Primeros vuelos sin fiador. Cernicalo Americano Yankee!!

Recopilatorio de los temas de discusión más interesantes
Responder
Avatar de Usuario
Héctor Fresno
Veterano
Veterano
Mensajes: 759
Registrado: 22 Feb 2010, 20:01
Nombre completo: Héctor
Relacion con la cetreria: Practicante y amante de las rapaces
Asociacion de cetreria: En ello estoy
Años practicando cetreria: 23-06-2009
Ave que utilizas actualmente: Esmerejon y Gavilán
Aves que ha utilizado: Cernícalos, gavis, esmerejone.
Trofeos obtenidos: Varios
Libros preferidos: El arte de cetreria (Felix Rodriguez de la Fuente)
Ubicación: Valladolid y Fresno el Viejo.

Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!

Mensaje por Héctor Fresno »

Bueno paso a relatar las jornadas del fin de semana, que a sido intenso.

Días 12 y 13 de Enero de 2011 Valladolid

Lances: 8.
Capturas: 2.
Peso: 92 gr.

Bueno, pues el sábado salimos a cazar a las 9 de la mañana, en un día estupendo y con bastante sol, durante la mañana. Quede con un amigo para volar, de camino al campo de vuelo tuvimos dos lances a chipi.

Los dos fueron idénticos, lanzo al falco y las presas se levantan antes de que el llegue, las persigue bien pero sin éxito, y se posa en lo alto de una atalaya a tomar el rico sol de la mañana, me costo hacerle bajar. Con lo que fuimos a volar las aves de mi amigo y le dejamos tomando el sol para que no queje jejeje….

Tras volar esas extraordinarias aves, le toca nuevamente el turno a Taiga, desencaperuzo y empieza a cazar con la vista como una loca, descubrimos a tres chipis a unos 10 metros de distancia, suelto el falco este se pega al verde y con toda tranquilidad del mundo sabedora de que iba bien oculta trinca a un macho :aplauso2: :baila5: :baila3: . Perfecto nosotros hubo unos metros que no supimos donde estaba el pájaro, hasta que le quedaban 5 metros para trincar.

A pesar de haber hecho una maravillosa acción decido intentar el doblete, ya que había una densidad de presas enorme.

El siguiente lance, otro de esos que nos gustan un grupo de chipis comiendo en una era a otros 10 metros, pero un descuido mío hace que el falco se valla en dirección contraria a por una crestadas, persiguiéndolas con fe, pero sin ninguna opción de capturar en ningún momento del lance que ella misma se cocino :demonio6: .

El quinto lance fue sobre un macho que tomaba el sol, el falco me lo pide insistentemente y cuando creo que esta bien lo suelto y por las plumas no consigue el doblete, la presa le hizo un quiebro muy hábil y burlo por muy poco la cernícalo, que como es de costumbre lo recazo hasta que ya se vio sin opciones.

El sexto y ultimo lance de la jornada del sábado fue sobre un grupo de chipis que comían a la orilla de un camino, a medida que me acerco las presas se van, entonces decido soltar al falco que hace rato me las venia pidiendo y sale al máximo dando alas como una loca y barriendo a un macho sin que este supiera por donde le ha venido semejante torbellin :wink: .

La jornada termina con su segundo doblete y nosotros con la enorme satisfacción de un día más disfrutar y regresar con el falco a casa. :ganador2:

El Domingo salimos un poco más tarde, el día era muy diferente respecto al anterior, frío, nublado y con cierto viento que fue creciendo a medida que transcurría la jornada.

El primer lance fue un lío, veo varias chipis cerca de un cedro, doy la vuelta para intentar hacer el lance y cuando me dispongo a entrar veo como un gavilán sale como un misil con uno de esos marrones entre las garras… mierda me ha jodido el lance, encima en días como hoy no abundan y alomejor no encuentro más… Por si acaso me asomo haber si siguen ahí… y ahí están :shock: :ok2: paso de nuevo y veo que están inmóviles y tumbados de lado. Esta técnica ya la he contemplado en mas de una ocasión cuando son atacados por mi falco… Bueno bueno decido plantear nuevamente el lance, y cuando lo creo oportuno lanzo, el falco sale bien y captura… voy rápidamente ya que he visto algo raro y cuando llego Taiga tiene trincadas a dos chipis una en cada pata y una tercera que tiene al lado revoloteando y quiere pero no llega con el pico.

Enseguida pongo mi mano para que no toque las presas y me golpea un marrón en la espalda, me retiro y veo que no dejan de caer chipis del cedro como si fueran manzanas.
Alertado por la situación llame al Seprona para que vinieran a verlo y a estudiarlo a ver que podía a ver pasado.

En un minuto contamos 19 chipis entre aturdidas y las que iban muriendo, pienso que tal y como estaba todo el suelo de excrementos algún vecino se molesto y se tomo la justicia por su cuenta :nose: :lucha5: :demonio6: .

Me dijeron que la patrulla del Seprona tardaría, les di la Dirección y me fui.

Con mal cuerpo nos vamos de la zona, pensando en aquel que podía haber provocado esa situación. Realmente no sabe el daño que va a producir, de momento un gavilán esta sentenciado, y por esa zona los cernícalos, milanos reales y ratoneros hambrientos están a la orden del día.

