficientemente ancho por lo que las propias uñas de tu ave perforan las almohadillas.
Si TODO el tiempo está parado en ambas patas, se puede sospechar que estas le duelen o molestan, o que nunca cambie de extremidad, es decir, que esté parado sobre la misma, quiere decir que la que tiene levantada le molesta. Sí se la pasa mucho tiempo tumbado en el césped, también puede ser indicio de dolor en las patas y que tiene que apoyarse con el cuerpo.
Por lo general aparece una pequeña pústula de color negro en la palma, conforme avanza la lesión la zona alrededor del clavo se va inflamando, si se revienta la pustula debe haber presencia de pus, amarilla y espesa.
Felix Rodriguez, recomienda bien (como toda buena medicina) la prevención. Por lo que recomienda que en el piso no haya piedras, ni que sea de concreto. Si confirmaste con esta informacion que se trata de clavos te recomiendo una pomada antifungal a base de cortisona
También puede ser que el posadero de tu Harris no sea lo suficientemente ancho por lo que las propias uñas de tu ave perforan las almohadillas.
Es muy raro que a un harris le salgan clavos, es más habitual en los halcones. En el caso que le salgan, es posible que sea debido a una alimentación de mala calidad, a que el espacio en el que descansa esté en unas condiciones higiénicas lamentables, extrema falta de ejercicio y la falta de disponibilidad del baño cuando el ave lo necesite. 
