mi Pollo no se Para

Problemas y cuidados de la salud de nuestras aves.
Responder
Avatar de Usuario
Dreyco
Junior
Junior
Mensajes: 80
Registrado: 07 Jul 2007, 16:58
Ubicación: Perú -Lima
Contactar:

mi Pollo no se Para

Mensaje por Dreyco »

ola a todos tengo un pollo de buteogallus meridionalis.. y no se levanta.. aveces quiere levantarse.. pero naa.. aun sigue sentada..mueve muy bien sus dedos.. los cierra y todo.. ni para pensar q esta roto o algo.. espero comentarioss GRACIAS
Adjuntos
SAM_0330.JPG

Avatar de Usuario
elnano
Veterano
Veterano
Mensajes: 771
Registrado: 24 Ago 2005, 22:08
Ubicación: Venezuela- Carabobo

Re: mi Pollo no se Para

Mensaje por elnano »

Dreyco te he escrito al otro post que has abierto!!
No hace falta que abrar varios post con lo mismo...chequea el post Buteoagallus? y ahi te expuse algunas cosas.

TEIMUR
Senior
Senior
Mensajes: 298
Registrado: 28 Mar 2008, 18:15
Nombre completo: Jesús A Lemus
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 23
Ave que utilizas actualmente: Halcón peregrino
Aves que ha utilizado: Halcón peregrino, híbrido geri
Ubicación: Madrid (España)

Re: mi Pollo no se Para

Mensaje por TEIMUR »

Que edad tiene el pajaro?
No lo digo por el desarrollo de las plumas, sino para calcular si el desarrollo es correcto.
Que come? Que cantidad? Se lo suplementas con algo?
Toma el sol habitualmente? No digo a traves de un cristal, sino tenerle al aire libre, no al sol directo, sino que este al aire libre......
Es de desnide o de cria en cautividad?

Ya vas contando, pero con cierta prisa.

Un saludo

Avatar de Usuario
Dreyco
Junior
Junior
Mensajes: 80
Registrado: 07 Jul 2007, 16:58
Ubicación: Perú -Lima
Contactar:

Re: mi Pollo no se Para

Mensaje por Dreyco »

http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=7&t=84592

TEIMUR
Senior
Senior
Mensajes: 298
Registrado: 28 Mar 2008, 18:15
Nombre completo: Jesús A Lemus
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 23
Ave que utilizas actualmente: Halcón peregrino
Aves que ha utilizado: Halcón peregrino, híbrido geri
Ubicación: Madrid (España)

Re: mi Pollo no se Para

Mensaje por TEIMUR »

Vale, con lo que cuentas en el otro post me vale bastante.
Me interesaria saber un par de cosillas mas, como el tiempo que hace que tu lo tienes, y si lo sacas al sol. He leido que todo el mundo te lo insiste bastante, pero no he leido si tu lo haces.
Solo te digo una cosa. Mira el pedazo cabezon que tiene el pajaro y el cuerpecito, y lo desligadas que tiene las plumas. El pajaro esta raquitico....sin mas, y la culpa la tienen los cazadores que la han tenido antes que tu.....ni mas ni menos, ademas de la insalubridad del sitio en el que la han tenido, porque lo que estas comentando e las manchas blancas en la lengua o en la cavidad oral responden a una estomatitis bacteriana, fungica (Candida posiblemente) o a Trichomonas. Cuando des codorniz o cualquier otro ave retira todo el digestivo (pero bien retirado), incluyendo muy especialmente el buche, que es una buena fuente de problemas sanitarios en codornices y palomas, o mejor aun, congelalas al menos 48h. No pierdes casi vitaminas, pero te aseguras una calidad sanitaria minima para tus aves.
Si das mamiferoshaz lo mismo. No te recomiendo anfibios o reptiles como comida porque, y mas en zonas tropicales, son autenticos sacos de parasitos transmisibles a las aves........

En resumen:
Dale baños de luz solar (con que lo pongas a la sombra de la entrada de alguna casa es sufuciente), todo el tiempo que puedas.
Mantenlo hidratado ( es muy importnate, porque si se daña el riñon se pierde bastante calcio por el)
Corrige la estomatitis y mira que no tenga algo en el intestino (que te lo diga tu amigo), porque es otro punto de perdida de calcio.
Ademas dale al pollo codornices enteras, como ya haces, pero suplementalas con calcio (alguno que haya para humanos en pastillas esta bien, rayandolo (100 mg/kg) ; asi mismo dale algun complejo vitaminico de humana).

Tratalo muy suave para evitar problemas de fracturas espontaneas.
Y tratar de subirlo mucho de peso, porque el momento cuando un pajaro pesa mas es cuando esta echando las plumas. De hecho posiblemente tengas problemas de lineas de estres o hameces en las plumas.
Cuida especialmente los tarsos, porque con lo largos que los tiene esta especie (parecidos a los de los gavilanes), ahora mismo se pueden partir con cierta facilidad.
Y por ultimo dejalo tranquilo y sin comenzar a entrenarlo hasta que no este muy muy seco (110-120 dias minimo), para que se recupere bien de su problema de huesos.

Mucha suerte y por aqui estamos si necesitas algo mas.

Responder