El uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINE) por vía oral o parenteral es muy habitual tanto en uso médico como veterinario. Si bien los conocimentos sobre los efectos de estos antiinflamatorios en aves rapaces son limitados, me gustaría compartir el resultado de una búsqueda bibliográfica que realizado al respecto y que a mí, seguramente por mi ignorancia, particularmente me ha hecho reflexionar. En 2004 se publica en Nature (Oaks JL. Nature 2004 FE 12;427 (6975):596-9) la relación directa del uso de DICLOFENACO (un fármaco ampliamente empleado en humanos sin grandes efectos inderseables) en el ganado doméstico en Asia con la mortalidad masiva de los buitres de la zona que comían sus cadáveres. Estos buitres mueren por insuficiencia renal aguda y con niveles detectables del fármaco. En 2006 se publica un ensayo clínico en el que se administra DICLOFENACO a bajas dosis a buitres de especies no amenazadas y se demuestra una altísima mortalidad debida a insuficiencia renal aguda(Swan GE. Bio Lett 2006 Jun 22; (2)279-82). Finalmente, ante la preocupación de que determinados AINE puedan ser tóxicos en aves se realiza un estudio observacional retrospectivo pasando encuestas a veterinarios de zoologicos y centros de recuperación de aves para correlacionar el uso de los diferentes AINE y la muerte por insuficiencia renal aguda. Los resultados de este estudio, que lógicamente tiene algunas limitaciones indican:
-Que el DICLOFENACO es "mortífero" para las aves (mortalidad >90%)
-Que el CARPROFEN (RIMADYL) y el FLUIXIN pueden producir mortalidad que los harían inaceptables para su uso en aves
-Que el único antitnflamatorio que se considera seguro es el MELOXICAN.
Sería interesante si alguien tiene experiencia de rapaces que mueran bruscamente y de forma inesperada tras el uso de AINE.
RIESGO DEL USO DE DETERMINADOS ANTITINFLAMATORIOS EN RAPACES
Gracias por la Info muy interesante. Me imagino que experiencias podra aportar quien mueva cantidad de rapaces en centros de recuperacion o zoos. Tal vez se produzca la muerte y no se achaque a este componente. Siempre es una nueva via de estudio.
Lo mejor es que si uno se ve en la necesidad de utilizar antiinflamatorio se lo advierta al veterinario que trate el ave.
Saludos.
Lo mejor es que si uno se ve en la necesidad de utilizar antiinflamatorio se lo advierta al veterinario que trate el ave.
Saludos.
- Chicocandela
- Master

- Mensajes: 2059
- Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
- Nombre completo: Ezequiel García
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
- Años practicando cetreria: Unos cuantos
- Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
- Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
- Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
- Libros preferidos: Muchos
- Ubicación: Venezuela
