algunas refdlexiones II

Recopilatorio de los temas de discusión más interesantes
Responder
bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por bury »

Poderse Pablo se podra,en el sentido de q si en estado salvaje lo hacen,xq no vas a poder hacerlo tu?La razon de pararles es en el caso de las hembras xa q se recuperen de la cria y para q las plumas salgan perfectas por eso necesitan la grasa q se les acumula en esa epoca del año

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13851
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

Estoy con el Maestro Guadiana, en estado salvaje estan preparadas para volar mientras mudan, lo ideal en cetreria es seguir volando para q no pierdan el hilo, simpre con aves q van bien cuando estan "gordas", la mayoria de la gente prefiere darle una buena alimentacion e introducirles en una muda para q esten relajadas y sus plumas se desarrollen de forma correcta y no arrisgarse a q se rompan alguna mientras caza. Es como todo y depende del tiempo q tengas para tu pajaro, hay gente q vuela el pajaro todo el año y tiene el plumaje de su pajaro impoluto. Como te dije Senator, si tu no tienes muchos escapes, tampoco lances de presas naturales, no te conviene pararle, lo q te interesa es aprovechar y q x lo menos su primer año cace todo lo q pueda. Un saludo elementos!!

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por bury »

Bueno tb hay q tener en cuenta q los pajaros de bajo vuelo tienen mas tendencia a romperse las plumas en el ejercicio de la caza q los falcos aunq eso no significa q nunca se les jodan en la caza o x otras causas.Yo al contrario q alfonso prefiero q el pajaro disfrute y se desarrolle fisica y psiquicamente(lo q ya hemos comentao en este post anteriormente) antes q mate mil presas,prefiero q aprenda a dominar el aire sin apretones,todo en su justa medida.
Puedes intentar no pararle pero la calefaccion cerca adelantara su muda coo le ha pasado a Gon cn su mochuelo.Un abrazo

ydux
Junior
Junior
Mensajes: 162
Registrado: 20 Feb 2004, 23:19

Mensaje por ydux »

Un halcón puede volar y mudar a la vez perfectamente. Hay tienes el ejemplo de los halcones que trabajan en aeropuertos, algunos de ellos vuelan todo el año. También hay que decir que para que muden perfectos y no tengan carencias nutricionales, deben de comer en condiciones (buena cantidad y calidad). Deben de ser pájaros muy mansitos y buenos caperuceros (para evitar el estrés, debatidas y roturas de plumas, o que el pájaro cubra y se roce las nuevas plumas), seguros en el campo con pesos altos y no conviene que bajen de peso, ya que debido al calor de esos meses hay que evitarles en lo posible una deshidratación por estar debilitados.

En el número 7 de la revista Yarak, (marzo 2004) viene un artículo de Nick Fox sobre la muda, dice que proporcionándoles una hormona: la tiroxina (tiroides vacuno), se produce un acortamiento de la muda, claro que en esa misma revista en la página 11 viene la foto de un azor que parece que le han sacado desplumao de una freidora de Kentucky Fried Chicken por haberle suministrado tiroxina en exceso, y pobre bicho como le han dejado, yo creo que no hace falta llegar a esos extremos y más si tenemos al pájaro volando normalmente.
Un saludo compañeros.

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

Quiero compartir con vosotros algunos pensamientos. Pero antes narraros un episodio.
Hoy que estoy de buen humor, llego al sitio de siempre y me recibe el sol en la cara, tras unos chopos que hay a lo lejos, una brisa suave y bandos de gorriones aquí y allá. me quedo un poco parado y disfruto de la visión, y pienso que hoy voy a disfrutar.
al llegar hay gente con los perros pero hoy me da igual. saco al pajaro y lo dejo tan pancho encima de su trasportin. tranquilamente me tiro al suelo en un montoncillo de arena. El pájaro algo sorprendido no acaba de emprender el vuelo y le doy la grita, ZAS cernícalo en el aire.
mientras tanto yo con el solecillo en la cara y el vientecillo, alli tirado. delante de mi, el cerni se aleja para tomar "su" térmica. que pronto sube y que circulos mas acompasados, casi parece un baile. Se unen dos cernis mas al baile, pero no luchan, hoy es un día diferente. El pájaro se empieza a perder de vista, muy arriba y muy a la izquierda, yo tan solo veo un puntito. Otros días me hubiera preocupado pero... hoy no. yo sigo gozando, viendola ir y venir.
pero ha pasado media hora y tngo k irme así que me levanto, me quito el polvo y... empieza la magia.
levanto la mano derecha, señal convenida. El cerni es un punto alla a lo lejos. Pero en pocos segundos está llegando, trae las alas plegadas, viene a toda velocidad, cuando le qudan 50 metros para la vertical ya viene completamente cerrado, en la vertical ya cae, y aún no he sacado señuelo, pito y se lo lanzo bien alto, ahí está en el suelo...

