Hola gente, Cleo (hembra de cernícalo americano) tiene unos "bichitos" muy pequeños, son como un puntito con patas... que salen de sus fosas nasales y vuelven a entrar, no sé que son, alguien me da una mano? O me dicen qué medidas tomar?
Gracias desde ya!
Saludos!
RoP.
"bichitos" en Cerni
- rop
- Junior
- Mensajes: 148
- Registrado: 04 Ago 2009, 20:59
- Nombre completo: RoP.
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Intento de artesano :)
- Asociacion de cetreria: -
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: Falco Sparverius
- Aves que ha utilizado: Falco Sparverius
- Trofeos obtenidos: -
- Libros preferidos: -Cernicalo Americano en la Cetreria Moderna
- Mas datos: Soy de Villa Allende Golf, queria empezar con esto... Ahora tengo una parejita de Cernis cazando en copla (sólo escapes por ahora) y tramitando papeles de Cría en Cautividad. Vamos por más!
Empezando con artesanía cetrera, a ver que sale! - Ubicación: Córdoba, Argentina
"bichitos" en Cerni
son of man, a man in time you'll be...
-
- Senior
- Mensajes: 332
- Registrado: 07 May 2012, 23:09
- Nombre completo: manuel
- Años practicando cetreria: 18
- Ave que utilizas actualmente: harri
- Aves que ha utilizado: cola roja
- Ubicación: arganda del rey (madrid)
Re: "bichitos" en Cerni
medidas uf!!!! mejor acercalo ya aun veterinario aver que te dicen,suerte!!
-
- Senior
- Mensajes: 298
- Registrado: 28 Mar 2008, 18:15
- Nombre completo: Jesús A Lemus
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 23
- Ave que utilizas actualmente: Halcón peregrino
- Aves que ha utilizado: Halcón peregrino, híbrido geri
- Ubicación: Madrid (España)
Re: "bichitos" en Cerni
Hola Rop,
no había visto antes este post.
Son ácaros de sacos aéreos, y son muy típicos en cernícalos salvajes.
Yo sobre todo los he visto en cernícalos primillas (Falco naumanni).
En principio no son patógenos y no deberías de hacer nada. Se alimentan de detritus.
Un saludo.
no había visto antes este post.
Son ácaros de sacos aéreos, y son muy típicos en cernícalos salvajes.
Yo sobre todo los he visto en cernícalos primillas (Falco naumanni).
En principio no son patógenos y no deberías de hacer nada. Se alimentan de detritus.
Un saludo.
- rop
- Junior
- Mensajes: 148
- Registrado: 04 Ago 2009, 20:59
- Nombre completo: RoP.
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Intento de artesano :)
- Asociacion de cetreria: -
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: Falco Sparverius
- Aves que ha utilizado: Falco Sparverius
- Trofeos obtenidos: -
- Libros preferidos: -Cernicalo Americano en la Cetreria Moderna
- Mas datos: Soy de Villa Allende Golf, queria empezar con esto... Ahora tengo una parejita de Cernis cazando en copla (sólo escapes por ahora) y tramitando papeles de Cría en Cautividad. Vamos por más!
Empezando con artesanía cetrera, a ver que sale! - Ubicación: Córdoba, Argentina
Re: "bichitos" en Cerni
Gracias!
Creo TEIMUR que tenés toda la razón, ella se ve muy bien y saludable, pero me parecía sospechoso...
Deben ser ácaros también como vos dices, y mi cerni es salvaje
Saludos!
RoP.
Creo TEIMUR que tenés toda la razón, ella se ve muy bien y saludable, pero me parecía sospechoso...
Deben ser ácaros también como vos dices, y mi cerni es salvaje

Saludos!
RoP.
son of man, a man in time you'll be...