Cuero para las caperuzas

moldes de caperuzas, guantes, planos de mudas, bancos,... para los cetreros-macgyver
harfry
Senior
Senior
Mensajes: 355
Registrado: 15 Nov 2005, 19:22
Nombre completo: javier sambade
Relacion con la cetreria: cetrero
Ubicación: A coruña

Cuero para las caperuzas

Mensaje por harfry »

Aparte del canguro,que cuero es mejor para las caperuzas,

Hay gente que dice que el potro y la cabra son buenos cueros,pero como se endurecen

Avatar de Usuario
Hunter
Master
Master
Mensajes: 2488
Registrado: 06 Jul 2006, 17:41
Nombre completo: Miguel Quiroz
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: No los sufucientes
Ave que utilizas actualmente: Mora
Aves que ha utilizado: Canelo, Aplomado, Cernicalo
Ubicación: Dallas Texas/USA.

Mensaje por Hunter »

Yo utilizo el vacuno, y si es de becerro mejor, el de vacuno hay que rebajarlo para que quede a la medida.
Suerte.
Miguel (Hunter)

harfry
Senior
Senior
Mensajes: 355
Registrado: 15 Nov 2005, 19:22
Nombre completo: javier sambade
Relacion con la cetreria: cetrero
Ubicación: A coruña

Mensaje por harfry »

y para endurecerlo como haces.o lo dejas así al natural??

Avatar de Usuario
Hunter
Master
Master
Mensajes: 2488
Registrado: 06 Jul 2006, 17:41
Nombre completo: Miguel Quiroz
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: No los sufucientes
Ave que utilizas actualmente: Mora
Aves que ha utilizado: Canelo, Aplomado, Cernicalo
Ubicación: Dallas Texas/USA.

Mensaje por Hunter »

Tratare de explicarte que es lo que yo utilizo en el proceso de las caperuzas.

1ro el cuero Baby Calf.
El hilo es de Nylon encerado, como es un poco grueso de 3 hebras lo que hago es corto ola medida que necesito y luego divido las hebras y tengo 3 hilos del mismo largo (ahorro)
Cuando ya he terminado de cocer, le aplico el color deseado, utilizo marca Fiebing’s tinte para cuero.
Después de moldear la cape y cuando esta seca le aplico un protector sellador, y le da brillo si así lo deseas o le aplicas el sin brillo marca Tandy super Shane.
Y ya quedan excelente muy bonitas y duritas y lo mejor de todo que te quedan protegidas.
Puedes encontrar estos productos y más en http://www.tandyleatherfactory.com
Si no me equivoco puedes hacer pedidos por la Internet y ellos te despachan los productos.
Saludos.
Miguel. (Hunter)

harfry
Senior
Senior
Mensajes: 355
Registrado: 15 Nov 2005, 19:22
Nombre completo: javier sambade
Relacion con la cetreria: cetrero
Ubicación: A coruña

Mensaje por harfry »

Gracias hunter.

Un saludo

Avatar de Usuario
Hunter
Master
Master
Mensajes: 2488
Registrado: 06 Jul 2006, 17:41
Nombre completo: Miguel Quiroz
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: No los sufucientes
Ave que utilizas actualmente: Mora
Aves que ha utilizado: Canelo, Aplomado, Cernicalo
Ubicación: Dallas Texas/USA.

Mensaje por Hunter »

De nada, échale un vistazo a la pagina, y encontraras muchas cosas que de repente las puedes encontrar en alguna tienda de talabartería de tu ciudad. Yo voy a tratar de tomar fotos de todas las herramientas que utilizo y pongo un post.
Saludos.
Miguel.

Avatar de Usuario
rafe´
Master
Master
Mensajes: 1487
Registrado: 31 Ago 2006, 17:57
Nombre completo: juan francisco
Relacion con la cetreria: artesano
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 3
Ave que utilizas actualmente: cernicalos
Aves que ha utilizado: azor,cernicalo,peregrino
Trofeos obtenidos: conocer a buana gente
Libros preferidos: el arte de la cetreria
Ubicación: jerez de los caballeros y sevilla
Contactar:

Mensaje por rafe´ »

como bien dice miguel,la vaquetilla es buen material para capes,yo personalmente utilizo potro,me es mas facil manejarlo,y para endurecerlo simplemente con alcohol de quemar,la mojas y se queda durita,por lo menos la piel de potro.


un saludo

Avatar de Usuario
Hunter
Master
Master
Mensajes: 2488
Registrado: 06 Jul 2006, 17:41
Nombre completo: Miguel Quiroz
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: No los sufucientes
Ave que utilizas actualmente: Mora
Aves que ha utilizado: Canelo, Aplomado, Cernicalo
Ubicación: Dallas Texas/USA.

Mensaje por Hunter »

Yo nunca he utilizado el de potro, pero me han dicho que es muy buena para trabajarla, así es que uno de estos días voy a probar y les cuento.
Saludos.
Miguel (Hunter)

Avatar de Usuario
vicente
Master
Master
Mensajes: 5118
Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
Ubicación: Guadalajara Mexico
Contactar:

Mensaje por vicente »

holamiguel, antes recibi un mensaje tyo cuando venias a monterrey, pero no era yo sino rober quien vive ahi, pregunto cuando vienes a guadalajara? y si es mas o menos regular? me gustaria si tu quieres cambiarte si te interesa algunso productos de la tienda tady, por alguno de mis articulos qu ehago.

vienes seguido? cuando vengas mandame unmensajito.
Saludos de uno de GUADALAJARA!

