Kedada en madrid?? Para -25 Junio-
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
De entre las nubes borrascosas, el vientecillo del norte, las caminatas boske a traves y los valles abruptos..ha nacido una familia, un grupo de cetreros entusiastas con ganas de hermanarse con la naturaleza y los juanetes, con el chorizo junto al rio y la tortilla d patata, un grupo de hombres y mujeres, maduros y vírgenes, aprendices y maestros, ha nacido “La comunidad de la Alpargata”
Todo empezaba con la mañana recién asomada, el enclave punto de partida, la plaza de Toros de “las Ventas”, a los pies de la estatua q honra el nombre del Yiyo.
Las legañas y la timidez abundan en los personajes foreros q alli se van acercando, Tomi el mas madrugador y hostigado x un grupo de japoneses, Sob, Adrian Navarro, Sob, iZtacihualt (la novia de Yomuro), A.oria, Javichu, Prayer, Manu, Odin, yo muro unos, otros y van llegando.
Tras el recuento y la ocupación extranjera ávidos de fotos x tan pintoresco lugar, ponemos pies en polvorosa.
De camino y en plena gasolinera de la N-I paramos para esperar a los rezagados, Javichu decidió poner una nota atrayente en una concentración tuning , y es q le encanta llamar la atención, macarrillas y novias d estos con multitud de piercing se acercaban a su Renault 19 tuneado eso si, sin alerones ni llantas d 17” solo con un bubo bubo jajajaja.
De camino nos encontramos a “los vascos” Asier,padre, Izaro y Sheila gente sencilla y nada rudas...
Unas curvitas para kitar el mono d moto, q gracias a Prayer con su flamante GSXR hicieron d mi un poseso con coche nuevo y subiendo el puerto….q la benemérita m disculpe.
Según íbamos ganando altura, dejábamos el robledal y nos acercábamos al pueblo, las nubes aprisionaban los pinares y se cernían nada amigables.
Tras esperar a los mas trankilos llegamos al punto de las coordenadas, el valle escondido y frankeado x montañas.
Saludos, rencuentros y nos pusimos en marcha mas frescos x culpa de un vientecillo y oliendo a pino y a jarales, tras mirar al cielo, descubro el vuelo de una africana calzada y un “protervo” cuervo carnicero, ignorando la supersticiones de sus vuelos decido seguir tras los amigos, la marcha empezó sobre las 11.00, con perro, buho y cernícalo incluidos..q buen placeo m dije…sin duda.
Pronto algunos, llevados como ratoncillos tras El flautista de Hamelín, siguieron la estela del maestro Oria, q con sus historias y su saber, se atrevían mas inconscientemente q otra cosa, a adelantarse x la espesura de un valle inhóspito, vertebrado por un collado que separa dos valles y situado entre dos cerros, cerros con sobre peso x sus formaciones graníticas.
Los mas rezagados y sin ninguna prisa, íbamos leyendo las pistas del camino, excrementos d un zorro con dieta ya de verano, huellas de corzos etc..
Agrupados ya de nuevo y tal vez siendo observados x algún búho chico en la sombra de los pinos silvestres q cercaban el camino, la vía pecuaria se hacia mas amplia de paso agradable, y mas xq era descenso y el sol iba abriendo. Los arroyos corrían hacia abajo con aguas bien cristalinas, el alacrán cebollero atravesaba el camino, amenazante y sin complejos, buitres, milanos y ratoneros altaneaban casi entre las nubes.
Las conversaciones cetreras se iban fabricando con dudas y respuestas, con ilusiones puestas en futuros y exóticos pájaros, las risas espontáneas y el buen rollo invadían cada vez mas la tertulia......
Todo empezaba con la mañana recién asomada, el enclave punto de partida, la plaza de Toros de “las Ventas”, a los pies de la estatua q honra el nombre del Yiyo.
Las legañas y la timidez abundan en los personajes foreros q alli se van acercando, Tomi el mas madrugador y hostigado x un grupo de japoneses, Sob, Adrian Navarro, Sob, iZtacihualt (la novia de Yomuro), A.oria, Javichu, Prayer, Manu, Odin, yo muro unos, otros y van llegando.
Tras el recuento y la ocupación extranjera ávidos de fotos x tan pintoresco lugar, ponemos pies en polvorosa.
De camino y en plena gasolinera de la N-I paramos para esperar a los rezagados, Javichu decidió poner una nota atrayente en una concentración tuning , y es q le encanta llamar la atención, macarrillas y novias d estos con multitud de piercing se acercaban a su Renault 19 tuneado eso si, sin alerones ni llantas d 17” solo con un bubo bubo jajajaja.
De camino nos encontramos a “los vascos” Asier,padre, Izaro y Sheila gente sencilla y nada rudas...
Unas curvitas para kitar el mono d moto, q gracias a Prayer con su flamante GSXR hicieron d mi un poseso con coche nuevo y subiendo el puerto….q la benemérita m disculpe.
Según íbamos ganando altura, dejábamos el robledal y nos acercábamos al pueblo, las nubes aprisionaban los pinares y se cernían nada amigables.
