Telemetria casera

moldes de caperuzas, guantes, planos de mudas, bancos,... para los cetreros-macgyver
Nayatri
Master
Master
Mensajes: 1396
Registrado: 25 Oct 2009, 15:49
Nombre completo: Nayatri
Relacion con la cetreria: aficionado a la cetreria
Asociacion de cetreria: AECCA
Ave que utilizas actualmente: varias
Aves que ha utilizado: varias
Trofeos obtenidos: Algunas amistades y el amor por este arte.
Libros preferidos: De todos se aprende algo

Telemetria casera

Mensaje por Nayatri »

Hola,

Se que se ha hablado mucho del tema, pero sin sacarse nada en claro o almenos que merezca la pena en relacion a lo que puede costar el montaje.
Por ser la telemetria algo imprescindible y obligatorio en muchos casos, pienso que es una de las razones por las que el precio se suele disparar.
Buscando mucho sobre el tema (en este port me centro en los receptores) en paginas de aeromodelismo y radioaficionados, he podido sacar algo medio claro, falta que alguien que sepa sobre el tema tire un cabo.

Para el receptor en si, tenia pensado un walkie talkie (no uno convencional) uno que pueda trabajar en varias frecuencias, para poder adaptarlo a la frecuencia del emisor que usemos.
He encontrado uno asequible y que cumple todos los requisitos, funciona en 108 hasta 520 Mhz, 700 hasta 999 Mhz, con lo que recibiria cualquier emisor de los que se usan para cetreria sin mayor problema que el de sintonizar la frecuencia, tiene una pantalla digital en la que podemos ver la frecuencia que introducimos mediante el teclado o la que rastreamos mediante el rastreador, el precio rondaria los 100-140€.
Hasta aqui bien, el siguiente problema seria el de el alcance, este creo que tiene un alcance de 5-10km en funcion de la frecuencia, esto no nos valdria para nada, ahi surge el uso de la antena, las opcines son muchas y variadas, hay antenas direccionales (algunas tienen la ventaja de ser desmontables), yagi...
Yo habia pensado en cubrir la frecuencia 433 Mhz, con lo que habia pensado en una tipo 418MHZ 5-Elementos Yagi Antenna (cubre 404-446MHz) he buscado un poco y tiene un alcance impresionante.
El sistema es facil, sencillo y para toda la familia, se desenrosca la antena del walkie talkie (la de goma de toda la vida) y mediante un cable de antena de 50 omnios conectar la antena al walkie talkie y a funcionar. Con esto setendria muchisimo mas alcance.
Problema, no encuentro donde poder adquirir una antena de este tipo (ni de ninguna). Con lo que no se precios.
Pero se podria tener un receptor nuevo de trinca, y con un alcance que muchos quisieran, por unos 200€.

Apartir de aqui haber si alguien saca mejoras, ideas, comentarios... y entre todos haber si sacamos algo.
Por suerte han colgado un proyecto por el estilo en compra-venta. pongo el link.
http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=61663

Cuelgo links:

http://www.locuradigital.com/walkies_v_h_f___u_h_f/yaesu/ft60e_yaesu_walkie_ft_60_portatil_bibanda_vhf_uhf_radioaficionado_cargador_lento.htm

http://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://www.antennafactor.com/Products/Fixed-Point/YG-Series-Yagi-Antennas/&rurl=translate.google.es&usg=ALkJrhgcYXildUMMGWJtjynFQ_uhVLl6Kw


Un saludo

Nayatri
Master
Master
Mensajes: 1396
Registrado: 25 Oct 2009, 15:49
Nombre completo: Nayatri
Relacion con la cetreria: aficionado a la cetreria
Asociacion de cetreria: AECCA
Ave que utilizas actualmente: varias
Aves que ha utilizado: varias
Trofeos obtenidos: Algunas amistades y el amor por este arte.
Libros preferidos: De todos se aprende algo

Re: Telemetria casera

Mensaje por Nayatri »

Para que nadie se confunda, el "walkie talkie" tiene las funciones de tal, pero en realidad es un receptor-scaner de frecuencias, no un simple walkie talkie.

saludos

Avatar de Usuario
dge
Senior
Senior
Mensajes: 413
Registrado: 11 Nov 2008, 08:56
Nombre completo: Dani
Ave que utilizas actualmente: Yankee
Ubicación: Barcelona

Re: Telemetria casera

Mensaje por dge »

La pregunta del millon!

Alguien lo ha probado? Alguna idea del precio de la antena?

