Gerifalte blanco en venta
-
- Master
- Mensajes: 2770
- Registrado: 16 Abr 2003, 17:53
- Nombre completo: Sebastián
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: Aecca
- Años practicando cetreria: 24años
- Ave que utilizas actualmente: híbridos y peregrino
- Aves que ha utilizado: Azores y halcones
- Trofeos obtenidos: Subcampeón de España de Altaneria
- Libros preferidos: Comprendiendo las aves de presa
- Mas datos: Correo zoopark@colvet.es
- Ubicación: Molina de Segura
- Contactar:
Re: Gerifalte blanco en venta
Yo tengo varias parejas de gerifaltes y cuando más leo sobre ellos menos sé.
Solo deciros que me fio de las opiniones de gente que viaja a Emiratos, Arabia etc allí están los mejores gerifaltes del mundo porque es donde mejor los pagan y hace poco uno de estos señores me enseño unas fotos de un nido en Canadá, un pollo era blanco, otro gris y otro negro con lo cual aunque haya subespecies clasificadas taxonomicamente las aves no tienen fronteras y el mestizaje es habitual entre subespecies a no ser que provenga de zonas geográficas muy aisladas.
Los ornitólogos definen la subespecie brookei y como ya ha dicho alguien mirar fotos de brookei y que diferentes son los de Murcia con los de Valladolid, que coño en la costa de Murcia ya son diferentes a los que hay 50 km en el interior.
El problema radica en la obsesion de clasificar las aves igual que sucede con los mamiferos, las aves por razones obvias tienen menos diferencias pues hay más mestizajes.
Con esto llego a la conclusión de lo que me dijo un entendido en gerifalte cuando le ofreci una, si pesa más de 1.600 te doy 12000€, si pesa menos no la quiero ni por 3000.
Cada uno que compre lo que ve, sin importar lo que pone en el CITES porque se ve mucha mierda por ahí, yo por ejemplo a Lee Merrick le compraría unos de esos pájaros blancos de 1,200Kg, aunque en el CITES pusiera que lleva lanario, sacre o vencejo...
Solo deciros que me fio de las opiniones de gente que viaja a Emiratos, Arabia etc allí están los mejores gerifaltes del mundo porque es donde mejor los pagan y hace poco uno de estos señores me enseño unas fotos de un nido en Canadá, un pollo era blanco, otro gris y otro negro con lo cual aunque haya subespecies clasificadas taxonomicamente las aves no tienen fronteras y el mestizaje es habitual entre subespecies a no ser que provenga de zonas geográficas muy aisladas.
Los ornitólogos definen la subespecie brookei y como ya ha dicho alguien mirar fotos de brookei y que diferentes son los de Murcia con los de Valladolid, que coño en la costa de Murcia ya son diferentes a los que hay 50 km en el interior.
El problema radica en la obsesion de clasificar las aves igual que sucede con los mamiferos, las aves por razones obvias tienen menos diferencias pues hay más mestizajes.
Con esto llego a la conclusión de lo que me dijo un entendido en gerifalte cuando le ofreci una, si pesa más de 1.600 te doy 12000€, si pesa menos no la quiero ni por 3000.
Cada uno que compre lo que ve, sin importar lo que pone en el CITES porque se ve mucha mierda por ahí, yo por ejemplo a Lee Merrick le compraría unos de esos pájaros blancos de 1,200Kg, aunque en el CITES pusiera que lleva lanario, sacre o vencejo...
Re: Gerifalte blanco en venta
Para los que estén interesados en continuar investigando sobre el tema, mi aportación es bibliográfica; realmente creo que vale la pena la información científica que hay sobre esta especie. Al final, cada uno puede sacar sus conclusiones.
Ricardo
Ricardo
-
- Master
- Mensajes: 1478
- Registrado: 11 Ene 2007, 16:45
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: Brookei, GerPer
- Aves que ha utilizado: Alfaneque
- Trofeos obtenidos: Muchas carreras tras las urracas
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender el ave de presa
- Ubicación: GUADALAJARA
- Contactar:
Re: Gerifalte blanco en venta
La verdad que es una maravilla cuando discutis (educadamente) de vuestros argumentos nos beneficiamos todos.