Tras esperar a los mas trankilos llegamos al punto de las coordenadas, el valle escondido y frankeado x montañas.
Saludos, rencuentros y nos pusimos en marcha mas frescos x culpa de un vientecillo y oliendo a pino y a jarales, tras mirar al cielo, descubro el vuelo de una africana calzada y un “protervo” cuervo carnicero, ignorando la supersticiones de sus vuelos decido seguir tras los amigos, la marcha empezó sobre las 11.00, con perro, buho y cernícalo incluidos..q buen placeo m dije…sin duda.
Pronto algunos, llevados como ratoncillos tras El flautista de Hamelín, siguieron la estela del maestro Oria, q con sus historias y su saber, se atrevían mas inconscientemente q otra cosa, a adelantarse x la espesura de un valle inhóspito, vertebrado por un collado que separa dos valles y situado entre dos cerros, cerros con sobre peso x sus formaciones graníticas.
Los mas rezagados y sin ninguna prisa, íbamos leyendo las pistas del camino, excrementos d un zorro con dieta ya de verano, huellas de corzos etc..
Agrupados ya de nuevo y tal vez siendo observados x algún búho chico en la sombra de los pinos silvestres q cercaban el camino, la vía pecuaria se hacia mas amplia de paso agradable, y mas xq era descenso y el sol iba abriendo. Los arroyos corrían hacia abajo con aguas bien cristalinas, el alacrán cebollero atravesaba el camino, amenazante y sin complejos, buitres, milanos y ratoneros altaneaban casi entre las nubes.
Las conversaciones cetreras se iban fabricando con dudas y respuestas, con ilusiones puestas en futuros y exóticos pájaros, las risas espontáneas y el buen rollo invadían cada vez mas la tertulia......
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
La distancia se hacia ya larga y decidí entonces descender hacia el arroyo principal, a un lugar fresco y refugiado del viento, con un puente de dos ojos y verde pasto para yacer nuestras posaderas, el cerni y el buho reposaban al calorcillo acumulado en la roca, Daga en el agua dándose un chapuzón y rompiendo palos, era ya la hora d comer y se dio la orden de abrir bocado, sin dudarlo empezaron y cuando m kise dar cuenta ya estaban todos introduciéndose su gorga, q bestia! Q si chorizo del norte, tortillas de patata medio andaluzas, empanadillas de solteron, pan de hoy …y pan duro de mañana…verdad Inma?? Deduzco q todos cómodos, aunque eso si con caras de ansiedad gastronomita. Teníamos un robledal espeso enfrente y observábamos con prismáticos todo pájaro q pasaba x allí, las torcaces volaban a toda velocidad y no sin razón xq algunos tuvieron la oportunidad de descubrir el vuelo pirata d un azor mudado.
La sobremesa mas tertulia d cetrería, mas bromas y mas circo!! Hasta q a alguno se l ocurrió poner el pájaro en una loma despejada, ¡venga! Vamos a ver pájaros!! Javichu mas obligado q con ganas, decidió satisfacer nuestros ruegos y acompañandole pusimos al mochuelin en la loma despejada, akel animal pedía a gritos una real picando o un cuervo escandaloso, efectivamente un cuervo voló x las alturas y una calzada se dejo caer x encima del robledal, se poso y jugo al escondite entre rocas mientras algunos se pegaban con sus binoculares, akella aguila calzada mediática dio mucho d q hablar y convenció a mas d uno a visitar el lunes el oculista, jajaja
Una garrapata altero la digestión del bueno d Tomi q ofendido intento en vano levantarse…sin éxito y perjudicado como ya he dicho x una rápida digestión q no alcohol, soy testigo.
Total, q allí no despeino al búho, ni una curruca chipirona, cuando ya nos estábamos desmoralizando una familia de domingueros (xq no tienen otro nombre) salieron d no se dnd para hacerse fotos y tocar a nuestra rapaz, q allí inmóvil pasaba d todo y de todos.
Nosotros calladitos hasta q el padre irresponsable decidió empujar a su hijo (no mas de 5 años) a q se acercara al bicho…eh! Oiga! Q muerde!! No se acerke!! Con lo q nos contesto en tono valiente q el pajaro estaba atado…¿? Si, efectivamente estaba atado pero con un piedra y un guante…ignorantes…total q el numerito de la diurna contra las nocturnas se acabo pronto, Javichu subió raudo a rescatar a su pollito q gracias a su killa redonda no había labrado el suelo tras los 20 kilos d niño. Tras traer de vuelta al buho real de Javichu, intente en ese momento dar la conferencia sobre los asuntos expuestos en post anteriores, pero m fue imposible xq en ese momento una llamada perfectamente sincronizada y oportuna m salvo del trance..ups digo, m interrumpió.