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Re: Telemetria casera

Mensaje por Senator »

habéis mirado en páginas tipo ebay?

Avatar de Usuario
dge
Senior
Senior
Mensajes: 413
Registrado: 11 Nov 2008, 08:56
Nombre completo: Dani
Ave que utilizas actualmente: Yankee
Ubicación: Barcelona

Re: Telemetria casera

Mensaje por dge »

Una preguntilla,

Yo vuelo un yankee , y para mi la distancia de 5 o 10 km me sobra ... sabes si funcionaria sin la antena yaggi???

Gracias,

doampe
Senior
Senior
Mensajes: 582
Registrado: 05 Dic 2003, 21:57
Nombre completo: Domingo Amores Perez
Relacion con la cetreria: cetrero,criador
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: muchos
Ave que utilizas actualmente: harris,yankys
Aves que ha utilizado: de casi todo
Libros preferidos: todos lo que tenga que ver con la cetreria
Ubicación: Madrid

Re: Telemetria casera

Mensaje por doampe »

yo lo llevo usando como 6 años algo similar a lo que tu dices,he volado harris ,y una lanaria,como valer te da una idea de por donde anda el pajaro ,pero no es tan preciso,despues de mucha practica y oido,le coges el tranquillo,pero lo considero algo poco efectivo,pero en mi caso es con lo que me voy apañando,

Avatar de Usuario
dge
Senior
Senior
Mensajes: 413
Registrado: 11 Nov 2008, 08:56
Nombre completo: Dani
Ave que utilizas actualmente: Yankee
Ubicación: Barcelona

Re: Telemetria casera

Mensaje por dge »

Lo usas sin antena direccional? Solo con la propia del scanner?

Nayatri
Master
Master
Mensajes: 1396
Registrado: 25 Oct 2009, 15:49
Nombre completo: Nayatri
Relacion con la cetreria: aficionado a la cetreria
Asociacion de cetreria: AECCA
Ave que utilizas actualmente: varias
Aves que ha utilizado: varias
Trofeos obtenidos: Algunas amistades y el amor por este arte.
Libros preferidos: De todos se aprende algo

Re: Telemetria casera

Mensaje por Nayatri »

Hola,

Os comento, yo no lo he usado, no se que eficacia tiene en cuanto direccion del animal se trata, imagino que esta ira en funcion del tipo de antena, lo precisa que sea y demas. Hay varios tipos de antenas que se podrian usar, yo he visto antenas yagui caseras por internet.
Alcance por lo que he visto tiene todo el que quieras y mas, en funcion de la antena que tengas.
Precios de la antena, despues de buscar y buscar, las que he visto se aproximan a los 30-60€ en funcion de caracteristicas y demas.
En teoria usando una antena tipo direccional o la yagi (tambien es direccional) te tiene que dar un punto de señal, pero si nadie lo usa, pues solo tenemos la teoria.

Seria interesante que si alguien lo usa o lo ha usado, que pudiera poner fotos y comentarlo un poco.


un saludo.

doampe
Senior
Senior
Mensajes: 582
Registrado: 05 Dic 2003, 21:57
Nombre completo: Domingo Amores Perez
Relacion con la cetreria: cetrero,criador
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: muchos
Ave que utilizas actualmente: harris,yankys
Aves que ha utilizado: de casi todo
Libros preferidos: todos lo que tenga que ver con la cetreria
Ubicación: Madrid

Re: Telemetria casera

Mensaje por doampe »

yo utilizo la antena yagui,la antena del scaner ,y el propio scaner sin antena dependiendo de la furza de la señal,varia muchisimo de donde este el emisor,si en el cielo en un arbol en el suelo debes de ir aprendiendo mucho por las esperiencias que hayas tenido y practicar muchisimo,no es nada preciso pero al final te sirve para saber donde esta el pajaro pero claro tardando mas y con menos esactitud,tambien utilizo el propio cuerpo para hacer el escaner direccional cuando le tengo sin antena ,pero claro estamos hablando de muy poca distancia,no soy muy bueno eplicandome,si teneis alguna duda preguntarla y os contare como yo lo hago
saludos

occidente asturiano
Veterano
Veterano
Mensajes: 940
Registrado: 17 Jun 2008, 21:22
Nombre completo: marcos
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: A.C.Asturiana
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: harris y GXP
Trofeos obtenidos: el plcer de cazar con azor!!!
Ubicación: Asturias (Castropol)

Re: Telemetria casera

Mensaje por occidente asturiano »

a 1compañero mio x 1invento de estos le cepillaron 300€ y la verdad es que me dijo una vez quedaba +rebotes........... una basura......... yo pa gastar 300 en eso pongo poco + y pillo 1receptor usado, con estas cosas pamí es mejor no jugar........

