Maestros Caperuceros!....
- ACP Gdl
- Master
- Mensajes: 1600
- Registrado: 25 Dic 2005, 19:56
- Nombre completo: Josè De Jesùs Meza Gonzàlez.
- Relacion con la cetreria: Halconero.
- Asociacion de cetreria: Autodidacta.
- Años practicando cetreria: 4 Años.
- Aves que ha utilizado: Cernicalos, Cola Rojas, Harris
- Trofeos obtenidos: Volar con mis Aves...
- Libros preferidos: Todos, Pero mi preferido, El Arte De La Cetrerìa.
- Mas datos: Elaboro Artesanías Cetreras, guantes, caperuzas, pihuelas, lonjas, etc... me apasiona la naturaleza la conservación y la fotografía, ademas de las buenas compañías y la adrenalina en las cacerías.
Saludos... - Ubicación: Guadajalara, Jalisco; México
- Contactar:
Maestros Caperuceros!....
Compañeros Brico Maníacos!!:
Pues bien, aquí en el foro de Brico Artesanía, se exponen todos y cada uno de los trabajos que alrededor del globo se hacen, pero nunca hemos subido algo para recordar a los primeros maestros caperuceros, ni con cual caperuza o modelo de la misma pasaron a formar parte de la historia del mundo de la cetrería y del mundo también, de la Artesanía Cetrera.
El día de hoy me eh dado a la tarea de reunir información de la famosisima Dinastía Mollen.
Adrian Mollen
(1816 - 1895)
En el temprano siglo XIX Adrian Mollen era el halconero profesional del Príncipe Alejandro de Los Países Bajos. Él era un halconero intensamente comprensivo y era también igualmente famoso por su destreza como un fabricante de equipo de cetrería.
Su hijo Karl Mollen nace en 1854 la producción continuaba haciéndose tradicionalmente dándole al equipo de cetrería su característico toque, Adrian y su hijo para entonces ya habían suministrado a las dinastías Inglesas y Francesas aristocráticas del siglo XIX y temprano en el siglo XX.
Sus clásicas caperuzas de halcón ciento por ciento artísticas permanecieron sumamente asediadas en los círculos cetreros profesionales hasta su muerte en 1936 a la edad de 82 años.
Cabe mencionar que lo característico de sus caperuzas era sin duda alguna su forma de hacerlas, agregaba a los laterales de las mismas cubiertas de Fieltro, de colores rojo o verde dependiendo de la utilidad del halcón que la portaba es decir, rojo si el ave se dedicaba a la caza de la garza y verde su se dedicaba a la caza de la corneja.
Característica importante fue que Mollen y su dinastía, cosían también con hilos preciosos (oro y plata), bordados en los laterales de sus caperuzas, la creación u uso de su famoso Bloque (Horma) Mollen fue también un legado importante que dejara para nosotros el ya fallecido halconero...
Ojala que muchos de los que por aquí conozcamos un poco de la vida de los Maestros Caperuceros, cooperemos un poco poniendo o mejor dicho dandoles un pequeño homenaje a estos Grandes De La Artesanía Cetrera.
Saludos....
Pues bien, aquí en el foro de Brico Artesanía, se exponen todos y cada uno de los trabajos que alrededor del globo se hacen, pero nunca hemos subido algo para recordar a los primeros maestros caperuceros, ni con cual caperuza o modelo de la misma pasaron a formar parte de la historia del mundo de la cetrería y del mundo también, de la Artesanía Cetrera.
El día de hoy me eh dado a la tarea de reunir información de la famosisima Dinastía Mollen.
Adrian Mollen
(1816 - 1895)
En el temprano siglo XIX Adrian Mollen era el halconero profesional del Príncipe Alejandro de Los Países Bajos. Él era un halconero intensamente comprensivo y era también igualmente famoso por su destreza como un fabricante de equipo de cetrería.
Su hijo Karl Mollen nace en 1854 la producción continuaba haciéndose tradicionalmente dándole al equipo de cetrería su característico toque, Adrian y su hijo para entonces ya habían suministrado a las dinastías Inglesas y Francesas aristocráticas del siglo XIX y temprano en el siglo XX.
Sus clásicas caperuzas de halcón ciento por ciento artísticas permanecieron sumamente asediadas en los círculos cetreros profesionales hasta su muerte en 1936 a la edad de 82 años.
Cabe mencionar que lo característico de sus caperuzas era sin duda alguna su forma de hacerlas, agregaba a los laterales de las mismas cubiertas de Fieltro, de colores rojo o verde dependiendo de la utilidad del halcón que la portaba es decir, rojo si el ave se dedicaba a la caza de la garza y verde su se dedicaba a la caza de la corneja.
Característica importante fue que Mollen y su dinastía, cosían también con hilos preciosos (oro y plata), bordados en los laterales de sus caperuzas, la creación u uso de su famoso Bloque (Horma) Mollen fue también un legado importante que dejara para nosotros el ya fallecido halconero...
Ojala que muchos de los que por aquí conozcamos un poco de la vida de los Maestros Caperuceros, cooperemos un poco poniendo o mejor dicho dandoles un pequeño homenaje a estos Grandes De La Artesanía Cetrera.
Saludos....
- Adjuntos
"Y ahi estaba, vestido de blanco sobre aquel corcel del mismo color, y un hermoso halcon adornaba su puño, eran libres los dos..."
Saludos.
Saludos.
- artecetrero
- Junior
- Mensajes: 179
- Registrado: 31 Oct 2004, 13:43
- Ubicación: Madrid
Re: Maestros Caperuceros!....
Hola ACP, interesante reportaje, cortito, pero muy interesante.
