ARTICULO SOBRE LA " ESPIRULINA"

Problemas y cuidados de la salud de nuestras aves.
Responder
pascualz160
Junior
Junior
Mensajes: 99
Registrado: 10 Ago 2010, 13:26
Nombre completo: pascual
Relacion con la cetreria: ayudante
Asociacion de cetreria: no
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: no
Aves que ha utilizado: alcotan
Trofeos obtenidos: no
Libros preferidos: no
Mas datos: ni

ARTICULO SOBRE LA " ESPIRULINA"

Mensaje por pascualz160 »

Aqui os pongo un articulo sobre la SPIRULINA y sus beneficios sobre las aves .Yo la vengo usando desde hace 4 años en psitacidos y fringilidaos y sobre mi esperiencia 100x100 efectiva.Creo que sustituiria a todos los Nekton pues no dejan de ser carotenos y cataxantina(pigmentantes).La ESPIRULINA se encuentra ya en las aguas de Doñana crreyendose que la han traido los flamencos entre sus plumas desde Africa.Se puede encontrar en cualquier herboristeria y por ejemplo en Mercadona vale 4.50e.Para el año que biene tengo la intencion de hacerme con un ave y por supuesto que le dare pues las rapaces al predar sobre las aves acuaticas en agua con Spirulina seguro que tambien la ingieren.
Articulo de la revista británica Birdbreeder
La microscópica alga Spirulina platensis puede agregar una variedad de beneficios nutricionales a la dieta de las aves. Recientemente los científicos anunciaron que el alimento Spirulina fortalece el sistema inmunológico de las aves y esto es considerado de gran interés para veterinarios y criadores de aves. En estudios científicos se ha verificado que la Spirulina protege a las aves contra las bacterias resistentes a los antibióticos como el Staphilococus aureus y el Eschrischia coli. Pequeñas dosis diarias, 1% de la dieta, mejoran sustancialmente el sistema inmunológico. Utilizando pollitos como modelos, científicos de Estados Unidos hicieron hallazgos similares a los de sus contrapartes rusos, chinos y japoneses. Estos científicos corroboraron la teoría de que la Spirulina platensis actúa como una vacuna contra las bacterias, siendo segura, comestible y de amplio espectro. Ella también protege contra otros microbios causantes de enfermedades y cánceres. Muchos científicos están estudiando ahora los beneficios medicinales de consumir Spirulina pues es un alimento vegetal natural y una alternativa segura a los antibióticos.
¿Qué es la Spirulina?
Este vegetal microscópico es una microalga comestible azul verdosa que se vende en la forma de un polvo seco. Profundiza el color y brillo de las plumas, estimula la cría y mejora la fertilidad. Simplemente hay que espolvorearla sobre frutas y verduras frescas, inclusive puede hornearse en preparados o mezclarse con alimentos humedecidos. La Spirulina es un alimento tradicional de los pueblos de México y de África dado que es muy nutritiva pues tiene un 62% de contenido de aminoácidos. Es la fuente más rica del mundo en contenido de vitamina B12 y antioxidante betacaroteno.
La Spirulina silvestre permite que se conserven enormes bandadas de flamencos en lagos de África del este con aguas súper alcalinas. La Spirulina comestible cultivada en establecimientos controlados, es muy diferente de la silvestre que se encuentra en los lagos. Esta Spirulina es cultivada por científicos y técnicos altamente especializados en una granja acuática, siendo cosechada y embalada en una planta procesadora de alimentos con un riguroso esquema sanitario. Cada cosecha debe pasar un completo chequeo de pureza antes de ser lanzada a la venta.
Beneficios medicinales
Varios reportes están apareciendo ahora en documentos y literatura científica resaltando los beneficios medicinales de la Spirulina. Todos ellos muestran que la Spirulina mejora el sistema inmunológico.
¿Por qué esto es tan importante para la cría de aves?
Los pichones están protegidos de los otrora mortales gérmenes con los anticuerpos de la yema del huevo, estos anticuerpos quedan anulados tan pronto como los pichones entren en contacto con los gérmenes del mundo exterior. Esto deja vulnerables a cualquier infección a los pequeños pichones a menos que se proceda rápidamente a construirles sus propios anticuerpos. Los anticuerpos son creados por una compleja red de células blancas interactivas conocidas como macrófagos, células T y células B.
La Spirulina acelera la construcción de este sistema inmunológico, permitiendo que se incremente la producción de anticuerpos y protegiendo a la vez contra los gérmenes invasores.
En 1979 científicos rusos informaron que tanto pequeñas cantidades de células completas Spirulina así como sus extractos, previenen contra la Yersinia (la forma bacteriana de la peste bubónica).
Esta bacteria Gram - negativa es una de las mortales para el hombre y para los animales, pues puede alterar el funcionamiento del cuerpo induciendo a una inmunodeficiencia que luego traerá la muerte. Los animales tratados con Spirulina han revertido esa inmunodeficiencia. Las células blancas de la sangre rápidamente destruyeron a la bacteria de la Yersinia, protegiendo a los animales. No se observaron efectos peligrosos.