la reflexion: leyendo vuestros mensajes, y pensando, cazar con el pájaro es sin duda el fin indiscutible de la cetreria, de hecho este finde voy a hacerlo con unas codornices pero... hay algo que tiene la altaneria que no tiene el bajo vuelo, no consiste sólo en intentar cazar es muchísimo mas.
No sabría como describir la sensación que te embarga cuando vuelves a ver a tu compañero alado, de nuevo posado, si hace nada estaba alli arriba, es como si cada dia que vuelves a casa con el... lo hubieras robado del cielo.
yo creo que en esa espera del cetrero a que el ave se centre, tome altura... en esas señales entre ave y cetrero, saber cuando lanzar, saber cuando pitar... son aspectos tan sutiles. Creo que a veces lo minusvaloramos tras una presa.

saludos

Avatar de Usuario
Juanse
Master
Master
Mensajes: 1914
Registrado: 12 Sep 2004, 01:19
Ubicación: Madrid

Mensaje por Juanse »

Quiero intentar añadir algo a lo referente de volar mudando a lo que no aveis echo referencia,desde luego yo por una de las principales causas por las que paro al pajaro en este caso el gavilan es por el campo en si ,desde que vuelo el gavilan e podido darme cuenta de la presion que se somete al campo sobre todo si sueles volar en los mismos sitios a diario ,el campo sufre con tus continuas salidas pues ellos tienen unos mecanismos de defensa que en tu caso concreto no les dan los mismos resultados como puede ser el refugiarse en una zarza o matoral con lo que esquivan el ataque del predador salvando de esa forma la vida ,en cetreria se somete a la presa a un estado de estres muy alto pues tras esquivar al pajaro escondiendose en una erida venimos nosotros a complicar la cosa aciendoles salir a descubierto sabiendo que su peor enemigo les esta esperando fuera , no se si sere yo que me confieso vastante sensible hacia las penelidades de las presas o os pasa a todos o la mayoria,yo llegado un momento en que veo que el campo tiene que empezar con su ciclo vital que es la epoca de la reprodudcion ,no me siento capaz de someterles a dicha presion con lo que interferiria de manera dramatica en su desarollo y crecimiento ,que por otro lado actuaria en clara desventaja para mis intereses que no son otra cosa que seguir pudiendo cazar esas presas a las que aunque persigo ,hadmiro y respeto de todo corazon ,creo que en la naturaleza eso es natural pues cualquier rapaz debe matar para subsistir ,pero asu vez tienen sus mecanismos de regulacion naturales a los cuales estan de alguna forma preparados, no me gustaria pensar que por seguir difrutando de alguna forma egoistamente de los vuelos del pajaro y de sus capturas dejara en cada captura no solo la vida de uno de los componentes de la comunidad ,si no tambien el de sus crias que a buen seguro estaran en algun sitio dependiendo de esa vida que nosotros tan ligeramente acabamos de quitar .
En resumen lo que yo os planteo es ¿ Y EL CAMPO QUE ?
Como os digo es mi parecer y entiendo que otros no piensen como yo ,pero tambien os digo que el dia que capture cualquier presa que capture y no tenga almenos un pensamiento de predida entre los pensamientos de exito que te inundan ,ese dia abre perdido algo que para mi es muy preciado y necesario como es el profundo respeto por la vida aunque practique este arte que llamamos cetreria.
Un abrazo JUANSE

Avatar de Usuario
Juanse
Master
Master
Mensajes: 1914
Registrado: 12 Sep 2004, 01:19
Ubicación: Madrid

Mensaje por Juanse »

Gracias a ti tagarote pues con tu mensaje as ampliado lo que siento como si lo ubiera ecrito yo mismo.
Te mando un fuerte abrazo amigo.
Sinceramente JUANSE

ydux
Junior
Junior
Mensajes: 162
Registrado: 20 Feb 2004, 23:19

Mensaje por ydux »

