Ayuda costura caperuzas

moldes de caperuzas, guantes, planos de mudas, bancos,... para los cetreros-macgyver
Avatar de Usuario
Krota
Junior
Junior
Mensajes: 107
Registrado: 21 Ene 2004, 20:59
Ubicación: Madrid

Ayuda costura caperuzas

Mensaje por Krota »

Mis problemas son los siguientes:
¿Que clase de hilo usar para coser? Se ha de usar hilo que no se pudra pero, ¿Cual?¿donde donseguirlo?¿La seda bucal es buena para la costura?

¿Cómo hago para que no queden agujeritos en cada una de las puntadas? me explico, he usado la costura vista (esa que deja X por el lado extrerior), para facilitar la costura, con un punzon (con una punta parecida a la del compas) he hecho unos agujeritos y luego cosido con hilo normal (lo primero que he pillado por casa), el caso es que ha traves de las puntadas pasa la luz. ¿como lo puedo mejorar sin usar costura a media carne?

Gracias y un saludo

Avatar de Usuario
vicente
Master
Master
Mensajes: 5118
Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
Ubicación: Guadalajara Mexico
Contactar:

Mensaje por vicente »

la seda dental es buena para coser caperuzas si, solo que es muy resbaladiza y deberas apretar bien las puntadas de otro modo se abrira y pasara luz.

como puedes mejorar los agujeritos sin hacer costura a media carne??? es decir te quieres complicar o que? con esas costuras a media piel no tendras el problema de los agujeritos, por que no te gusta la costura? si quieres podrias usar una piel mque no sea tan dura, seguro por eso necesitas usar un punzon, si fuere mas suave la piel no necesitarias tal artefacto.

prueba a poner una tirita de piel muy muy delgada cuando termines la costura y esa puede ir pegada.

son ideas solamente pero lo mejor seria coser una piel suave y a media carne.

digo yo, no se.
Saludos de uno de GUADALAJARA!

Avatar de Usuario
Krota
Junior
Junior
Mensajes: 107
Registrado: 21 Ene 2004, 20:59
Ubicación: Madrid

Mensaje por Krota »

Gracias por el consejo de poner una tirita de cuero interior para tapar los agujeritos...

Lo de no usar las costura a media carne es porque el cuero que ahora mismo tengo (becerra) es fino 1mm y aunque lo intentado no consiguo pasar el hilo sin "romper" la piel, vamos hacer agujeros aun más grandes. comprare piel mas gruesa y mas blanda para intentar hacer la costura media carne, ya comentaré los resultados

En cuanto habran la framacia de al lado de mi casa voy a po la seda dental.

un saludo

esterica
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 30
Registrado: 07 Jul 2005, 15:34
Ubicación: zaragoza

Mensaje por esterica »

Creo que en cualquier droguería tiene un cordel finito de cera, que va muy bien para coserlas, y claro si haces muy gordo el agujero con el punzón pues queda hueco por donde entra la luz, hay que buscar el tamaño necesario de agujero.
Lo de la tirita... no se, pero creo que de poner y quitar la caperuza al final se puede levantar y dañar el ojo del pájaro.
Pero bueno, como tampoco sé demasiado, solo doy una idea.

Un saludo

Avatar de Usuario
vicente
Master
Master
Mensajes: 5118
Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
Ubicación: Guadalajara Mexico
Contactar:

Mensaje por vicente »

1mm es buen grosor pero si fuera de curtido vegetal, mejor usa esa piel de becerra pa un guante suave.

no hagas huecos con punzon yo utilizo pa coser capes las agujas esas que se utilizan pa pegar botones y no se requiere punzon previo pa pasar la aguja, que si es tardado? pues depende de la experiencia qu etengas obvio a mas caperuzas cosidas mas facil sera, se necesita una buena vista, paciencia y unas buenas maldiciones pa cuando te pinchas los dedos!
Saludos de uno de GUADALAJARA!

Avatar de Usuario
Krota
Junior
Junior
Mensajes: 107
Registrado: 21 Ene 2004, 20:59
Ubicación: Madrid

Mensaje por Krota »

Buenas, estas son mis primeras caperuzas asique no me atrevo siquiera a provarselas a un pajerete no vayan a destrozarle la cabeza... asique lo de las tiras lo hare por fuera a modo de adorno.

Ya compré la seda, nada más verla se aprecia, que, es mucho mejor que el hilo de costura. Para hacer los "nudos" finales con darle un poco con la llama de un mechero se recoje y queda muy bien... no como anque que queda un poco chapuza.