Sigo la jornada y veo en una parcela varios estorninos, estos antes de que pase se alejan como 10 metros más, Taiga los quiere insistentemente y lanzo sabiendo que es difícil pero para que se vaya familiarizando con estos ataques largos, que van a ser el objetivo de la siguiente temporada. Taiga sale como un demonio pegada al terreno pero algún estornino situado en algún cable da la voz de alarma y se levanta el bando, el falco recaza y vuelve a poner en aprietos a un miembro del bando. Cuando ve que no tiene opciones se eleva a unos 10 metros y empieza a picar oblicuamente y dando alas de nuevo a una presa pequeña que debido a la distancia no pude identificar, pero el ataque no fue fructífero ya que estaba pico a viento, aún así estuvo varios metros dando alas hasta que no pudo más. La recojo exhausta y la doy una pequeña cortesía, sinceramente creo que esos estorninos si no dan ese salto inicial de unos 10 metros estaríamos hablando de su primer estornino de empuesta… van dos de dos poniendo en apuros a estornino que están a 40 o 50 metros, el día que los sorprenda a 20 o 30 ya veremos.

A lo largo el día ya no encontramos nada más, y el viento a esas horas (12:00) era ya bastante fuerte. Con lo cual decidimos soltarle una codorniz de escape, aún sabiendo de que era muy fácil que se le escapara me interesaba para que viera que las codornices no se cogen siempre y siga hiendo a por ellas a muerte, y no sabiendo de que es comida caliente facil.

Pues eso preparamos el escape, sale la codorniz rabo a viento y el falco detrás apretando mucho y acercándose a pasos agigantados es por ello que la codorniz decide darse la vuelta y ponerse pico a viento. En ese momento la codorniz apretó y puso tierra de por medio con el falco y con nosotr@s, luego claro esta que sin perro fuimos incapaces de encontrar a la gallinácea. Para terminar un vuelo a la tira pico a viento y papazo a reventar por el esfuerzo hecho en la jornada de hoy. Aún no habiendo captura no podíamos pasar por alto el esfuerzo enorme que Taiga a echo en todas las acciones que ha realizado en el día de hoy.

Ahora mismo Taiga se encuentra en su mejor momento, como un tiro y con una fe tremenda, una pena que se acerque el descanso, merecido por otra parte todo ahí que decirlo para Taiga y para las presas que también lo necesitan y necesitan pasar una época de paradas nupciales y cría de la descendencia sin sobresaltos.

Un saludo y buena caza.

Avatar de Usuario
Héctor Fresno
Veterano
Veterano
Mensajes: 759
Registrado: 22 Feb 2010, 20:01
Nombre completo: Héctor
Relacion con la cetreria: Practicante y amante de las rapaces
Asociacion de cetreria: En ello estoy
Años practicando cetreria: 23-06-2009
Ave que utilizas actualmente: Esmerejon y Gavilán
Aves que ha utilizado: Cernícalos, gavis, esmerejone.
Trofeos obtenidos: Varios
Libros preferidos: El arte de cetreria (Felix Rodriguez de la Fuente)
Ubicación: Valladolid y Fresno el Viejo.

Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!

Mensaje por Héctor Fresno »

Delaware escribió:hola krispi,sinceramente creo que tienes razon.a pesar de que usted sea un aprendiz no quiere decir que no sepa.

Creo que el error fue hacerles muchos escapes atados .igual el cerni en el campo nunca tuvo un pajaro en el suelo como para salir.Si no mire algunos relatos de hector fresno y vera que el cernicalo de el siempre salia cuando la presa estaba en el suelo y distraida.pues el otro dia mi cerni nunca tuvo la posiilidad de tener la presa distraida y en el suelo,simplemente la tuvo en los arboles y e escuchado muy poco de cernicalos que sale tras la presa cuando ésta se encuentra en el arbol.

pero si,yo creo que debo de hacerle escapes faciles pero libres ,porque es increible que teniendo una presa a dos metros el cernicalo no salga no?
quiero la opinion de hector fresno tambien pero la verdad que usted me dejo muy satisfecho.
Gracias por su ayuda .saludos delaware
Delaware tiene usted un M.P.

Perdonadme en el relato he puesto Enero :lucha5: :lucha5: :lucha5:

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!

Mensaje por Zarza »

Héctor, como me gustaria ver de nuevo a Taiga, y comprobar in situ lo fuerte q esta, enhorabuena y buena caza, sigue disfrutando y da recuerdos a las chicas.

Jundas, dices:

-Le doy 4 o 5 gramos y salgo por la mañana temprano y lo intento de nuevo?
Yo saldría a su hora habitual, si su hora o jornada de caza es por la mañana, pues x la mañana, es decir, si cazaste x la tarde y normalmente suele cazar x la mañana, pues ok, sal mañana x la mañana, pero si lo habitual es q cace x la tarde, entonces dale su gorga correspondiente para q aguante hasta la tarde del dia siguiente.

En caso de que no mostrara interes, que hago? Interés debe demostrar, espera q vea las presas moverse, presentale un lance real pero muy fácil, si los kiere y falla deberas insitir, bajar de peso a un pájaro debe ser lo ultimo, antes hay q asegurarse de q realmente es x falta de interés-suficiente-apetito. Es preferible enseñar que bajar, en los lances fallidos puede ocurrir dos cosas, q aprendan de sus errores o pierdan la fe, de ti depende q logre coger técnica y acierte, no intentes mas de media docena de lances x jornada para no kebrar su fe, insisto, presentarle lances muy fáciles, luego ya habrá tiempo de aumentar la dificultad. Es completamente normal estar varios días seguidos sin estrenarse, si logras escapes presentale algúno atado siempre lo mas real posible y tras haberlo intentado con presas reales.
Un saludo y suerte.