Tras la eterna tertulia, alguno pensaba q la jornada y el andar había finalizado, q la vuelta seria en breve, pero nada d eso, decidí entonces adéntranos en un boske de robles, la prudente Inma; “..oyes, q ahí hay una valla,... y eso es una puerta y esta cerrada..”, po ci, pero las puertas están para abrirlas, las vallas para saltarlas y los caminos para andarlos...”, y así hicimos, abrimos, cerramos y camino pa alante.....
La sobremesa mas tertulia d cetrería, mas bromas y mas circo!! Hasta q a alguno se l ocurrió poner el pájaro en una loma despejada, ¡venga! Vamos a ver pájaros!! Javichu mas obligado q con ganas, decidió satisfacer nuestros ruegos y acompañandole pusimos al mochuelin en la loma despejada, akel animal pedía a gritos una real picando o un cuervo escandaloso, efectivamente un cuervo voló x las alturas y una calzada se dejo caer x encima del robledal, se poso y jugo al escondite entre rocas mientras algunos se pegaban con sus binoculares, akella aguila calzada mediática dio mucho d q hablar y convenció a mas d uno a visitar el lunes el oculista, jajaja
Una garrapata altero la digestión del bueno d Tomi q ofendido intento en vano levantarse…sin éxito y perjudicado como ya he dicho x una rápida digestión q no alcohol, soy testigo.
Total, q allí no despeino al búho, ni una curruca chipirona, cuando ya nos estábamos desmoralizando una familia de domingueros (xq no tienen otro nombre) salieron d no se dnd para hacerse fotos y tocar a nuestra rapaz, q allí inmóvil pasaba d todo y de todos.
Nosotros calladitos hasta q el padre irresponsable decidió empujar a su hijo (no mas de 5 años) a q se acercara al bicho…eh! Oiga! Q muerde!! No se acerke!! Con lo q nos contesto en tono valiente q el pajaro estaba atado…¿? Si, efectivamente estaba atado pero con un piedra y un guante…ignorantes…total q el numerito de la diurna contra las nocturnas se acabo pronto, Javichu subió raudo a rescatar a su pollito q gracias a su killa redonda no había labrado el suelo tras los 20 kilos d niño. Tras traer de vuelta al buho real de Javichu, intente en ese momento dar la conferencia sobre los asuntos expuestos en post anteriores, pero m fue imposible xq en ese momento una llamada perfectamente sincronizada y oportuna m salvo del trance..ups digo, m interrumpió.
Tras la eterna tertulia, alguno pensaba q la jornada y el andar había finalizado, q la vuelta seria en breve, pero nada d eso, decidí entonces adéntranos en un boske de robles, la prudente Inma; “..oyes, q ahí hay una valla,... y eso es una puerta y esta cerrada..”, po ci, pero las puertas están para abrirlas, las vallas para saltarlas y los caminos para andarlos...”, y así hicimos, abrimos, cerramos y camino pa alante.....
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Don Tomas con sus sentidos a flor de piel fue capaz de saltar en medio del camino y atrapar un pobre chivin, (vulgarmente llamado así, a las crías tiernas de lagartija), presa inoportuna y con mala suerte como pocas.
Tomi, este hábil cazador de caminos, cazador de alacranes y pekeños reptiles, mutilo a el animal, su cola móvil, su principal defensa ante el medio, si amigos! La mentalidad sanguinaria y de fin d mes, hizo q Tomi propusiera a la indefensa presa como alimento improvisado para el Cernícalo vulgar d Asier, la pekeña falconida, acostumbrada tal vez a otras exquisiteces ignoró la imposición y con un movimiento de cabeza, dejo claro q kien se la debía comer era akel hombrecillo con gafas, no kise ver mas...desconozco si la cabezonería de Don Tomas violento el desenlace...
Subí una colina tras de Daga, me separe del grupo durante un pekeño espacio d tiempo, lo suficiente para recuperarme de lo q habia presenciado, para descubrir una vista magna, un contraste entre robles aparentemente muertos, una fresneda de hojas tiernas y un pinar q ascendía hasta el rokedo dnd se alzaba la montaña, era el puerto de Canencia, señorío de accipiters en su falda, emergiendo en todo su esplendor primaveral.
Mientras el grupo se limitaba a seguir el sendero mostrado, yo me adentraba en lo espeso, entre la arboleda y el follaje bajaba un riachuelo q embarraba el suelo, distinguí entonces las huellas de los cochinos, busqué entonces la vieja muda del gavilán, pero no fui capaz de hallarla, una pareja de azulones, rompió entre los arbustos y con esfuerzo lograron salir de entre las ramas altas, no kise buscar pollada d anatidas ni seguir tras los gavilanes, concluí mi escapada para ceder ante la buena educación q debía tener si keria ser un anfitrión, volví entonces al grupo, les alcance x la retaguardia, en el camino, ahí estaban entusiasmados con sus charlas y deduzco q también x el paraje q atravesaban.
Corregimos entonces la dirección y salimos del camino, saltamos un arroyo con facilidad mas q peligro, una valla en un muro y de pronto estábamos en un sotobosque, de robles y fresnos diseminados, lugar de caza de carabos y jinetas, sin duda.