Yo me paro a pensar que en un mismo río en no llega a 20km he visto "brookeis" con el dorso desde negro a azulado incluso parduzco, con un casco negro muy marcado o con frente y nuca roja, con pecho y buche muy rojo hasta muy blanco, con el buche rojo y el pecho claro, con el buche claro y el pecho rojo... todo eso en unos pocos kilómentros del mismo rio... no me quiero ni imaginar lo que debe ser el gerifalte que habita diferentes continentes.
Saludos y gracias por los comentarios, por todos.
Yo me paro a pensar que en un mismo río en no llega a 20km he visto "brookeis" con el dorso desde negro a azulado incluso parduzco, con un casco negro muy marcado o con frente y nuca roja, con pecho y buche muy rojo hasta muy blanco, con el buche rojo y el pecho claro, con el buche claro y el pecho rojo... todo eso en unos pocos kilómentros del mismo rio... no me quiero ni imaginar lo que debe ser el gerifalte que habita diferentes continentes.
Saludos y gracias por los comentarios, por todos.
El mayor enemigo de un ave de cetrería es la ignorancia de su cetrero.
-
- Senior
- Mensajes: 388
- Registrado: 04 Jul 2003, 19:04
- Nombre completo: Fernando Feás Costilla
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: aplomado
- Aves que ha utilizado: bicolor, aplomado,harris, pere
- Libros preferidos: Fox
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Gerifalte blanco en venta
Joooo, que yo solo quería vender un gerifalte ¡¡¡¡¡
Pues venga, Sahinred, allá vamos.
1) No dudo de la capacidad como cetrero o criador de Juli. No le conozco personalmente, aunque hemos hablado varias veces por teléfono, y parece una persona amable y correcta. Pero no acabo de comprender porqué os empeñais en descalificar una incubadora como la X8. ¿No es un poco raro que los que la utilizamos (Marco, Hector, Nick Fox, Falcon Mews, El Huayco, un servidor...) estemos contentos con ella y que Juli y tú digais que es mala sin haberla utilizado nunca? La Z6 mejora a la X8, pero también después del VW Golf vino el GTI...
2) ¿No es un poco raro que se diga que los gerifaltes valen muy poco cuando es imposible comprarlos más baratos? ¿Y además en un post sobre venta de un ejemplar?
3) ¿Alguno ha estado en Escandinavia y en Canada viendo nidos de geris, filmándolos y sacando fotos, y observando un nido de blancos a menos de tres kms de otro de grises (o negros, o casi negros)? Yo si
Sobre los precios de los gerifaltes, siempre cuento la misma anécdota, aun a riesgo de que mis amigos (alguno lee el foro) diga que ya está el abuelo con las mismas batallitas. En 1992 fui a Canadá, en concreto a BC, a comprar geris. John Lejeune me vendió varias hembras grises, algunas de las cuales aun las tiene José García. ¿El precio? 3.000 USD. Me dijo que creía que en un par de años los gerifaltes costarían lo que los peregrinos. ¿A cuánto vendía hasta el 2007 John Lejeune sus hembras? Al triple. Emiratos está por la prohibición de los híbridos, y me temo que por puro politiqueo, no por razones científicas, dentro de unos años no estarán permitidos. Los gerifaltes volverán a subir de precio.
Yo importo 4 o 5 al año, no me va la vida en ello, y lo que pongo aquí (ahora que estoy aburrido mientras nace (o no) un pollito de escudada) es porque creo que es así, no porque vaya a ganar más pasta. Lo mismo me da el 10% de 12000 que de 14000.
En fin, y como gran primicia, para que nadie dude de mi gran conocimiento sobre los gerifaltes, os dejo una foto de los primeros gerifaltes anaranjadicus (falco rusticolus aplomadicus) que se han criado en el mundo, en mi Centro Deiroleucus de Madrid. Su origen es Chiquilistán, y cuestán más de 60 millones de euros
Pues venga, Sahinred, allá vamos.
