Vitahawk y Nekton
Vitahawk y Nekton
He oido hablar muy bien del Vitahawk, pero no se como conseguirlo. Sólo
lo he visto en páginas extrangeras y muy caro ¿Es realmente tan bueno? ¿Conoceis algún producto alternativo facil de encontrar y económico? En cuanto al Nekton, estoy esperando que me traigan el Bio, para la muda. Lo voy a probar, aunque hasta ahora vengo usando un compuesto de Anco-nil que va bien.
¿Cuál son los otros productos de Nekton?
¿Son tan buenos como se dice?
lo he visto en páginas extrangeras y muy caro ¿Es realmente tan bueno? ¿Conoceis algún producto alternativo facil de encontrar y económico? En cuanto al Nekton, estoy esperando que me traigan el Bio, para la muda. Lo voy a probar, aunque hasta ahora vengo usando un compuesto de Anco-nil que va bien.
¿Cuál son los otros productos de Nekton?
¿Son tan buenos como se dice?
Los productos Vitahawk no los he probado.(en internet los puedes conseguir)
Los productos Nekton son muy buenos, y los utilizo tanto en el periodo de cria, como en la muda.
Te mando el contacto con el representante de NEKTON en España,le puedes pedir catalogos y los productos que desees.(tardan unos 10 dias en llegar)
LLADO HADINGER
C/ Pedro de La Creu, 2
08017 Barcelona Telf.0932803618
Fax.0932806494
Los productos Nekton son muy buenos, y los utilizo tanto en el periodo de cria, como en la muda.
Te mando el contacto con el representante de NEKTON en España,le puedes pedir catalogos y los productos que desees.(tardan unos 10 dias en llegar)
LLADO HADINGER
C/ Pedro de La Creu, 2
08017 Barcelona Telf.0932803618
Fax.0932806494
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
Personalmente solo he utilizado el Nekton. Lo encontrarás en la Pajarería inglesa, en Madrid. C/ Alcalá 107. (metro Principe de Vergara). El Bio es para la muda. Tambien hay el E (vitamina e pura) y el S. El E creo que refuerza el sistema nervioso o algo así y mezclado con el S, por lo visto desencadena el celo en los pájaros.
Pero mejor leete el prospecto de cada uno, no me vaya a estar equivocando. Y sobre todo ten mucho cuidado con las cantidades, pues un exceso es fatal. (avitaminosis)
Pero mejor leete el prospecto de cada uno, no me vaya a estar equivocando. Y sobre todo ten mucho cuidado con las cantidades, pues un exceso es fatal. (avitaminosis)
Yo uso regularmente el NEKTON-R-BETA(caroteno) en vez del NEKTON R (cataxantina). El BETA da un color de jalde muy amarillito y lo alterno can el NEKTON S en los días que los pájaros comen comida congelada, los días qeu comen "caliente", no les proporciono nadaa, ya que me aseguro de que coman de su presa las partes más propicias como el higado, donde se encuentran la mayor parte de vitaminas. Elejí el BETA debido que con el R los pájaros se jaldaban demasiado, llegando en algunos casos a tomar un color anaranjado, dando una impresión muy artificial. Tambíén de vez en cuando les doy un poco de aceite de higado de bacalao en una dosis muy reducida.
Con respecto al precio, a mi me lo mandan unos canaricultores y me cobran 10 euros; por cada bote de 35 grs.
A ver si se anima más gente a compartir esos secretillos que tenemos cada uno a la hora de hacer todo lo posible para tener nuestras aves lo mejor posible, y así salimos todos más beneficiados en especial nuestros pájaros.
Melquíades Candelario M.
Con respecto al precio, a mi me lo mandan unos canaricultores y me cobran 10 euros; por cada bote de 35 grs.
A ver si se anima más gente a compartir esos secretillos que tenemos cada uno a la hora de hacer todo lo posible para tener nuestras aves lo mejor posible, y así salimos todos más beneficiados en especial nuestros pájaros.
Melquíades Candelario M.