A medida q íbamos avanzado la hierba era mas alta, la humedad palpable y los árboles mas abundantes, el padre d Asier nos dio una clase practica y rápida sobre algunas de las setas q nos íbamos encontrando y q con solo olerlas apetecía engullirlas, distinguimos nidos de rabilargos pero todos eran viejos, me extraño xq estábamos en tiempo d puesta y la zona era perfecta, demasiada presión depredadora tal vez?
Sorteamos valientemente alguna valla mas, unos con mas peligro q otros, x suerte no hubo ningún 7 y x mas q estuvimos atentos con las cámaras no hubo nada q ver, parecía q llevaban toda la vida furtiveando de finca en finca...
Llegamos a un prado encharcado rodeado de blancos abedules con la montaña como lienzo, x un momento nos situamos en tierras del norte y no era así, la gente empezó a hacer chof chof chof y los q llevaban zapatillas quedaron impregnados mientras q los demás y ataviados con calzado especializado fuimos capaces de adaptarnos al medio y sortear victoriosos akella superficie humillante, momento el cual el bueno de Manu aprovecho para capturar unos renacuajos.....
Tomi, este hábil cazador de caminos, cazador de alacranes y pekeños reptiles, mutilo a el animal, su cola móvil, su principal defensa ante el medio, si amigos! La mentalidad sanguinaria y de fin d mes, hizo q Tomi propusiera a la indefensa presa como alimento improvisado para el Cernícalo vulgar d Asier, la pekeña falconida, acostumbrada tal vez a otras exquisiteces ignoró la imposición y con un movimiento de cabeza, dejo claro q kien se la debía comer era akel hombrecillo con gafas, no kise ver mas...desconozco si la cabezonería de Don Tomas violento el desenlace...
Subí una colina tras de Daga, me separe del grupo durante un pekeño espacio d tiempo, lo suficiente para recuperarme de lo q habia presenciado, para descubrir una vista magna, un contraste entre robles aparentemente muertos, una fresneda de hojas tiernas y un pinar q ascendía hasta el rokedo dnd se alzaba la montaña, era el puerto de Canencia, señorío de accipiters en su falda, emergiendo en todo su esplendor primaveral.
Mientras el grupo se limitaba a seguir el sendero mostrado, yo me adentraba en lo espeso, entre la arboleda y el follaje bajaba un riachuelo q embarraba el suelo, distinguí entonces las huellas de los cochinos, busqué entonces la vieja muda del gavilán, pero no fui capaz de hallarla, una pareja de azulones, rompió entre los arbustos y con esfuerzo lograron salir de entre las ramas altas, no kise buscar pollada d anatidas ni seguir tras los gavilanes, concluí mi escapada para ceder ante la buena educación q debía tener si keria ser un anfitrión, volví entonces al grupo, les alcance x la retaguardia, en el camino, ahí estaban entusiasmados con sus charlas y deduzco q también x el paraje q atravesaban.
Corregimos entonces la dirección y salimos del camino, saltamos un arroyo con facilidad mas q peligro, una valla en un muro y de pronto estábamos en un sotobosque, de robles y fresnos diseminados, lugar de caza de carabos y jinetas, sin duda.
A medida q íbamos avanzado la hierba era mas alta, la humedad palpable y los árboles mas abundantes, el padre d Asier nos dio una clase practica y rápida sobre algunas de las setas q nos íbamos encontrando y q con solo olerlas apetecía engullirlas, distinguimos nidos de rabilargos pero todos eran viejos, me extraño xq estábamos en tiempo d puesta y la zona era perfecta, demasiada presión depredadora tal vez?
Sorteamos valientemente alguna valla mas, unos con mas peligro q otros, x suerte no hubo ningún 7 y x mas q estuvimos atentos con las cámaras no hubo nada q ver, parecía q llevaban toda la vida furtiveando de finca en finca...
Llegamos a un prado encharcado rodeado de blancos abedules con la montaña como lienzo, x un momento nos situamos en tierras del norte y no era así, la gente empezó a hacer chof chof chof y los q llevaban zapatillas quedaron impregnados mientras q los demás y ataviados con calzado especializado fuimos capaces de adaptarnos al medio y sortear victoriosos akella superficie humillante, momento el cual el bueno de Manu aprovecho para capturar unos renacuajos.....
Última edición por Zarza el 10 May 2006, 02:25, editado 1 vez en total.
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Redescubrimos y adivinábamos senderos olvidados entre la hierba alta y lo sombrío del boske, x la forma d los árboles al pasar y los hierros entrelazados q figuraban puertas mas q cerraban, fue ahí cuando mi experiencia cetrera se hizo notar y afiance un lance con una nordica, voltee el señuelo fuertemente a una preciosa prima de nombre Sheila...q escucho mis mas expertas recomendaciones d como coger un cernícalo y como....