1) No dudo de la capacidad como cetrero o criador de Juli. No le conozco personalmente, aunque hemos hablado varias veces por teléfono, y parece una persona amable y correcta. Pero no acabo de comprender porqué os empeñais en descalificar una incubadora como la X8. ¿No es un poco raro que los que la utilizamos (Marco, Hector, Nick Fox, Falcon Mews, El Huayco, un servidor...) estemos contentos con ella y que Juli y tú digais que es mala sin haberla utilizado nunca? La Z6 mejora a la X8, pero también después del VW Golf vino el GTI...
2) ¿No es un poco raro que se diga que los gerifaltes valen muy poco cuando es imposible comprarlos más baratos? ¿Y además en un post sobre venta de un ejemplar?
3) ¿Alguno ha estado en Escandinavia y en Canada viendo nidos de geris, filmándolos y sacando fotos, y observando un nido de blancos a menos de tres kms de otro de grises (o negros, o casi negros)? Yo si
Sobre los precios de los gerifaltes, siempre cuento la misma anécdota, aun a riesgo de que mis amigos (alguno lee el foro) diga que ya está el abuelo con las mismas batallitas. En 1992 fui a Canadá, en concreto a BC, a comprar geris. John Lejeune me vendió varias hembras grises, algunas de las cuales aun las tiene José García. ¿El precio? 3.000 USD. Me dijo que creía que en un par de años los gerifaltes costarían lo que los peregrinos. ¿A cuánto vendía hasta el 2007 John Lejeune sus hembras? Al triple. Emiratos está por la prohibición de los híbridos, y me temo que por puro politiqueo, no por razones científicas, dentro de unos años no estarán permitidos. Los gerifaltes volverán a subir de precio.
Yo importo 4 o 5 al año, no me va la vida en ello, y lo que pongo aquí (ahora que estoy aburrido mientras nace (o no) un pollito de escudada) es porque creo que es así, no porque vaya a ganar más pasta. Lo mismo me da el 10% de 12000 que de 14000.
En fin, y como gran primicia, para que nadie dude de mi gran conocimiento sobre los gerifaltes, os dejo una foto de los primeros gerifaltes anaranjadicus (falco rusticolus aplomadicus) que se han criado en el mundo, en mi Centro Deiroleucus de Madrid. Su origen es Chiquilistán, y cuestán más de 60 millones de euros
-
- Senior
- Mensajes: 280
- Registrado: 04 Jul 2007, 10:08
- Nombre completo: Luis vilonga matias
- Ubicación: madrid
Re: Gerifalte blanco en venta
Haber Fernando,
te vuelvo a reiterar que en el foron internaicional, hay opiniones sobre la brinsea x8, tu estas registrado date una vuelta por él.
Sí he estado en los paises nordicos.
Sí he estado en Alaska
Sí he estado en Groenlandia.
Sobre el post del Gerifalte (este post, yo no he visto ningun interes en fastidiarte la venta, por cierto lo has vendido!!!!).
Sobre los precios de los Gerifaltes, excepto algunas excepciones, han bajado bastante. Pero hay que reconocer que todavía no estan en alcance de algunos. YO nunca volaría un pajaro con ese precio, uffff que miedo.
En fin cierro la conversación, creo que ya hay bastante para que se juzgue imparcialmente por terceros.
Bonitos aplomados...
Saludos
te vuelvo a reiterar que en el foron internaicional, hay opiniones sobre la brinsea x8, tu estas registrado date una vuelta por él.
Sí he estado en los paises nordicos.
Sí he estado en Alaska
Sí he estado en Groenlandia.
Sobre el post del Gerifalte (este post, yo no he visto ningun interes en fastidiarte la venta, por cierto lo has vendido!!!!).