Muchos criadores de loros coinciden en afirmar que problemas crónicos con infecciones desaparecen dentro de las tres semanas de uso. Una persona tenía una mascota, un loro gris africano, que sufría de una infección crónica bacterial Pseudomonas. A pesar del intenso tratamiento antibiótico al que estaba siendo sometido por los veterinarios, la infección empeoró luego de algunas semanas. A los pocos días de haber comenzado el tratamiento con suplementacion de Spirulina, el loro comenzó a mostrar síntomas de mejoría. Dos semanas más tarde ya no había más infección. La combinación de Spirulina con los antibióticos, finalmente eliminó la infección.
En 1989, el profesor Ernest Ross de la Universidad de Hawai y Warren Dominy del Ocean Institute, también estudiaron aves alimentadas con Spirulina. Ellos reportaron que pequeñas dosis de Spirulina lleva la fertilidad a niveles altos en las gallinas.
La Spirulina ha obtenido recientemente la patente de aprobación en Rusia como "alimento medicinal". Es extremadamente efectiva para el tratamiento de enfermedades producidas por la radiación. Los niños de la región de Chernobyl sufren de envenenamiento por radiación, que ha dañado severamente sus sistemas inmunologicos. Los chicos que han comido unas pocas tabletas cada día tienen recuperaciones asombrosas, en seis semanas el sistema inmunológico recobra su estado normal. Los chicos a los cuales no se les suministró Spirulina, aun continúan enfermos.
Otros estudios científicos demuestran que la Spirulina mejora gradualmente las células T y el funcionamiento del Timo. Esto atañe a las células que son la primera defensa del cuerpo, las llamadas macrófagos. Los macrófagos no solo engullen y digieren gérmenes, sino que se comunican con las células T para coordinar la lucha contra la infección. Los científicos observaron que la Spirulina hace incrementar el número de estas células, las vuelve más activas y eficientes matando gérmenes. El arreglo completo de células matadoras del sistema inmunológico, las células ayudantes y la producción de anticuerpos queda supercargado. Las aves alimentadas con Spirulina son mucho más resistentes a las infecciones.
¿Cómo construye la Spirulina el sistema inmunológico?
Es muy nutritiva y contiene todos los aminoácidos esenciales. Es también rica en ácido graso antiinflamatório GLA, antioxidantes y otros fitoquímicos. En resumen dos únicas sustancias naturales recargan el sistema inmunológico: la primera es la proteína azul brillante Phycocyanin, encontrada solo en el alga verdosa. El Phycocyanin actúa como el Erithropoetin (EPO), que es la hormona que regula el funcionamiento de las células de la medula espinal y que es la que produce los glóbulos blancos. El Phycocyanin estimula el crecimiento del sistema inmunológico inmaduro o dañado, así como lo induce a auto repararse cuando se encuentra afectado por una infección, por químicos tóxicos o por radiación.
Los científicos también han hallado un polisacárido (una compleja molécula de azúcar) que es único de la Spirulina. Este polisacárido actúa en forma similar al Phycocyanin, es altamente potente, activa el sistema inmunitario y mejora la habilidad del sistema inmunológico para detectar y destruir microbios extraños o para eliminar toxinas. También mejora la actividad de las células T y mejora la función glandular del Timo. Asimismo se han observado incrementados niveles de anticuerpos y la normalización de otras funciones celulares.
Esta colosal fuente de beneficios no ha escapado a la atención de grupos en EE.UU. que están estudiando formas de tratamiento del HIV. Actualmente los estudios se están llevando a cabo a través de grandes instituciones, los primeros resultados han mostrado algunas promesas.
Otros beneficios:
Este alimento es uno de las mas conocidas fuentes naturales concentradas de nutrición. Conteniendo todos los aminoácidos esenciales, es rica inclusive en chlorophyill, beta carotenos y otros fitoquímicos naturales. Es el único alimento verde rico en ácido graso GLA, que estimula el crecimiento y hace más durables las plumas blandas. El GLA actúa además como un antiinflamatório aliviando en oportunidades síntomas de artritis. La Spirulina también alimenta a la beneficiosa flora intestinal. La libre disponibilidad de aminoácidos, frecuentemente limita el crecimiento de Lacto bacilos y Bífidas. Estimulando estas buenas bacterias se reducen los problemas de Escherichia coli y cándida albicas.
En conclusión
¿Que significa todo esto para el criador?
Muchos criadores de aves exóticas reportan que la fertilidad y los nacimientos mejoraron. Las aves tienen menos enfermedades o se recobraron mas rápido, frecuentemente con lo que parece una "cura milagrosa". Otros dicen que tienen menos problemas con el picaje y mejor recuperación de la automatización. La calidad de las plumas y la coloración alcanzan su pico máximo. Los veterinarios han observado que las infecciones responden rápidamente al tratamiento y el mejoramiento de las heridas es notable. La Spirulina recarga el sistema inmunológico de las aves otorgándoles mejor resistencia a las enfermedades y una fertilidad incrementada.
La Spirulina es el vegetal verde más nutritivo en el mundo, es una excelente fuente de vitaminas antioxidantes como el betacaroteno y la xantofila, es rico en aminoácidos, calcio y vitaminmina b12.