Pues eso, los ruiseñores se escuchaban, el herrerillo cruzaba, algún arrendajo grazno a nuestro paso, para adornar nuestras carcajadas y bromas, la humedad salpicaba cada rincón x el q pasábamos, hasta un sendero ascendente era aprovechado x un arroyo nacido de las ultimas lluvias, ahí fue el momento en q Inma se qjo y a partir de ese isntante paso a ser blanco otra vez de mis bromas, hasta q un dulce empujón y su imaginación alteraron el orden d akella paz verde, fue entonces cuando el reproche se volvió violento, me golpeo en mi hombro, si! Recibí el puñetazo en mi redondeado y cultivado hombro, puñetazo de una cetrera, feminista y fisioterapeuta...casi na! no Inma! Reconoce q akello no era un precipicio, no serias devorada x las ramas en forma d aspas d un molino d viento, tus frágiles pies fueron suficientemente fuertes para mantener el ekilibrio y no chapotear junto al arroyito, x lo tanto pekeña saltamontes,.no hubo precipicios ni gigantes molinos, afronta la realidad...delirabas ya, kizas x tanto andar o tanto aroma silvestre, diferente a tu acostumbrada vida urbanita...je je je
El agua se volvió piedra y de pronto estábamos pisando una antigua calzada romana, calzada q nos llevaría a una intersección d caminos, frente a un pekeño prado aprovechado x ganado del q Tomi y su experiencia taurina, nos enseñaría a distinguir sus razas y carnes.
Solventamos la duda y tiramos x la izkierda, junto a un erosionado arroyo de ligera pendiente, en plena marcha, alguien avisto lo q parecía un gato entre la hierba, y eso es lo q era, salto un gato atigrado, d formas redondeadas y aspiraciones de montes, q bien podía estar asilvestrado (si no lo están todos los gatos) y q corrió a esconderse y dejar las ranas para mas tarde.
Mas arriba cruzamos el arroyo x un puente hecho con dos piedras q seguramente habían sido tallado en akel valle haría ya muchos años. Aprovechamos para hacer un par d fotos a las chicas del grupo mientras los rayos de sol deslumbraban sus caritas, q monas ellas...
El camino se ensancha y las laderas limpias d arboles nos dejan disfrutar mas del sol d la tarde, las hierbas siguen altas y empapadas en agua, el viento vuelve a correr libre sin tanta madera, Javichu se va qdando atrás, el lastre se nota pero el no desiste en su empeño x la marcha, tampoco decide soltar peso (ni el búho tampoco se suelta..), unas mujeres con sus niños salen al paso, nosotros hábiles conocedores d semejantes curiosos, nos kitamos d en medio, Oria apoya incondicionalmente a Javichu q exhausto decide entablar conversación juntos, mas x recuperar el aliento q x su simpatía rural. Desde arriba seguimos con las coñas y las anécdotas, paramos en una pequeña sombra sudados y agradeciendo el refrescante viento a esperarlos, cuando se reúnen con nosotros asistimos embobados y rompiendo cervicales como desciende un aguila real.
Seguimos subiendo y llegamos a una viejo caserón de labranza, como vulgares asalta-caminos, bandoleros de medio saco o incluso ocupas del barrio de Salamanca , irrumpimos en (reconozco q yo el primero) akella morada perdida en el tiempo, la puerta hecha con pedazos oxidados de chapa, estaba cerrada, m asome x si había ganado dentro, fuimos entrando y el frescor se hacia palpable, se adivinaban noches de estío haciendo vivak, unas vigas de madera todavía sujetaban el tejado, este artesanal, amenazaba derruirse, empezamos a distinguir multitud de aparejos d campo e incluso parte de un carro con sus ruedas, akello mas autentico y rural no podía ser, Alejandro nos dio una definición cetrera sobre los artilugios con los q nos íbamos topando, pero fue de nuevo la voz de la experiencia de un hombre del norte kien nos corrigió fulminantemente, con cara de bobos de ciudad, achantamos y atendimos avergonzados…pimpines..
Mientras, Javichu esperaba fuera con el buho, deduzco q renunciando entrar vaya q su animal diera como bueno akel refugio en dnd el frescor y la penumbra harían atractiva la noche prematura.
Salimos de allí no sin pereza, cerrando de nuevo la puerta oxidada, en fila india fuimos abandonando akel lugar maltratado ya x el tiempo y las nieves....
Pues eso, los ruiseñores se escuchaban, el herrerillo cruzaba, algún arrendajo grazno a nuestro paso, para adornar nuestras carcajadas y bromas, la humedad salpicaba cada rincón x el q pasábamos, hasta un sendero ascendente era aprovechado x un arroyo nacido de las ultimas lluvias, ahí fue el momento en q Inma se qjo y a partir de ese isntante paso a ser blanco otra vez de mis bromas, hasta q un dulce empujón y su imaginación alteraron el orden d akella paz verde, fue entonces cuando el reproche se volvió violento, me golpeo en mi hombro, si! Recibí el puñetazo en mi redondeado y cultivado hombro, puñetazo de una cetrera, feminista y fisioterapeuta...casi na! no Inma! Reconoce q akello no era un precipicio, no serias devorada x las ramas en forma d aspas d un molino d viento, tus frágiles pies fueron suficientemente fuertes para mantener el ekilibrio y no chapotear junto al arroyito, x lo tanto pekeña saltamontes,.no hubo precipicios ni gigantes molinos, afronta la realidad...delirabas ya, kizas x tanto andar o tanto aroma silvestre, diferente a tu acostumbrada vida urbanita...je je je
El agua se volvió piedra y de pronto estábamos pisando una antigua calzada romana, calzada q nos llevaría a una intersección d caminos, frente a un pekeño prado aprovechado x ganado del q Tomi y su experiencia taurina, nos enseñaría a distinguir sus razas y carnes.
