[b]Ayuda Urgente sobre Harris[/b]
[b]Ayuda Urgente sobre Harris[/b]
Hace dos días encontré un Harris con una ala lastimada por lo que no podía volar y la atrapé para tratar de cuidarla, sólo que no se nada sobre su cuidado y alimentación.
Por ahora sólo le he dado pajaros que yo mismo mato en el patio de la casa y la tengo en una jaula pero no sé si sea lo mejor.
Por ahora sólo le he dado pajaros que yo mismo mato en el patio de la casa y la tengo en una jaula pero no sé si sea lo mejor.
- Colt Cabrera
- Junior
- Mensajes: 243
- Registrado: 13 Ene 2004, 06:44
- Ubicación: Madrid, El Álamo, España.
- Contactar:
Hola Abuelo, de dónde eres?
No tienes cerca ningún veterinario, para que le eche un vistazo al ala?
Por la alimentación..., bien.
Pero la jaula...., hazle unas pihuelas y le haces una percha del grosor de dos dedos, como buenamente puedas, que si se destroza las plumas va a ser peor, aunque el harris las renueva bastante bien.
Seguimos en contacto y tranquilo que desde aqui te hechamos una mano en lo que podamos.
Y danos todos los datos posibles, todo lo que se te ocurra.
No tienes cerca ningún veterinario, para que le eche un vistazo al ala?
Por la alimentación..., bien.
Pero la jaula...., hazle unas pihuelas y le haces una percha del grosor de dos dedos, como buenamente puedas, que si se destroza las plumas va a ser peor, aunque el harris las renueva bastante bien.
Seguimos en contacto y tranquilo que desde aqui te hechamos una mano en lo que podamos.
Y danos todos los datos posibles, todo lo que se te ocurra.
Un saludo, Alberto Cabrera.
Tel. 639 931 816. .......¡¡ Altos Vuelos y Buena Caza !!
http://www.cetreros.com
http://www.aecca.org
Tel. 639 931 816. .......¡¡ Altos Vuelos y Buena Caza !!
http://www.cetreros.com

Colt, muchas gracias por tu respuesta pero me quedé con una duda, tengo que amarrar al harris con las pihuelas a la percha???? pero luego no va a poder moverse, es lo que no entiendí.
Además de que una garra siempre la tiene muy cerrada, como que no la puede abrir bien y cuando se la abró para posarla en algun tronco busca rapidamente bajarse, por eso tambien se me hace muy difícil que se quiera quedar en la percha.
Ah y soy de México.
Además de que una garra siempre la tiene muy cerrada, como que no la puede abrir bien y cuando se la abró para posarla en algun tronco busca rapidamente bajarse, por eso tambien se me hace muy difícil que se quiera quedar en la percha.

Ah y soy de México.
- Colt Cabrera
- Junior
- Mensajes: 243
- Registrado: 13 Ene 2004, 06:44
- Ubicación: Madrid, El Álamo, España.
- Contactar:
Hola de nuevo Abuelo, aguarda un poquitín que voy a pedir ayuda por que no tengo experiencia con Harris.
Un saludo, Alberto Cabrera.
Tel. 639 931 816. .......¡¡ Altos Vuelos y Buena Caza !!
http://www.cetreros.com
http://www.aecca.org
Tel. 639 931 816. .......¡¡ Altos Vuelos y Buena Caza !!
http://www.cetreros.com