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!

Mensaje por Zarza »

Delaware escribió:hola krispi,sinceramente creo que tienes razon.a pesar de que usted sea un aprendiz no quiere decir que no sepa.

Creo que el error fue hacerles muchos escapes atados .igual el cerni en el campo nunca tuvo un pajaro en el suelo como para salir.Si no mire algunos relatos de hector fresno y vera que el cernicalo de el siempre salia cuando la presa estaba en el suelo y distraida.pues el otro dia mi cerni nunca tuvo la posiilidad de tener la presa distraida y en el suelo,simplemente la tuvo en los arboles y e escuchado muy poco de cernicalos que sale tras la presa cuando ésta se encuentra en el arbol.

pero si,yo creo que debo de hacerle escapes faciles pero libres ,porque es increible que teniendo una presa a dos metros el cernicalo no salga no?
quiero la opinion de hector fresno tambien pero la verdad que usted me dejo muy satisfecho.
Gracias por su ayuda .saludos delaware


Delaware, los cernícalos al igual q otras aves de presa, no solo reconocen cuando una presa esta débil, atada etc…también reconocen el escenario incluido a los actores, saben según dnd se hayen en ese momento y los movimientos previos q hace el cetrero y sus acompañantes, si lo q va a salir en breve es una presa real que salta de forma natural o es un escape. Los cernícalos americanos son muy inteligentes, y como te dije en su dia no suelen necesitar mas de 2 escapes para memorizar su silueta, color y movimientos y reconocerlo en las próximas jornadas de caza. No puedes estar presentando escapes saltarines y atados en el suelo y luego pretender q se tire a x uno q esta en un arbusto y sale como un misil. El cernícalo es un experto cazador, pero de suelo, las persecuciones no son su fuerte, x costumbre y x anatomía, el gorrión sano una vez salta de su herida y coge unos metros es prácticamente imposible que un cernícalo lo capture en pleno vuelo o persecución, lo entiendes? Existen técnicas que pueden dar sus frutos como la caza desde la “T”, a "la tunecina" o "caza a la inglesa", pero insisto, en cualkiera de esas técnicas que elijas y en el campo, será muy difícil q captures gorriones en vuelo o tras persecución regularmente, busca otras presas de volateria mas lentas, me consta que tienes varias diferentes...
Al gorrión común hay q sorprenderle en el suelo, después si este descubre al cernícalo q se le abalanza puede desarrollarse una persecución corta q generalmente y en el mejor de los casos acaba en el suelo o azorándose en una herida, ahí es dnd el cernícalo suele ser efectivo capturando al gorrión.
Para poder cazar a pie, al salto o también llamado de forma clasica "a brazo tornado" y en el campo con cierto éxito, deberás pensar mucho con la cabeza, realizar lances desarrollando estrategia, conocer las presas disponibles, sus costumbres, sus querencias y sobre todo su velocidad y quiebro, de este modo reconocerás cuando un lance es factible, pudiendo enseñar con garantías a tu cernícalo.
La caza a pie es muy dura y salvo raras excepciones no conseguirás demasiadas capturas durante la semana, pero sin duda es la mas bella. Te sugiero que estudies las zonas dnd podrás moverte (el espacio que hay entre las heridas), sus presas y como acceder a ellas, en tu pais la caza del gorrión está permitida, averigua si se puede buscar la caza desde el coche, motocicleta, bicicleta etc…. Después busca adiestrar correctamente a tu pájaro, enséñale los escapes sin abusar de ello y como dije antes, si tras varios lances no consigues capturar una presa real, prepara el guion, el escenario y el escape lo mas real posible, xq si no, x mucho q bajes de peso a tu pájaro, luego ya no querrá cazar, se limitara a esperar q le sueltes el escape, ese pájaro, habrá perdido la fe en caza real.
Un saludo y suerte!!
Adjuntos
wendy recien captura 124.jpg

Avatar de Usuario
Héctor Fresno
Veterano
Veterano
Mensajes: 759
Registrado: 22 Feb 2010, 20:01
Nombre completo: Héctor
Relacion con la cetreria: Practicante y amante de las rapaces
Asociacion de cetreria: En ello estoy
Años practicando cetreria: 23-06-2009
Ave que utilizas actualmente: Esmerejon y Gavilán
Aves que ha utilizado: Cernícalos, gavis, esmerejone.
Trofeos obtenidos: Varios
Libros preferidos: El arte de cetreria (Felix Rodriguez de la Fuente)
Ubicación: Valladolid y Fresno el Viejo.

Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!

Mensaje por Héctor Fresno »

Zarza escribió:
Delaware escribió:hola krispi,sinceramente creo que tienes razon.a pesar de que usted sea un aprendiz no quiere decir que no sepa.