Solventamos la duda y tiramos x la izkierda, junto a un erosionado arroyo de ligera pendiente, en plena marcha, alguien avisto lo q parecía un gato entre la hierba, y eso es lo q era, salto un gato atigrado, d formas redondeadas y aspiraciones de montes, q bien podía estar asilvestrado (si no lo están todos los gatos) y q corrió a esconderse y dejar las ranas para mas tarde.
Mas arriba cruzamos el arroyo x un puente hecho con dos piedras q seguramente habían sido tallado en akel valle haría ya muchos años. Aprovechamos para hacer un par d fotos a las chicas del grupo mientras los rayos de sol deslumbraban sus caritas, q monas ellas...
El camino se ensancha y las laderas limpias d arboles nos dejan disfrutar mas del sol d la tarde, las hierbas siguen altas y empapadas en agua, el viento vuelve a correr libre sin tanta madera, Javichu se va qdando atrás, el lastre se nota pero el no desiste en su empeño x la marcha, tampoco decide soltar peso (ni el búho tampoco se suelta..), unas mujeres con sus niños salen al paso, nosotros hábiles conocedores d semejantes curiosos, nos kitamos d en medio, Oria apoya incondicionalmente a Javichu q exhausto decide entablar conversación juntos, mas x recuperar el aliento q x su simpatía rural. Desde arriba seguimos con las coñas y las anécdotas, paramos en una pequeña sombra sudados y agradeciendo el refrescante viento a esperarlos, cuando se reúnen con nosotros asistimos embobados y rompiendo cervicales como desciende un aguila real.
Seguimos subiendo y llegamos a una viejo caserón de labranza, como vulgares asalta-caminos, bandoleros de medio saco o incluso ocupas del barrio de Salamanca , irrumpimos en (reconozco q yo el primero) akella morada perdida en el tiempo, la puerta hecha con pedazos oxidados de chapa, estaba cerrada, m asome x si había ganado dentro, fuimos entrando y el frescor se hacia palpable, se adivinaban noches de estío haciendo vivak, unas vigas de madera todavía sujetaban el tejado, este artesanal, amenazaba derruirse, empezamos a distinguir multitud de aparejos d campo e incluso parte de un carro con sus ruedas, akello mas autentico y rural no podía ser, Alejandro nos dio una definición cetrera sobre los artilugios con los q nos íbamos topando, pero fue de nuevo la voz de la experiencia de un hombre del norte kien nos corrigió fulminantemente, con cara de bobos de ciudad, achantamos y atendimos avergonzados…pimpines..
Mientras, Javichu esperaba fuera con el buho, deduzco q renunciando entrar vaya q su animal diera como bueno akel refugio en dnd el frescor y la penumbra harían atractiva la noche prematura.
Salimos de allí no sin pereza, cerrando de nuevo la puerta oxidada, en fila india fuimos abandonando akel lugar maltratado ya x el tiempo y las nieves....
Última edición por Zarza el 10 May 2006, 05:06, editado 1 vez en total.
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Descendimos entonces el ultimo tramo fácil para coger con fuerza la ascensión al tan ansiado oasis q nos esperaría en la falda del cerro dnd horas antes había empezado todo, Manu, no imaginaba entonces lo q se le venia encima…
Como verdadera prueba de fuego el camino se volvió pedregoso, los surcos profundos y la inclinación notable, ahora el jaral era testigo d akel grupo de hombres en plena lucha contra la naturaleza….y q coño! X una cerveza.
De pronto una voz campera se escucha entre jadeos AAAAAltoooo!!! Era el “descuartizador de Bustarviejo”, Tomi, había “tropezado” con una pobre musaraña amasada y apelmazada ya x el paso de algunos…kiero pensar q paseantes ecuestres antes q acusar a mis compañeros…animalito…tras la victima del camino kise romper el hielo y la cara d terror d algunos, la gracia típica y a seguir, akella visión no nos detendría y mnos ahora q faltaba poco x llegar.
Manu apenas podía seguir al grupo y los metros le iban empujando mas y mas atrás, allí abajo.
Javichu como podéis suponer (ya tiene experiencia) había encasquetado a su hijastro (el buho) a alguno, o mjor dicho a mas d uno, y ahora subía fresco la pendiente.
Mas arriba y tras observar águilas jugando entre los cerros, sabiamente se propuso una parada, inmediatamente la gente reacciono y acepto la propuesta, nos sentamos a un lado del camino para recuperarnos, y así dimos tiempo a q Manu nos alcanzara y recupera el aliento, valiente Manu!!!
