dudas salud de accipiter striatus

Problemas y cuidados de la salud de nuestras aves.
Responder
Avatar de Usuario
carlos094sanchez
Senior
Senior
Mensajes: 272
Registrado: 29 Nov 2010, 18:04
Nombre completo: Carlos Suarez
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: Cola roja, Peregrino
Aves que ha utilizado: RTH, Cernícalo, Esmerejón
Ubicación: República Dominicana

dudas salud de accipiter striatus

Mensaje por carlos094sanchez »

Saludos me gustaria me dieran una manito, hace tres dias rescate un pollito de gavilan estriado y todo transcurrio bien le he estado dando corazones de pollo y bien.....hoy salto y callo a un tanque con agua pero de inmediato lo saque y lo puse al sol aunque hacia viento...luego de que se seco le di su gorga pero desde que se cayo al agua ha estado con los ojos como tristes y las pupilas dilatadas pero no pierde el apetito y come con avidez ademas duerme con la cabeza colgando de la orilla del nido que le construi, es muy importante su ayuda esta especie esta muy amenazada en mi pais. esta foto es de hace tres dias.

Avatar de Usuario
carlos094sanchez
Senior
Senior
Mensajes: 272
Registrado: 29 Nov 2010, 18:04
Nombre completo: Carlos Suarez
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: Cola roja, Peregrino
Aves que ha utilizado: RTH, Cernícalo, Esmerejón
Ubicación: República Dominicana

Re: dudas salud de accipiter striatus

Mensaje por carlos094sanchez »

487252_387853604607529_458843510_n (1).jpg
perdon por la foto

Avatar de Usuario
elnano
Veterano
Veterano
Mensajes: 768
Registrado: 24 Ago 2005, 22:08
Ubicación: Venezuela- Carabobo

Re: dudas salud de accipiter striatus

Mensaje por elnano »

la foto no aparece

TEIMUR
Senior
Senior
Mensajes: 298
Registrado: 28 Mar 2008, 18:15
Nombre completo: Jesús A Lemus
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 23
Ave que utilizas actualmente: Halcón peregrino
Aves que ha utilizado: Halcón peregrino, híbrido geri
Ubicación: Madrid (España)

Re: dudas salud de accipiter striatus

Mensaje por TEIMUR »

Hola Javier,

desde luego que la dieta no es la más correcta. Debes de darle pajaritos enteros (gorriones o similares), para que coma una buena cantidad de v´sceras y hueso. Si no va a tener importantes problemas con los huesos. Ten en cuenta que estas aves crecen muy muy deprisa y lo que coemen en liberatd. Su dieta en cautividad debe de parecerse bastante a la suya en libertad. Por cierto, los pajaritos sin plomos....... No sé si te puedes hacer con ese tipode comida. Si no, pollitos de gallinas completos y pequeños o medias codornices también completas. Los ojos achinados y demás pueden ser por hipotermia. El pollo todavía no termorregula bien. Si le has hecho una especie de hacking, ten en cuenta las noches, por si son algo frías. No estaría de más que pusieras alguna foto actual (estos pájaros crecen un montón en pocos días).

Un saludo

Avatar de Usuario
carlos094sanchez
Senior
Senior
Mensajes: 272
Registrado: 29 Nov 2010, 18:04
Nombre completo: Carlos Suarez
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: Cola roja, Peregrino
Aves que ha utilizado: RTH, Cernícalo, Esmerejón
Ubicación: República Dominicana

Re: dudas salud de accipiter striatus

Mensaje por carlos094sanchez »

Le he estado dando pecho de paloma pero mañana le dare codorniz..sus deyecciones cambiaron ayer luego de que le di su buchada de paloma y la foto es esta
Adjuntos
hace cuatro dias
hace cuatro dias

TEIMUR
Senior
Senior
Mensajes: 298
Registrado: 28 Mar 2008, 18:15
Nombre completo: Jesús A Lemus
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 23
Ave que utilizas actualmente: Halcón peregrino
Aves que ha utilizado: Halcón peregrino, híbrido geri
Ubicación: Madrid (España)

