enfermedad o parasitos en liebre

Problemas y cuidados de la salud de nuestras aves.
Responder
pako
Senior
Senior
Mensajes: 388
Registrado: 29 Jul 2006, 17:59
Nombre completo: Francico J. Bueno
Relacion con la cetreria: cetrero
Ave que utilizas actualmente: peregrinos
Ubicación: SEVILLA
Contactar:

enfermedad o parasitos en liebre

Mensaje por pako »

hola el otro dia mate una liebre con mi prima de harris y la deje que se cebara a tope comio sobre todo de la paletilla pero luego al abrir la liebre esta tenia el higado y demas visceras plagadas de una especie de vesiculas o huevos blancos ya haia oido hablar de esto pero es la primera vez que lo veo mi pregunta es si esto puede perjudicar a la pajara si alguien pudiera informarme estaria muy agradecido espetro vuestras respuestas gracias

Avatar de Usuario
a.oria
Master
Master
Mensajes: 1092
Registrado: 29 Sep 2003, 23:14
Asociacion de cetreria: AECCA
Ubicación: madrid

Mensaje por a.oria »

Mi pajara tambien ha comido de una de estas liebres infectadas y no le ha ocurrido nada.Yo, de todas maneras, esas las desecho.

YAIR
Junior
Junior
Mensajes: 63
Registrado: 15 Nov 2006, 17:07
Nombre completo: Yair López García
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Club Art Falconaria.
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: HARRIS, macho
Aves que ha utilizado: HARRIS, CERNICALO
Mas datos: Nose que mas quieran saber de mi, mejor preguntenme ¿?
Ubicación: Mexico D.F
Contactar:

Mensaje por YAIR »

PAKO: Lo mejor seria que las desecharas esas liebres , porque alomejor no puede ser cisticerco, aqui en mexico se tiene el mito de que las libres son carroñeras y que comen de todo.

La TENIASIS o cisticerco probiene por consumir desperdicios ,escremento, esto si la liebre lo come es probable que este paracito en forma de larva embrion o paracito adulto se aloje en ella y despues en tu ave , solo una de las larvas ingeridas yega a lojarce en el intestino hasta alcanzar el estado adulto las demas por via sanguinea, emigran y se enquistan en estado larvario en los musculos sis nervioso presentando conbulciones o mov involuntarios. por cierto esta es muy parecida a la triquinosis.

Saludos y yo mejor diria que la desecharas y que ni se te ocurra consumirla.

YAIR
Junior
Junior
Mensajes: 63
Registrado: 15 Nov 2006, 17:07
Nombre completo: Yair López García
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Club Art Falconaria.
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: HARRIS, macho
Aves que ha utilizado: HARRIS, CERNICALO
Mas datos: Nose que mas quieran saber de mi, mejor preguntenme ¿?
Ubicación: Mexico D.F
Contactar:

Mensaje por YAIR »

se me olvidaba en mex. si se an precentado casos en los pajaros por consumir liebre infectada.

Jose Domene
Junior
Junior
Mensajes: 190
Registrado: 26 May 2005, 15:43
Ubicación: Almeria

Mensaje por Jose Domene »

A mi se me han muerto dos liebres de hambre antes de comer carne o carroña o algo parecido, siempre he pensado que comian carroña y mas cuando he visto salir dos de la panza de un burro en un barranco, o sea que si veis salir a una liebre de la panza de algún herbivoro sabed que lo que busca es el contenido vegetal e incluso el grano que hay en el estomago de dichos animales. Saludos.

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3776
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Mensaje por AspidYtes »

Qué es eso de que las liebres comen carroña Antonio...no me digas que crees en ese tipo de leyendas rústicas?? :P Dime cuando has visto una liebre carnívora o comiendo carne alguna vez!!

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3776
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Mensaje por AspidYtes »

Los jabalíes son otra historia, son omnívoros aunque tampoco creo que en su dieta abunde la carroña, pero sí las lombrices, caracoles, insectos, huevos y pequeños vertebrados...aparte de vegetales y hongos, pero las liebres, sicéramente no creo que prueben carroña en su vida, aparte de que la lieteratura seria sobre la alimentación de la liebre no menciona carroña ni materia de origen animal alguna, posíblemente se encamen cerca de animales muertos ocasionalmente para usarlos como refugio o para camuflar su olor con el del cadaver y de ahí el nacimiento de la leyenda, porque hasta hoy no conozco a nadie que haya visto una liebre comer de un "bicho muerto", pero que lo haya visto de verdad.

Nos vemos pecadorrrr.

foe
Junior
Junior
Mensajes: 221
Registrado: 15 Jul 2006, 22:07
Aves que ha utilizado: harris
Ubicación: granada

ji

Mensaje por foe »

es para AspidYtes.
lo de q coman carroña , no sule ser pero piensa q los animales como ratones cuando se siente q sus crias an sido descubierta por depredadores o tocadas por otro animal se las comen para q esas energia
no se pierdas .
me explico, creo q es asin , es = q los hamter q lo hacen por eso y por falta de vitaminas.
creo es mi opinion no soy biologo jijij
saludos.