-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
Puede que tenga clavos en esa pata o algún tipo de traumatismo o fractura. Debes visitar a algún veterinario porque desde aquí es imposible poder decirte algo más concreto.
Las pihuelas deben ir anudadas a un tornillo (doble anillo quitavueltas) y éste atado con una correa de cuero (que se llama lonja) a la percha. La logintud de la lonja debe ser de un metro y medio aproximadamente. Este será el campo de movimientos del ave mientras esté atada a la percha. Pero te insisto: es urgente la visita a un veterinario porque esa fractura que dices que tiene en un ala podría soldar mal y no ser ya recuperable en el futuro. Si actuas con rapidez seguramente ese ala se pueda recuperar.
Mucha suerte.
Las pihuelas deben ir anudadas a un tornillo (doble anillo quitavueltas) y éste atado con una correa de cuero (que se llama lonja) a la percha. La logintud de la lonja debe ser de un metro y medio aproximadamente. Este será el campo de movimientos del ave mientras esté atada a la percha. Pero te insisto: es urgente la visita a un veterinario porque esa fractura que dices que tiene en un ala podría soldar mal y no ser ya recuperable en el futuro. Si actuas con rapidez seguramente ese ala se pueda recuperar.
Mucha suerte.
- Colt Cabrera
- Junior
- Mensajes: 243
- Registrado: 13 Ene 2004, 06:44
- Ubicación: Madrid, El Álamo, España.
- Contactar:
Gracias Dei, preferí pediros ayuda y no precipitarme.
Abuelo suerte y haz caso a Dei. Estaremos pendientes para todo lo que necesites.
Un abrazo.
Abuelo suerte y haz caso a Dei. Estaremos pendientes para todo lo que necesites.
Un abrazo.
Un saludo, Alberto Cabrera.
Tel. 639 931 816. .......¡¡ Altos Vuelos y Buena Caza !!
http://www.cetreros.com
http://www.aecca.org
Tel. 639 931 816. .......¡¡ Altos Vuelos y Buena Caza !!
http://www.cetreros.com