Creo que el error fue hacerles muchos escapes atados .igual el cerni en el campo nunca tuvo un pajaro en el suelo como para salir.Si no mire algunos relatos de hector fresno y vera que el cernicalo de el siempre salia cuando la presa estaba en el suelo y distraida.pues el otro dia mi cerni nunca tuvo la posiilidad de tener la presa distraida y en el suelo,simplemente la tuvo en los arboles y e escuchado muy poco de cernicalos que sale tras la presa cuando ésta se encuentra en el arbol.

pero si,yo creo que debo de hacerle escapes faciles pero libres ,porque es increible que teniendo una presa a dos metros el cernicalo no salga no?
quiero la opinion de hector fresno tambien pero la verdad que usted me dejo muy satisfecho.
Gracias por su ayuda .saludos delaware


Delaware, los cernícalos al igual q otras aves de presa, no solo reconocen cuando una presa esta débil, atada etc…también reconocen el escenario incluido a los actores, saben según dnd se hayen en ese momento y los movimientos previos q hace el cetrero y sus acompañantes, si lo q va a salir en breve es una presa real que salta de forma natural o es un escape. Los cernícalos americanos son muy inteligentes, y como te dije en su dia no suelen necesitar mas de 2 escapes para memorizar su silueta, color y movimientos y reconocerlo en las próximas jornadas de caza. No puedes estar presentando escapes saltarines y atados en el suelo y luego pretender q se tire a x uno q esta en un arbusto y sale como un misil. El cernícalo es un experto cazador, pero de suelo, las persecuciones no son su fuerte, x costumbre y x anatomía, el gorrión sano una vez salta de su herida y coge unos metros es prácticamente imposible que un cernícalo lo capture en pleno vuelo o persecución, lo entiendes? Existen técnicas que pueden dar sus frutos como la caza desde la “T”, a "la tunecina" o "caza a la inglesa", pero insisto, en cualkiera de esas técnicas que elijas y en el campo, será muy difícil q captures gorriones en vuelo o tras persecución regularmente, busca otras presas de volateria mas lentas, me consta que tienes varias diferentes...
Al gorrión común hay q sorprenderle en el suelo, después si este descubre al cernícalo q se le abalanza puede desarrollarse una persecución corta q generalmente y en el mejor de los casos acaba en el suelo o azorándose en una herida, ahí es dnd el cernícalo suele ser efectivo capturando al gorrión.
Para poder cazar a pie, al salto o también llamado de forma clasica "a brazo tornado" y en el campo con cierto éxito, deberás pensar mucho con la cabeza, realizar lances desarrollando estrategia, conocer las presas disponibles, sus costumbres, sus querencias y sobre todo su velocidad y quiebro, de este modo reconocerás cuando un lance es factible, pudiendo enseñar con garantías a tu cernícalo.
La caza a pie es muy dura y salvo raras excepciones no conseguirás demasiadas capturas durante la semana, pero sin duda es la mas bella. Te sugiero que estudies las zonas dnd podrás moverte (el espacio que hay entre las heridas), sus presas y como acceder a ellas, en tu pais la caza del gorrión está permitida, averigua si se puede buscar la caza desde el coche, motocicleta, bicicleta etc…. Después busca adiestrar correctamente a tu pájaro, enséñale los escapes sin abusar de ello y como dije antes, si tras varios lances no consigues capturar una presa real, prepara el guion, el escenario y el escape lo mas real posible, xq si no, x mucho q bajes de peso a tu pájaro, luego ya no querrá cazar, se limitara a esperar q le sueltes el escape, ese pájaro, habrá perdido la fe en caza real.
Un saludo y suerte!!
Joder pues tenias razón, si que se parece Wendy a Taiga ahora que la veo de nuevo se parece mucho mucho....

Recibe tu también un cordial saludo en nombre de mis hermanas, me han preguntado últimamente por ti, y si seguía en contacto contigo.

Si a Taiga no la pasa nada, ya compartiremos más jornadas en el futuro.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Delaware
Master
Master
Mensajes: 2841
Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo
Aves que ha utilizado: cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
Ubicación: Lavalleja,Uruguay

Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!

Mensaje por Delaware »

Zarza escribió:
Delaware escribió:hola krispi,sinceramente creo que tienes razon.a pesar de que usted sea un aprendiz no quiere decir que no sepa.

Creo que el error fue hacerles muchos escapes atados .igual el cerni en el campo nunca tuvo un pajaro en el suelo como para salir.Si no mire algunos relatos de hector fresno y vera que el cernicalo de el siempre salia cuando la presa estaba en el suelo y distraida.pues el otro dia mi cerni nunca tuvo la posiilidad de tener la presa distraida y en el suelo,simplemente la tuvo en los arboles y e escuchado muy poco de cernicalos que sale tras la presa cuando ésta se encuentra en el arbol.

pero si,yo creo que debo de hacerle escapes faciles pero libres ,porque es increible que teniendo una presa a dos metros el cernicalo no salga no?
quiero la opinion de hector fresno tambien pero la verdad que usted me dejo muy satisfecho.
Gracias por su ayuda .saludos delaware
hola zarza gracias por responder mi mensaje.

Yo he salido dos veces en busca del primer lance pero la verddad no se decirte bien si el cerni caza o no porque nunca he tenido la posibilidad de tener una presa en el suelo,y como bien dices ,las presas en le suelo es el punto fuerte del cernicalo,yo no pido que ataque presas a 100 metros ni mucho menos.solo pido un lance sea a la distancia que sea.asi sea a un metro.pero es lo que pido y yo se que cuando haga el primer lance a presas y tome confianza yo se que realizara mas lances .

igual por las dudas voy a bajar algun gramito y le gare un escape lo mas real posible.lo que haré es quitarle algunas plumitas al gorrion para que vuele mas lento y con ayuda de una migo escondido .creo que sera real.