Tras un breve rato una pareja acomodada a caballo y acompañados de su fiel perro nos saludo amablemente, a lo q nosotros contestamos también, parecía escucharse perfectamente lo q todos pensábamos….q jodios…
Seguimos la ascensión y pronto llegamos al ansiado lugar de parada, oasis del camino, el nirvana para algunos…un bar!! La civilización nos volvía a hablar, aparecimos en medio d una terraza serrana dnd la gente nos miraba extraños…esto q es? Una feria ambulante? Pero q llevan en la mano? no serán una tropa de expoliadores? Unos boys-scout bastante creciditos no? la gente q allí reposaba enmudeció de tan extraño grupo, la invasión se hizo patente, dispensamos unas mesas y nos hicimos con el lugar, las gentes inmortalizaban el momento y a los animales q portábamos, tras el estrés del momento, la trankilidad y el reposo de nuestros cuerpecillos serranos llego, la camaradería se sello con la bebida e improvisamos una merienda con los víveres q nos habían sobrado. Los q habíamos sido listos nos sentamos aprovechando los últimos rayos calientes q entraban entre los chopos, los demás al cabo de un buen rato fueron empezando a ser victimas de la temperatura reinante el viento q subía y el cansancio. Los de Vitoria se levantaron, Txey, Izaro, Asier y padre, se despidieron efusivamente y marcharon de vuelta a su tierra, con buen sabor de boca..supongo.
Los demás no tardamos mucho, nos dirigimos a los coches, tras un corto paseo llegamos al pinar y negándome a finalizar la jornada nos acercamos a una laguna junto a una cascada dnd aprovechada una vieja gravera habían creado un lugar muy pintoresco, Prayer y Javichu no bajaban, se habían qdado a medio camino con el buho en el suelo, “Q pasa??!!” “no bajáis a haceros unas fotos??!!” a lo q contestaron…”no!!!” “y eso x q?” “es q el buho no kiere!!” “q pasa q un pájaro de 2 kilos puede con dos chicarrones como vosotros??!!” “no veras, es q nos lo ha razonado” jajajajajaja Nos hicimos las ultimas fotos, localizamos las ultimas rapaces altaneras y pusimos punto y final a akella magnifica kedada , sin duda y como diría el Maestro Eduardo…una qdada de auténticos entusiastas, entusiastas x la amistad y la cetrería.
Dedico este Post a Eduardo Razola, q no pudo acudir al evento debido a un accidente con su motocicleta, desde aki desearle una pronta recuperación y un caluroso saludo…y doy fe de q se te echo de mnos.
Un abrazo grandullón!!
Alf.
Como verdadera prueba de fuego el camino se volvió pedregoso, los surcos profundos y la inclinación notable, ahora el jaral era testigo d akel grupo de hombres en plena lucha contra la naturaleza….y q coño! X una cerveza.
De pronto una voz campera se escucha entre jadeos AAAAAltoooo!!! Era el “descuartizador de Bustarviejo”, Tomi, había “tropezado” con una pobre musaraña amasada y apelmazada ya x el paso de algunos…kiero pensar q paseantes ecuestres antes q acusar a mis compañeros…animalito…tras la victima del camino kise romper el hielo y la cara d terror d algunos, la gracia típica y a seguir, akella visión no nos detendría y mnos ahora q faltaba poco x llegar.
Manu apenas podía seguir al grupo y los metros le iban empujando mas y mas atrás, allí abajo.
Javichu como podéis suponer (ya tiene experiencia) había encasquetado a su hijastro (el buho) a alguno, o mjor dicho a mas d uno, y ahora subía fresco la pendiente.
Mas arriba y tras observar águilas jugando entre los cerros, sabiamente se propuso una parada, inmediatamente la gente reacciono y acepto la propuesta, nos sentamos a un lado del camino para recuperarnos, y así dimos tiempo a q Manu nos alcanzara y recupera el aliento, valiente Manu!!!
Tras un breve rato una pareja acomodada a caballo y acompañados de su fiel perro nos saludo amablemente, a lo q nosotros contestamos también, parecía escucharse perfectamente lo q todos pensábamos….q jodios…
Seguimos la ascensión y pronto llegamos al ansiado lugar de parada, oasis del camino, el nirvana para algunos…un bar!! La civilización nos volvía a hablar, aparecimos en medio d una terraza serrana dnd la gente nos miraba extraños…esto q es? Una feria ambulante? Pero q llevan en la mano? no serán una tropa de expoliadores? Unos boys-scout bastante creciditos no? la gente q allí reposaba enmudeció de tan extraño grupo, la invasión se hizo patente, dispensamos unas mesas y nos hicimos con el lugar, las gentes inmortalizaban el momento y a los animales q portábamos, tras el estrés del momento, la trankilidad y el reposo de nuestros cuerpecillos serranos llego, la camaradería se sello con la bebida e improvisamos una merienda con los víveres q nos habían sobrado. Los q habíamos sido listos nos sentamos aprovechando los últimos rayos calientes q entraban entre los chopos, los demás al cabo de un buen rato fueron empezando a ser victimas de la temperatura reinante el viento q subía y el cansancio. Los de Vitoria se levantaron, Txey, Izaro, Asier y padre, se despidieron efusivamente y marcharon de vuelta a su tierra, con buen sabor de boca..supongo.