- vicente
- Master
- Mensajes: 5118
- Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
- Ubicación: Guadalajara Mexico
- Contactar:
alto ahi!!
abuelo de donde eres tu? hace cuanto esta el ave contigo? que le vas ha hacer?.
seria mas sencillo si alguno que estubiera cerca de ti te ayuda mas en directo, por este foro seria muy padrisimo y el apoyo si que lo tienes, pero no es enchilame esta, no es cosa del otro mundo pero si nunca lo has echo no es tan sencillo, creo que seria mejor pal pajaro que alguno que tengas cerquita lo mira y le hace lo que ocupe, pihuelas, lonja, percha etc etc.
digo yo no se, de donde eres tu?
abuelo de donde eres tu? hace cuanto esta el ave contigo? que le vas ha hacer?.
seria mas sencillo si alguno que estubiera cerca de ti te ayuda mas en directo, por este foro seria muy padrisimo y el apoyo si que lo tienes, pero no es enchilame esta, no es cosa del otro mundo pero si nunca lo has echo no es tan sencillo, creo que seria mejor pal pajaro que alguno que tengas cerquita lo mira y le hace lo que ocupe, pihuelas, lonja, percha etc etc.
digo yo no se, de donde eres tu?
Saludos de uno de GUADALAJARA!
Soy de México, de Monterrey, Nuevo León y tengo tres días con el harris y pues me gustaría cuidar de él hasta que pueda volver a volar.
Sólo que aparte de que tiene quebrada un ala, en una de las patas tiene todos los dedos engarrotados y la apoya con la parte de arriba y por más que trato de estarle abriendo los dedos se le vuelven a cerrar y a cerrar por lo que también le es muy difícil pararse sobre los troncos y se la pasa echada en el suelo.
Sólo que aparte de que tiene quebrada un ala, en una de las patas tiene todos los dedos engarrotados y la apoya con la parte de arriba y por más que trato de estarle abriendo los dedos se le vuelven a cerrar y a cerrar por lo que también le es muy difícil pararse sobre los troncos y se la pasa echada en el suelo.
-
- Nuevo
- Mensajes: 45
- Registrado: 03 Feb 2004, 19:44
- Ubicación: granada
Por lo que cuentas puede que se haya electrocutado con algun cable.
Si el ala la tiene rota y el pajaro es pasajero no lo ates a un banco porque la fractura empeorara con las debatidas . Busca un cuarto o habitacion donde encerrarlo y no molestarlo dale buena comida paloma codorniz .
Si la rotura es en un hueso soldara solo ,aunque le quede un poco descolgada ,si es de una articulacion es mas dificil que vuele pero ahora mismo lo que necesita es tramquilidad y no verte a ti ni a nadie y comer mucho y or supuesto no lo ates hasta que no suelde el tema .
Yo tengo una pareja de "mutilados de guerra " el macho soldo la fractura solo ´,esteticamente está un poco raro raro pero vuela estupendamente,
encambio la hembra que la fractura la trato un veterinario he pasado un quinario, por culpa de la anestesia ha perdido dos dedos per falta de riego sanguineo la operacion es un trauma para el animal y para mi bolsillo y tiene el ala mas derecha que el otro pero al tener que inmobilizar la operación durante 40 dias se le calcifico la articulación y ahora tiene problemas para volar.
Asi que tu mismo decide yo simplemente te cuento mi experiencia
Saludos
Si el ala la tiene rota y el pajaro es pasajero no lo ates a un banco porque la fractura empeorara con las debatidas . Busca un cuarto o habitacion donde encerrarlo y no molestarlo dale buena comida paloma codorniz .
Si la rotura es en un hueso soldara solo ,aunque le quede un poco descolgada ,si es de una articulacion es mas dificil que vuele pero ahora mismo lo que necesita es tramquilidad y no verte a ti ni a nadie y comer mucho y or supuesto no lo ates hasta que no suelde el tema .
Yo tengo una pareja de "mutilados de guerra " el macho soldo la fractura solo ´,esteticamente está un poco raro raro pero vuela estupendamente,
encambio la hembra que la fractura la trato un veterinario he pasado un quinario, por culpa de la anestesia ha perdido dos dedos per falta de riego sanguineo la operacion es un trauma para el animal y para mi bolsillo y tiene el ala mas derecha que el otro pero al tener que inmobilizar la operación durante 40 dias se le calcifico la articulación y ahora tiene problemas para volar.
Asi que tu mismo decide yo simplemente te cuento mi experiencia
Saludos
- Candil
- Master
- Mensajes: 1362
- Registrado: 14 Jul 2003, 04:35
- Nombre completo: Rodolfo Herrero Mongil
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA y ACC
- Años practicando cetreria: 23
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Cernícalo, Azor y Harris
- Ubicación: Valladolid
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
HOLA que tal Abuelo creo que tienes problemas podrias escribirle a Enrique Medel Platas el esta en Monterrey, el te podria ayudar su mail es emedel@hotmail.com y si no puedes comunicarte con roberto santillan ya veo que Vicente te ha dado el telefono, bueno espero que el ave se encuentre bien pero por lo que he visto por ahi tiene razon Deiroleucus, no quedara de otra ,busca a ellos y haber en que te pueden ayudar, saludos 

miguel bejarano
- Colt Cabrera
- Junior
- Mensajes: 243
- Registrado: 13 Ene 2004, 06:44
- Ubicación: Madrid, El Álamo, España.
- Contactar:
Bueno..., veo que esto marcha, solo espero que ese harris se recupere.
Mil gracias a todos en nombre de ese harris.
Mil gracias a todos en nombre de ese harris.