Re: dudas salud de accipiter striatus

Mensaje por TEIMUR »

Hola Carlos,

está a punto de comenzar a comer solo. Qué quieres hacer con él, soltarlo o dejarlo para ti?
Como bien te dije es importante dejarle una buena cantidad de hueso. Si las palomas a las que te refieres son columbinas o zenaidas, dejáselas casi enteras y abiertas por el pecho para que él coma hasta saciarse. Apórtale comida 3 o 4 veces al día para que coma fresco, y si puedes re´tirale lo que no se coma. Podrías aportarle a primera hora de la mañana las dos pechugas y a la hora de comer las dos patas, a media tarde otras pechugas y a la hora de cenar los otros muslos........
Depende de lo que coma le puedes ir ajustando la comida.....Te repito que es VITAL que coma hueso y algo de vísceras. El manejo para que se asalvaje o se troquele depende de si lo quieres soltar o quedártelo.....

Bueno, ya nos vas contando.

Un saludo

GavilanDelBosque
Junior
Junior
Mensajes: 236
Registrado: 14 Feb 2011, 18:09
Nombre completo: Alonzo Hogue Spradling
Relacion con la cetreria: practico antes
Asociacion de cetreria: Calif. HC/NAFA antes
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: coopers, praderas, mas
Trofeos obtenidos: muchas presas salvajes
Libros preferidos: Mavrogordado
Mas datos: Residente y ciudano español desde 2001. Vengo de California. Director pasado del California Hawking Club. Me gustaria participar en cualquiera caza con halcones en altaneria o mano a mano, de cualquiera parte de españa o portugal. Tambien me gusta los accipiters pero estoy enfocando para mi nueva aventura con halcones. crianza13@yahoo.es
Ubicación: Navarra

Re: dudas salud de accipiter striatus

Mensaje por GavilanDelBosque »

Buenos dias carlos,
Te doy algunos comentarios para ayudar. Si vas a hacer cetreria, tienes tu oportunidad, pero con un pajaro muy delicado para principiantes. Suerte. Si tu intención es liberarlo, el mejor es ponerlo con sus hermanos, si el nido todavia existe. Si el nido fue destrozado por desarrollo, etc., entonces vendre bien si puedes arreglar algun tipo de nido sustituto en algun lugar escondido y bueno. Yo se que esto es pidiendo mucho, pero si puedes, es el mejor. Hacer un nido alto, con un poco de techo contra lluvia y malla alrededor para que deprededores no pueden llegar. Despues, depositar cuerpos de pajaros pequenos (FRESCOS y mojados) en el nido 2 veces al dia. Procurar que el puede comer solo, por supuesto. Mejor si puedes depositarlos con un tipo de palo largo. En esto modo evita que el te puede ver y además los deprededores mamiferos no pueden oler tu camino. Luego cuando el es una ramera, quita un lado del nido y cruzar tus dedos que todo sigue igual en los dias despues. Si tienes suerte va a madurar hasta que vuela fuerte y vuelve al nido para encontrar comida cuando no tiene exito en sus cazas. Algun dia no va a volver. Suerte.
Saludo, GavilanDelBosque Privados bienvenido. Tambien crianza13@yahoo.es

Avatar de Usuario
carlos094sanchez
Senior
Senior
Mensajes: 272
Registrado: 29 Nov 2010, 18:04
Nombre completo: Carlos Suarez
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: Cola roja, Peregrino
Aves que ha utilizado: RTH, Cernícalo, Esmerejón
Ubicación: República Dominicana

Re: dudas salud de accipiter striatus

Mensaje por carlos094sanchez »

doy el post por cerrado...la intencion fue preservar la vida del ave cosa que no se pudo. fallecio hoy al parecer de alguna enfermedad del tracto digestivo mientras lo llevaba aque lo atendieran esa era la duda que yo nunca quize confirmar....se que es un ave delicada y dificilmente la hubiese querido para cetreria pero aqui los cabro....s insensibles y sin un poco de consciencia los cogen de sus nidos y los matan y se los comen......cuando acabara la barbarie.

Responder