Aca esta permitido los lances desde auto,moto,etc.
ya me vengo estudiando como debo y puedo hacer un lance donde Nova tenga ventajas y
donde el gorrion o presa no sea mas inteligente.

me gustaria saber como fue la etapa de escapes para su cernicalo,como fueron esos escapes y a que distancia,todo si es posible.

gracias saludos y suerte .Delaware.espero respuesta pronto. :neng:


Delaware, los cernícalos al igual q otras aves de presa, no solo reconocen cuando una presa esta débil, atada etc…también reconocen el escenario incluido a los actores, saben según dnd se hayen en ese momento y los movimientos previos q hace el cetrero y sus acompañantes, si lo q va a salir en breve es una presa real que salta de forma natural o es un escape. Los cernícalos americanos son muy inteligentes, y como te dije en su dia no suelen necesitar mas de 2 escapes para memorizar su silueta, color y movimientos y reconocerlo en las próximas jornadas de caza. No puedes estar presentando escapes saltarines y atados en el suelo y luego pretender q se tire a x uno q esta en un arbusto y sale como un misil. El cernícalo es un experto cazador, pero de suelo, las persecuciones no son su fuerte, x costumbre y x anatomía, el gorrión sano una vez salta de su herida y coge unos metros es prácticamente imposible que un cernícalo lo capture en pleno vuelo o persecución, lo entiendes? Existen técnicas que pueden dar sus frutos como la caza desde la “T”, a "la tunecina" o "caza a la inglesa", pero insisto, en cualkiera de esas técnicas que elijas y en el campo, será muy difícil q captures gorriones en vuelo o tras persecución regularmente, busca otras presas de volateria mas lentas, me consta que tienes varias diferentes...
Al gorrión común hay q sorprenderle en el suelo, después si este descubre al cernícalo q se le abalanza puede desarrollarse una persecución corta q generalmente y en el mejor de los casos acaba en el suelo o azorándose en una herida, ahí es dnd el cernícalo suele ser efectivo capturando al gorrión.
Para poder cazar a pie, al salto o también llamado de forma clasica "a brazo tornado" y en el campo con cierto éxito, deberás pensar mucho con la cabeza, realizar lances desarrollando estrategia, conocer las presas disponibles, sus costumbres, sus querencias y sobre todo su velocidad y quiebro, de este modo reconocerás cuando un lance es factible, pudiendo enseñar con garantías a tu cernícalo.
La caza a pie es muy dura y salvo raras excepciones no conseguirás demasiadas capturas durante la semana, pero sin duda es la mas bella. Te sugiero que estudies las zonas dnd podrás moverte (el espacio que hay entre las heridas), sus presas y como acceder a ellas, en tu pais la caza del gorrión está permitida, averigua si se puede buscar la caza desde el coche, motocicleta, bicicleta etc…. Después busca adiestrar correctamente a tu pájaro, enséñale los escapes sin abusar de ello y como dije antes, si tras varios lances no consigues capturar una presa real, prepara el guion, el escenario y el escape lo mas real posible, xq si no, x mucho q bajes de peso a tu pájaro, luego ya no querrá cazar, se limitara a esperar q le sueltes el escape, ese pájaro, habrá perdido la fe en caza real.
Un saludo y suerte!!
"Follow my dreams..."

aguu_13@hotmail.com

Delaware.-

Avatar de Usuario
Delaware
Master
Master
Mensajes: 2841
Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo
Aves que ha utilizado: cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
Ubicación: Lavalleja,Uruguay

Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!

Mensaje por Delaware »

hola zarza escribi mi mensaje pero solo quedo en blanco lo que tu habias escrito.
"Follow my dreams..."

aguu_13@hotmail.com

Delaware.-

Avatar de Usuario
Delaware
Master
Master
Mensajes: 2841
Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo
Aves que ha utilizado: cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
Ubicación: Lavalleja,Uruguay

Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!

Mensaje por Delaware »

zarza gracias por responder,
yo no pretendo lances de 100metros ni mucho menos solo pido lo basico,que es un lance,no importa la distancia solo el intento por capturar.por eso vengo estudiando muy bien el terreno y las heridas de las posibles presas para mi cernicalo.

la verdad es ke no sabria decirte con ser tesa si mi cerni caza o no porque nunca he teni la oportunidad de tener un gorrion en el suelo.pues quizas no es que el cerni no cace sino quizas sea que el cerni esta esperando a encontrar una presa en el suelo.

saludos Delaware
"Follow my dreams..."

aguu_13@hotmail.com

Delaware.-

Avatar de Usuario
Manolriera
Veterano
Veterano
Mensajes: 901
Registrado: 23 Ene 2009, 16:20
Nombre completo: Rubén Terrón Queralta
Relacion con la cetreria: Minicetrero
Asociacion de cetreria: 0
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: Cernicalo Americano
Aves que ha utilizado: 1
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: El Arte de Cetreria
Mas datos: 0
Ubicación: Vilafant (GIRONA)

Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!

Mensaje por Manolriera »

GAME OVER!!!!!!!! "por esta temporada"

Esta semana ha sido la última de la temporada, la cerramos con poco mas de una docena de presas en el morral ( Un negrito peleón, algunas chipis despistadas, una par de volatiles varios y un escape de tortolilla de infarto ) La verdad es que muy satisfecho, hay que tener en cuenta que empecé muy tarde, hemos tenido lances largos, de recace, a traición, en compenetración de falco y cetrero, etc...