Está muy bien que la gente como tu se moleste en buscar y en postear estas cosillas, a mí personalmente me gustan mucho, y deberíamos saber más cosas de la historia de la cetreria y de muchos artesanos y maestros cetreros que han quedado en el olvido...
Gracias de nuevo por este post
Artecetrero
Está muy bien que la gente como tu se moleste en buscar y en postear estas cosillas, a mí personalmente me gustan mucho, y deberíamos saber más cosas de la historia de la cetreria y de muchos artesanos y maestros cetreros que han quedado en el olvido...
Gracias de nuevo por este post
Artecetrero
"El zorro conoce muchos trucos, el erizo uno pero muy bueno"
- ACP Gdl
- Master
- Mensajes: 1600
- Registrado: 25 Dic 2005, 19:56
- Nombre completo: Josè De Jesùs Meza Gonzàlez.
- Relacion con la cetreria: Halconero.
- Asociacion de cetreria: Autodidacta.
- Años practicando cetreria: 4 Años.
- Aves que ha utilizado: Cernicalos, Cola Rojas, Harris
- Trofeos obtenidos: Volar con mis Aves...
- Libros preferidos: Todos, Pero mi preferido, El Arte De La Cetrerìa.
- Mas datos: Elaboro Artesanías Cetreras, guantes, caperuzas, pihuelas, lonjas, etc... me apasiona la naturaleza la conservación y la fotografía, ademas de las buenas compañías y la adrenalina en las cacerías.
Saludos... - Ubicación: Guadajalara, Jalisco; México
- Contactar:
Re: Maestros Caperuceros!....
Arte Cetrero:
Un placer ver que siquiera a alguien le interesa por ti ha valido el post ojala que no todos entráramos mirásemos el post y nos fuésemos sin hacer una consulta o algún comentario o postear algún otro mini reportaje como el arriba expuesto.
Un enorme saludo....
Un placer ver que siquiera a alguien le interesa por ti ha valido el post ojala que no todos entráramos mirásemos el post y nos fuésemos sin hacer una consulta o algún comentario o postear algún otro mini reportaje como el arriba expuesto.
Un enorme saludo....
"Y ahi estaba, vestido de blanco sobre aquel corcel del mismo color, y un hermoso halcon adornaba su puño, eran libres los dos..."
Saludos.
Saludos.
Re: Maestros Caperuceros!....
hola ACP
muchas gracias para este reportaje,
tengos mucho documentales sobre la cetreria de anos midio, en francés :
la fauconnerie ancienne et moderne ( la cetreria antiga y moderna' de CHENU y MURS , 1862
la fauconnerie et l'auourserie ( la cetreria y l'azorreria ' de BOYER y PLANIOL , 1950 son cetreros que en enseignado
muchas praticas a el maestros Rodriguez de la fuente
esto libro los tengos en pdf disponible para todos las personnas interesada
a+
enrique el francés
muchas gracias para este reportaje,
tengos mucho documentales sobre la cetreria de anos midio, en francés :
la fauconnerie ancienne et moderne ( la cetreria antiga y moderna' de CHENU y MURS , 1862
la fauconnerie et l'auourserie ( la cetreria y l'azorreria ' de BOYER y PLANIOL , 1950 son cetreros que en enseignado
muchas praticas a el maestros Rodriguez de la fuente
esto libro los tengos en pdf disponible para todos las personnas interesada
a+
enrique el francés
-
- Junior
- Mensajes: 174
- Registrado: 01 Feb 2007, 15:43
- Nombre completo: adrian rosales serrano
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: cetrecan
- Ubicación: las palmas de gran canaria
Re: Maestros Caperuceros!....
muy interesante, te lo currastes 

- yalat
- Senior
- Mensajes: 359
- Registrado: 20 Feb 2007, 22:02
- Nombre completo: luis flores
- Relacion con la cetreria: novato
- Años practicando cetreria: 1
- Libros preferidos: arte de la cetreria (felix rodriguez)
- Ubicación: Queretaro mex.
Re: Maestros Caperuceros!....
muchas gracias x darme a conocer a los primeros maestros caperuceros la verdad no los conocia
saludoa a todos
- ACP Gdl
- Master
- Mensajes: 1600
- Registrado: 25 Dic 2005, 19:56
- Nombre completo: Josè De Jesùs Meza Gonzàlez.
- Relacion con la cetreria: Halconero.
- Asociacion de cetreria: Autodidacta.
- Años practicando cetreria: 4 Años.
- Aves que ha utilizado: Cernicalos, Cola Rojas, Harris
- Trofeos obtenidos: Volar con mis Aves...
- Libros preferidos: Todos, Pero mi preferido, El Arte De La Cetrerìa.
- Mas datos: Elaboro Artesanías Cetreras, guantes, caperuzas, pihuelas, lonjas, etc... me apasiona la naturaleza la conservación y la fotografía, ademas de las buenas compañías y la adrenalina en las cacerías.
Saludos... - Ubicación: Guadajalara, Jalisco; México
- Contactar:
Re: Maestros Caperuceros!....
Un placer, para eso estamos....
Saludos....
Saludos....
"Y ahi estaba, vestido de blanco sobre aquel corcel del mismo color, y un hermoso halcon adornaba su puño, eran libres los dos..."
Saludos.
Saludos.
- L93
- Senior
- Mensajes: 385
- Registrado: 16 Jul 2007, 23:38
- Nombre completo: Alfonso Viloria
- Relacion con la cetreria: Novato - Afición
- Años practicando cetreria: Deseando sean muchos
- Libros preferidos: El Arte de La Cetreria -Comprender el Ave De Presa
- Ubicación: Venezuela
- Contactar:
Re: Maestros Caperuceros!....

