Curso Iniciación a la Conservación de Aves de Presa

Fechas y programas
Responder
amadero
Junior
Junior
Mensajes: 60
Registrado: 11 Mar 2005, 21:52
Ubicación: Jaén

Curso Iniciación a la Conservación de Aves de Presa

Mensaje por amadero »

Iniciación a la Conservación de Aves de Presa en Andalucía

· Coordinación: Manuela Valenzuela. Centro de Capacitación y Experimentación Forestal. Agustín Madero. Dpto. Flora y Fauna. Consejería de Medio Ambiente en Jaén.
· Objetivos: Dar a conocer los Planes de Actuaciones para la Conservación de diferentes especies de fauna silvestre amenazada en Andalucía.
· Destinatarios: Profesionales del sector medioambiental, técnicos o estudiantes relacionados y personas o grupos interesados en los contenidos del curso.
· Contenidos: Planes de actuación y manejo en Andalucía para la conservación del águila imperial, águila perdicera, aguilucho cenizo, buitre negro, quebrantahuesos y alimoche. La reintroducción del águila pescadora en Andalucía. Estrategia andaluza de venenos. La reproducción en cautividad como herramienta de conservación de aves de presa. Tendencias poblacionales de aves de presa en España. Manejo de hábitats y especies-presa para la conservación de aves rapaces. Métodos intervencionistas para la conservación de aves rapaces. Cetrería y conservación de aves de presa. Prácticas de identificación de aves de presa en el entorno del Parque Natural.
· Documentación: Junto con la carpeta y cuadernillo para la toma de apuntes se entregará diversa documentación escrita sobre los temas a tratar seleccionada por los coordinadores del curso.
· Fecha: del 3 al 6 de julio, 4 jornadas, de martes a viernes.
· Admisión de solicitudes: del 02 de mayo al 08 de junio.
· Duración: 30 horas.
· Nº de plazas: 30.
· Material y equipamiento necesario: ropa adecuada para salidas al monte.
Prismáticos.
Inscripciones

Mediante envío al Centro del modelo de solicitud que se acompaña, vía carta o FAX (remitir en mayúsculas y tinta negra) respetando el plazo fijado para la admisión, ya que se descartarán aquéllas que no se ajusten a dicho periodo.

Se dará preferencia a aquellos solicitantes que hayan realizado un menor número de cursos.

El modelo de solicitud, además de información general sobre este programa formativo, puede encontrarse en la página web de esta Consejería, en el apartado formación incluido en educación y voluntariado ambiental.

Aquellas solicitudes ilegibles o incorrectamente cumplimentadas no serán objeto de selección. Por este motivo se recomienda el procedimiento de correo electrónico.

El coordinador de cada curso seleccionará los alumnos según perfil profesional y orden de recepción de solicitudes, comunicándoseles la admisión por correo postal.

Para aquellos solicitantes admitidos, la inscripción quedará formalizada con el envío al Centro, vía FAX, de fotocopia del justificante de pago de matrícula y de alojamiento completo, si se concede, al menos 12 días antes del inicio del curso. En caso de no respetarse este plazo, la solicitud admitida inicialmente sería desestimada, recurriéndose telefónicamente a la relación de reservas.

Es preciso que en el justificante de pago, o de forma anexa en la fotocopia enviada por FAX, figure de forma clara el nombre del solicitante, curso pedido y conceptos que se pagan.

El documento original de pago debe ser entregado al jefe de residencia a la llegada al Centro para el inicio del curso, junto con el DNI que acredite la personalidad del alumno.

Información



Secretaría del Centro
Teléfono: 953 727 105 / Fax: 953 727 275


DIRECCIÓN
Centro de Capacitación y Experimentación Forestal
Vadillo-Castril, s/n
(Carretera de la Sierra, km. 22)
23.470 CAZORLA (Jaén)

e-mail: vadillo.cma@juntadeandalucia.es
Mas informaión en:

http://www.cma.junta-andalucia.es/medioambiente/site/web/menuitem.a5664a214f73c3df81d8899661525ea0/?vgnextoid=7736c66d2aef0110VgnVCM1000000624e50aRCRD&vgnextchannel=6a98185968f04010VgnVCM1000001625e50aRCRD

Responder