Ha sido mi primera temporada en caza real, una experiencia sublime y exquisita, nada de lo que he hecho hasta hoy tiene, ni por asomo, algo que ver, los canarios me dieron satisfacciones en trofeos, no se, por nombrar alguno: 1º,3º en internacional "mundialito" de Italia, 3º en campeonato de españa, etc... Hasta hace poco, como afición lo era todo para mi, pero después de esto...... después de degustar lo que se siente interactuando con tu compañero no hay color.

Me alegro por los amigos que he conocido, tanto en persona como por el foro, no he podido coincidir mucho con vosotros y espero que la proxima temporada cambie la cosa, me estoy haciendo una furgo/vivienda para tener mas livertad a la hora de viajar jejeje, No en serio! gracias a todos.

Esta última semana no hemos logrado el deseado doblete, no he anotado nada de nada, me he limitado a disfrutar al 100% de sus lances, de sus tres capturas de chipis, de sus "pocas" pasadas al señuelo y sobretodo de un último dia muy especial, me acompañaron los pekes y mi mujer, me gustó mucho lo que dijo mi mujer al verlo en plena acción: " OSTRAAAS!!!! SI QUE TIENE MALA LECHE!!!!! NO SE! ESTOY ACOSTUMBRADA A SUS TRINOS DE SIMPATIA Y LA CARA DE BUENO QUE PONE EN CASA QUE CUANDO LO HE VISTO PONERSE EN SITUACIÓN, ESCUDRIÑANDO Y SALIENDO COMO UN RAYO, ME HA SORPRENDIDO" No hicimos captura, pero vieron las ganas que LARRY le pone a la hora de ir por faena, terminamos el dia con un manojo de esparragos y jugando al 1, 2, 3, picapared jejeje.

HECTOR FRESNO hay mucho desalmao suelto :dispara1: , pobre gavi y pobres los que los caten. Cambiando de tema; Tenemos que hacernos consuegros, si,si! consuegros, recuerdo que a tus hermanas les encantó LARRY, si algún dia decides criar con TAIGA aquí tienes al fierecilla :copas3:

KRISPI tengo que ir a Gurb por un tema de la furgo, te llamo y paso a verte, ah! y a por mi corra.

Tengo fotos del dia, a ver si mañana las puede poner
LARRY no dejes de enseñarme el camino

Avatar de Usuario
Héctor Fresno
Veterano
Veterano
Mensajes: 759
Registrado: 22 Feb 2010, 20:01
Nombre completo: Héctor
Relacion con la cetreria: Practicante y amante de las rapaces
Asociacion de cetreria: En ello estoy
Años practicando cetreria: 23-06-2009
Ave que utilizas actualmente: Esmerejon y Gavilán
Aves que ha utilizado: Cernícalos, gavis, esmerejone.
Trofeos obtenidos: Varios
Libros preferidos: El arte de cetreria (Felix Rodriguez de la Fuente)
Ubicación: Valladolid y Fresno el Viejo.

Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!

Mensaje por Héctor Fresno »

Manolriera escribió:GAME OVER!!!!!!!! "por esta temporada"

Esta semana ha sido la última de la temporada, la cerramos con poco mas de una docena de presas en el morral ( Un negrito peleón, algunas chipis despistadas, una par de volatiles varios y un escape de tortolilla de infarto ) La verdad es que muy satisfecho, hay que tener en cuenta que empecé muy tarde, hemos tenido lances largos, de recace, a traición, en compenetración de falco y cetrero, etc...

Ha sido mi primera temporada en caza real, una experiencia sublime y exquisita, nada de lo que he hecho hasta hoy tiene, ni por asomo, algo que ver, los canarios me dieron satisfacciones en trofeos, no se, por nombrar alguno: 1º,3º en internacional "mundialito" de Italia, 3º en campeonato de españa, etc... Hasta hace poco, como afición lo era todo para mi, pero después de esto...... después de degustar lo que se siente interactuando con tu compañero no hay color.

Me alegro por los amigos que he conocido, tanto en persona como por el foro, no he podido coincidir mucho con vosotros y espero que la proxima temporada cambie la cosa, me estoy haciendo una furgo/vivienda para tener mas livertad a la hora de viajar jejeje, No en serio! gracias a todos.

Esta última semana no hemos logrado el deseado doblete, no he anotado nada de nada, me he limitado a disfrutar al 100% de sus lances, de sus tres capturas de chipis, de sus "pocas" pasadas al señuelo y sobretodo de un último dia muy especial, me acompañaron los pekes y mi mujer, me gustó mucho lo que dijo mi mujer al verlo en plena acción: " OSTRAAAS!!!! SI QUE TIENE MALA LECHE!!!!! NO SE! ESTOY ACOSTUMBRADA A SUS TRINOS DE SIMPATIA Y LA CARA DE BUENO QUE PONE EN CASA QUE CUANDO LO HE VISTO PONERSE EN SITUACIÓN, ESCUDRIÑANDO Y SALIENDO COMO UN RAYO, ME HA SORPRENDIDO" No hicimos captura, pero vieron las ganas que LARRY le pone a la hora de ir por faena, terminamos el dia con un manojo de esparragos y jugando al 1, 2, 3, picapared jejeje.

HECTOR FRESNO hay mucho desalmao suelto :dispara1: , pobre gavi y pobres los que los caten. Cambiando de tema; Tenemos que hacernos consuegros, si,si! consuegros, recuerdo que a tus hermanas les encantó LARRY, si algún dia decides criar con TAIGA aquí tienes al fierecilla :copas3:

KRISPI tengo que ir a Gurb por un tema de la furgo, te llamo y paso a verte, ah! y a por mi corra.

