Gallinas Bantan
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
-
- Master
- Mensajes: 1470
- Registrado: 21 May 2003, 20:16
- Nombre completo: JULIO
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: acean
- Años practicando cetreria: 15
- Ave que utilizas actualmente: azores y peregrina
- Aves que ha utilizado: azor harris colaroja peregrino
- Libros preferidos: arte cetreia ,comprender ave de presa
- Ubicación: cordoba
- Contactar:
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
- bicho
- Senior
- Mensajes: 539
- Registrado: 22 May 2003, 23:01
- Relacion con la cetreria: intento de cetrera y amante d los bichos
- Asociacion de cetreria: aurelio perez y aecc
- Años practicando cetreria: desde el 99-00
- Ave que utilizas actualmente: vuelvo a la trainas
- Trofeos obtenidos: momentos inolvidables,y gente estupenda
- Mas datos: he volado casi de todo en exhibicion,(casi parece una eternidad) y cazado solo he probado con harris y mee eencantaa,actualmente llevo unos años de paron cetrero y espero ponerme lua en mano pronto junto a mi pekeñaja
- Ubicación: Valencia
Es cierto lo que dice Edu, el amigo de Sevilla soy yo, y las mías tienen ácaros en las patas, es algo curioso y muy particular de las bantan, o “gallinas japonesas”, pues con ellas conviven otras especies de gallináceas y no están afectadas por los ácaros, tampoco afectan a las palomas y demás aves. Le di a mi amigo Julián, unas pocas de gallinas para utilizarlas en la incubación de sus huevos (suena bien..raro..), las tiene ya hace algunos años (vive en Cuenca) y sin problema de ácaros, pero si me traigo alguna para Sevilla cogen ácaros, y si le mando alguna infectada, allí se cura sin utilizar ningún fármaco. Aparecen como unas pequeñas costras blancas en las patas, y si coges una muestra y la observas al microscopio, se ven los malditos. Utilizo para acabar con ellos Biocare.
Ciertas tiendas de exóticos las tienen, en alguna exposición de exóticos y gallináceas.
La primera pareja que tuve, me la proporciono Guillermo Mas, el las utilizaba con éxito.
Si tienes mucho interés y no las consigues por esos medios, en primavera te regalo una parejita.
Debes registrarte, no sabemos quien eres..
Un saludo
La primera pareja que tuve, me la proporciono Guillermo Mas, el las utilizaba con éxito.
Si tienes mucho interés y no las consigues por esos medios, en primavera te regalo una parejita.
Debes registrarte, no sabemos quien eres..
Un saludo
MELAMPO
Bueno aqui os comento un potingue que a mi me ha dado muy buen resultado. Yo a esas gallinas las llamo Kikas, por cierto si alguien anda muy mal de estas yo os mando un par de ellas esta primavera el que las quiera, que yo tenia muchas y las regale pero puedo conseguir un par de ellas fijo. Bueno pues siguiendo al tema: el compuesto se prepara con:
-Polvos de azufre, (de esos amarillos que se encuentran en las tiendas)
-Y manteca.
Para prepararlo lo que debeis hacer es juntar en un mismo tarro de esos de las mermeladas mismo los polvos con la manteca hasta que se forme una pasta consistente, para preparar esto lo que podeis hacer es disolver la manteca un poco calentandola y luego añadis los polvos removeis hasta que quede una pasta mas o menos homogenea, si no quereis no lo calenteis.
El procedimiento para aplicarlo es el siguiente. Con un palo, varillas o algo alargado que sea parecido a un lapicero, se tapa toda la pata o las zonas en donde se encuentren esas costras o acaros(por aqui eso lo llaman sarna). Es preferible que se lo deis a las gallinas por la noche, ya que así estas no estrañan tanto y no se andan, ademas son mas faciles de coger y de manejar por la noche. Esto lo debeis aplicar todas las noches asta que estos pequeños y molestos huespedes desaparezcan, mas o menos en una semana desapareceran completamente aunque a veces tardan algo mas. Las causas de esto normalmente suele ser por suciedad del lugar en donde se encuentren las gallinas o por que se contagian unas a otras. Es raro eso de que tengas mas y las otras no tengan no se si habra mas causas.
Si no encontrais manteca lo podeis hacer con aceite de oliva, aunque esto creo que da menor resultado.