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3776
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Mensaje por AspidYtes »

Antonio, si a eso me refería, a que son omnívoros, pero ojo...tampoco son depredadores!! Que coman de todo no significa que te ataquen para comerte, otra cosa es que encuentren carne y se la zampen, que eso es evidente, igual que los cerdos que se lo comen todo, o que coman animales pequeños...pero no creo que se pueda magnificar mucho más. De todas formas yo me refería en principio a las liebres, que hay mucha leyenda y de verdad no es un comportamiento demostrado que sean carroñeras o coman carroña de vez en cuando.

Foe, el tema de comerse las crías puede deberse a muchas cosas, y en el caso de los roedores u otros animales carnívoros, aparte de no desperdiciar el alimento, eliminan olores que pueden atraer a otros depredadores...pero que lo hagan los ratones y ratas no significa que lo hagan las liebres, eso lo desconozco...nisiquiera los conejos lo hacen, al menos los que yo he criado cuando se ha muerto algún gazapo.
Fíjate que se encuentran muchas veces lebratos muertos en el campo, el otro día me saltó una liebre y había un lebrato muerto debajo, no sé si más tarde se lo comería, pero esos comportamientos tampoco creo que indiquen que el animal sea carroñero, es un sistema de autodefensa frente a depredadores, símplemente.

Salu22.

Jose Diaz
Veterano
Veterano
Mensajes: 911
Registrado: 11 Ene 2004, 22:42
Años practicando cetreria: 25
Ubicación: Benajarafe, Málaga
Contactar:

Mensaje por Jose Diaz »

Hola Antonio y jacobo , yo he leido un reportaje de investigacion hace algun tiempo y decian que las liebres se ven juntos a los cadaveres de animales no para comerse la carne de ellos sino al descomponerse dicho animal la humedad hace que germinen semillas y a ellas les encantan esos tiernos brotecillos.Saludos y buena muda.UFFFFFFFF y que larga se hace.

Andoni
Master
Master
Mensajes: 1016
Registrado: 23 Dic 2004, 17:18
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 3
Ave que utilizas actualmente: Harris peruana prima
Ubicación: Chulilla (Valencia)

Mensaje por Andoni »

Hola Jacobo, yo creo que los jabalíes si que depredan sobre las gazaperas de conejos, comiendose a los gazapos y a la madre si la pillan dentro. Además de zamparse nidos de perdices. Es un hecho que desde que se está expandiendo la población de jabalíes, ha bajado la población de conejos en estas zonas más agrestes donde antes sí los había.

Por cierto, ¿para cuando vas a Chulilla? Yo estaré del 16 al 19 de marzo en Valencia capital, que toco en las fallas, y del 31 marzo al 9 de abril en Chulilla. A ver si nos vemos.
Saludos,
Antonio.

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3776
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Mensaje por AspidYtes »

Mu buenas Andoni...pos sí que se las traen los jabalíes, sabía que son omnívoros y que zampan animales en ocasiones, pero quería decir que no es un depredador carnívoro comparable a un felino o un cánido salvaje, a cuenta de lo que comentaba Neo de los piercings :P

No creo que ningún jabalí en su sano juicio ataque a una persona en condiciones normales a menos que esté acosado o sienta amenazada su vida o la de sus crías, y muchísimo menos con intención de cazarte o comerte como podría hacerlo un gran depredador carnívoro, sólo con intención de defenderse de quien considere un intruso o una molestia.

Pues para Chulilla salgo mañana y volvemos el fín de semana. Envíame tu teléfono por privado para avisarte un día por si podemos coincidir. Un saludo.

Avatar de Usuario
Tomi
Master
Master
Mensajes: 1297
Registrado: 02 May 2004, 22:26
Ubicación: Madrid

Mensaje por Tomi »

Las liebres no comen carroña, es un mito... y los jabalies si encuentran una gazapera(Para el que no sepa que es una gazapera, es una galeria de poca profundidad, ciega, que hacen las conejas fuera del vivar principal) se lian a hozar hasta que la dejan al descubierto y si, se comen lo que haiga dentro, tambien se comen las culebras y eso esta demostrao, los he visto comerse hasta lo poco que queda pegao al hueso de un jamon(Dios mio!!canibalismo!).
Porque tanto odio??

salinas
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 28
Registrado: 21 Ene 2007, 00:40
Ubicación: tudela(navarra)

Mensaje por salinas »

hola ,yo he oido que las liebres si son carroñeras y un primo mio tenia un jabali mas o menos domesticado que le hecharon un jonejo vivo y se lo zampo en decimas de segundos

Oden
Veterano
Veterano
Mensajes: 979
Registrado: 29 Ene 2004, 17:02
Ubicación: Camprodon (Girona) CATALUNYA (Spain)

Mensaje por Oden »

sólo decir que las liebres comen carne, sobretodo en proceso de descomposición, y lo he visto varias veces, incluso en casa lo he visto con las que tengo de cría, se muere una liebre dentro del cercado y a los tres días se la empiezan a zampar hasta dejar los huesos pelados, no es broma ni leyenda ni nada por el estilo.
Además de ésto me he encontrado varias veces siguiendo un rastro con los perros y observar como éstos marcaban (ladrando) el paso de la rabona y varios círculos trazados por ésta alrededor de una vaca muerta en descomposición y una vez me encontré con el mismo comportamiento de la rabona pero en este caso que había comido de una yegua recién muerta (ésto pasó en invierno del año pasado y acabaron los perros levantando la liebre, encamada unos cientos de metros más abajo en la ladera).
saludos

Responder