Tengo fotos del dia, a ver si mañana las puede poner
Jejeje... cuenta con ello, les gusto a mis hermanas, me gusto a mí y le gusto a todo el mundo. Yo ha sido el yankee más bonito que he visto hasta el momento.

Un saludo y buena muda.

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!

Mensaje por Zarza »

Enhorabuena Manolriera, has cumplido y el ha cumplido, tú has sabido adiestrarlo para la caza y llevado a la muda sano y salvo y el ha cazado, si a eso le sumamos que has disfrutado con toda la familia, que mas puedes pedir? Mis felicitaciones, un saludo cernicalero. :aplauso2:

Avatar de Usuario
Manolriera
Veterano
Veterano
Mensajes: 901
Registrado: 23 Ene 2009, 16:20
Nombre completo: Rubén Terrón Queralta
Relacion con la cetreria: Minicetrero
Asociacion de cetreria: 0
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: Cernicalo Americano
Aves que ha utilizado: 1
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: El Arte de Cetreria
Mas datos: 0
Ubicación: Vilafant (GIRONA)

Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!

Mensaje por Manolriera »

No he podido poner las fotos, a ver si mañana me despierto antes y las pongo.

HECTOR lo dicho, cuando quieras me lo pides, se que en tus manos va a estar como en las mias.

Gracias ZARZA por guiarme e iniciarme en este mundo, la experiencia ha sido y será excelente, te aseguro que hice la mejor elección decantandome por LARRY, recuerdo que las primeras llamadas eran de indecisión por el ave a elegir, HARRYS, CERNI COMÚN, YANKEE, etc..... No me arrepiento del compañero elegido ni mucho menos y si me decanté por el yankee fué gracias a ti y a mis largas lecturas por el foro, gracias de nuevo.

Hay un rincón en mi casa, un aposento de descanso, una atalaya para compartir con un principe del aire, lugar privilegiado para mi pequeño maestro alado, te lo has ganado por meritos propios, LARRY! gracias por dejarme ser tu alumno, gracias por ser tan buen maestro.
LARRY no dejes de enseñarme el camino

Avatar de Usuario
Héctor Fresno
Veterano
Veterano
Mensajes: 759
Registrado: 22 Feb 2010, 20:01
Nombre completo: Héctor
Relacion con la cetreria: Practicante y amante de las rapaces
Asociacion de cetreria: En ello estoy
Años practicando cetreria: 23-06-2009
Ave que utilizas actualmente: Esmerejon y Gavilán
Aves que ha utilizado: Cernícalos, gavis, esmerejone.
Trofeos obtenidos: Varios
Libros preferidos: El arte de cetreria (Felix Rodriguez de la Fuente)
Ubicación: Valladolid y Fresno el Viejo.

Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!

Mensaje por Héctor Fresno »

Manolriera escribió:No he podido poner las fotos, a ver si mañana me despierto antes y las pongo.

HECTOR lo dicho, cuando quieras me lo pides, se que en tus manos va a estar como en las mias.

Gracias ZARZA por guiarme e iniciarme en este mundo, la experiencia ha sido y será excelente, te aseguro que hice la mejor elección decantandome por LARRY, recuerdo que las primeras llamadas eran de indecisión por el ave a elegir, HARRYS, CERNI COMÚN, YANKEE, etc..... No me arrepiento del compañero elegido ni mucho menos y si me decanté por el yankee fué gracias a ti y a mis largas lecturas por el foro, gracias de nuevo.

Hay un rincón en mi casa, un aposento de descanso, una atalaya para compartir con un principe del aire, lugar privilegiado para mi pequeño maestro alado, te lo has ganado por meritos propios, LARRY! gracias por dejarme ser tu alumno, gracias por ser tan buen maestro.
Manolriera; muchas gracias por el ofrecimiento y por la confianza depositada en mi. De momento no entra en mis planes criar, pero si algun dia me decido y estos dos diablillos siguen con nosotros tendre muy encuenta tu propuesta.

Un saludo.

socnar
Master
Master
Mensajes: 1837
Registrado: 21 May 2007, 22:40
Nombre completo: Roberto Fernández
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: Desde 2008
Ubicación: Madrid

Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!

Mensaje por socnar »

Enhorabuena Manolriera por llevar al pincelín a la muda, ahora a engrodar y descansar que merecido se lo tiene.
Hector Fresno, cuando tienes pensado parar a Taiga???No le vas a dar vacaciones?
Un saludo a todos, los que habeis parado, buena muda, y los que seguis volando, buena caza.

P.D:y el post número 3000 de este tema es para....el que esto escribe!!!!150 hojas y 3000 post, y esto no se para señores
FalconryTube Spain

Avatar de Usuario
Héctor Fresno
Veterano
Veterano
Mensajes: 759
Registrado: 22 Feb 2010, 20:01
Nombre completo: Héctor
Relacion con la cetreria: Practicante y amante de las rapaces
Asociacion de cetreria: En ello estoy
Años practicando cetreria: 23-06-2009
Ave que utilizas actualmente: Esmerejon y Gavilán
Aves que ha utilizado: Cernícalos, gavis, esmerejone.
Trofeos obtenidos: Varios
Libros preferidos: El arte de cetreria (Felix Rodriguez de la Fuente)
Ubicación: Valladolid y Fresno el Viejo.

Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!