Tocará hacer caperuzas hasta tener dedos de artesano cetrero de tanto pincharme para que queden bien. Mientras tanto podrías decirme alguna que otra maldicion para irmelas aprendiendo que creo me quedan ya unos cuantos pinchazos :D :D :D

Un saludo

Avatar de Usuario
vicente
Master
Master
Mensajes: 5118
Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
Ubicación: Guadalajara Mexico
Contactar:

Mensaje por vicente »

si podria, claro que podria, pero no me gustaria, si de maldiciones se trata cada cual tiene su estilo particular y no me gustaria influenciar el tuyo propio jeje.
Saludos de uno de GUADALAJARA!

esterica
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 30
Registrado: 07 Jul 2005, 15:34
Ubicación: zaragoza

Mensaje por esterica »

Yo tampoco te puedo enseñar maldiciones, porque la aguja la manejo bien, y no me pincho, eso sí las llemas de los dedos me las deja escocidas de tanto tirar de la aguja por no hacer el agujero grande.

Pero ya investigare a ver que agujas son esas para los botones... lo que me queda por aprender!!!

Avatar de Usuario
vicente
Master
Master
Mensajes: 5118
Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
Ubicación: Guadalajara Mexico
Contactar:

Mensaje por vicente »

caray, crei que eramos mas comunes aun en las costumbres, pero al parecer alla pegaran botones con no se que cosas.


me refiero a que no se cose con agujas curvas, ni de esas de cirujano no nada, una aguja normal comun y corriente basta para coser una caperuza.
Saludos de uno de GUADALAJARA!

esterica
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 30
Registrado: 07 Jul 2005, 15:34
Ubicación: zaragoza

Mensaje por esterica »

:roll: Jooo, Vicente, yo uso aguja normal para los botones y para las capes, pero primero uso el punzón, porque si no me dejo los dedos. Pense que era algún tipo de aguja especial q teníais por allí, pero ya veo que noooo.

Ademas solo he hecho dos caperuzas :oops:

Avatar de Usuario
vicente
Master
Master
Mensajes: 5118
Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
Ubicación: Guadalajara Mexico
Contactar:

Mensaje por vicente »

no hablo mas de eso.
Saludos de uno de GUADALAJARA!

Avatar de Usuario
Krota
Junior
Junior
Mensajes: 107
Registrado: 21 Ene 2004, 20:59
Ubicación: Madrid

Mensaje por Krota »

Buenas de nuevo, ayer estuve provando a hacer la costura a media carne y aunque con algunos fallos, salió mejor que las costura vista

Yo tambien pense que era un tipo especial de aguja la de los botones (en mi casa siempre se ha usado una normal, pero, ha saber como lo hace el resto de la gente), te iba a preguntar por ella pero no me acordé de hacerlo, viendo que es una aguja normal, me quedo contento.

En cuanto haga una caperuza decente pongo por aqui una foto

saludos

magu
Junior
Junior
Mensajes: 60
Registrado: 09 Ene 2005, 23:59
Ubicación: avila

Mensaje por magu »

yo utilizo agujas especiales paracueros de venta en mercerias, el hilo tanbien lo conpro en las mercerias de la marca gutermann es pecial para coser cuero y tanbien se funde bien las puntadas las marco con una ruleta de espuela tanbien de venta en algunas mercerias, los agujeros de la costura se los ago con una aguja fina y no entra la luz, las agujas normales son cilindricas mientras que las de cuero son hasta la mitad mas o menos planas es pero que te sirba de algo.

magu
Junior
Junior
Mensajes: 60
Registrado: 09 Ene 2005, 23:59
Ubicación: avila

Mensaje por magu »

yo utilizo agujas especiales paracueros de venta en mercerias, el hilo tanbien lo conpro en las mercerias de la marca gutermann es pecial para coser cuero y tanbien se funde bien las puntadas las marco con una ruleta de espuela tanbien de venta en algunas mercerias, los agujeros de la costura se los ago con una aguja fina y no entra la luz, las agujas normales son cilindricas mientras que las de cuero son hasta la mitad mas o menos planas es pero que te sirba de algo.

Fersair
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 5
Registrado: 11 Oct 2005, 19:40
Ubicación: Toledo

Mensaje por Fersair »

Hola. tengo los patrones de una cape arabe, pero la encontre dibujada a mano alzada y no me coinciden los cortes, si alguien tiene esta en condiciones para un harri me gustaria que se pusiera en contacto.
Muchas gracias de antemano.

Avatar de Usuario
Krota
Junior
Junior
Mensajes: 107
Registrado: 21 Ene 2004, 20:59
Ubicación: Madrid

Mensaje por Krota »

Para Magu: perdona por no contestar antes pero no he tenido mucho tiempo y no me he conectado. He encontrado unas agujas que no acaban rectas, sino un pelin curvas, ayudan bastante en la costura a media carne (supongo que son a las agujas que te refieres) gracias por el consejo. De momento estoy usando la seda dental y da buen resultado ya buscaré ese hilo que dices, para ver que tal resultados da. Un saludo


Para Fersair, normalmente uno de los lados a coser, es más grande que el otro para crear un "hueco" para que no toquen los ojos del pajaro en la caperuza por eso parece que no te sirve el patrón (en vez de empezar a coser de la parte del ojo hacia atras, coselo desde el cerradero hacia el ojo veras como encaja). Hechale un ojo a la seccion de fotos de la web donde veras un monton de patrones.
De todas formas (no se si es el caso o no) pero si la cape es la primera que vas a acer para tu primer ave te recomendaría que se la compraras a un artesano, ya que no es tan facil hacer caperuzas y las primeras que hagas provalemente no se sirvan. un saludo

Avatar de Usuario
ACP Gdl
Master
Master
Mensajes: 1600
Registrado: 25 Dic 2005, 19:56
Nombre completo: Josè De Jesùs Meza Gonzàlez.
Relacion con la cetreria: Halconero.
Asociacion de cetreria: Autodidacta.
Años practicando cetreria: 4 Años.
Aves que ha utilizado: Cernicalos, Cola Rojas, Harris
Trofeos obtenidos: Volar con mis Aves...
Libros preferidos: Todos, Pero mi preferido, El Arte De La Cetrerìa.
Mas datos: Elaboro Artesanías Cetreras, guantes, caperuzas, pihuelas, lonjas, etc... me apasiona la naturaleza la conservación y la fotografía, ademas de las buenas compañías y la adrenalina en las cacerías.

Saludos...
Ubicación: Guadajalara, Jalisco; México
Contactar:

Mensaje por ACP Gdl »

Haber si puedo ayudar en algo:

Aqui te envio un juego de patrones de Caperuzas Arabes desde 4 centimetros hasta 10 centimetros, ojala que te puedan servir.

Y ojala que les puedan servir a todos en general.
Adjuntos
Caperuzas Arabes.ppt
(56 KiB) Descargado 384 veces
"Y ahi estaba, vestido de blanco sobre aquel corcel del mismo color, y un hermoso halcon adornaba su puño, eran libres los dos..."

Saludos.

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4505
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Mensaje por rafael rivas fernandez »

En guarnicionerias suelen vender el hilo y las agujas , con la piel mojada se cose mas facil .
Pero este tema de verdad que es de los que para mi no merece la pena perder el tiempo hay artesanos que hacen tales maravillas y por 20€ que perder horas en hacer una caperuza, como anecdota bien pero nada mas ,,, es una opinion
Saludos

MIKECH
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 9
Registrado: 04 Ene 2007, 03:32
Ubicación: Lima Peru
Contactar:

Mensaje por MIKECH »

Hola quisiera ver si alguien me ayuda con moldes de caperuza alguna que le calze a un buho... y si teneis consejos mucho mejor

Avatar de Usuario
ACP Gdl
Master
Master
Mensajes: 1600
Registrado: 25 Dic 2005, 19:56
Nombre completo: Josè De Jesùs Meza Gonzàlez.
Relacion con la cetreria: Halconero.
Asociacion de cetreria: Autodidacta.
Años practicando cetreria: 4 Años.
Aves que ha utilizado: Cernicalos, Cola Rojas, Harris
Trofeos obtenidos: Volar con mis Aves...
Libros preferidos: Todos, Pero mi preferido, El Arte De La Cetrerìa.
Mas datos: Elaboro Artesanías Cetreras, guantes, caperuzas, pihuelas, lonjas, etc... me apasiona la naturaleza la conservación y la fotografía, ademas de las buenas compañías y la adrenalina en las cacerías.

Saludos...
Ubicación: Guadajalara, Jalisco; México
Contactar:

Mensaje por ACP Gdl »

Oye Compadre:

No vas a encontrar alguna que le "Calze al Buho", deberia de ser hecha a la medida, por desgracia no conosco a nadie que haya usado ni eh leido sobre alguien que haya usado caperuza con buhos reales, nivales, virginianos, vamos que no eh leido del uso de la caperuza ni con las lechuzas, sera que las lechuzas no llevan?, pues enefecto las nocturnas no usan caperuza, segun tengo entendido.

Aqui lo que tienes que hacer e stroquelar a la nocturna con la que vas a trabajar de otro modo serian muy agresivas.

Ahora bien tienes experiencia con algun ave de cetreria? conoces algun cetrero? ya tienes el ave en cuestion? ya has leido lo necesario y lo suficiente como para emprender camino en este mundo?, si tu respuesta es ninguna de la anteriores estas fregao hermano.

Vi en tu perfil que tienes un Buho, entonces si necesitas caperuza es porque no has podido amansarlo pero en fin que Dios y los compañeros incluyendome te ayuden.
"Y ahi estaba, vestido de blanco sobre aquel corcel del mismo color, y un hermoso halcon adornaba su puño, eran libres los dos..."

Saludos.

Responder