Así es Juanse, reconozco que nos hemos equivocado al no hacer distinción entre volar y cazar, esta tarde se lo comentaba a bury. Efectivamente nosotros debemos ser los principales cuidadores del bienestar de las especies de caza en época de veda.
Por otra parte volar halcones no implica necesariamente cazar, lo contrario puede ocurrir en accipiteres.
Como opción de caza en esta época (pero recordemos que a efectos legales esta totalmente prohibida) podemos intentarlo con los jóvenes pollos volanderos de urraca cuando abandonan el nido, la urraca es muy común y desde luego la caza con halcón influye muy poco en sus poblaciones de campo.
En fin en nuestra mano queda el velar por nuestra caza, pero si algo tienen los cetreros, yo creo que es sensibilidad y mucha hacia el campo, desde luego más que la que demuestran ecologistas y demás tribus urbanas.
Un abrazo a todos

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por bury »

Bueno despues de q el hibrido de Jose nos diera una paliza a andar xa buscarle durante unas 3 horas y pico aqui estoy viniendo a comentar q estoy con vosotros en el respiro al campo por eso lo ideal es en esa epoca tirar de escapes salvo q lo q se cacen sean plagas como por ejemplo las urracas.
Tambien comentar y dandole la razon a Pablo,q bien me entiendo con el jodio,la cetreria xa mi es mas q la caza o la presa es ver al pajaro volar,dominar el cielo,darle la libertad de mi compañia y requerirle con un solo movimiento ya sea cn la mano,el silbato, el señuelo o levantandole presa,por eso Jose te repetia hoy q estaba encantado de haberte echado una mano a buscar al pajaro y aunq el mamoncete levantase varias veces el vuelo cndo ibas a recogerle yo disfrutaba viendole volar y pasar cerca mio porque hay pocas cosas en este mundo como ver a esas maravillas desembolverse en el aire.......
Tras el episodio de hoy cn el hibrido de Ydux,nos hemos planteado si la cetreria q aqui planteamos y q promulga Ed. Peacher solo es posible cn pajaros q no sean hibridos,yo quiero pensar q eso no influye pero todos sabemos de la inteligencia y tozudez de estos por eso me gustaria q Beneharo comentase sus progresos cn el suyo puesto q todos sabeis lo bien q le ha ido en gral cn Orfeo y su cerni.
Que os parece?
Un saludo a todos

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por bury »

Ok,pues dile q se de brio cn el arreglo informatico q necesitamos q nos ilumine jajajaja

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

venga a ver si se soluciona pronto que se le echa en falta. mientras intentaremos seguir con el tema adelante.

por cierto hoy sus islas están de moda en los telediarios... plagas bíblicas, inundaciones... celulas de al qaeda... genial!!!! y dentro de poco un centro de cria :D

ydux
Junior
Junior
Mensajes: 162
Registrado: 20 Feb 2004, 23:19

Mensaje por ydux »

Antonio muchas gracias por echarme una mano, de verdad y dos ojos tío, porque has sido tú el que lo has visto. Cada vez que se levantaba con ese buche yo las estaba pasando put... pero el que disfrutaba de verdad era el mamón del pájaro, viendo como esos dos gilipollas trataban de cogerle cuando estaba en plena digestión, mañana cuando vea la plumada ya te diré lo que mató con toda seguridad. (100 % seguro que paloma)
Otra cosa tío he perdido el móvil, lo llevaba en el chaleco y con tanto movimiento sexy detrás del híbrido se me ha debido de caer en el campo, menuda putada, de momento no esta operativo por si me llamas.
Ya le has echao un ojo al articulo de Peacher, acojonante eh?, ese pollo de peregrino del que habla me recuerda a cierto pájaro, no se?. Los híbridos ya sabes tío, hoy has visto de lo que son capaces cuando se encabezonan detrás de algo, no importando para nada que esten gordos, ya que si quiere matar, mata, come y se echa la siesta al borde del camino. Los de la casa lo han flipao, eh? si nos descuidamos estaban ya con la paralela preparada para acerrojarle un tiro, pero no se preocupen joder! sino hace nada a las palomas. :D
Un abrazo

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por bury »

jajajaja lo cierto es q el cabron se ha reido bien de nosotros aunq yo echo mas la culpa a la desvandada de pajaros de toas clases q salieron acojonaos cndo vieron al biso q le distrajeron y Dios sabe a q siguió,tb hay q entonar el mea culpa x nuestra parte.
No hace falta q me des las gracias,xa eso estan los amigos,no?
Es de las primeras cosas q m he leido el artc de Peacher.Lo malo de su planteamiento es q pierde pajaros al parecer y aki eso es un handicap xq alli con desnidar o coger los pasajeros no pasa na pero aki.....
Un abrazo a todos

ydux
Junior
Junior
Mensajes: 162
Registrado: 20 Feb 2004, 23:19

Mensaje por ydux »

Antonio, efectivamente era una paloma y de propina se ha llevado 10 gramos de alegría p'al cuerpo.
Hoy estaba mas a gusto que dios, ha sido ponerle el baño y se ha tirao como un loco al agua, luego a tomar el sol y otro poco de paloma (¡hay que joderse! si quiere algo mas el marqués, no tiene más que pedirlo).
Un abrazo.

