tratar los clavos leves
-
- Senior
- Mensajes: 288
- Registrado: 20 Feb 2012, 21:09
- Nombre completo: Jorge
- Años practicando cetreria: Marzo 2012
- Ave que utilizas actualmente: Milano Negro
- Aves que ha utilizado: Harry - Milano Negro
- Ubicación: Calpe (Alicante)
tratar los clavos leves
Hola buenos dias compañeros,
al fín me llego la pajara de Sacre que esperaba...la verdad es que no tiene heridas solo un poco hinchada las patas,bueno una un poco y la otra practicamente nada.
El anterior propietario la estuvo tratando las últimas semanas solo con agua y jabon y la verdad es que ha venido bastante bien.
Que me aconsejais para mejorarlo más rapidamente? sigo con el agua y jabón o le pongo alguna crema?
Un saludo y muchas gracias.
Feliz Navidad !!
Jorge
al fín me llego la pajara de Sacre que esperaba...la verdad es que no tiene heridas solo un poco hinchada las patas,bueno una un poco y la otra practicamente nada.
El anterior propietario la estuvo tratando las últimas semanas solo con agua y jabon y la verdad es que ha venido bastante bien.
Que me aconsejais para mejorarlo más rapidamente? sigo con el agua y jabón o le pongo alguna crema?
Un saludo y muchas gracias.
Feliz Navidad !!
Jorge
-
- Veterano
- Mensajes: 925
- Registrado: 11 Ene 2004, 22:42
- Años practicando cetreria: 25
- Ubicación: Benajarafe, Málaga
- Contactar:
Re: tratar los clavos leves
Hola ,yo he curado algunos clavos y la verdad mis amigos tambien ,mira le limpias las heridas con agua en un algodon y le hechas betadine en las heridas y espera unos minutos que este seco y despues la cubres con una pomada antibiótica que se llama BACTROBAN ,que se vende en farmacias,todos los dias dos veces por la mañana y por la noche hasta que veas que sea curado.Pruevalo durantes unas semanas y ya me diras.Saludos cordiales.
Re: tratar los clavos leves
Hola
Si ves ya instaurados los clavos y esta inflamada la pata llévalo al veterinario que es el que sabe, seguramente requiere cirugía. Es lo que tiene el tener animales, suponen gastos, problemas y a veces.... alegrías.
saludos
Si ves ya instaurados los clavos y esta inflamada la pata llévalo al veterinario que es el que sabe, seguramente requiere cirugía. Es lo que tiene el tener animales, suponen gastos, problemas y a veces.... alegrías.
saludos
-
- Senior
- Mensajes: 288
- Registrado: 20 Feb 2012, 21:09
- Nombre completo: Jorge
- Años practicando cetreria: Marzo 2012
- Ave que utilizas actualmente: Milano Negro
- Aves que ha utilizado: Harry - Milano Negro
- Ubicación: Calpe (Alicante)
Re: tratar los clavos leves
Hola gracias por vuestros consejos.
En cuanto al estado te dire que en una pata tiene una ligera inflamación practicamente nada y en la otra inflamación y sequita ya una pequeña heridita.
Probare lo que dice el tratamiento y veré la evolución,si en un tiempo prudencial no mejora la llevaré al veterinario.
un saludo y gracias nuevamente a los dos por vuestros consejos.
Jorge
En cuanto al estado te dire que en una pata tiene una ligera inflamación practicamente nada y en la otra inflamación y sequita ya una pequeña heridita.
Probare lo que dice el tratamiento y veré la evolución,si en un tiempo prudencial no mejora la llevaré al veterinario.
un saludo y gracias nuevamente a los dos por vuestros consejos.
Jorge
Re: tratar los clavos leves
hola si tiene inflamacion y las manos las tiene calientes no creo que esten curadas,mejor lo del veterinario por que se pueden poner peor,es lo que yo haria,un saludo
- Fernando S.N
- Master
- Mensajes: 1084
- Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
- Ubicación: villacastín (Segovia)
Re: tratar los clavos leves
Hola.
Bueno si la pata está hinchada ya no son tan leves.