(mi opinion)
Con mi Azor al fin del mundo!!!

Avatar de Usuario
Caballero67
Junior
Junior
Mensajes: 239
Registrado: 09 Ene 2009, 00:44
Nombre completo: Antonio Carmona Caballero
Asociacion de cetreria: Arcipreste de Hita
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: cernícalos y harris
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: El Arte de la Cetrería
Mas datos: Cuando era pequeño, vi el documental del Dr. Félix Rodríguez de la Fuente titulado "Taiga, el Azor". Desde entonces no he visto cosa más maravillosa y lo vuelvo a ver al menos una vez a la semana.
Ubicación: Mancha Real (Jaén)

Re: Telemetria casera

Mensaje por Caballero67 »

Yo ando tiempo liado con el tema de la telemetría casera, y en cuanto al receptor este, supongo que puede valer al funcionar en la frecuencia del emisor, pero por lo que he leido es mejor (no sabría decir cuanto mejor), tiene que tener "banda lateral" (SSB, USB y LSB) además de poder funcionar mínimo como receptor de CW (Código Morse), ya que en definitiva los emisores son eso, emosires morse inhalámbricos básicamente, pero optimizados en potencia y miniaturización.
Hay casas que comercializan equipos de telemetría o rastreo (Mirar TELENAX en Google, y hay algunas marcas más) y el receptor es un scanner que incorpora esas tecnologías (Banda lateral y CW).
El receptor no tiene alcance propiamente dicho, sino "sensibilidad" para detectar la señal del amisor, y con la banda lateral y el CW se mejora notablemente esa sensibilidad y podemos entonces hablar de un conjunto de telemetría con un notable alcance.
El problema se soluciona con un scanner como el Yaesu VR500, y con una yagui de construcción casera (se pueden encontrar en la red muchas para copiarlas) o si no, copiar la de cualquier receptor que trabaje en la frecuencia que deseemos, 173, 216 o 433.

En cualquier caso, el receptor sea cual sea (un scanner o uno dedicado) nos va a costar más de 200 loros, la yagui la podemos hacer con las partes apropiadas de una simple antena de raspa de televisión, pero EL GRAN PROBLEMA, es el emisor:

Tengo esquemas de transmisores de una etapa, de dos con multivibrador que son mucho más estables y fiables, hasta de 4 etapas, pero no tengo los valores de los componentes que componen el circuito, ese es el gran problema.

También tengo esquemas de transmisores en 433 con antena tipo loop, (circular, que se usan en mamíferos) y aunque no es viable para las aves por razones obvias, recientemente he encontrado uno en la web en el que la antena forma parte de la PCB, con lo que el emisor quedaría como una placa rectángular de 2,5 por unos 4 cm (como una etiqueta RFID de las que se ponen en los libros del carrefour para que no nos los llevemos o en unos pantalones del corte inglés), es decir, que sería viable para poner en una rapaz en montaje de arnés o algo parecido.

Si es cierto que el tema es complicado, pero no imposible, lo que si es cierto es que un transmisor que lleva un integrado monolítico con modulador y amplificador de RF y cuatro componentes más nos cuesta hasta 400 €, y al fabricante no le cuesta más de 1€ seguro.
Yo abrí un transmisor de una conocida marca y la identificación del chip estaba borrada, lo que me hace pensar que no es tan complicado como pudiera parecer ya que el fabricante sabe que yéndote a la página web del mismo y mirando el datasheet del chip ese en concreto, solo tienes que montar el circuito que en la misma te sugieren, y eso te cuesta 4 euros por decir algo.
Otra cosa es el ajuste de los componentes, que son todos SMD y te ves negro para soldarlos en su posición correcta y con la cantidad exacta de estaño, etc, eso si es complicado, lo demás no creo.

Pensad una cosa, una placa base de un ordenador lleva más de 500 componentes (por decir algo), y nos puede costar desde 20 o 30 €. Entonces ¿Como puede costar 7 componentes juntos que forman un emisor 400€?. Lo entiendo, pero no lo acepto.
Un técnico que fabrica sus propios equipos me dijo que si los emisores se vendieran en cantidades similares a los cepillos de dientes por ejemplo, seguro que costaban menos que éstos.