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

por un momento he pensado que nuestros pajaros viven mejor que nosotros mismos pero no puede ser jejeje

o si???? :D

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por bury »

Jajajajajaja,q mamon el tio ya le vale.No m extraña esa subida si el maricn solo dejo un ala y medio roia.......
Bueno seguimos pendiente del tema de la cetreria a lo ed peacher y los hibridos,opiniones?

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Hola todos, muy bonito post

No quiero "molestar" la tema de ese post (llego a gustarme mucho la conversacionque haceis
aqui :D), pero tengo una observacion por los que hablan de la caza de pajaritos con cernicalos
vulgares (Senator_0, Bury y Beneharo).
Senator (no se si te ayuda en algo), sobre la caza de pajaritos con cernicalos vulgares en coplas
no he oido nunca de alguien que la ententa, pero si que he oido con cerni americanos, coplas a
gorriones i estorninos (puedes ver muchos mensajes en los grupos de yahoo - kestrelfans, tambien
ideas i opiniones sobre la tema de cazar en copla con vulgares). Podrias ententar una copla?

Tambien vuestros mensajes (del principio del post), me recordaron de unos comportamientos
que he observado a los azores salvajes, cazando.

Una vez, he podido ver un azor voloando en circulos, a altura de unos 50 metros (mas o menos). Por
debajo del azor, volaban en circulos un bando de palomas. Despues de hacer unos circulos, el azor
se dejo caer en un picaje oblico, batiendo las alas muy fuerte, persiguiendo una paloma. Volaba muy
fuerte, rapido y llego la paloma, pero no le cojio. Volaba solo a menos de un metro (en la cola de
la paloma), i despues la dejo y se levanto otra vez i desaparecio. Era interesante (i no entiendo
porque), el azor podria cojer la paloma pero no lo ha echo. Se podria ver muy bien como el azor se
acercava muy rapido, i antes de cojer la paloma "freno". Despues solo estava persiguiendo la paloma
asi un buen rato, le dejo, levanto el vuelo otra vez i desaparecio.

Otra vez, he visto un azor a gran altura (unos 100 metros), volando otra vez en circulos, por encima de
un bando de palomas. Alli en el aire, cojio una paloma, i empezo a dar circulos con la paloma en sus
garras. Despues de unos 2 o 3 circulos, dejo la paloma i desaparecio.
Lo incredible era ver caiendo de esa altura la paloma (creo que estava muerta, porque no se movia),
i caio al suelo como una roca!
Era interesante (auque no entiendo exacto que paso, que es ese comportamiento).
Podria ser que los azores no tenian hambre o eran pollos? Las dos cosas pasaron durante el verano.

Bueno, ya os dejo. Espero que continuais con las Reflexiones, que tengo ganas de leer cosas nuevas.
Suerte y feliz navidad!
Sergiu

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por bury »

Mi teoria Gosh es q eran pollos del año y q,al igual q pasa cn nosotros d niños jugamos cn la comida cndo no hay hambre,forma parte de su acondicionamiento xa cazar y una manera de ejercitarse.
Piensa una cosa cualquier rapaz,come cada dia d una presa o varias hasta saciarse,y sin embargo al dia siguiente tb caza xq tiene hambre y seguro q ha puesto todas sus ganas en la persecucion o el picado xq sabe q si falla quizas ese dia no coma y eso q vuelan y cazan en gordo y la comida del dia anterior fue probablemente mas copiosa q la q damos a nuestros pajaros xa q al dia siguiente cacen,es decir van apretados,unos mas y otros menos.Comen tanta cantidad en proporcion cn los nuestros xq tienen q mantener esa poderosa musculatura pectoral,eso es lo q les da ese apetito junto a un enorme espiritu de supervivencia xq su inteligencia viene desde q son pollos y se desarrollan completamente psiquica y fisicamente.
Lo q intento decir es q a lo q aspiramos al menos ydux,beneharo y yo el dia q tnga mi pajaro es hacerlos lo mas parecido a los pasajeros,en principio seria practicando una crianza campestre o un derivado de esta.
Un abrazo a todos

ydux
Junior
Junior
Mensajes: 162
Registrado: 20 Feb 2004, 23:19

Mensaje por ydux »