Intenta conseguir una tintura que se llama violeta de genciana. Pero la natural, porque creo que hay otra química que no es buena. Esa tintura es un grandísimo desinfectante, elimina cualquier microorganismo nocivo, y además es regenerante. La tintura es muy llamativa, lo tiñe todo de morado oscuro, y tarda unos cuantos días en quitarse EL COLOR. Debes aplicarle 2 veces al día durante tres días nada mas. Con eso solo suele desaparecer el clavo al cabo de unos 20 días si ya esta algo avanzado. Debes además, como te dice José Díaz aplicar una pomada antibacteriana, el bactroban va bien , pero es mejor aun el plasimine, pues creo que antes tenían el mismo antibiótico, pero ahora ya no.
Suerte.
Bueno si la pata está hinchada ya no son tan leves.
Intenta conseguir una tintura que se llama violeta de genciana. Pero la natural, porque creo que hay otra química que no es buena. Esa tintura es un grandísimo desinfectante, elimina cualquier microorganismo nocivo, y además es regenerante. La tintura es muy llamativa, lo tiñe todo de morado oscuro, y tarda unos cuantos días en quitarse EL COLOR. Debes aplicarle 2 veces al día durante tres días nada mas. Con eso solo suele desaparecer el clavo al cabo de unos 20 días si ya esta algo avanzado. Debes además, como te dice José Díaz aplicar una pomada antibacteriana, el bactroban va bien , pero es mejor aun el plasimine, pues creo que antes tenían el mismo antibiótico, pero ahora ya no.
Suerte.
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: tratar los clavos leves
Yo he curado clavos leves. Desinfectando con hibiscrub diluido en agua, que eslo que utilizan en los quirofanos, acto seguido aclaras con agua y finalmente masajeas enbla heridita con plasimine y las manos limpias. Es una crema antibiotica. Yo pongo el pajaro sobre una rejilla que las venden en los chinos y la dejo un rato sobre ella hasta que se ha absorvido la crema. Esto se hace cada ocho horas porque es un antibiotico. desaparece el clavo em 48 horas.
Un saludo!
Un saludo!
-
- Senior
- Mensajes: 288
- Registrado: 20 Feb 2012, 21:09
- Nombre completo: Jorge
- Años practicando cetreria: Marzo 2012
- Ave que utilizas actualmente: Milano Negro
- Aves que ha utilizado: Harry - Milano Negro
- Ubicación: Calpe (Alicante)
Re: tratar los clavos leves
muchas gracias falco330.Lo probare y te cuento.
plasimine es igual que blactroban?
Un saludo gracias.
plasimine es igual que blactroban?
Un saludo gracias.
-
- Senior
- Mensajes: 288
- Registrado: 20 Feb 2012, 21:09
- Nombre completo: Jorge
- Años practicando cetreria: Marzo 2012
- Ave que utilizas actualmente: Milano Negro
- Aves que ha utilizado: Harry - Milano Negro
- Ubicación: Calpe (Alicante)
Re: tratar los clavos leves
Hola fernando S.N
Gracias por el consejo probare tambíen ponerle la tintura de genciano,imagino que todo esto con caperuza para que este m.as tranquila verdad?
imagino que curarla como me decis cada 8 horas.
Un saludo y gracias por la ayudita.
Jorge
Gracias por el consejo probare tambíen ponerle la tintura de genciano,imagino que todo esto con caperuza para que este m.as tranquila verdad?
imagino que curarla como me decis cada 8 horas.
Un saludo y gracias por la ayudita.
Jorge
- pelli
- Veterano
- Mensajes: 880
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:33
- Nombre completo: Francisco
- Relacion con la cetreria: principiante
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: cernícalo vulgar, hlacon pereg
- Trofeos obtenidos: 2 de aragon 2009
- Libros preferidos: El Arte de Cetreria,Féliz Rodriguez de la Fuente
- Ubicación: zaragoza
Re: tratar los clavos leves
hola compañero ,ya veo que al final cogiste el sacre ,como bien te recomendamos mas de un compañero ,ahora estaras mas tratando al pajaro y gastando dinero que te balia para un pollo nuevo,que volando lo,espero que no te aborrezcas de este arte ,al ser tu primer pajaro y en vez de enseñarle tengas que estar tratandolo ,yo deseo que se recupere lo antes posible para disfrutar de el y empezar hacer mano,felizes fiestas y feliz año nuevo
- Fernando S.N
- Master
- Mensajes: 1084
- Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
- Ubicación: villacastín (Segovia)
Re: tratar los clavos leves
Cualquier cosa que te aconsejan aquí seguro que es buena.