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
Hola Debolu01: la verdad es que nunca lo he utilizado el NEKTO MSA. Como aporte de calcio lo que hago es dar un par de veces en semana una presa pequeñita, como por jemplo codornices de vuelo, ratóncillos y animalillos pequeños, de los cuales se puedan comer facilmente todos los huesos. Si no puedo disponer de estos, lo que hago que cojo una paloma y la machaco a trocitos todos los hueso, sobretodo los de las alas y patas, y así me aseguro de que se comen todos los huesesillos. De momento no he tenido ningún problema de descalcificación y mira que a lo largo del tiempo desafortunadamente han vivido acidentes mis pájaros, de esos que te crees que se han roto hasta los huesesillos del oido. Si algún día pruebas el NEKTON MSA, ya me cuentas como va.
Un saludo.
Melquíades Candelario M.
Un saludo.
Melquíades Candelario M.
Buenas,queria hacer una pregunta sobre estos productos y sus aplicaciones. El caso es que a mi personalmente no me gusta darles a mis pajaros complementos a su dieta(a no ser que lo necesiten por algun tipo de problema de salud). Normalmente se alimentan de codornices criadas con maiz y algo de trigo, la pregunta es la siguiente, si estos productos dejan algun tipo de residuo en nuestros pajaros ¿jaldarian tambien a nuestros pajaros si los tomaran las codornices con las que los alimentamos? Esto lo digo porque al igual que si tu das atu pajaro codornices que comen pienso no se jaldan,pero les das las que solo comen harina de maiz y la cosa cambia bastante. Sabiendo que las codornices filtrarian los residuos en su higado,si no les das a tu pajaro las visceras ya no hay tanto peligro para ellos.
Hay queda esa pergunta-duda,si alguien lo ha probado o sabe algo sobre esto podria ser interesante.
Un saludo
Pablo.
Hay queda esa pergunta-duda,si alguien lo ha probado o sabe algo sobre esto podria ser interesante.
Un saludo
Pablo.
- Hilux
- Senior
- Mensajes: 256
- Registrado: 30 Jun 2008, 22:18
- Nombre completo: Lorenzo Malagón
- Relacion con la cetreria: Black yard breeder
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: falco peregrinus
- Aves que ha utilizado: Peregrinos, GP, gerifalte...
- Libros preferidos: Aves de presa de bajo vuelo (McDermot)
- Mas datos: Recuerdos de un Halconero
- Ubicación: Colmenar viejo (Madrid)
Re: Vitahawk y Nekton
Yo creo que si puedes darle las vitaminas a las codornices será mejor que darselas directamente al pajaro, y conozco algun halconero que lo da vitaminas a sus palomas.
Mi pregunta es confirmar ¿que vitaminas se deben dar a un pajaro en cautividad?
Epoca de caza en el que come congelado y para un obtener un jalde mas amarillento NEKton S y BETA
Para estimular el celo ,aumentar la fertilidad y durante la cria Nekton E
Durante la muda, ya que ayuda al desarrollo de las plumas Nekton BIO
Aporte vitaminico en general para que aumente el jalde (anaranjado algo artificial) y hace resaltar el color rojizo de sus plumas Nekton R, el Nekton R BETA muy parecido pero el jalde parece menos artificial y mas amarillo.
Como el R y e RBETA el Nekton GELB y resalta mas el color amarillo de plumas
Nekton MSA se supone que es para el calcio ¿lo ha probado alguien?
Para que sirve el ¿T, K?
Por ultimo dar vitaminas a nuestros pajaros puden carrearles algun problema?
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones, un saludo
Mi pregunta es confirmar ¿que vitaminas se deben dar a un pajaro en cautividad?
Epoca de caza en el que come congelado y para un obtener un jalde mas amarillento NEKton S y BETA
Para estimular el celo ,aumentar la fertilidad y durante la cria Nekton E
Durante la muda, ya que ayuda al desarrollo de las plumas Nekton BIO
Aporte vitaminico en general para que aumente el jalde (anaranjado algo artificial) y hace resaltar el color rojizo de sus plumas Nekton R, el Nekton R BETA muy parecido pero el jalde parece menos artificial y mas amarillo.
Como el R y e RBETA el Nekton GELB y resalta mas el color amarillo de plumas
Nekton MSA se supone que es para el calcio ¿lo ha probado alguien?
Para que sirve el ¿T, K?
Por ultimo dar vitaminas a nuestros pajaros puden carrearles algun problema?