Híbridos, híbridos e híbridos, ¡otra más del híbrido!, Antonio ¿te acuerdas donde cogió la paloma el otro día?. Vale, pues ayer (martes) me la volvió a liar. Le suelto, donde vimos el bando enorme de torcaces, te acuerdas?. Empieza a volar de p... madre, centradito, muy bien la verdad, aprovechando un tornito que viene a mi vertical, le suelto una paloma (parecía débil y se la hecho entera, pero le quito la cola), ¡su p... madre! mira enfila dirección del viento, el pájaro la mete tres viajes, unos quiebros que alucinas, al final no se hace con ella y me la encierra en una arboleda. Empieza a dar tornos en al zona y se intenta meter entre las ramas, me voy echando ostias p’alla, pero no encuentro la paloma, entonces veo al maricón que esta persiguiendo a un cernícalo, y se va justo dirección donde el otro día. Cojo el coche y me voy echando ostias al puente de la vía, le voy marcando con el receptor y en eso que veo el bando de palomas de la casa ¡revoloteando acojonaditas!, llega un momento que el bando se parte, al pájaro no consigo verle por las lomas de enfrente que me camuflan su imagen, pero el receptor no falla, me da señal de estar parado, efectivamente Antonio, cuando llego ya estaba desplumando otra. Menuda pelotera te perdiste con el dueño de la casa, y lo malo que el llevaba razón, tío. A lo que vamos, que este mariconazo ha tomado por costumbre perseguir a las palomas de la zona y lo jodido que esta matando por su cuenta. Poco a poco no veas como le va cambiando la mentalidad (se esta volviendo mas “adulto” e independiente), ya no te consiente tantos mimos (picaditas) a la hora de recogerle en el campo, ahora quiere comer lo que él ha cazado, y te echa mal de ojo como intentes “robársela”. Pero lo impresionante es su manera de volar, tio, ya no bate alas de esa manera desgarbada (como vuelan muchos pollos, que parecen que buscan “equilibrarse” en el aire cuando vuelan) ahora si le miras desde abajo “rema”, sube de una forma que parece que solo bate las puntitas de las alas, como te digo ¡acojonante!.
Puede que lo este tentando demasiado y se vaya (ojalá que no) pero cuando le veo en un picado oblicuo detrás de algo, moviendo “las puntitas”, acelerándose con ese sonido de cascabel cortando el aire, me quedo en blanco, solo me río y disfruto con esa fuerza de la naturaleza que esta pasando delante de mí. Yo creo que por vivir este momento vale la pena jugarse un mus con la suerte.
Antonio ya tengo el móvil operativo, esta semana trabajo de tarde, tu supongo que también, una pu...ada tio, sino te pasas por la zona del curro y nos tomábamos algo para felicitarnos las fiestas en condiciones, de todas maneras ya te pego un toque ¿oye y lo del día 26 que pasa, yo por la mañana puedo si decides algo?
Bury, Beneharo, Senator y todos los demás, que tengáis unas felices fiestas y un prospero año nuevo!, no engordeis mucho con el turrón que luego en el campo se pasa muy mal corriendo detrás del pájaro, y a los que hayáis pillao algo de pasta en la lotería disfrutarlo en condiciones (gastarlo en pájaros) :D Pasarlo muy bien y cuidao con el alcohol.
Un abrazo a todos.

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por bury »

Tio se te ha hecho un rebelde sin causa,ya m imagino el pitote cn el dueño de la casa,cuidado q te juegas q te metan un tiro al pajaro.Lo q esta claro es q el tio madura muy rapido x lo q m comentas dl vuelo.
Lo del 26 nadie propone sitio si sabes de alguno...yo he estado muy liado y no he podido buscarlo,de todas maneras dame un toke si eso el 25 y si eso quedamos nosotros a tomar algo un rato,no?.He tenido una semana...q ya te contare lo he pasado fatal, pero mal,mal.
Bueno espero noticias tuyas y del mamon de tu pajaro,deberias pensarte la oferta de tu amigo y los patos a ver si le metes en vereda de alguna manera.Un abrazo a todos y feliz navidad HOUHOUHOUHOU

Responder