Antes, plasimine y bactroban tenían ambos bacitracina, ahora creo que solo tiene bacitracina el plasimine.y por eso para mi es mejor.
Si decides darle la tintura de violeta genciana, solo dale eso y la pomada antibiótica, no le des mas cosas porque es fuerte.
La tintura se la das 2 veces al dia durante 3 días y el clavo desaparece, a mi me ha dado muy buen resultado en clavos, muy jodidos. De aves de presa en general, que en zoológicos mal asesorados, permanecían en jaulas de gallos, llenas de mierda, y en algunos casos hasta el punto de no poder juntar los dedos de la inflamación que presentaban, por eso se que es buena.
Antes, plasimine y bactroban tenían ambos bacitracina, ahora creo que solo tiene bacitracina el plasimine.y por eso para mi es mejor.
Si decides darle la tintura de violeta genciana, solo dale eso y la pomada antibiótica, no le des mas cosas porque es fuerte.
La tintura se la das 2 veces al dia durante 3 días y el clavo desaparece, a mi me ha dado muy buen resultado en clavos, muy jodidos. De aves de presa en general, que en zoológicos mal asesorados, permanecían en jaulas de gallos, llenas de mierda, y en algunos casos hasta el punto de no poder juntar los dedos de la inflamación que presentaban, por eso se que es buena.
-
- Senior
- Mensajes: 288
- Registrado: 20 Feb 2012, 21:09
- Nombre completo: Jorge
- Años practicando cetreria: Marzo 2012
- Ave que utilizas actualmente: Milano Negro
- Aves que ha utilizado: Harry - Milano Negro
- Ubicación: Calpe (Alicante)
Re: tratar los clavos leves
muchas gracias por tus consejos nuevamente mañana pondre una foto para que los veas.
he comenzado a ponerle bactroban por la mañana y por la noche desde ayer,mañana intentare comprar la tintura y se la pondre junto al bactroban como dices y ya esta.
Como me aconsejas que se la ponga? mojo una gasa bastante impregnada y se la pongo?
Muchas gracias una vez más y Feliz Año Nuevo.
Jorge
he comenzado a ponerle bactroban por la mañana y por la noche desde ayer,mañana intentare comprar la tintura y se la pondre junto al bactroban como dices y ya esta.
Como me aconsejas que se la ponga? mojo una gasa bastante impregnada y se la pongo?
Muchas gracias una vez más y Feliz Año Nuevo.
Jorge
-
- Senior
- Mensajes: 298
- Registrado: 28 Mar 2008, 18:15
- Nombre completo: Jesús A Lemus
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 23
- Ave que utilizas actualmente: Halcón peregrino
- Aves que ha utilizado: Halcón peregrino, híbrido geri
- Ubicación: Madrid (España)
Re: tratar los clavos leves
Como veo que has colgado el mismo post en dos subforos diferentes te pongo por acá esto también.
Hola Matrix,
lo principal, y cómo más y realmente mejoran los clavos es poniendo todo de tu parte para que no progresen y se crionifiquen.
Mantén al pájaro en un banco realmente bueno, con astroturf bien limpio y ten varias alfombrillas para cambiárselo a diario.
Mete las almohadillas que se vayan quedando en clorhexidrina diluida al 10% en una bandeja y déjalas ahí 24h. Luego las sacas y las dejas al sol.
Los clavos están muy asociados a pequeños daños en la irrigación de la pata (pequeños fallos de circulación en los capilares), por lo que es muy importante que estimules esa circulación. Está muy bien, por ejemplo, lavarle las patas con clorhexidrina(por todas partes, incluso hasta el tarso), con el mismo tipo de clorhexidrina diluída al 10% que uses para desinfectar los felpudos de astroturf. Con un cepillito de dientes vas masajeando toda la pata e incluso el tarso en círculos pequeñitos. Así incluso drenas el líquido que ha hecho que se le inflamen las patas.