Sobre los precios de los Gerifaltes, excepto algunas excepciones, han bajado bastante. Pero hay que reconocer que todavía no estan en alcance de algunos. YO nunca volaría un pajaro con ese precio, uffff que miedo.
En fin cierro la conversación, creo que ya hay bastante para que se juzgue imparcialmente por terceros.
Bonitos aplomados...
Saludos
- ramongarcia
- Junior
- Mensajes: 52
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:08
- Nombre completo: ramon garcia olmos
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 7
- Ave que utilizas actualmente: harris y halcones
- Aves que ha utilizado: lanario, sacre, peregrino, har
- Trofeos obtenidos: satisfaccion personal
- Libros preferidos: el de felix
- Ubicación: Torrellano - Alicante
Re: Gerifalte blanco en venta
muy interesante vuestra discusion, lastima que os reconcileis tan pronto, estabamos disfrutando, por cierto fernando que significa ¨jerkin¨ es el nombre de una foto tuya del post, y lo veo en revistas inglesas, me imagino que sera gerifalte o algo asi...
un saludo.
un saludo.
-
- Senior
- Mensajes: 388
- Registrado: 04 Jul 2003, 19:04
- Nombre completo: Fernando Feás Costilla
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: aplomado
- Aves que ha utilizado: bicolor, aplomado,harris, pere
- Libros preferidos: Fox
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Gerifalte blanco en venta
Hola, Ramon, jerkin es torzuelo de gerifalte
- TRAJANO
- Senior
- Mensajes: 577
- Registrado: 07 Mar 2005, 11:29
- Nombre completo: Roberto Vera Garcia
- Relacion con la cetreria: Azorero
- Asociacion de cetreria: alicantina, aecca
- Años practicando cetreria: 19
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: Azor, Halcón, Gavilan, Harris
- Trofeos obtenidos: yo ninguno, mis pajaros varios.....
- Libros preferidos: el de felix y el de n.fox
- Ubicación: Alicante y Murcia
Re: Gerifalte blanco en venta
hola a todos, muy interesante el post, me podrias decir donde comprar el libro de Emma Ford?, gracias, por cierto nadir que buena biblioteca tienes....
un saludo.
un saludo.
-
- Master
- Mensajes: 1142
- Registrado: 03 Ene 2005, 03:24
- Ubicación: Sant Salvador de Guardiola (Barcelona)
- Contactar:
Re: Gerifalte blanco en venta
A ver....no quiero, ni he querido liarla con mi intervención en el post de Fernando. No he querido interferir en la venta de ese gerifalte y ni tan sólo se me ha pasado por la cabeza pensarlo.Desde aquí públicamente mis disculpas si Fernando lo ha entendido así, ya que es a él, al que se le han dar.
Simplemente este es un foro de opinión y como tal he querido aportar la mía. Desde luego que si intervengo en este u otros temas, es porque creo que puedo aportar alguna cosa. El hecho de dar una opinión no significa que el resto esté de acuerdo conmigo sobre lo que he escrito.No obstante puedo razonarselo a quien quiera con todo lujo de detalles.Si el que no esté de acuerdo me lo razona y veo que estoy equivocado soy el primero en descubrirme y pedirle disculpas.
Desde luego que no entraré en descalificaciones como Marcos está haciendo de forma gratuita, ya que no se trata de pelearse con nadie sino de opinar, pero con respeto, cosa que aquí no se ha dado.
Marcos.....tu y yo o nos conocemos personalmente.Te invito a que si tienes algún problema personal conmigo nos llamemos y lo discutamos.Llamar listillo, ignorante y en otros cosas de otros post, no tiene razón de ser y menos para un administrador de una página que es el que ha de canalizar el diálogo y no fomentar la crispación.Creo que además sin saber nada de mi no eres quien para opìnar de ese modo.
Por el momento llevo 32 años de cetrero frente a los pocos que tu llevas. Hasta hace 6-7 años estabas aún volando una prima de harris y yo ya llevaba más de 20 años volando y criando halcones.Criando desde el 1986 que se dice también pronto, así que más o menos creo que algo debo entender de estos temas.