Probarlo deberas y me contais a ver que tal de resultado os ha dado, ya que a mi me dio muy buen resultado con todas las gallinas que he tratado y creerme han sido varias y de muchas razas: castellanas, brahmmas, kikas.......... ademas estos acaros son muy molestos para ellas, notareis como se pican para arrascarse amenudo e incluso tienen a
veces sangre.
Bueno un saludo desde Salamanca.
Edu.
-Polvos de azufre, (de esos amarillos que se encuentran en las tiendas)
-Y manteca.
Para prepararlo lo que debeis hacer es juntar en un mismo tarro de esos de las mermeladas mismo los polvos con la manteca hasta que se forme una pasta consistente, para preparar esto lo que podeis hacer es disolver la manteca un poco calentandola y luego añadis los polvos removeis hasta que quede una pasta mas o menos homogenea, si no quereis no lo calenteis.
El procedimiento para aplicarlo es el siguiente. Con un palo, varillas o algo alargado que sea parecido a un lapicero, se tapa toda la pata o las zonas en donde se encuentren esas costras o acaros(por aqui eso lo llaman sarna). Es preferible que se lo deis a las gallinas por la noche, ya que así estas no estrañan tanto y no se andan, ademas son mas faciles de coger y de manejar por la noche. Esto lo debeis aplicar todas las noches asta que estos pequeños y molestos huespedes desaparezcan, mas o menos en una semana desapareceran completamente aunque a veces tardan algo mas. Las causas de esto normalmente suele ser por suciedad del lugar en donde se encuentren las gallinas o por que se contagian unas a otras. Es raro eso de que tengas mas y las otras no tengan no se si habra mas causas.
Si no encontrais manteca lo podeis hacer con aceite de oliva, aunque esto creo que da menor resultado.
Probarlo deberas y me contais a ver que tal de resultado os ha dado, ya que a mi me dio muy buen resultado con todas las gallinas que he tratado y creerme han sido varias y de muchas razas: castellanas, brahmmas, kikas.......... ademas estos acaros son muy molestos para ellas, notareis como se pican para arrascarse amenudo e incluso tienen a
veces sangre.
Bueno un saludo desde Salamanca.
Edu.
-
- Senior
- Mensajes: 264
- Registrado: 14 Dic 2003, 19:13
- Nombre completo: Eduardo Díaz
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: 24
- Ubicación: Salamanca
No lo se, de momento si tengo la suerte de que me pongan huevos los cernis este año, utilizare la incubadora aunque a lo mejor con el tiempo si que las uso. Yo con estas gallinas he sacado de todo, patos, perdices, codornices, faisanes........ las mias no las visteis por que solo estubisteis en casa de lolo. Yo ahora las estoy quitando todas, pero se las doy a mis amigos y si algun dia quiero algunas, me crian unas.
Un saludo.
Un saludo.
Edu , este año con las malditas lluvias, se inundo mi gallinero y por la mañana mis bantam estaban casi todas muertas (de hipotermia), me quedaron dos. Estaría muy interesado en comprar por lo menos cinco o seis hembras y un macho, tengo incubadoras pero las bantan van muy bien. Espero que alguien me eche una mano, pues no encuentro donde adquirirlas
Gracias.
Gracias.
-
- Senior
- Mensajes: 264
- Registrado: 14 Dic 2003, 19:13
- Nombre completo: Eduardo Díaz
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: 24
- Ubicación: Salamanca
Creo que yo te podria hacer con alguna, pero en este momento no se, de todas las maneras lo voy a intentar, pero no se por que me da que no hablamos de las mismas gallinas. Por que por aqui las llamamos kikas, estas gallinas son de un tamaño pequeño y se hechan muy amenudo, estas ponen unos doce huevos y se hechan a incubar, precisamente a mi me quedan dos hembras por que lo he quitado todo, y se las tenia prometidas a un amigo que las lleva viniendo a recojer tres semanas a ver si puedo hacer algo y te mando alguna, ya que este amigo tiene tb alguna. Te pongo unas fotos por si hablaramos de las mismas gallinas.
Yo con estas gallinas he sacado de todo, (cosas que me sirvan luego de escape). A ver si se poner las fotos........
Yo con estas gallinas he sacado de todo, (cosas que me sirvan luego de escape). A ver si se poner las fotos........
- Accipiter.
- Veterano
- Mensajes: 789
- Registrado: 15 Dic 2003, 19:39
- Ubicación: Leon(España)