Un saludo, Alberto Cabrera.
Tel. 639 931 816. .......¡¡ Altos Vuelos y Buena Caza !!
http://www.cetreros.com
http://www.aecca.org
Tel. 639 931 816. .......¡¡ Altos Vuelos y Buena Caza !!
http://www.cetreros.com

- athene
- Moderador
- Mensajes: 1632
- Registrado: 02 Dic 2003, 13:05
- Nombre completo: Enrique Ruiz
- Relacion con la cetreria: cetrero y veterinario
- Ubicación: Espartinas (Sevilla)
Mi granito de arena.
Si el ave es salvaje y tu idea es que vuelva a serlo, ten en cuenta que:
-Estará mejor confinado en un espacio cerrado y reducido, y con el ala vendada hasta que sea operado.
-La herida de la pata es mas peligrosa de lo que aparenta. Si fue electrocución, podrás encontrar la entrada o salida de la corriente como una quemadura. Por cierto, estaba el pajaro cerca de una linea electrica?. En caso de no recuperar la pata, la amputacion no es una buena solucion: si lo liberas no podrá cazar bien y eventualmente morirá. Pero si lo dejas en cautividad lo normal en las aves superiores a 200 gramos es que desarrollen clavos severos contralaterales (en la otra pata). Suele ser regla general que las aves con perdida de pata sean pacientes para eutanasia.
De todas formas, explora la pata para buscar alguna fractura incluso en los huesos de la pata incluidos en el cuerpo.
-Es importante saber el tipo de fractura que presenta en el ala, si es humero, radio, cubito, varios, si es abierta o cerrada.. dará una idea del pronostico.
Para rafarivas: sigo pensando en el caso de tu pajaro porque no conozco casos de reaccion de ese tipo a la anestesia. Sabes que tipo de anestesia se utilizó? Podría haber sufrido el pajaro una hipotermia durante la operación?
Saludos,
Enrique
Si el ave es salvaje y tu idea es que vuelva a serlo, ten en cuenta que:
-Estará mejor confinado en un espacio cerrado y reducido, y con el ala vendada hasta que sea operado.
-La herida de la pata es mas peligrosa de lo que aparenta. Si fue electrocución, podrás encontrar la entrada o salida de la corriente como una quemadura. Por cierto, estaba el pajaro cerca de una linea electrica?. En caso de no recuperar la pata, la amputacion no es una buena solucion: si lo liberas no podrá cazar bien y eventualmente morirá. Pero si lo dejas en cautividad lo normal en las aves superiores a 200 gramos es que desarrollen clavos severos contralaterales (en la otra pata). Suele ser regla general que las aves con perdida de pata sean pacientes para eutanasia.

-Es importante saber el tipo de fractura que presenta en el ala, si es humero, radio, cubito, varios, si es abierta o cerrada.. dará una idea del pronostico.
Para rafarivas: sigo pensando en el caso de tu pajaro porque no conozco casos de reaccion de ese tipo a la anestesia. Sabes que tipo de anestesia se utilizó? Podría haber sufrido el pajaro una hipotermia durante la operación?
Saludos,
Enrique
-
- Nuevo
- Mensajes: 45
- Registrado: 03 Feb 2004, 19:44
- Ubicación: granada
La anestesia se le pincho en el muslo el nombre no lo se , pero el animal tardo 6 ó 7 horas en recuperarse y estuvo liada en una manta electrica pero claro, el cuerpo, no las patas.
Ahora está en la muda con el macho le da el sol y se ejercita y el tema no va a más, en la llave trasera se le esta formando un muñon y en otro dedo pierde la uña y la primera falange .
Creo que fue un cumulo de circunstancias la operación,reacción al antibiotico, un mes inmobilizada y la habitación en penumbra.
Pero son experiencias que aunque me ha tocado a mi , espero que a los demas os valga para no caer en lo mismo. Gracias y saludos
Ahora está en la muda con el macho le da el sol y se ejercita y el tema no va a más, en la llave trasera se le esta formando un muñon y en otro dedo pierde la uña y la primera falange .
Creo que fue un cumulo de circunstancias la operación,reacción al antibiotico, un mes inmobilizada y la habitación en penumbra.
Pero son experiencias que aunque me ha tocado a mi , espero que a los demas os valga para no caer en lo mismo. Gracias y saludos
-
- Nuevo
- Mensajes: 8
- Registrado: 17 Mar 2004, 16:51
- Ubicación: México. Distrito Federal