No pretendo darmelas de listo, sino todo lo contarrio.Se ha de estar siempre alerta para poder aprender cosas y cada día te aseguro que aprendo alguna.Todo aquel que me conoce sabe que soy así. Al igual que todos los que me han pedido ayuda siempre la han encontrado en mi.
Personalmente no tengo nada contra ti, ni me apetece tenerlo, así que te lo repito. Si se trata de algo personal nos llamamos y lo solucionamos pero no es plan que descalifiques a las personas de ese modo y menos sin conocerlas.
Creo que ya han aportado luz otros compañeros sobre el tema de gerifalte blanco."Es blanco puro todo aquel que entre si sólo dan blancos", y eso no ocurre con todos.Sólo con los de Alaska, Groenlandia y una zona nordica de Rusia.
La mayoría de gerifaltes candienses pese a ser blancos, llevan trazas genéticas que les hace salir en las polladas capas de distintos colores.Los entendidos del tema .No yo.....lo dicen los grandes expertos de la materia y así constan en muchos artículos, no consideran a estos como blancos puros. Las espaldas tan grabadas y oscuras, con las plumas de la espalda casi sin blanco, es la traza genética de que esto es así.Es la marca de portador genético de otros colores.
Si alguien está interesado hay un sifín artículos muy buenos de Bob Berry y Tom Cade publicados hablando de este tema, que se pueden encontar en la red.
Una pregunta que han formulado y nadie ha contestado, es lo del certificado de pureza. Este test de ADN sólo garantiza que el ave es gerifalte y que no lleva lanario, sacre u otros en su sangre.
Lo que no discrimina es la variedad o variedades que puede llevar el ave. Así pués un gerifalte negro lo mezclas con uno blanco y lo que salga dará puro.Es evidente.
Los gerifaltes como bien ha dicho Sebastian se venden a peso y si además de peso poseen el color y morfología adecuada se suben los precios por las nubes.
Todo el mundo conoce las subespecies de peregrinos europeas. Nada que ver un cálidus con un brokeii de Andalucía.Diferente color, diferente estructura corporal.Diferente morfología en patas, alas, plumas, etc. Pués bien, con los gerifaltes ocurre lo mismo. Un gerifalte negro es muy diferente en su forma y aptitudes a uno blanco o a un silver o un gris europeo.
La cría en cautividad y las mezclas, hace que a veces se pierda el hilo y se homogeinice todo.
El gerifalte de Fernando es un "señor gerifalte".En ningún momento he dicho lo contrario y ni tan sólo lo he apuntado.Sólo he opinado y matizado que no me parece blanco, con el concepto de blanco que yo entiendo.Estoy convencido de su pureza y es la mar de majo el pájaro.Posiblemente de la zona nor-este de Canadá ya que los de más al oeste son de otra morfología.El ave dentro de su tipo se ve bien conformada y una estructura habitual para el tipo de gerifalte que es.
Esta va a ser blanca, y mucho, ya que creo que sólo le va a quedar la espalda muy oscura y posiblemente las dos centrales de la cola algo barrada, almenos en sus dos primeras mudas.Lo que si aprecio y puedo justificar es que la morfología de ese pájaro se ve clarísimo es linea silver (almenos a mis ojos), no se corresponde a lo que yo entiendo y reconozco por un blanco puro. Repito.....es color no lo es todo.
Desde luego que para decir esto se han de haber visto muchos.......pero muchos.Para mi suerte he tenido la ocasión de visitar insitu a muchos de los mejores criadores de Europa y Usa, y con algunos me une amistad personal desde hace muchos años.Con algunos más de 20 años.Gente que empezó criandolos y aún mantienen algunas líneas impresionantes.
También he tenido la oportunidad de estar presente en varias selecciones de gerifaltes previas al envío a emiratos.Pasandome horas discutiendo sobre colores, morfología y otros. Y también la oportunidad de conocer personalmente a algunos Jeques de Dubai y compartir con ellos sus lecciones magistrales sobre sus aves.
