injerto de plumas

Problemas y cuidados de la salud de nuestras aves.
Responder
mauro
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 28
Registrado: 31 Ago 2011, 12:10
Nombre completo: mauro ugarte rodriguez
Ubicación: leon

injerto de plumas

Mensaje por mauro »

Hola he tenido un accidente con un peregrino y se le ha roto una pluma del ala, es un cuchillo partido muy abajo. Sabeis si esto se puede injertar?
Adjuntos
DSCF0759.JPG
DSCF0761.JPG

TEIMUR
Senior
Senior
Mensajes: 298
Registrado: 28 Mar 2008, 18:15
Nombre completo: Jesús A Lemus
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 23
Ave que utilizas actualmente: Halcón peregrino
Aves que ha utilizado: Halcón peregrino, híbrido geri
Ubicación: Madrid (España)

Re: injerto de plumas

Mensaje por TEIMUR »

Hola Mauro,

si que se puede hacer, pero es delicado.
La pluma que se ha roto no sirve, ya que tiene una buena grieta y has de cortar todo ese trozo que no sirve. Además debes de cortar la pluma en pico de flauta (en inglete o a 45 grados), con lo cual vas a perder aun más longitud de pluma.

Por otra parte tienes que buscartelas mañas para cortar el fragmento de pluma que ha quedado en el pájaro para cortar este también a 45 grados.
Mi consejo es que si puedes llames a tu veterinario y hagas el injerto con anestesia. El riesgo es muy muy muy muy bajo y el injerto te va a quedar muchísimo mejor.

Debes de tallar la aguja para que se encaje cuanto antes en el cálamo y que quede de forma redondeada, no puntiaguda; que no entre demasiado en este, porque no tienes espacio y podrías llegar a reventar o a traspasar el cálamo.
Rellena bien el hueco del cálamo con algún pegamento resistente (resina de dos componentes es lo mejor) y tras ello injerta la pluma que has preparado (como ya te digo antes no sirve la pluma que se ha roto ya que has de cortar un trozo demasiado grande. Rellena el principio de la pluma con el pegamento y coapta bien las partes. Deja secar, y no creo que tengas problemas.

Un saludo

Responder