Hola,
quisiera consultar a alguien que pueda saberlo, si es posible, que se produzca en las patas de un peregrino una inflamación por haber estado posado un par de días sobre un lugar helado?
Mi peregrino se perdió el dia 21, y lo he recuperado, con la inestimable ayuda de un compañero de este foro, hoy dia 23, ha volado mucho ese tiempo, pero lo hemos encontrado con las patas inflamadas en su base, en el nacimiento de los dedos, pero sin herida, ni picadura alguna, yo lo achaco al frio de estos días, sobretodo en la noche y la madrugada, pero no se hasta que punto pueda ser esa la causa.
Inflamación por frio?
- Fernando S.N
- Master
- Mensajes: 1084
- Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
- Ubicación: villacastín (Segovia)
-
- Senior
- Mensajes: 298
- Registrado: 28 Mar 2008, 18:15
- Nombre completo: Jesús A Lemus
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 23
- Ave que utilizas actualmente: Halcón peregrino
- Aves que ha utilizado: Halcón peregrino, híbrido geri
- Ubicación: Madrid (España)
Re: Inflamación por frio?
Si pones una foto nos podremos hacer una idea de cómo es el problema....
El frío en principio no es un problema en peregrinos; si en volatineras o serpentarios, por ejemplo, en las cuales se produce lo que se llama "quemaduras por frío", que pueden llegar ocasionar la pérdida de dedos.
Si pones esas fotos serían una ayuda muy interesante.
Un saludo
El frío en principio no es un problema en peregrinos; si en volatineras o serpentarios, por ejemplo, en las cuales se produce lo que se llama "quemaduras por frío", que pueden llegar ocasionar la pérdida de dedos.
Si pones esas fotos serían una ayuda muy interesante.
Un saludo
- Fernando S.N
- Master
- Mensajes: 1084
- Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
- Ubicación: villacastín (Segovia)
Re: Inflamación por frio?
Gracias por la respuesta,
Bueno ya le ha bajado todo, ya tiene las manos totalmente normales.
Pasó que se escapó, el día 21 acosado por una copla de milanos que lo sacaron del campo de vuelo, se fue bien lejos, y ha volado muchísimo a juzgar por las señales del receptor, al día siguiente volvió al campo de vuelo, pero no bajo al señuelo y tras un fuerte viento repentino, desapareció de nuevo, y le cayó encima el temporal de nieve y viento que hemos tenido enterito, lo localizamos ayer en pleno monte en un lugar muy tupido de arboles pero de hoja caduca, gracias a un buen amigo y miembro de este foro, cuya ayuda fue decisiva, y a quien agradezco enormemente su colaboración desde aquí, pues sin su ayuda hubiese sido imposible recuperar al pájaro vivo.
La inflamación era exactamente igual que cuando están afectados de clavos, tenia la mano...redondeada, y bastante inflamada, esta mañana, ya estaba perfectamente, y sin signos de quemadura, ni cambio de color en la piel, supongo que ha podido ser un problema circulatorio derivado del intenso frio que ha pàsado. en cualquier caso gracias por tu interés y por tu respuesta, pero ya esta bien, gracias a Dios y a Jesús, (asi se llama el cetrero de este foro, que me asistió e hizo posible su recuperación) y la verdad, es una gran suerte y un privilegio, poder contar con gente de semejante categoría.
Un saludo y muchas gracias.
Bueno ya le ha bajado todo, ya tiene las manos totalmente normales.
Pasó que se escapó, el día 21 acosado por una copla de milanos que lo sacaron del campo de vuelo, se fue bien lejos, y ha volado muchísimo a juzgar por las señales del receptor, al día siguiente volvió al campo de vuelo, pero no bajo al señuelo y tras un fuerte viento repentino, desapareció de nuevo, y le cayó encima el temporal de nieve y viento que hemos tenido enterito, lo localizamos ayer en pleno monte en un lugar muy tupido de arboles pero de hoja caduca, gracias a un buen amigo y miembro de este foro, cuya ayuda fue decisiva, y a quien agradezco enormemente su colaboración desde aquí, pues sin su ayuda hubiese sido imposible recuperar al pájaro vivo.
La inflamación era exactamente igual que cuando están afectados de clavos, tenia la mano...redondeada, y bastante inflamada, esta mañana, ya estaba perfectamente, y sin signos de quemadura, ni cambio de color en la piel, supongo que ha podido ser un problema circulatorio derivado del intenso frio que ha pàsado. en cualquier caso gracias por tu interés y por tu respuesta, pero ya esta bien, gracias a Dios y a Jesús, (asi se llama el cetrero de este foro, que me asistió e hizo posible su recuperación) y la verdad, es una gran suerte y un privilegio, poder contar con gente de semejante categoría.
Un saludo y muchas gracias.
-
- Veterano
- Mensajes: 661
- Registrado: 01 Sep 2009, 16:38
- Nombre completo: jesus gomez
- Relacion con la cetreria: eterno aprendiz
- Años practicando cetreria: pocos
- Libros preferidos: no soy muy de leer
- Ubicación: Segovia
Re: Inflamación por frio?
Para eso estamos. Hoy por ti, mañana por mi
-
- Veterano
- Mensajes: 661
- Registrado: 01 Sep 2009, 16:38
- Nombre completo: jesus gomez
- Relacion con la cetreria: eterno aprendiz
- Años practicando cetreria: pocos
- Libros preferidos: no soy muy de leer
- Ubicación: Segovia
Re: Inflamación por frio?
Para eso estamos. Hoy por ti, mañana por mi
Me alegro que ya este recuperado y listo para seguir volando

Me alegro que ya este recuperado y listo para seguir volando