barnizar caperuza?
barnizar caperuza?
se puede barnizar una caperuza?
por fuera digo ya supongo que por dentro no
gracias por las respuestas de antemano
por fuera digo ya supongo que por dentro no
gracias por las respuestas de antemano
- sebastian mariano romero
- Nuevo
- Mensajes: 31
- Registrado: 10 Mar 2007, 07:07
- Relacion con la cetreria: aprendiendo
- Asociacion de cetreria: Anccap/Argentina
- Ave que utilizas actualmente: harris
- Ubicación: puerto madryn, patagonia argentina
- Contactar:
Re: barnizar caperuza?
Yo uso barniz poliuretanico brillante en aerosol marca KRYLON. Seca en 10 minutos y da muy buen brillo y terminación. Para el lado de adentro te recomiendo pintar con cola de carpintero rebajada con agua, ya que la absorbe mejor y le da mucha rigidez a la caperuza.
- caperuceroo
- Master
- Mensajes: 1108
- Registrado: 07 Jun 2008, 15:26
- Nombre completo: Manuel Garcia
- Relacion con la cetreria: ARTESANO
- Asociacion de cetreria: NINGUNA
- Años practicando cetreria: algunos
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: harris, azor, sacre,cerni,gavi
- Trofeos obtenidos: PRACTICAR LA CETRERIA, EL MEJOR DE TROFEO.
- Libros preferidos: arte de cetreria
- Mas datos: http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=84057
http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=64642
VISITA ESTOS ENLACES..... - Ubicación: Mijas Costa (Málaga)
Re: barnizar caperuza?
Yo no recomendaria a nadie barnizar una caperuza que vaya a ser usada por pajaros, le quita toda la transpiracion a la piel, aparte de que gana peso, rigidez, y hace un efecto muy feo cuando el pajaro se rasca. La piel debe ir pulida, sin casi ningun tipo de aditivo, asi es como se consigue el brillo. Saludos.

harrisero_mgm@hotmail.com
Re: barnizar caperuza?
veo que hay opiniones para todos los gustos, y como pulir la piel para que brille? quitandole totalmente el pelo y con grasa de c. ya basta?
- caperuceroo
- Master
- Mensajes: 1108
- Registrado: 07 Jun 2008, 15:26
- Nombre completo: Manuel Garcia
- Relacion con la cetreria: ARTESANO
- Asociacion de cetreria: NINGUNA
- Años practicando cetreria: algunos
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: harris, azor, sacre,cerni,gavi
- Trofeos obtenidos: PRACTICAR LA CETRERIA, EL MEJOR DE TROFEO.
- Libros preferidos: arte de cetreria
- Mas datos: http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=84057
http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=64642
VISITA ESTOS ENLACES..... - Ubicación: Mijas Costa (Málaga)
Re: barnizar caperuza?
Explicarlo profusamente conllevaria un tocho de post, asi que intentare resumirlo en pocas palabras. La piel tiene dos caras, una pulida (excepto algunas, como el serraje y otros) y otra mas basta, para que me entendais, la caperuza normalmente se confecciona para que la parte pulida quede vista, y las costuras por dentro en la parte mas basta. Una vez cosida se voltea y se coloca en la horma, donde habra que esperar que seque y una vez este casi seca del todo, se comienza a pulir, esto es, bruñirla con una barrita de metacrilato o similar, para ir compactando la piel y consiguiendo el brillo natural. Naturalmente, no todas las pieles brillan igual, algunas mas que otras, pero basicamente el proceso es este. No recomendaria tampoco aplicar ningun tipo de grasa ni aceite a las caperuzas, por el mismo motivo que no se deben barnizar, es decir, quedarian totalmente impermeabilizadas y no es esto lo que queremos, sino que transpiren, especialmente en climas calidos. Saludos.

harrisero_mgm@hotmail.com
-
- Master
- Mensajes: 1643
- Registrado: 18 May 2005, 19:35
- Nombre completo: Miguel Angel Gómez
- Relacion con la cetreria: Criador y Cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: Perya, yanke, etc..