Los demás no tardamos mucho, nos dirigimos a los coches, tras un corto paseo llegamos al pinar y negándome a finalizar la jornada nos acercamos a una laguna junto a una cascada dnd aprovechada una vieja gravera habían creado un lugar muy pintoresco, Prayer y Javichu no bajaban, se habían qdado a medio camino con el buho en el suelo, “Q pasa??!!” “no bajáis a haceros unas fotos??!!” a lo q contestaron…”no!!!” “y eso x q?” “es q el buho no kiere!!” “q pasa q un pájaro de 2 kilos puede con dos chicarrones como vosotros??!!” “no veras, es q nos lo ha razonado” jajajajajaja Nos hicimos las ultimas fotos, localizamos las ultimas rapaces altaneras y pusimos punto y final a akella magnifica kedada , sin duda y como diría el Maestro Eduardo…una qdada de auténticos entusiastas, entusiastas x la amistad y la cetrería.

Dedico este Post a Eduardo Razola, q no pudo acudir al evento debido a un accidente con su motocicleta, desde aki desearle una pronta recuperación y un caluroso saludo…y doy fe de q se te echo de mnos.
Un abrazo grandullón!!
Alf.
Última edición por Zarza el 10 May 2006, 08:31, editado 3 veces en total.
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
hijo zarza, q huevos de ponerte a escribir todo eso a esas horas..... mira que yo estube entrando cada 2 x3 hasta las 3, luego ya me dije.... me voy a la camita..... que si lo llego a saber por haber esperado 20 min mas no me hubiera pasao nada jejeje, me a gustado mucho la verdad a estado muy entretenido!!!
de aqui se te lo propones sacas un libro!!! jajaja
muxus!!
de aqui se te lo propones sacas un libro!!! jajaja
muxus!!
Jejejeje me parece Prayer que jugar en casa en estos temas no es una buena opcion q hay cetreros mu gayolos y no miro a nadie
jajajaja
Izaro el video de la real lo tengo por el mesenger si te interesa agregame y te lo paso por ahi porke aki no lo puedo colgar
Pues na pandilla del moco si Dios kiere y Don Hector tambien nos veremos de nuevo
Un saludo pichones
jajajaja
Izaro el video de la real lo tengo por el mesenger si te interesa agregame y te lo paso por ahi porke aki no lo puedo colgar
Pues na pandilla del moco si Dios kiere y Don Hector tambien nos veremos de nuevo
Un saludo pichones
joooooooeeeeeeeeeeeeee, ese zarza, estas exo un idolo, como mola la parte en la q dices:
y afiance un lance con una nordica, voltee el señuelo fuertemente a una preciosa prima de nombre Sheila...q escucho mis mas expertas recomendaciones d como coger un cernícalo y como....
jajajajaj, lo q empezo de vacileo... a acabado en... un buen adiestramiento.jajajajaja.
edu as faltado tu, spero q te mejores y verte en la super barbacoa.
fue un dia insuperable
un abrazo a todos
(pero sin mariconadas eeee,jejeje)
y afiance un lance con una nordica, voltee el señuelo fuertemente a una preciosa prima de nombre Sheila...q escucho mis mas expertas recomendaciones d como coger un cernícalo y como....
jajajajaj, lo q empezo de vacileo... a acabado en... un buen adiestramiento.jajajajaja.
edu as faltado tu, spero q te mejores y verte en la super barbacoa.
fue un dia insuperable
un abrazo a todos
(pero sin mariconadas eeee,jejeje)
- manuvaz
- Master
- Mensajes: 1707
- Registrado: 22 Feb 2004, 18:19
- Nombre completo: Manuel Vazquez Garcia
- Relacion con la cetreria: Aprendiz eterno
- Asociacion de cetreria: Ninguna
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: Harrys Hawk
- Aves que ha utilizado: Lechuza, Cernicalo,Harrys
- Trofeos obtenidos: Un diploma de LUA 2004, momentos inolvidables
- Libros preferidos: El arte de cetreria, Nick fox,etc...
- Ubicación: Madrid(plaza castilla)
- Contactar:
- manuvaz
- Master
- Mensajes: 1707
- Registrado: 22 Feb 2004, 18:19
- Nombre completo: Manuel Vazquez Garcia
- Relacion con la cetreria: Aprendiz eterno
- Asociacion de cetreria: Ninguna
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: Harrys Hawk
- Aves que ha utilizado: Lechuza, Cernicalo,Harrys
- Trofeos obtenidos: Un diploma de LUA 2004, momentos inolvidables
- Libros preferidos: El arte de cetreria, Nick fox,etc...
- Ubicación: Madrid(plaza castilla)
- Contactar: