por favor muestrenme un patron para milano lo necesito
a por cierto ¿con que piel o cuero se hace este material para cetreria
ahi les va una foto
un saludo, grax
Adjuntos
Última edición por Zatin13 el 05 Jul 2006, 23:45, editado 1 vez en total.
Aves que ha utilizado: Cernicalos, Cola Rojas, Harris
Trofeos obtenidos: Volar con mis Aves...
Libros preferidos: Todos, Pero mi preferido, El Arte De La Cetrerìa.
Mas datos: Elaboro Artesanías Cetreras, guantes, caperuzas, pihuelas, lonjas, etc... me apasiona la naturaleza la conservación y la fotografía, ademas de las buenas compañías y la adrenalina en las cacerías.
Estoy de acuerdo con Roberto, como te dije ya en el privado que te envie aqui te dejare un molde el mas sencillo La Angloindia y pues ya amplias o reduces segun su tamaño ok?
Bueno te dejo el molde que por cierto es de Roberto Carlos y me funciono bastante bien, (Roberto ya vio mi trabajo y no me dejara mentir).
Un Saludo y mucha suerte!!!
P.D Olvida lo que dice el molde de que es para un Cooper Macho solo amplia o reduce segun lo consideres despues de tomar la medida al pajaro como lo indico Roberto!!!!!!!!!
Adjuntos
"Y ahi estaba, vestido de blanco sobre aquel corcel del mismo color, y un hermoso halcon adornaba su puño, eran libres los dos..."
Es cierto, lo unico que tenes que hacer es reducir o aumentar el patron según lo que necesites.
Aca de dejo la imagen de como tener que hacer la medicion de la cabeza.
Espero te sirva
Saludos
Chonguis
Adjuntos
"Solo hay dos cosas infinitas en este mundo: El universo y la estupidez humana. Pero de la primera no estoy muy seguro." Albert Einstein
Aves que ha utilizado: Cernicalos, Cola Rojas, Harris
Trofeos obtenidos: Volar con mis Aves...
Libros preferidos: Todos, Pero mi preferido, El Arte De La Cetrerìa.
Mas datos: Elaboro Artesanías Cetreras, guantes, caperuzas, pihuelas, lonjas, etc... me apasiona la naturaleza la conservación y la fotografía, ademas de las buenas compañías y la adrenalina en las cacerías.
pero con q piel se hacen, me dicen q de canguro pero ni modo de ir a australia, matar un canguro y quitarle la piel
¿de q otra piel podria utilizar?
¿por q las capes brillan con la luz las barnizan oq?
un saludo grax
Aves que ha utilizado: Cernicalos, Cola Rojas, Harris
Trofeos obtenidos: Volar con mis Aves...
Libros preferidos: Todos, Pero mi preferido, El Arte De La Cetrerìa.
Mas datos: Elaboro Artesanías Cetreras, guantes, caperuzas, pihuelas, lonjas, etc... me apasiona la naturaleza la conservación y la fotografía, ademas de las buenas compañías y la adrenalina en las cacerías.
En cualquier peleteria o donde hacen zapatos venden retazos de piel para que empiezes a practicar esa te vendria bien, en cuanto a pieles te recomieldo el Sillero, la Vaquetilla, Carnaza y Cabra, en ese orden.
Cuando termines de coserla preparas una mezcla tres partes de pegamento blanco y una de agua, se la pasas y la dejas secar le das tres manos o las que tu creas necesarias. esa seria una forma.
La otra me la acaba de pasar Roberto Carlos, terminas de coser la caperuza, la montas en la horma, y con una vara de naranjo (sin corteza y previamente lijada), la pules te quedara brillante y estilizada y luego le pones CARNEUVA asi me dio el nombre roberto y asi la encontre yo.
Y la terminas dejandola secar y luego probandola, una cosa mas supongo que ya sabes de los hilos y si no pues busca un poquito en el foro si no encuentras nada ya pregunta o trata de hacer todas tus preguntas juntas.
jajajajaajja y como seria faltandole al respeto mi estimado
mira lo que voy a hacer es que voy a preparar un documento para todos los que se quieran iniciar en esto puedan seguir una teoria general y asi poder hacer mejor su equipo.
y por cierto si a alguien se le hace poco pues que pongan el suyo
saludos
Y aqui estoy YO conmigo mismo. Para el que me ande buscando sin avermele perdido.
jijijiji, ora si me hiciste reir ACP, muy buena. gracias!
se llama carnauva segun yo, y la venden donde las cosas de zapatos es correcto, y en lugar de esa mezcla de pegamento que me imagino se ablandara al mojarse, ( sucede que se moja uno, hoy nos cayo un tormenton que hacia mucho no nos mojabamos asi, mojados los pajaros, las ropas, los calcetines creo que no quedo nada seco..... pero volaron que da gusto los pajaritos) se puede utilizar una laca, las venden ahi mismo, no es una zapateria sino donde se vende la pintura, el lustre, la carnauva y si se moja la laca no se reblandece.
y mi rober, no solo de naranjo ( creo que te lo mencione) sino de cualquier citrico sea lima, limon, naranja agria o lo que sea.
vicente escribió:y mi rober, no solo de naranjo ( creo que te lo mencione) sino de cualquier citrico sea lima, limon, naranja agria o lo que sea.
orale lo que pasa es que aca en la region citricola lo mas usado es la naranja y por eso le recomende pero seguro cualquier otra sirve
y en efecto se llama carnauva ojala y les sirva el dato.
lo delp egamento no dudo que sirva pero quien sabe como quede tras mojarse
saludos
Y aqui estoy YO conmigo mismo. Para el que me ande buscando sin avermele perdido.
Aves que ha utilizado: Cernicalos, Cola Rojas, Harris
Trofeos obtenidos: Volar con mis Aves...
Libros preferidos: Todos, Pero mi preferido, El Arte De La Cetrerìa.
Mas datos: Elaboro Artesanías Cetreras, guantes, caperuzas, pihuelas, lonjas, etc... me apasiona la naturaleza la conservación y la fotografía, ademas de las buenas compañías y la adrenalina en las cacerías.
Mis queridisimos compañeros, Vicente y Roberto, ahora si mis caperuzas aunque no son muy buenas (Roberto ya las vio) ya no son de Juguete, cosa que me enorgullece mucho, y como bien dice Vicente la piel de Canguro esta donde uno la busca, si un sabe buscar uno la va a encontrar si no pue sno.
Gracias tanto a Vicente como a Roberto, cada uno me ayudo cuando lo necesite y eh necesitado, se que de antemano Roberto hara esa guia para empezar a convertirse en artesanos, y si entre Vicente y Roberto cuentan sus experiencias en esa guia Imaginense lo buena que será, yo por mi parte les envio a hora a ustedes dos Vicente y Roberto la opcion de hacerlo via internet haciendo una pagina especial para moldes y documentos hacerca de las artesanias cetreras, siendo tomadas como tales Caperuzas, Pihuelas, Lonjas, Tornillos, Cascabeles, Guantes entre muchas otras siendo estas las primordiales.
Ahora bien mi invitacion de ayuda esta abierta ya estoy trabajando en el diseño de la web no sera muy "Chingona" como las "Gabachas" o las Españolas, pero si sera la primer pagina especializada en ayudarle e los principiantes en esto de la Artesania Cetrera.
Ustedes Dicen, mi ayuda esta en el Aire y vicente me gustaria platicar contigo si quieres.
Aves que ha utilizado: Cernicalos, Cola Rojas, Harris
Trofeos obtenidos: Volar con mis Aves...
Libros preferidos: Todos, Pero mi preferido, El Arte De La Cetrerìa.
Mas datos: Elaboro Artesanías Cetreras, guantes, caperuzas, pihuelas, lonjas, etc... me apasiona la naturaleza la conservación y la fotografía, ademas de las buenas compañías y la adrenalina en las cacerías.
Aves que ha utilizado: Cernicalos, Cola Rojas, Harris
Trofeos obtenidos: Volar con mis Aves...
Libros preferidos: Todos, Pero mi preferido, El Arte De La Cetrerìa.
Mas datos: Elaboro Artesanías Cetreras, guantes, caperuzas, pihuelas, lonjas, etc... me apasiona la naturaleza la conservación y la fotografía, ademas de las buenas compañías y la adrenalina en las cacerías.
Si te sale un poco mal no te desanimes siempre o casi siempre pasa al contrario tomalo como un reto propio y trata de mejorar para ti no para los demas.
la termine toda pero se descosio de la mitad por q al hacer el nudo final se rompio la cosi con hilo omega de pliastico del No.6
el orificio del pico lo hice muy grande pero yo creo q asi va
saludos