La Espirulina es una microalga de la familia de las Cianofíceas, que podemos encontrar en lagos de origen alcalino con grandes concentraciones de Carbonato Sódico. Su origen la diferencia del resto de las algas marinas.
Es un alga verde azulada que recolectaban los aztecas en las aguas de los lagos de México, especialmente el lago Texcoco. Otros lagos con gran presencia de alga espirulina se encuentran en el centro y el este de África, a lo largo del valle del Rift, siendo una de las principales especies de ciertos lagos de Kenia y Etiopía.
Ventajas del alga espirulina:
- Equiparable a la leche en cuanto a su contenido en calcio, fósforo y magnesio.
- Es uno de los alimentos naturales más ricos en provitamina A (15 veces más que la zanahoria). Su alto contenido en Beta caroteno, precursor de la vitamina A, favorece el buen funcionamiento de las funciones visuales.
- Es uno de los alimentos naturales más ricos en vitaminas B1 y B12. La vitamina B1 (Tiamina) es vital para la producción de la Acetilcolina (un neurotransmisor). La vitamina B12 (Cianocobalamina) es imprescindible para un normal funcionamiento del tejido nervioso, pues ayuda a mantener la vaina de mielina que rodea a los nervios.
- La Espirulina contiene Vitamina E (3 veces más que el germen de trigo), B2 y B6 aunque en menores cantidades.
- Contiene hierro, cinc, manganeso, cobre, calcio y fósforo. Es destacable el contenido en hierro, cuya absorción se ve aumentada por la presencia de la vitamina B12.
- Es eficaz contra la anemia, pues contiene más hierro que cualquier otro alimento (seis veces más que los cereales completos y diez más que las espinacas).
- Contiene los siguientes aminoácidos esenciales: lisina, arginina, metionina y fenilalanina.
- El 70% son proteínas altamente digeribles.
- No contiene grasas saturadas.
- El 5% son grasas insaturadas propias de los frutos secos y del aceite de oliva.
- Debido a su elevado contenido en clorofila, grasas insaturadas y fibra, disminuye el nivel de colesterol.

Aplicación de la espirulina en la cría de aves
· mucho mejor desarrollo de los pollos: mayor asimilación del alimento
· mejor incidencia de trastornos, mas rápido crecimiento natural
· mejor plumaje : colores mas intensos, muda mas rápida : es rica en clorofila, xantofila, carotenos pigmentos naturales
· mejor salud: menor incidencia de enfermedades por reforzar el sistema inmunitario :refuerza la microflora intestinal.

Responder