- Aves que ha utilizado: Peryan, Harris, yanke, etc...
- Trofeos obtenidos: Ninguno
- Libros preferidos: El de Felix y Soltando Pihuelas
- Ubicación: Guadalajara-Madrid
- Contactar:
- vicente
- Master
- Mensajes: 5118
- Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
- Ubicación: Guadalajara Mexico
- Contactar:
Re: barnizar caperuza?
los lados de la piel se llaman "flor" y "carne" entendiendose que la flor es la parte lisa de la piel.
Saludos de uno de GUADALAJARA!
- roberto antonio gonzalez
- Veterano
- Mensajes: 788
- Registrado: 22 Nov 2005, 03:33
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: varios
- Ave que utilizas actualmente: harris
- Aves que ha utilizado: buteo swansoni harris
- Libros preferidos: la leyenda del aguila de harris
- Ubicación: buenos Aires Argentina
Re: barnizar caperuza?
interesantes comentarios,,desde ya que me interesa saber dar una buena terminacion a las capes,,las mayoria de los cueros son tratados,,ya pintados y con algo de brillo,,estamos hablando de un proceso, cuando el cuero es virgen,, rustico,,que aconsejan para dar color y brillo,,???
RAINMAKER (hacedor de lluvia)
- jona1993loko
- Veterano
- Mensajes: 801
- Registrado: 01 Dic 2008, 20:28
- Nombre completo: jonathan federico amoedo perey
- Relacion con la cetreria: aprendiz
- Asociacion de cetreria: ---------
- Años practicando cetreria: 1
- Ave que utilizas actualmente: falco sparverios
- Aves que ha utilizado: gavilan mixto, yankee
- Trofeos obtenidos: ---------
- Libros preferidos: Todos aportan algo por minimo que sea
- Ubicación: maldonado, uruguay
Re: barnizar caperuza?
si aparte no le podes andar metiendo barnizes y cosas en la cape porque asta se puede enfermar el pajaro
La CeTrErIa Es La MeJoR aDiCcIoN qUe El HoMbRe AyA InVeNtAdO
-
- Senior
- Mensajes: 276
- Registrado: 13 Sep 2007, 19:02
- Nombre completo: isaias casao
- Ubicación: Zaragoza
Re: barnizar caperuza?
La pregunta, mas que si se puede dar barniz, sería si se debe de barnizar. Se ha empleado el cuero para fabricar caperuzas desde que la cetrería es cetrería, en pleno siglo XXI se sigue empleando el cuero por sus cualidades de transpirabilidad, flexibilidad y por ser un elemento de belleza natural, pero en especial por las cualidades naturales de dejar escapar la humedad intrerior para evitar que esta condense en el interior y empape la cabeza del ave tras horas de uso, especialmente en verano. Se han hecho capes de infinidad de materiales plasticos que no han llegado a buen puerto, y lo mismo nos ocurre si al cuero lo convertimos en un material intranspirable a base de barnices, o colas para darle dureza. Yo comprendo que como una cape bonita, donde esté una barnizada y endurecida y bien decorada, no tiene parangón con una sin todos estos matices; pero no puedo evitar hacerme la siguiente pregunta ¿Es este tipo de cape la mas cómoda y la mejor para nuestro pájaro? Para dar una vuelta cualquier bicicleta es buena y si es bonita aunque un poco incómoda no pasa nada, pero para hacer un buen tour de muchas horas la cosa cambia. Mi opinion es que la cape tiene que tener inalteradas las caracteristicas naturales del cuero incluyendo la flexibilidad, que ultimamente mas que capes son cascos de plástico como los de los albañiles, y eso no puede ser cómodo para muchas horas de uso.
Este es un tema interesante, en el que deberían intervenir los cetreros experimentados, para conocer opiniones.
Un saludo a todos.
Este es un tema interesante, en el que deberían intervenir los cetreros experimentados, para conocer opiniones.
Un saludo a todos.
Si lo que vas a decir, no es mas bello que el silencio, no lo vayas a decir.