Deberías de ver, así mismo, si hay o no hay infección en las heridas de las patas (de hecho no dices si tan siquiera tiene costras, heridas, "postillas", o qué, y así decir algo es muy difícil.
Dar antisépticos o cremas antibióticas sobre una crema es como no dar nada, ya que no se van a absorber, por lo que no tienen ningún sentido. además lo que hacen casi todas ellas es promover de un modo u otro la cicatrización, por lo que si existe infección y no la has eliminado (cosa que ocurre en la inmensa mayoría de los casos), lo que vas a hacer es encerrar un infección en las patas del pájaro.
La manera correcta de proceder es tomar una muestra, si es que existe infección, ver a qué antibióticos es sensible la bacteria que provoca los clavos y tratarle de acuerdo a ello.......y siempre con antibióticos sistémicos, nunca con antibióticos locales en crema....
La zona de la planta está muy compartimentada y los antibióticos locales difunden con mucha dificultad.
Por otro lado, la mayor parte de las cremas que se aconsejan habitualmente llevan bacitracina, polimixina B y neomicina, y estos antibióticos son muy tóxicos para los tejidos.
Otro aspecto al que deberías de presatr atención es a la alimentación...... especialmente a su calidad. Debrías de darle una alimentación de mucha calidad y con un buen porcentaje de carotenos. los carotenos son inmunoestimulantes. No solo dan el color amarillo a la cera y a las patas.
Espero haberte ayudado
Feliz Año Nuevo
Hola Matrix,
lo principal, y cómo más y realmente mejoran los clavos es poniendo todo de tu parte para que no progresen y se crionifiquen.
Mantén al pájaro en un banco realmente bueno, con astroturf bien limpio y ten varias alfombrillas para cambiárselo a diario.
Mete las almohadillas que se vayan quedando en clorhexidrina diluida al 10% en una bandeja y déjalas ahí 24h. Luego las sacas y las dejas al sol.
Los clavos están muy asociados a pequeños daños en la irrigación de la pata (pequeños fallos de circulación en los capilares), por lo que es muy importante que estimules esa circulación. Está muy bien, por ejemplo, lavarle las patas con clorhexidrina(por todas partes, incluso hasta el tarso), con el mismo tipo de clorhexidrina diluída al 10% que uses para desinfectar los felpudos de astroturf. Con un cepillito de dientes vas masajeando toda la pata e incluso el tarso en círculos pequeñitos. Así incluso drenas el líquido que ha hecho que se le inflamen las patas.
Deberías de ver, así mismo, si hay o no hay infección en las heridas de las patas (de hecho no dices si tan siquiera tiene costras, heridas, "postillas", o qué, y así decir algo es muy difícil.
Dar antisépticos o cremas antibióticas sobre una crema es como no dar nada, ya que no se van a absorber, por lo que no tienen ningún sentido. además lo que hacen casi todas ellas es promover de un modo u otro la cicatrización, por lo que si existe infección y no la has eliminado (cosa que ocurre en la inmensa mayoría de los casos), lo que vas a hacer es encerrar un infección en las patas del pájaro.
La manera correcta de proceder es tomar una muestra, si es que existe infección, ver a qué antibióticos es sensible la bacteria que provoca los clavos y tratarle de acuerdo a ello.......y siempre con antibióticos sistémicos, nunca con antibióticos locales en crema....
La zona de la planta está muy compartimentada y los antibióticos locales difunden con mucha dificultad.
Por otro lado, la mayor parte de las cremas que se aconsejan habitualmente llevan bacitracina, polimixina B y neomicina, y estos antibióticos son muy tóxicos para los tejidos.
Otro aspecto al que deberías de presatr atención es a la alimentación...... especialmente a su calidad. Debrías de darle una alimentación de mucha calidad y con un buen porcentaje de carotenos. los carotenos son inmunoestimulantes. No solo dan el color amarillo a la cera y a las patas.
Espero haberte ayudado
Feliz Año Nuevo
-
- Senior
- Mensajes: 288
- Registrado: 20 Feb 2012, 21:09
- Nombre completo: Jorge
- Años practicando cetreria: Marzo 2012
- Ave que utilizas actualmente: Milano Negro
- Aves que ha utilizado: Harry - Milano Negro
- Ubicación: Calpe (Alicante)
Re: tratar los clavos leves
Hola pelli buenas tardes y Feliz año nuevo,
gracias por escribir.
