- Hola, por favor compartan imagenes de caperuzas hechas con este patrón.
- Como sus lados son de diferentes tamaños, todavía no hé encontrado el toque exácto para hacerla usable, a pesar que hé logrado hacer que los dos lados coincidan exáctamente con el mismo número de puntadas.
- ¿¿ Cuál es el secreto de su adecuada confección ??
- Gracias de antemano por sus aportaciones. saludos.
Que tal tiercel en el post de nuevas capes , la caperuza negra que esta montada en la horma con pico es una marroqui alli tienes una imagen y explicate mejor « no he conseguido hacerla usable» no entiendo que quieres decir un abrazo
En el arte de la cetreria en cautivo es el cetrero y no el ave
- Hola Fernando, en las imagenes que agregué está una marroquí del mismo patrón del libro de F.R. de la F.
- La hé cosido anteriormente de forma que los 2 lados disparejos concuerden exáctamente pero el resultado es una caperuza muy deforme y abombada.
- Aunque ahora, en estas 2 imagenes, la cosí tal cual los lados coinciden mientras se cosen juntos, con el resultado final de tener sobrantes en la parte baja de la caperuza.
- Y cuando se vé la caperuza de frente, no sé si realmente la piquera está colocada donde debe ir, o si requiere ser movida hacia arriba y a la misma altura del patrón en donde inician las costuras.
- Las imagenes muestran una caperuza sin hormar o moldear sus costuras, aunque hé de decir que no tengo hormas como del tipo usado para las caperuzas holandesas.
- La caperuza marroquí de estas imagenes la cosí a media carne, al igual que se hace con las caperuzas holandesas.