Mensaje por Héctor Fresno »

socnar escribió:Enhorabuena Manolriera por llevar al pincelín a la muda, ahora a engrodar y descansar que merecido se lo tiene.
Hector Fresno, cuando tienes pensado parar a Taiga???No le vas a dar vacaciones?
Un saludo a todos, los que habeis parado, buena muda, y los que seguis volando, buena caza.

P.D:y el post número 3000 de este tema es para....el que esto escribe!!!!150 hojas y 3000 post, y esto no se para señores
Si al finalizar Febrero acabara la temporada de caza para nosotr@s. Tendrá sus merecidas vacaciones que incluyen volar a su aire el fin de semana gorda hasta los topes, como ya hiciera el año pasado. Eso de romper la monotonía de estar en el banco Taiga lo recibía con las alas abiertas, como si estuviese en su peso de caza más apretado (90 gr) estando realmente en 100 gr, después de unos vuelos a la tira y otros a su aire gorga completa y gorda a reventar 115gr que es su peso máximo. Mientras me lo permita el pájaro yo seguiré las costumbres que ha implantado la Madre Naturaleza.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Manolriera
Veterano
Veterano
Mensajes: 901
Registrado: 23 Ene 2009, 16:20
Nombre completo: Rubén Terrón Queralta
Relacion con la cetreria: Minicetrero
Asociacion de cetreria: 0
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: Cernicalo Americano
Aves que ha utilizado: 1
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: El Arte de Cetreria
Mas datos: 0
Ubicación: Vilafant (GIRONA)

Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!

Mensaje por Manolriera »

Gracias SOCNAR en eso estamos, en comer mucho y sobrtodo variado.

Os pongo un par de fotos del último dia de vuelo.
Adjuntos
toca descanso
toca descanso
LARRY pincelín
LARRY pincelín
LARRY no dejes de enseñarme el camino

Avatar de Usuario
Héctor Fresno
Veterano
Veterano
Mensajes: 759
Registrado: 22 Feb 2010, 20:01
Nombre completo: Héctor
Relacion con la cetreria: Practicante y amante de las rapaces
Asociacion de cetreria: En ello estoy
Años practicando cetreria: 23-06-2009
Ave que utilizas actualmente: Esmerejon y Gavilán
Aves que ha utilizado: Cernícalos, gavis, esmerejone.
Trofeos obtenidos: Varios
Libros preferidos: El arte de cetreria (Felix Rodriguez de la Fuente)
Ubicación: Valladolid y Fresno el Viejo.

Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!

Mensaje por Héctor Fresno »

[b]18 – 02 -2011[/b] Valladolid

Paso a contar la jornada de hoy, que a sido muy floja debido a la escasez de lances, todo ello provocado por las condiciones meteorológicas.

Lances: 2.
Peso: 90 gr.
Capturas: 0.

Bueno, pues comenzamos la jornada con Taiga en su peso de caza ideal, tuvimos que retrasar la salida por una intensa niebla que no permitía ver nada. Al cabo de dos horas salimos, con niebla pero bastante menos intensa.

Estuvimos una hora sin ver nada de nada, asta que cerca de un endrino descubrimos a unas chipis muy cercanas al arbusto, Taiga sale todo lo fuerte que puede, los marrones se ocultan en la herida y el falco hace una punta sobrepasando el endrino y posándose en una próxima atalaya.

El segundo y ultimo lance, era nuestro lance, unos chipis que comían al borde de un camino, lanzo al falco que extiende las banderillas para capturar pero el marrón le hace un quiebro lateral sin levantar del suelo y huye, siendo recazado por el cerní hasta unas arizonicas. Ahí lo perdí, había mucha vegetación y tuve que sacar el emisor para poder recuperarlo, ya que el falco en su ímpetu por capturar se metió dentro y no lo veía.

Para finalizar la jornadas, unos stops, como siempre pasa después de cebar y de camino a casa vi dos lances, uno de ellos muy favorable ya que eran dos chipis bañándose y con las plumas dando síntomas de que estaban empezando a tomar peso por el agua que albergaban…En fin casi siempre ocurren estas cosas.

Un saludo y buena caza.

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!

Mensaje por Zarza »

Manolriera escribió:Gracias SOCNAR en eso estamos, en comer mucho y sobrtodo variado.

Os pongo un par de fotos del último dia de vuelo.
Pero que pechera tiene el Larry!! Larry!! keremos un hijo tuyo!!! guapoooooo!!!

Avatar de Usuario
Manolriera
Veterano
Veterano
Mensajes: 901
Registrado: 23 Ene 2009, 16:20
Nombre completo: Rubén Terrón Queralta
Relacion con la cetreria: Minicetrero
Asociacion de cetreria: 0
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: Cernicalo Americano
Aves que ha utilizado: 1
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: El Arte de Cetreria
Mas datos: 0
Ubicación: Vilafant (GIRONA)

Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!

Mensaje por Manolriera »

Jeje, gracias de parte de LARRY. Por cierto esta buscando novia quiero hacerlo criar a ver si mantenemos su linea, si conoceis alguna candidata de buena familia los casamos esta temporada
LARRY no dejes de enseñarme el camino

Avatar de Usuario
Delaware
Master
Master
Mensajes: 2841
Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo
Aves que ha utilizado: cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
Ubicación: Lavalleja,Uruguay

Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!

Mensaje por Delaware »

jejejejeje a ver si sale noviasgo.
"Follow my dreams..."

aguu_13@hotmail.com

Delaware.-

Responder