Como te comente mi decision por esta pajara fue primero porque economicamente me era imposible el coger un pollo aunque me costase 300€ ya que ahora mismo no puedo gastarme nada ..0€
Esto ha sido gracias a un cambio que pude hacer,el unico pera han sido los clavos y que la pajara ha estado un año sin tocar y ahora necesitara primero tratar los clavos y despues amansarla hasta que se haga a mi.
La verdad es que estoy muy ilusionado y contento con ella,espero ser capaz poco a poco de mejorar y coger experiencia.
Leere todo lo que pueda y con un poco de ayuda de vosotros lo hare bien.
Un cordial saludo y se que entenderas la ilusión que tengo.
P.d . . Una foto de la pajara de donde ha estado un año.
gracias por escribir.
Como te comente mi decision por esta pajara fue primero porque economicamente me era imposible el coger un pollo aunque me costase 300€ ya que ahora mismo no puedo gastarme nada ..0€
Esto ha sido gracias a un cambio que pude hacer,el unico pera han sido los clavos y que la pajara ha estado un año sin tocar y ahora necesitara primero tratar los clavos y despues amansarla hasta que se haga a mi.
La verdad es que estoy muy ilusionado y contento con ella,espero ser capaz poco a poco de mejorar y coger experiencia.
Leere todo lo que pueda y con un poco de ayuda de vosotros lo hare bien.
Un cordial saludo y se que entenderas la ilusión que tengo.
P.d . . Una foto de la pajara de donde ha estado un año.
- pelli
- Veterano
- Mensajes: 880
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:33
- Nombre completo: Francisco
- Relacion con la cetreria: principiante
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: cernícalo vulgar, hlacon pereg
- Trofeos obtenidos: 2 de aragon 2009
- Libros preferidos: El Arte de Cetreria,Féliz Rodriguez de la Fuente
- Ubicación: zaragoza
Re: tratar los clavos leves
Hola compañero ,entiendo tu ilusion ,y ojala se recupere pronto ,viendo la foto es normal que la pajara tenga clavos con ese posadero,en fin,seguro que tu la cuidas mejor ,un saludo
-
- Senior
- Mensajes: 288
- Registrado: 20 Feb 2012, 21:09
- Nombre completo: Jorge
- Años practicando cetreria: Marzo 2012
- Ave que utilizas actualmente: Milano Negro
- Aves que ha utilizado: Harry - Milano Negro
- Ubicación: Calpe (Alicante)
Re: tratar los clavos leves
Hola pelli de nuevo,
pensamos lo mismo...normal que tuviera clavos.
a continuacion pongo la foto donde se ven los clavos que tenia cuando me llego,ahora tiene un poco menos ya que dos veces al dia desde antes de ayer,le lavo las patas con clorhexidina y le pongo pomada Bactroban.
Un saludo y gracias una vez más.
Espero sacar la pajara adelante.
Jorge
pensamos lo mismo...normal que tuviera clavos.
a continuacion pongo la foto donde se ven los clavos que tenia cuando me llego,ahora tiene un poco menos ya que dos veces al dia desde antes de ayer,le lavo las patas con clorhexidina y le pongo pomada Bactroban.
Un saludo y gracias una vez más.
Espero sacar la pajara adelante.
Jorge
- Fernando S.N
- Master
- Mensajes: 1084
- Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
- Ubicación: villacastín (Segovia)
Re: tratar los clavos leves
wow, esta fuerte la cosa! mira una afeccion igual pero en ambas patas, le cure yo a una peregrina mia que me robaron y la recuperé ya asi como esta la tuya pero en ambas patas. La trate como te digo con violeta genciana y bacitacina en pomada, pero además le di antibiótico tomado, empleé azitromicina por 3 días solo, y luego repeti la operación al mes siguiente (con la azitromicina. La violeta genciana se la daba con un bastoncillo de los de limpieza de oídos empapado en la tintura, le daba por toda la pata, y en el mismo clavo. Le daba 3 veces al dia durante 3 días, y cada semana repetía. La pomada con bacitracina siempre a diario 3 veces al dia. Después cuando secaba, la herida, con mucho cuidado levantaba las costras mas secas, y le sacaba la pus solida que siempre queda dentro, es muy importante, ir retirando la materia muerta, y extraer la pus que queda solida, como queso blanco amarillento.