Avatar de Usuario
Hunter
Master
Master
Mensajes: 2488
Registrado: 06 Jul 2006, 17:41
Nombre completo: Miguel Quiroz
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: No los sufucientes
Ave que utilizas actualmente: Mora
Aves que ha utilizado: Canelo, Aplomado, Cernicalo
Ubicación: Dallas Texas/USA.

Mensaje por Hunter »

Vicente, como estas, te cuento que estoy volando el caribe, y no se cuando vuele a Guadalajara, dime que artículos estas interesado en adquirir de Tandy y que es lo que me ofreces, tengo amigos que viajan a Mexico.
Mándame un MP
Cuídate, saludos.
Miguel

Avatar de Usuario
vicente
Master
Master
Mensajes: 5118
Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
Ubicación: Guadalajara Mexico
Contactar:

Mensaje por vicente »

listo, ahora miralo y dime que piensas.
Saludos de uno de GUADALAJARA!

Avatar de Usuario
bartolo v
Junior
Junior
Mensajes: 68
Registrado: 04 Nov 2005, 16:16
Ubicación: madrid,

Mensaje por bartolo v »

Hola, yo he utilizado piel de potro, pero cuando se seca despues de la horma parece como si mermara y se queda muy dura y sin brillo, y el hilo se ve. Podria alguien decirme por que me pasa esto y en que me he equivocado.
Un saludo.

Avatar de Usuario
bartolo v
Junior
Junior
Mensajes: 68
Registrado: 04 Nov 2005, 16:16
Ubicación: madrid,

Mensaje por bartolo v »

Hola, normalmente coso con seda dental, tal vez sea ese el problema, porque cuando coso tenso bastante el hilo, pero cuando se seca la piel el hilo esta flojo.¿ El agua en el que sumergir el cuero tiene que estar un poco templada o muy caliente?.
Un saludo.

bolocinco
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 48
Registrado: 16 Oct 2006, 20:16
Ubicación: murcia

Mensaje por bolocinco »

hola alguien me podria decir donde puedo comprar pieles y erramientas para provar aver como se meda esto me gustaria intertarlo

Avatar de Usuario
rafe´
Master
Master
Mensajes: 1487
Registrado: 31 Ago 2006, 17:57
Nombre completo: juan francisco
Relacion con la cetreria: artesano
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 3
Ave que utilizas actualmente: cernicalos
Aves que ha utilizado: azor,cernicalo,peregrino
Trofeos obtenidos: conocer a buana gente
Libros preferidos: el arte de la cetreria
Ubicación: jerez de los caballeros y sevilla
Contactar:

Mensaje por rafe´ »

va a un zapatero,seguro que te ayuda a conseguir tanto piel como herramentaje.


un saludo

bolocinco
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 48
Registrado: 16 Oct 2006, 20:16
Ubicación: murcia

Mensaje por bolocinco »

gracias empezare por hay un saludo

Don Quijote
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: 06 May 2008, 04:18
Nombre completo: Don Quijote
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: gallinas
Trofeos obtenidos: Copa Pistòn
Libros preferidos: Todos
Mas datos: Cetrerìa ....cetrerìa.

Re: Cuero para las caperuzas

Mensaje por Don Quijote »

Hunter la baquetilla en que parte de Lima la consigues , de que espesor y como lo rebajas .Yo he encontrado de 1 a 2 mm pero algas medio rìgidas y otras blandas , tambièn becerro pero con el lado de carne medio peludo .


M.

Halcón Peregrino
Master
Master
Mensajes: 1079
Registrado: 14 Dic 2004, 19:11
Nombre completo: Halcón Peregrino
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: Halcones
Ubicación: Madrid

Re: Cuero para las caperuzas

Mensaje por Halcón Peregrino »

Para caperuzas yo utilizo piel de ternera (becerro) en curtido vegetal de 1.2mm aprox., y también utilizo piel de caballo o potro. Me gustan las dos, el único problema que le veo a la piel de caballo o potro es que es demasiado fina para coser a media carne. Yo no soy capaz de conseguirla de 1.2mm. Lo máximo que me surten es 1mm. Para cerraderos va muy bien esta piel, si no se dispone de canguro es una solución muy buena.

Avatar de Usuario
JoseZeta
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 27
Registrado: 25 May 2010, 18:48
Nombre completo: José Zarapico Ostos
Relacion con la cetreria: Aficionado
Años practicando cetreria: 0
Ubicación: Sevilla

Re: Cuero para las caperuzas

Mensaje por JoseZeta »

Buenas, este es el primer mensaje que escribo pero aqui van algunos sitios donde adquirir material

http://www.curtidoslasa.com/
De total confianza, para adquirir cuero llamar por tlf
http://www.joman.net/
Muy buenos, ademas tienen piel de canguro
http://www.curtidosrecar.com/
Estos no se como son
http://www.curtidosvillaverde.com/index.html
Estos tienen principalmente herramientas

Y para los sevillanos o el que quiera hacer pedido telefonico:
CURTIDOS PARREÑO
PIELES Y CURTIDOS.
Zaragoza, 19
41001 SEVILLA - SEVILLA
Tel: 954 220 738

Tienen de todo tipo de pieles(canguro no)

Un saludo y espero que sirva

Responder