Sigamos con el post y a ver si entre todos podemos construir al menos el emisor que es lo más sencillo. El receptor, si que es mucho más complicado de construir, pero para un harris un Yaesu VR500 con una yagui casera y un emisor medio decente me puede ser más que suficiente.

Saludos y sigamos investigando, y si alguien tiene un emisor casero funcionando, que ponga el esquema o me lo mande en privado, y ya lo mejoraremos.
"El que mucho anda y mucho lee, mucho sabe y mucho ve..."

celu
Junior
Junior
Mensajes: 86
Registrado: 10 Ago 2009, 11:31
Nombre completo: jose luis
Relacion con la cetreria: aficionado
Ubicación: Vall de uxo ( Castellon)

Re: Telemetria casera

Mensaje por celu »

:ganador2:
:reverencia2: :reverencia2:
saludos, estoy siguiendo este post con gran admiracion al ver que te estas preocupando y echandole horas para que a todos nos pueda beneficiar.
A ver si entre todos llevamos esta iniciativa a buen puerto.
Enhorabuena Nayatri por la iniciativa y suerte campeon....

rmm
Junior
Junior
Mensajes: 87
Registrado: 15 Jul 2006, 12:25
Nombre completo: roberto martinez
Relacion con la cetreria: Aficionado
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 11
Ave que utilizas actualmente: Halcon peregrino
Aves que ha utilizado: Halcon peregrino
Trofeos obtenidos: Momentos inolvidables
Libros preferidos: Soltando pihuelas,comprender ave de presa.felix
Ubicación: TOLEDO

Re: Telemetria casera

Mensaje por rmm »

Yo tengo un equipo de la mariquita y hasta ahora me ha ido bien, y en un par de veces que he perdido el pajaro lo he encontrado. Pero he construido una antena yagi por intentar mejorar, y he notado una mejora con ella de 4-8 puntos de ganancia a la antena interna que posee el equipo, y más direccionable.

La antena yagi la he construido con un tubo de pvc, cable de cobre de 2,5mm, cable coaxial para señal de 433 Mhz, conector SMA (rosca hembra, conector macho). Las medidas de longuitud y separación entre los elementos de la antena sacados de un programa de internet con google.

Espero que os sirva.

Intentare de adjuntar una foto, del resultado.

Saludos.
Adjuntos
Microsoft Photo Editor - PICT0378.pdf
(509.24 KiB) Descargado 515 veces

Nayatri
Master
Master
Mensajes: 1396
Registrado: 25 Oct 2009, 15:49
Nombre completo: Nayatri
Relacion con la cetreria: aficionado a la cetreria
Asociacion de cetreria: AECCA
Ave que utilizas actualmente: varias
Aves que ha utilizado: varias
Trofeos obtenidos: Algunas amistades y el amor por este arte.
Libros preferidos: De todos se aprende algo

Re: Telemetria casera

Mensaje por Nayatri »

occidente asturiano escribió:a 1compañero mio x 1invento de estos le cepillaron 300€ y la verdad es que me dijo una vez quedaba +rebotes........... una basura......... yo pa gastar 300 en eso pongo poco + y pillo 1receptor usado, con estas cosas pamí es mejor no jugar........

(mi opinion)

Hola,

occidente asturiano, no creo que tu respuesta tanga fundamento, claro esta que si te haces un receptor sin tener mucha idea y/o experienica y/o los medios y/o el material adecuado, te puede salir cualquier cosa.
Pero no veo logica al tipo de comentario "un amigo me dijo..." "que el tenia..." no digo nada en contra de tu amigo, pero puede ser que el no tubiera alguno de los medios o conocimientos para el correcto funcionamiento del receptor, danos mas datos del equipo, material, medios...lo de los rebotes puede ser debido a muchas cosas, si pero si por algo se caracteriza el hombre es por su curiosida y su afan de superacion. Es mas facil no arriesgarse y decir el tipico comentario de "yo paso, ponga mas dinero y me pillo uno".

Pero yo pienso que si entre todos ponemos nuestro granito de arena, podemos sacar algo de esto.
Que como no sera en beneficio de todos.