Tengo que decirte que hay que ajustar muy bien al peso la azitromicina para el halcón, pues una dosis muy alta puede ser fatal. No se cuanto pesara tu hembra, pero yo le daba a una que pesaba 1300 grs. 1/8 de pastilla, una vez al dia dentro de una picada, durante 3 días. Descansaba un mes y repetia la operación al siguiente mes ya estaba bien la pajara que se recupero totalmente.
Es muy importante, la limpieza, debes sacarla de donde está, y embancarla en un banco bien bien limpio, si puedes hazte con otro felpudito de astroturf, para que tengas 2 uno lo pones mientras limpias y dejas secar el otro, pues la humedad es bastante mala también para eso. Yo limpiaba con lejía directamente, pero eso si, lo dejaba secar bien para que no se le irritase la piel de las patas después.
Tengo que decir, que donde yo estaba no disponía de veterinario alguno y tenia que ser yo mismo quien hiciese todo eso, aunque era consciente, de que esos clavos requerian atención especializada, pero a mi, no me quedaba otra opción, lo hice asi...y salio bien. Ahora tu debes valorar si te merece la pena hacerlo tu solo como hice yo , o llevarla a un buen veterinario, yo conozco uno muy bueno en Madrid que te la cura seguro, aunque no es de los mas baratos.
como yo hice funciono bien, pues quedo como si no hubiese tenido nunca clavos, eso si, duro un par de meses la cosa, pero claro, no todos los pajaros responden igual. Tu debes valorar bien como actuar mejor, yo, si en aquel momento, hubiera podido llevarla a un buen veterinario lo hubiese hecho.
Tengo que decirte que hay que ajustar muy bien al peso la azitromicina para el halcón, pues una dosis muy alta puede ser fatal. No se cuanto pesara tu hembra, pero yo le daba a una que pesaba 1300 grs. 1/8 de pastilla, una vez al dia dentro de una picada, durante 3 días. Descansaba un mes y repetia la operación al siguiente mes ya estaba bien la pajara que se recupero totalmente.
Es muy importante, la limpieza, debes sacarla de donde está, y embancarla en un banco bien bien limpio, si puedes hazte con otro felpudito de astroturf, para que tengas 2 uno lo pones mientras limpias y dejas secar el otro, pues la humedad es bastante mala también para eso. Yo limpiaba con lejía directamente, pero eso si, lo dejaba secar bien para que no se le irritase la piel de las patas después.
Tengo que decir, que donde yo estaba no disponía de veterinario alguno y tenia que ser yo mismo quien hiciese todo eso, aunque era consciente, de que esos clavos requerian atención especializada, pero a mi, no me quedaba otra opción, lo hice asi...y salio bien. Ahora tu debes valorar si te merece la pena hacerlo tu solo como hice yo , o llevarla a un buen veterinario, yo conozco uno muy bueno en Madrid que te la cura seguro, aunque no es de los mas baratos.
como yo hice funciono bien, pues quedo como si no hubiese tenido nunca clavos, eso si, duro un par de meses la cosa, pero claro, no todos los pajaros responden igual. Tu debes valorar bien como actuar mejor, yo, si en aquel momento, hubiera podido llevarla a un buen veterinario lo hubiese hecho.
-
- Senior
- Mensajes: 288
- Registrado: 20 Feb 2012, 21:09
- Nombre completo: Jorge
- Años practicando cetreria: Marzo 2012
- Ave que utilizas actualmente: Milano Negro
- Aves que ha utilizado: Harry - Milano Negro
- Ubicación: Calpe (Alicante)
Re: tratar los clavos leves
Hola fernando buenos dias,
gracias por la claridad de tus palabras y de tu articulo.
Los compañeros dicen lo mismo que tu que estan muy mal esos clavos.
El problema que tengo es que economicamente estoy fatal y he pagado mi inexperiencia en esta bonita aficion,sobre todo cuando pienso que el propietario me dijo que no eran muy graves los clavos.
