A un cernicalo que tengo le está creciendo el pico más de lo normal , he leído por ahí que puede ser por darle comida blanda. Yo le doy lo normal, pollitos, ratones, codornices...
¿Que debo hacer?
¿tengo que limarle el pico?
Ernesto: tu problema es din duda por darle comida blanda. En la naturaleza el crecimiento natural del pico se compensa perfectamente por el desgaste que sufre al desgarrar las presas, de forma que se mantiene siempre en perfecto estado.
En cautividad es difícil dar una dieta natural y este problema es frecuente.
Si ya lo tiene muy largo, debes abatir al pájaro con un paño (ideal una graga adhesiva de estas de tomar la tensión arterial) y cortarle con un alicate de uñas, tres cortes: uno horizontal y 2 diagonales hacia la punta, para luego limarselo con paciencia y una lima diminuta (como un palillos) que podrás comprar el cualquier ferretería. Una vez lo hayas hecho, procura darle comida con huesos y que le cueste desgarrar. Un régimen bueno es 2 días a la semana pollito de un día (sin la yema), tres codorniz, uno ratón y otro pajaritos.
Vale más no dar lugar al problema que tener que solucionarlo después.
Suerte.
Deberias darle algun roedero para que desgaste el pico si ves que asi no lo desgasta tendras que hacerselo con un corta uñas para cortar el poco que le sobra y luego con una lima pequeña de las uñas o similar le das la forma que deberia de tener, ten cuidado cuando pases la lima hazlo poco a poco para que no se recaliente el pico, un saludo.
el mejor roedero es un cuello de pollo un ala de paloma o pollo algo que tenga hueso y poca carne para que tire de ello y desgaste, como tambien comenta deiroleucus.
me ha llegado uno que tiene el mismo problema se lo corto como decis anteriormente , el problema es que lo estoy amansando y no quiero que se lleve ese susto, la pajara es de septiembre
[hola, te consulto porque tengo una prima de halcon plomizo (Falco femoralis) juvenil y tiene ambos dientes con una resquebrajadura y no se que puede ser, le aparecieron de un dia para el otro.
Segun me dijo un entendido en el tema, esto es normal.
Te hagradeceria si podes quitarme la duda y decirme que hacer.
Desde ya muchas gracias y hasta luego.
Sergio, será algún golpe o un problema de falta de calcio en la alimentación. Deberás cortarle la parte resquebrajjada y limarselo bien, hasta su tamaño normal para no se le agriete aún más, ya que el pico se compone de xcapas corneas superpuestas.
[Deiroleucus: disculpa que te moleste de vuelta, pero no entendi lo que me respondiste, ya que la resquebrajadura del pico es en forma vertical, por la parte delantera del diente y hasta aprox. la mitad del ancho del pico. muchas garcias disculpa nuevamente la molestia, saludos.
\ Sergio.
Sergio: lo ideal sería limarle el pico, tras cortar esas resquebrajaduras y administrarle algún producto endurecedor para que no se vaya a más al comer. Me comentó un amigo que hay uno que se utiliza para endurecer las pezuñas de los caballos, que puede ir bien, pero no te lo aseguraría. Procura darle tambien bastante calcio en forma de huesecillos, si hace falta, molidos, en la carne.
Suerte.
leonel, de donde eres tu? si no tienes caperuza, creo que tampoco mucha experiencia por lo que veo en tu ficha, acude con algun cetrero que tengas cerca, el te ayudara a limar el pico de tu ave.
por lo pronto sabete que si crece de mas es por que no desgarra, asi que agrega a su dieta un poc de roederos y se contola bien eso del crecimiento.
Relacion con la cetreria: un gran amigo con un gran hombre
Años practicando cetreria: 4 años
Ave que utilizas actualmente: COLA ROJA
Aves que ha utilizado: cooper,cerni,swainsonni,mochue
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: UN DUENDE DE NOMBRE GAVILAN
Mas datos: e leído algunos libros como artesanías cetreras,curtido de cueros,alto vuelo,la leyenda del agililla de harris,manual de rehabilitacion de fauna,cernicalo americano en la cetreria moderna,soltando pihuelas conocimiento y practica de la cetreria,ceteria de luis zapata,larga vida ala cetreria , un duende llamado gavilán.
exacto toas las rapaces son muy nerviosas y pueden morir de un shoc por estrés el estrés baja las defensas y produce que el ave se debilite y su sistema inmune no reaccione contra cualquier enfermedad a este proceso lo conocemos bueno lo conozco como el de escape ya que cuando un ave se encuentra en una situación de peligro tiene estrés libera cortisol que es un esteroide de tipo natural (los esteriodes de tipo natural o artificial son malos) bien, ocupa esta energía solo para escapar y cuando un ave tiene estrés frecuentemente se formula una serie de acontecimientos que llevan a l ave a la muerte estrés = cortisol= debilitación del sistema inmune= enfermedad = agudo= crónico = muerte así que cuida tu ave del estrés usando de manera correcta la caperuza ... y mas cuando apenas lo obtuviste y la vas a a manipular ..para su entrenamiento
[*]el sueño de un ave es ser libre y no estar atada para siempre en un puño de gloria[/color]