Teniendo claro que los receptores que venden no vienen de marte, estan hechos por el hombre, igualmente alguien con los conocimientos y medios adecuados, podria hacer uno.
La función del scanner no es otra que la de scannear y el emisor la da emitir, logica no?
Pues si tenemos un scanner que trabaje en la frecuencia del emisor, y una antena tipo yagi o cualquier otra direccional que nos amplie el alcance y nos indique la dirección del emisor, no hay mas ciencia.
Aqui entraria mas en juego la antena, que fuera precisa, para poder indicar mejor la dirección.
Pero teniendo en cuanta la ventaja de que se pueden hacer de frabricación casera, se podrian probar varios modelos.
Y si como tu dices, te podria salir por 300€ como a tu amigo, pero es un receptor nuevo de trinca, y que trabaja en todas las frecuencias que usamos para cetreria, no solo en alguna en concreto, y canales para guardar creo que tiene como 80.

Y en lo del emisor, estoy mirando por paginas de aeromodelismo, haber si doy con algun chip valido, he visto unos cuantos y valen menos que una bolsa de pipas, y la antena por 10€ la tienes.


Caballero67 me alegro de que participes en el post, se ve que controlas del tema.
Haber si entre todos nos sale algo.


un saludo.

Avatar de Usuario
alcaide_teleco
Junior
Junior
Mensajes: 204
Registrado: 07 Dic 2009, 13:49
Nombre completo: Juan Alcaide
Relacion con la cetreria: Aficionado
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: 2 y medio
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Harris y Azor
Libros preferidos: El Arte de Cetrería, La Leyenda del Águila Harris
Mas datos: Estudié en el C.P. Félix Rodríguez de la Fuente. ¿Tendrá esto algo que ver con mi afición a la cetrería?
Ubicación: Fuengirola - Bobadilla-Estación - Antequera (Málaga)

Re: Telemetria casera

Mensaje por alcaide_teleco »

Hola a todos,

Me interesa el tema, así que aportando algo de lo que he estado buscando os dejo lo siguiente:
http://www.factoriaespia.com/localizado ... _lite.html

Sé que ya estamos hablando de localización GPS y no por radiofrecuencia. Pero como ventajas destacaría el alcance casi ilimitado y el que no necesitamos receptor específico. Éste se sustituye por uno de tantos móviles que tienen GPS integrado con mapas cargados. Como inconveniente principal, el peso de este dispositivo que supongo habrá otros dispositivos en el mercado más pequeños.

Saludos.
Imagen

Nayatri
Master
Master
Mensajes: 1396
Registrado: 25 Oct 2009, 15:49
Nombre completo: Nayatri
Relacion con la cetreria: aficionado a la cetreria
Asociacion de cetreria: AECCA
Ave que utilizas actualmente: varias
Aves que ha utilizado: varias
Trofeos obtenidos: Algunas amistades y el amor por este arte.
Libros preferidos: De todos se aprende algo

Re: Telemetria casera

Mensaje por Nayatri »

Hola,

Ya lo tenia mirado el tema, pero el que indicas, pesa 50gr y es grande y un precio de 200€.
Yo vi este, de 40gr y 59€, pense que lo mimo quitando carcasa y demas se podria reducir el peso, pero seguiria siendo mucho.

http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.solostocks.com/img/localizador-gps-tracker-a-tiempo-real-vehiculos-personas-4857602z0.jpg&imgrefurl=http://www.solostocks.com/lotes/comprar/localizador-gps-tracker-a-tiempo-real-vehiculos-personas/oferta_4857602.html&usg=__jszmz9b75ViFJGQWCWfcVS4NqiA=&h=500&w=404&sz=25&hl=es&start=57&um=1&itbs=1&tbnid=HPTQ699jT_5dgM:&tbnh=130&tbnw=105&prev=/images%3Fq%3Dlocalizador%2Bgps%26start%3D40%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN%26rls%3Dcom.microsoft:*%26ndsp%3D20%26tbs%3Disch:1

Avatar de Usuario
Caballero67
Junior
Junior
Mensajes: 239
Registrado: 09 Ene 2009, 00:44
Nombre completo: Antonio Carmona Caballero
Asociacion de cetreria: Arcipreste de Hita
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: cernícalos y harris
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: El Arte de la Cetrería
Mas datos: Cuando era pequeño, vi el documental del Dr. Félix Rodríguez de la Fuente titulado "Taiga, el Azor". Desde entonces no he visto cosa más maravillosa y lo vuelvo a ver al menos una vez a la semana.
Ubicación: Mancha Real (Jaén)

Re: Telemetria casera

Mensaje por Caballero67 »

Aquí tenemos un ejemplo de lo que os decía antes: Un simple chip, con cuatro componentes más y que aunque tiene el inconveniente de que la antena es de tipo loop (circular, no lineal), lo han resuelto diseñando una pcb que lleva la antena integrada con lo cual nos quedaría un transmisor de aspecto rectangular y de un tamaño y peso creo que bastante aceptable (sería cuestión de probarlo, a ver quien se atreve, yo de momento no lo he podido hacer por que tengo la estación de soldadura estropeada.

