Vacuna para prevenir de Newcastle a nuestras aves

Problemas y cuidados de la salud de nuestras aves.
el primo ran
Master
Master
Mensajes: 2574
Registrado: 17 Nov 2009, 22:36
Nombre completo: Pedro
Relacion con la cetreria: Cetrero,criador, Juez Nacional
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: Gyr,gxp,azor,
Aves que ha utilizado: Gyr,gxp
Trofeos obtenidos: 3er Puesto Perales del Rio. Bajo Vuelo.
Libros preferidos: El arte de la cetreria,Conocer al ave de presa
Mas datos: La Cetreria no es un sistema diferenciado de caza, sino el arte que ha llevado al hombre a la mas libre alianza con un animal silvestre.

Felix Rodriguez de la Fuente.
Ubicación: San Martin de la Vega,(Madrid)

Re: Vacuna para prevenir de Newcastle a nuestras aves

Mensaje por el primo ran »

Yo sólo quiero decir una cosa, yo me vacuno contra la gripe, y mis pájaros sobre la Newcastle, más vale prevenir que...
Quiero agradecerte Marino que sigas trabajando para nuestros pájaros, esta semana me pasaré con Merlyn ,Guilmo y Lola.

Un fuerte abrazo.
Pedro
Whassap 626131386

TEIMUR
Senior
Senior
Mensajes: 298
Registrado: 28 Mar 2008, 18:15
Nombre completo: Jesús A Lemus
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 23
Ave que utilizas actualmente: Halcón peregrino
Aves que ha utilizado: Halcón peregrino, híbrido geri
Ubicación: Madrid (España)

Re: Vacuna para prevenir de Newcastle a nuestras aves

Mensaje por TEIMUR »

Hola a todos,

es realemte alucinante la forma y manera que tiene la gente deopinar en los foros.
Estamos escribiendo en un foro de salud para nuestras aves, y eso es lo unico importante, la salud.
Me parece patetico que algunas personas entren a opinar sobre un producto que ni conocen ni quieren conocer. Tan solo se lanzana decir que ya esta a la venta en farmacias, que causa mortalidad.......
Hoy en dia existen hasta 30 vacunas diferentes comercilizadas en España para paramixovirus tan solo inscritas para la prevencion de esta enfermedad en avicultura en España.
Ademas existen otrastantas (no conozco la cantidad exacta que existenpara la prevencion de este mismo virus (o mejor dicho conjinto de virus), en otras especiesde abasto, pero ademas existen especialidades para la prevencion de esta enfermedad virica en palomas, aves de jula y un sinfin de especies. Y todas ellas son especialidades diferentes, con caracteristicas diferentes, modos de aplicacion diferentes y diferentes especies a las que aplicar.

Por lo cual aplicar una vacuna de paramixovirus preparada para su uso en palmas a un halcon es una autentica locura, a no ser que se haya demostrado que su uso es seguro en esta especie, pero para ello hay que llevar a cabo estudios clinicos que avalen tal seguridad.

En el caso que nos ocupa, la vacuna de paramixovrus aplicable a halcones esta especificamente desarrollada para estas especies. Se comenzo a desarrollar en los Emiratos Arabes Unidos por el doctor Wernery en los años 90 y esde aplicacion rutinaria en los halcones que se vuelan en el Medio Oriente, ya que es una zona enzootica de dicha enfermedad. Y no hay problemas de mortalidades asociadas ni nada similar.

Decir que una vacuna es la misma enfermedad atenuada es una pura falacia.

Hay vacunas vivas atenuadas
Vacunas vivas inactivadas.
Vacunas muertas del virus completo
Vacunas tan solo de una parte de la parte exterior del virus (la capside) que es la que realmente provoca respuesta inmuniataria.

Y por ultimo hay autovacunas.

Por lo tanto hay que saber muy bien de que tipo de vacuna estamos hablando.
No creo que la vacuna que se aplica a los halcones sea una vacuna viva, entre otras cosas porque hoy en dia se tiende tan solo a inocular las partes del virus que provocan respuesta inmunitaria activa, por lo que hablar de posibilidad de muertes ante esta vacuna me parece escaellado.

Bueno, tan solo queria expresar mi opinion.

Un saludo al foro

Dr Jesus Angel Lemus Loarte
Dpto de Biologia de la Consrvacion
Estacion Biologica de Doñana-CSIC

TEIMUR
Senior
Senior
Mensajes: 298
Registrado: 28 Mar 2008, 18:15
Nombre completo: Jesús A Lemus
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 23
Ave que utilizas actualmente: Halcón peregrino
Aves que ha utilizado: Halcón peregrino, híbrido geri
Ubicación: Madrid (España)

Re: Vacuna para prevenir de Newcastle a nuestras aves

Mensaje por TEIMUR »

Hola a todos,

es realmente alucinante la forma y manera que tiene la gente de opinar en los foros.
Estamos escribiendo en un foro de salud para nuestras aves, y eso es lo unico importante, la salud.
Me parece patetico que algunas personas entren a opinar sobre un producto que ni conocen ni quieren conocer. Tan solo se lanzan a decir que ya esta a la venta en farmacias, que causa mortalidad.......
Hoy en dia existen hasta 30 vacunas diferentes comercializadas en España para paramixovirus tan solo inscritas para la prevencion de esta enfermedad en avicultura en España.
Ademas existen otrastantas (no conozco la cantidad exacta que existenpara la prevencion de este mismo virus (o mejor dicho conjunto de virus), en otras especies de abasto, pero ademas existen especialidades para la prevencion de esta enfermedad virica en palomas, aves de jula y un sinfin de especies. Y todas ellas son especialidades diferentes, con caracteristicas diferentes, modos de aplicacion diferentes y diferentes especies a las que aplicar.

