Ejemplo de trichomonas en g-p

Problemas y cuidados de la salud de nuestras aves.
Avatar de Usuario
David Hernandez
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 24
Registrado: 27 Jun 2010, 17:33
Nombre completo: david hernandez afonso
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 3
Ave que utilizas actualmente: harris
Ubicación: S/C de Tenerife

Re: Ejemplo de trichomonas en g-p

Mensaje por David Hernandez »

Hola amigos , cuanto seria la dosis de tricolam para un harris de 600gr volando?? Gracias y un saludo.
David Hernandez

Avatar de Usuario
xaviernm
Junior
Junior
Mensajes: 218
Registrado: 01 Ene 2010, 16:35
Nombre completo: Xavier Nasple Mir
Relacion con la cetreria: Aprendiz de cetrero
Asociacion de cetreria: F.C.B.
Años practicando cetreria: 2 años
Ave que utilizas actualmente: Prima brookei
Libros preferidos: Friso aprendiz de cetrero caza con aves de presa
Ubicación: Taradell (Barcelona)

Re: Ejemplo de trichomonas en g-p

Mensaje por xaviernm »

GuillermoT escribió:Hola José. Cuando tuve el problema con mi gerifalte me llamço un chaval de Barcelona (Xavier) que es aficionado a la colombicultura y además le gustan los halcones. Me explicó que el Spartrix ya no es tan efectivo como antaño y que para erradicar totalmente el tipo de trichomonas que tenía mi halcón debía utilizar Flagyl porque, además, tenía asociada candidiosis y ésto no lo mata el Spartrix. Me aconsejó que si quería utilizar una única dosis y terminar con el problema incluso en cualquier organo del halcon, debia utilizar Tricolam. Me comentó que es lo último que utilizan para sus mensajeras.
Las trichomonas de mi halcón habían creado una especie de "bola" que estaba agarrada a la pared interna del buche y comenzaba a cerrar la entrada de alimento además, cuando esto ocurre, también suele afectar al hígado, etc. No recuerdo qué clase de trichomona me díjo Xavier que era ésta. Los veterinarios (excepto uno) pensaban que no se desprendería del todo y tendrían que operar. Esas operaciones son delicadas porque hay mucho riego sanguíneo en el buche y habría hemorragia.
Después de 5 meses de haber tratado con Spartrix a Aquiles observé que a veces, al comer el cuello de una codorniz, lo devolvía y no podía tragarlo y ésto me preocupó de nuevo. Le dí el Tricolam hace 3 semanas y no he vuelto a observar ninguna anomalía en el halcón...
Hola Guillem , no entro normalmente en este foro de salud, pero hoy he tenido tiempo y ojeando un poco me he dado cuenta de este post , en el cual haces referéncia a las conversaciones telefónicas que mantuvimos respecto al tricolam. Nada más decirte , que me alegra muchíssimo que te funcionase el tratamiento y tu halcón mejorase, también servirá para tenerlo en cuenta para futuros casos de trichomonas virulentas , especialmente los que manejais gerifaltes.
Saludos
Xavier Nasple

Responder