El fabricante anuncia una potencia de salida RF de 10 dBm con una alimentación de 3 v, a una frecuencia de 433,92 mhz lo cual no es nada despreciable, te dice cuales son los componentes para el montaje típico, es decir, el que el propone que normalmente es para el que el chip ha sido diseñado, y además, para facilitar aún más las cosas, te diseña la placa sobre el cual van montados los componentes (para que no te calientes la cabeza nisiquiera en eso).

Con que me de un alcance de 5 km a 1,5 m. del suelo me sobra (seguro que eso se traduce en 25 km a 4 metros de altura).

Venga, a ver quien se anima. No obstante el fabricante recomienda el uso de otro integrado más moderno en su página web, id mirándolo y sacad conclusiones vosotros mismos.

Si alguien lo hace, que nos informe, vale?
http://www.datasheetcatalog.com/datasheets_pdf/N/R/F/4/NRF403.shtml


Venga que lo conseguimos.
"El que mucho anda y mucho lee, mucho sabe y mucho ve..."

Avatar de Usuario
Caballero67
Junior
Junior
Mensajes: 239
Registrado: 09 Ene 2009, 00:44
Nombre completo: Antonio Carmona Caballero
Asociacion de cetreria: Arcipreste de Hita
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: cernícalos y harris
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: El Arte de la Cetrería
Mas datos: Cuando era pequeño, vi el documental del Dr. Félix Rodríguez de la Fuente titulado "Taiga, el Azor". Desde entonces no he visto cosa más maravillosa y lo vuelvo a ver al menos una vez a la semana.
Ubicación: Mancha Real (Jaén)

Re: Telemetria casera

Mensaje por Caballero67 »

Tengo otros chips que anuncian una potencia de salida de 17 o incluso 20 dBm, lo cual es mucha caña, pero su implementación es mucho más complicada, empecemos mejor con algo más sencillito como lo que os propongo.

saludos.
"El que mucho anda y mucho lee, mucho sabe y mucho ve..."

Avatar de Usuario
Caballero67
Junior
Junior
Mensajes: 239
Registrado: 09 Ene 2009, 00:44
Nombre completo: Antonio Carmona Caballero
Asociacion de cetreria: Arcipreste de Hita
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: cernícalos y harris
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: El Arte de la Cetrería
Mas datos: Cuando era pequeño, vi el documental del Dr. Félix Rodríguez de la Fuente titulado "Taiga, el Azor". Desde entonces no he visto cosa más maravillosa y lo vuelvo a ver al menos una vez a la semana.
Ubicación: Mancha Real (Jaén)

Re: Telemetria casera

Mensaje por Caballero67 »

Nayatri, a ver que chips dices que has encontrado por ahí?, me gustaría saberlos para mirar sus datasheets.
te agradecería que los pusieras.

Gracias y un saludo.
"El que mucho anda y mucho lee, mucho sabe y mucho ve..."

Avatar de Usuario
Caballero67
Junior
Junior
Mensajes: 239
Registrado: 09 Ene 2009, 00:44
Nombre completo: Antonio Carmona Caballero
Asociacion de cetreria: Arcipreste de Hita
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: cernícalos y harris
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: El Arte de la Cetrería
Mas datos: Cuando era pequeño, vi el documental del Dr. Félix Rodríguez de la Fuente titulado "Taiga, el Azor". Desde entonces no he visto cosa más maravillosa y lo vuelvo a ver al menos una vez a la semana.
Ubicación: Mancha Real (Jaén)

Re: Telemetria casera

Mensaje por Caballero67 »

Tengo el esquema de un transmisor de 5 w en CW(miles de kilómetros sabiéndolo manejar), pero es muy inestable ya que es de una sola etapa y la frecuencia es muy baja, por lo que la antena debería medir varios metros, y la alimentación del mismo es muy alta (30 v) lo cual lo hace del todo inapropiado para nuestro propósito, el problema es que no puedo subirlo.

La idea es estudiarlo para modificar la frecuencia y hacerle las modificaciones necesarias.
A ver si puedo subirlo y lo comentamos, y con la ayuda de algún electroduende podemos sacar algo medio decente.

saludos y no dejemos el proyecto.
"El que mucho anda y mucho lee, mucho sabe y mucho ve..."

Responder