Por lo cual aplicar una vacuna de paramixovirus preparada para su uso en palmas a un halcon es una autentica locura, a no ser que se haya demostrado que su uso es seguro en esta especie, pero para ello hay que llevar a cabo estudios clinicos que avalen tal seguridad.

En el caso que nos ocupa, la vacuna de paramixovrus aplicable a halcones esta especificamente desarrollada para estas especies. Se comenzo a desarrollar en los Emiratos Arabes Unidos por el doctor Wernery en los años 90 y esde aplicacion rutinaria en los halcones que se vuelan en el Medio Oriente, ya que es una zona enzootica de dicha enfermedad. Y no hay problemas de mortalidades asociadas ni nada similar.

Decir que una vacuna es la misma enfermedad atenuada es una pura falacia.

Hay vacunas vivas atenuadas
Vacunas vivas inactivadas.
Vacunas muertas del virus completo
Vacunas tan solo de una parte de la parte exterior del virus (la capside) que es la que realmente provoca respuesta inmuniataria.

Y por ultimo hay autovacunas.

Por lo tanto hay que saber muy bien de que tipo de vacuna estamos hablando.
No creo que la vacuna que se aplica a los halcones sea una vacuna viva, entre otras cosas porque hoy en dia se tiende tan solo a inocular las partes del virus que provocan respuesta inmunitaria activa, por lo que hablar de posibilidad de muertes ante esta vacuna me parece escaellado.

Bueno, tan solo queria expresar mi opinion.

Un saludo al foro

Dr Jesus Angel Lemus Loarte
Dpto de Biologia de la Consrvacion
Estacion Biologica de Doñana-CSIC

TEIMUR
Senior
Senior
Mensajes: 298
Registrado: 28 Mar 2008, 18:15
Nombre completo: Jesús A Lemus
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 23
Ave que utilizas actualmente: Halcón peregrino
Aves que ha utilizado: Halcón peregrino, híbrido geri
Ubicación: Madrid (España)

Re: Vacuna para prevenir de Newcastle a nuestras aves

Mensaje por TEIMUR »

Hola a todos,

es realmente alucinante la forma y manera que tiene la gente de opinar en los foros.
Estamos escribiendo en un foro de salud para nuestras aves, y eso es lo unico importante, la salud.
Me parece patetico que algunas personas entren a opinar sobre un producto que ni conocen ni quieren conocer. Tan solo se lanzan a decir que ya esta a la venta en farmacias, que causa mortalidad.......
Hoy en dia existen hasta 30 vacunas diferentes comercializadas en España para paramixovirus tan solo inscritas para la prevencion de esta enfermedad en avicultura en España.
Ademas existen otrastantas (no conozco la cantidad exacta que existenpara la prevencion de este mismo virus (o mejor dicho conjunto de virus), en otras especies de abasto, pero ademas existen especialidades para la prevencion de esta enfermedad virica en palomas, aves de jula y un sinfin de especies. Y todas ellas son especialidades diferentes, con caracteristicas diferentes, modos de aplicacion diferentes y diferentes especies a las que aplicar.

Por lo cual aplicar una vacuna de paramixovirus preparada para su uso en palmas a un halcon es una autentica locura, a no ser que se haya demostrado que su uso es seguro en esta especie, pero para ello hay que llevar a cabo estudios clinicos que avalen tal seguridad.

En el caso que nos ocupa, la vacuna de paramixovrus aplicable a halcones esta especificamente desarrollada para estas especies. Se comenzo a desarrollar en los Emiratos Arabes Unidos por el doctor Wernery en los años 90 y esde aplicacion rutinaria en los halcones que se vuelan en el Medio Oriente, ya que es una zona enzootica de dicha enfermedad. Y no hay problemas de mortalidades asociadas ni nada similar.

Decir que una vacuna es la misma enfermedad atenuada es una pura falacia.

Hay vacunas vivas atenuadas
Vacunas vivas inactivadas.
Vacunas muertas del virus completo
Vacunas tan solo de una parte de la parte exterior del virus (la capside) que es la que realmente provoca respuesta inmuniataria.

Y por ultimo hay autovacunas.

Por lo tanto hay que saber muy bien de que tipo de vacuna estamos hablando.
No creo que la vacuna que se aplica a los halcones sea una vacuna viva, entre otras cosas porque hoy en dia se tiende tan solo a inocular las partes del virus que provocan respuesta inmunitaria activa, por lo que hablar de posibilidad de muertes ante esta vacuna me parece escaellado.

Bueno, tan solo queria expresar mi opinion.

Un saludo al foro

Dr Jesus Angel Lemus Loarte
Dpto de Biologia de la Consrvacion
Estacion Biologica de Doñana-CSIC

A.GARIJO
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 23
Registrado: 10 Ene 2011, 15:01
Nombre completo: Alberto
Relacion con la cetreria: aficionado
Ave que utilizas actualmente: harris

Re: Vacuna para prevenir de Newcastle a nuestras aves

Mensaje por A.GARIJO »

Hola alguien podria decir si conjelando las palomas hay peligro ede contagio

Responder