En fin ya esta echo y no puedo nada mas que intentar solucionar a la pajara.
Haré las cosas como me dices paso por paso y a ver que pasa.
El peso de la pajara al llegar era de 1kilo 22grs y ahora está en 980 grs (ha pasado una semana y media)
Ya te contare como evolucionan las cosas si no te importa.
Un saludo y agradecido por tus indicaciones.
Jorge
gracias por la claridad de tus palabras y de tu articulo.
Los compañeros dicen lo mismo que tu que estan muy mal esos clavos.
El problema que tengo es que economicamente estoy fatal y he pagado mi inexperiencia en esta bonita aficion,sobre todo cuando pienso que el propietario me dijo que no eran muy graves los clavos.
En fin ya esta echo y no puedo nada mas que intentar solucionar a la pajara.
Haré las cosas como me dices paso por paso y a ver que pasa.
El peso de la pajara al llegar era de 1kilo 22grs y ahora está en 980 grs (ha pasado una semana y media)
Ya te contare como evolucionan las cosas si no te importa.
Un saludo y agradecido por tus indicaciones.
Jorge
- Fernando S.N
- Master
- Mensajes: 1084
- Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
- Ubicación: villacastín (Segovia)
Re: tratar los clavos leves
Bueno mira, voy a intentar ayudarte.
Intenta conseguir 1) la violeta genciana, 2 azitromicina, 3 gasas de venda. 4)plasimine pomada 5) una crema hidratante.
Antes de nada, extrema la limpieza en su posadero y alrededores.
Dale cuanto antes 1/8 de azitromicina con una picada, eso lo haces 3 días y nada mas. Le aplicas la violeta genciana con un bastoncillo de los oídos por toda la pata afectada, especialmente en el clavo. Eso lo haces 3 veces al dia durante 3 días también. cuando seque la violeta, le aplicas el plasimine, (3 veces al dia).
Presta atención a la otra pata, dale de vez en cuando un poquito de plasimine o de violeta genciana aunque no tenga nada, y un poco de crema hidratante, porque al descansar mayormente sobre esa pata, puede aparecerle clavo también, asi evitarás que le salga, y tener que curar 2 en lugar de una.
Cuando hayan pasado los tres días de la violeta, le vendas la pata, empezando por el tarso, (dos o tres vueltas) y de ahí, por abajo de la pata y entre los dedos, haz una buena bola, y dejas un extremo "falso" después de terminar, como un trocito de venda que cuelgue, de un cm y medio mas o menos como trampa, para que pique ahí y no se quite el vendaje.
La idea es que no se contamine la herida cuando coma. Debes darle de comer si puedes paloma, allí en alicante no creo que tengas problema con eso. el vendaje se lo cambias todos los días al menos una vez, si puedes 2 mejor, y le aplicas el plasimine.
cuando cambies el vendaje, y veas que puedes levantar ya alguna costrita, lo haces con cuidado, sin quitar piel viva, y extraes la pus, que en las aves es solida, veras trocitos de color amarillento como queso, saca todos los que puedas cada vez, ayúdate de unas pinzas, y límpiate muy bien las manos, antes y después. A veces tendras que oprimir con los dedos, los abultamientos que tiene en la pata, para sacar la pus, pero todo con sumo cuidado.
al mes repites la operación todo otra vez.
A mi la azitromicina, me ha venido muy bien, pero no estaría demás si consultas a algún veterinario, incluso aquí en el foro, que tal vez conozca algún otro antibiótico mejor. YO NO SOY VETERINARIO, solo te cuento lo que hice yo y que a mi me funcionó, pero no quiero sentirme responsable si a ti no te funciona o le ocurre algo al pájaro, pues lo mejor siempre es dejar esas cosas en manos de los profesionales, que para eso están. De todas formas si no se puede...pues no se puede, y algo hay que hacer, asi que espèro que esto que yo hice con éxito, pueda funcionarte a ti tambnien. Un saludo y suerte.
Intenta conseguir 1) la violeta genciana, 2 azitromicina, 3 gasas de venda. 4)plasimine pomada 5) una crema hidratante.
Antes de nada, extrema la limpieza en su posadero y alrededores.
