Agradecería a los expecialistas en la salud de nuestras aves una opinión de los sigiente síntomas:
Torzuelo de gerxper con una pequeña herida en la parte exterior de ambos orificios nasales. Dentro, alrededor del punto central se aprecia una telilla (micelio de hongo, plumón fino) o algo así.
El pájaro vuela perfectamente tiene 5 mudas.
Además de esta consulta lo trataré con algún veterinario.
A continuación adjunto fotos, no son de buena calidad
Muchas gracias por vestro tiempo.
Problema en los orificios nasales de un gerxper
-
- Senior
- Mensajes: 298
- Registrado: 28 Mar 2008, 18:15
- Nombre completo: Jesús A Lemus
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 23
- Ave que utilizas actualmente: Halcón peregrino
- Aves que ha utilizado: Halcón peregrino, híbrido geri
- Ubicación: Madrid (España)
Re: Problema en los orificios nasales de un gerxper
Hola Jorgen,
parece que tiene "mocos", literalmente, una mucosidad bastante espesa y que pueden desembocar en lo que se llaman rinolitos, que son pequeñas concreciones de mucus sókido mezclado con restos de polvos y algunos minerales ambientales, que si que provocan problemas respiratorios serios. Tú opción de llevarlo al veterinario es la más correcta bajo mi punto de vista, ya que a las aves no se las puede "sonar los mocos", y limpiar las narinas por dentro requiere su técnica y buen herramental. Localiza un buen veterinario con experiencia en rapaces y te lo hará sin ningún problema.
Un saludo y mucha suerte
parece que tiene "mocos", literalmente, una mucosidad bastante espesa y que pueden desembocar en lo que se llaman rinolitos, que son pequeñas concreciones de mucus sókido mezclado con restos de polvos y algunos minerales ambientales, que si que provocan problemas respiratorios serios. Tú opción de llevarlo al veterinario es la más correcta bajo mi punto de vista, ya que a las aves no se las puede "sonar los mocos", y limpiar las narinas por dentro requiere su técnica y buen herramental. Localiza un buen veterinario con experiencia en rapaces y te lo hará sin ningún problema.
Un saludo y mucha suerte
Re: Problema en los orificios nasales de un gerxper
Muchas gracias por la información Teimur, más que mocosidad parecen como las ramificaciones de un hongo, es muy parecido a filamentos muy finos de plumón, esta tratado al salir de la muda con Spartrix y Apertex.
Descarto tricomonas, espero poder consultarlo pronto con el veterinario.
Muchas gracias.
Descarto tricomonas, espero poder consultarlo pronto con el veterinario.
Muchas gracias.
-
- Senior
- Mensajes: 298
- Registrado: 28 Mar 2008, 18:15
- Nombre completo: Jesús A Lemus
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 23
- Ave que utilizas actualmente: Halcón peregrino
- Aves que ha utilizado: Halcón peregrino, híbrido geri
- Ubicación: Madrid (España)
Re: Problema en los orificios nasales de un gerxper
Hola Jorgen,
las rapaces, cuando se les queda el mucus seco, este se queda como una telilla con muchas ramificaciones y se va endureciendo y engrosando, como te comenté más arriba. Lo ideal es limpiarlo.
Tengo un alfaneque ya mayor que tiene ese problemilla, pero se le limpia y listo. Por eso te digo que no es la primera vez que lo veo. Aparte en otros cuantos halcones más..
Mucha suerte.
las rapaces, cuando se les queda el mucus seco, este se queda como una telilla con muchas ramificaciones y se va endureciendo y engrosando, como te comenté más arriba. Lo ideal es limpiarlo.
Tengo un alfaneque ya mayor que tiene ese problemilla, pero se le limpia y listo. Por eso te digo que no es la primera vez que lo veo. Aparte en otros cuantos halcones más..
Mucha suerte.
-
- Senior
- Mensajes: 298
- Registrado: 28 Mar 2008, 18:15
- Nombre completo: Jesús A Lemus
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 23
- Ave que utilizas actualmente: Halcón peregrino
- Aves que ha utilizado: Halcón peregrino, híbrido geri
- Ubicación: Madrid (España)
Re: Problema en los orificios nasales de un gerxper
Por cierto, por qué le das Spartrix (no son Trichomonas, o al menos no pones fotos de lesiones), y desde luego tampoco son coccidios para el Appertex? El Spartrix es muy inocuo, pero el Appertex tiene una carga hepática importante. creo que forzar el hígado de las aves, sobre todo de un ave con sangre de gerifalte, con los problemas que tienen estos de amiloidosis es un riesgo importante.
Un saludo
Un saludo
Re: Problema en los orificios nasales de un gerxper
Gracias por la aclaración, el tratamiento de spartrix y apertex lo realizo por defecto todos los años, al entrar y salir de la muda
Estos síntomas los acabo de detectar, consultaré con un veterinario. Entiendo que se tienen que limpiar, no hay algún fármaco para administar?
Saludos
Estos síntomas los acabo de detectar, consultaré con un veterinario. Entiendo que se tienen que limpiar, no hay algún fármaco para administar?
Saludos