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones, un saludo
-
- Junior
- Mensajes: 91
- Registrado: 28 Oct 2008, 12:20
- Nombre completo: lluis vidal
- Años practicando cetreria: 1
- Ave que utilizas actualmente: harrys
- Libros preferidos: 29
- Ubicación: mallorca
Re: Vitahawk y Nekton
me he hecho un lio con tantos nectons. mi pregunta es que nekton tengo que utilizar para el jalado de mi harrys, actualmente utilizo el bio para la muda gracias y un saludo
-
- Junior
- Mensajes: 55
- Registrado: 04 Abr 2009, 14:23
- Nombre completo: Alfonso Bañeres de la torre
- Relacion con la cetreria: veterinario
- Años practicando cetreria: desde 2009
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: sacre, Harris
- Libros preferidos: cernícalos, el arte de cetrería
- Mas datos: Docente del módulo de rapaces dentro del Máster de Medicina de Exóticos de AEVA, autor del Manual Veterinario de las Aves Rapaces(2015)
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
Re: Vitahawk y Nekton
Si queréis Nekton os lo pueden mandar desde
http://www.maskotiruna.com
Son muy formales y funcionan a la perfección. Ahora usamos también la gama de Avix para mudda y cría, concretamente avix sunshine factor, por si a alguien le interesa.
Usamos Nekton MSA con buenos resultados (sobre todo para recuperaciones de fracturas operadas y déficits de minerales y/o vit D3)
http://www.maskotiruna.com
Son muy formales y funcionan a la perfección. Ahora usamos también la gama de Avix para mudda y cría, concretamente avix sunshine factor, por si a alguien le interesa.
Usamos Nekton MSA con buenos resultados (sobre todo para recuperaciones de fracturas operadas y déficits de minerales y/o vit D3)
-
- Veterano
- Mensajes: 650
- Registrado: 22 Dic 2011, 19:26
- Nombre completo: raul aguilar moreno
- Relacion con la cetreria: practicante
- Asociacion de cetreria: Ninguna
- Años practicando cetreria: diciembre 2011
- Ave que utilizas actualmente: Búho real,lechuza,ha
- Aves que ha utilizado: ninguna
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: Ninguno
- Mas datos: soy de alcala de guadaira , sevilla
- Ubicación: Sevilla
Re: Vitahawk y Nekton
jose diaz.hola compañeros, yo le doy nekton S un dia y otro dia nekton BIO dia si dia no, cuando esta en muda, solo en periodo de muda y efectivamente cuando comen congelado, la docis se la doy al alimento para no darcela directamete. cordial saludos
-
- Senior
- Mensajes: 298
- Registrado: 28 Mar 2008, 18:15
- Nombre completo: Jesús A Lemus
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 23
- Ave que utilizas actualmente: Halcón peregrino
- Aves que ha utilizado: Halcón peregrino, híbrido geri
- Ubicación: Madrid (España)
Re: Vitahawk y Nekton
Hola,
en mi opinión el Nekton es mucho más amplio (se utiliza para todo tipo de aves, y no solo rapaces).
De hecho están diseñadas para psitácidas, que tienen unos mayores requerimientos de vitamina A, por ejemplo, que las rapaces.
Además la cantidad de Vitamina E que presentan me parece excesiva.Algunos colegas me han referido problemas de celo (celo excesivo) en alguno de los parentales de una pareja. No creo que sea la mejor opción.
En el caso del Vitahawk ha sido diseñado específicamente para las rapaces y hace su papel perfectamente.
Creo que es la solución adecuada.
Epero haberte sido deayuda.
Un saludo
en mi opinión el Nekton es mucho más amplio (se utiliza para todo tipo de aves, y no solo rapaces).
De hecho están diseñadas para psitácidas, que tienen unos mayores requerimientos de vitamina A, por ejemplo, que las rapaces.
Además la cantidad de Vitamina E que presentan me parece excesiva.Algunos colegas me han referido problemas de celo (celo excesivo) en alguno de los parentales de una pareja. No creo que sea la mejor opción.
En el caso del Vitahawk ha sido diseñado específicamente para las rapaces y hace su papel perfectamente.
Creo que es la solución adecuada.
Epero haberte sido deayuda.
Un saludo