Dale cuanto antes 1/8 de azitromicina con una picada, eso lo haces 3 días y nada mas. Le aplicas la violeta genciana con un bastoncillo de los oídos por toda la pata afectada, especialmente en el clavo. Eso lo haces 3 veces al dia durante 3 días también. cuando seque la violeta, le aplicas el plasimine, (3 veces al dia).
Presta atención a la otra pata, dale de vez en cuando un poquito de plasimine o de violeta genciana aunque no tenga nada, y un poco de crema hidratante, porque al descansar mayormente sobre esa pata, puede aparecerle clavo también, asi evitarás que le salga, y tener que curar 2 en lugar de una.
Cuando hayan pasado los tres días de la violeta, le vendas la pata, empezando por el tarso, (dos o tres vueltas) y de ahí, por abajo de la pata y entre los dedos, haz una buena bola, y dejas un extremo "falso" después de terminar, como un trocito de venda que cuelgue, de un cm y medio mas o menos como trampa, para que pique ahí y no se quite el vendaje.
La idea es que no se contamine la herida cuando coma. Debes darle de comer si puedes paloma, allí en alicante no creo que tengas problema con eso. el vendaje se lo cambias todos los días al menos una vez, si puedes 2 mejor, y le aplicas el plasimine.
cuando cambies el vendaje, y veas que puedes levantar ya alguna costrita, lo haces con cuidado, sin quitar piel viva, y extraes la pus, que en las aves es solida, veras trocitos de color amarillento como queso, saca todos los que puedas cada vez, ayúdate de unas pinzas, y límpiate muy bien las manos, antes y después. A veces tendras que oprimir con los dedos, los abultamientos que tiene en la pata, para sacar la pus, pero todo con sumo cuidado.
al mes repites la operación todo otra vez.
A mi la azitromicina, me ha venido muy bien, pero no estaría demás si consultas a algún veterinario, incluso aquí en el foro, que tal vez conozca algún otro antibiótico mejor. YO NO SOY VETERINARIO, solo te cuento lo que hice yo y que a mi me funcionó, pero no quiero sentirme responsable si a ti no te funciona o le ocurre algo al pájaro, pues lo mejor siempre es dejar esas cosas en manos de los profesionales, que para eso están. De todas formas si no se puede...pues no se puede, y algo hay que hacer, asi que espèro que esto que yo hice con éxito, pueda funcionarte a ti tambnien. Un saludo y suerte.
-
- Senior
- Mensajes: 288
- Registrado: 20 Feb 2012, 21:09
- Nombre completo: Jorge
- Años practicando cetreria: Marzo 2012
- Ave que utilizas actualmente: Milano Negro
- Aves que ha utilizado: Harry - Milano Negro
- Ubicación: Calpe (Alicante)
Re: tratar los clavos leves
Muchas gracias fernando te agradezco tus consejos.
La verdad es que si ves las fotos pinta mal y hoy al hacerle más fotos ví que la otra pata que está menos hinchada tiene tambien clavos.
Voy a poner las fotos pero lols compañeros que las han visto dice que son unos clavos muy duros y que seguro que necesitarán cirugia y con mi presupuesto es imposible.
Vamos que en estos momentos me siento desesperado,he pasado de estar super contento al llegar a estar desolado por la pajara más que por mi...Me siento engañado y tomado el pelo,no creia que me pasaria ya que por lo que he leido en todos los aspectos la gente es bastante seria y respetuosa.
Esta claro que en todos los sitios hay de todo,pero menuda suerte tengo.
Saludos
Jorge
La verdad es que si ves las fotos pinta mal y hoy al hacerle más fotos ví que la otra pata que está menos hinchada tiene tambien clavos.
Voy a poner las fotos pero lols compañeros que las han visto dice que son unos clavos muy duros y que seguro que necesitarán cirugia y con mi presupuesto es imposible.
Vamos que en estos momentos me siento desesperado,he pasado de estar super contento al llegar a estar desolado por la pajara más que por mi...Me siento engañado y tomado el pelo,no creia que me pasaria ya que por lo que he leido en todos los aspectos la gente es bastante seria y respetuosa.
Esta claro que en todos los sitios hay de todo,pero menuda suerte tengo.
Saludos
Jorge