No se Marcos, si has tenido tu esta oportunidad pero te garantizo que es muy gratificante y se aprende mucho.Piensatelo antes de llamar a alguien ignorante y ponerlo a bombo y platillo en el foro.
Te vuelvo a repetir.Si tienes algo personal nos llamamos. 938358670.
Simplemente este es un foro de opinión y como tal he querido aportar la mía. Desde luego que si intervengo en este u otros temas, es porque creo que puedo aportar alguna cosa. El hecho de dar una opinión no significa que el resto esté de acuerdo conmigo sobre lo que he escrito.No obstante puedo razonarselo a quien quiera con todo lujo de detalles.Si el que no esté de acuerdo me lo razona y veo que estoy equivocado soy el primero en descubrirme y pedirle disculpas.
Desde luego que no entraré en descalificaciones como Marcos está haciendo de forma gratuita, ya que no se trata de pelearse con nadie sino de opinar, pero con respeto, cosa que aquí no se ha dado.
Marcos.....tu y yo o nos conocemos personalmente.Te invito a que si tienes algún problema personal conmigo nos llamemos y lo discutamos.Llamar listillo, ignorante y en otros cosas de otros post, no tiene razón de ser y menos para un administrador de una página que es el que ha de canalizar el diálogo y no fomentar la crispación.Creo que además sin saber nada de mi no eres quien para opìnar de ese modo.
Por el momento llevo 32 años de cetrero frente a los pocos que tu llevas. Hasta hace 6-7 años estabas aún volando una prima de harris y yo ya llevaba más de 20 años volando y criando halcones.Criando desde el 1986 que se dice también pronto, así que más o menos creo que algo debo entender de estos temas.
No pretendo darmelas de listo, sino todo lo contarrio.Se ha de estar siempre alerta para poder aprender cosas y cada día te aseguro que aprendo alguna.Todo aquel que me conoce sabe que soy así. Al igual que todos los que me han pedido ayuda siempre la han encontrado en mi.
Personalmente no tengo nada contra ti, ni me apetece tenerlo, así que te lo repito. Si se trata de algo personal nos llamamos y lo solucionamos pero no es plan que descalifiques a las personas de ese modo y menos sin conocerlas.
Creo que ya han aportado luz otros compañeros sobre el tema de gerifalte blanco."Es blanco puro todo aquel que entre si sólo dan blancos", y eso no ocurre con todos.Sólo con los de Alaska, Groenlandia y una zona nordica de Rusia.
La mayoría de gerifaltes candienses pese a ser blancos, llevan trazas genéticas que les hace salir en las polladas capas de distintos colores.Los entendidos del tema .No yo.....lo dicen los grandes expertos de la materia y así constan en muchos artículos, no consideran a estos como blancos puros. Las espaldas tan grabadas y oscuras, con las plumas de la espalda casi sin blanco, es la traza genética de que esto es así.Es la marca de portador genético de otros colores.
Si alguien está interesado hay un sifín artículos muy buenos de Bob Berry y Tom Cade publicados hablando de este tema, que se pueden encontar en la red.
Una pregunta que han formulado y nadie ha contestado, es lo del certificado de pureza. Este test de ADN sólo garantiza que el ave es gerifalte y que no lleva lanario, sacre u otros en su sangre.
Lo que no discrimina es la variedad o variedades que puede llevar el ave. Así pués un gerifalte negro lo mezclas con uno blanco y lo que salga dará puro.Es evidente.
Los gerifaltes como bien ha dicho Sebastian se venden a peso y si además de peso poseen el color y morfología adecuada se suben los precios por las nubes.
Todo el mundo conoce las subespecies de peregrinos europeas. Nada que ver un cálidus con un brokeii de Andalucía.Diferente color, diferente estructura corporal.Diferente morfología en patas, alas, plumas, etc. Pués bien, con los gerifaltes ocurre lo mismo. Un gerifalte negro es muy diferente en su forma y aptitudes a uno blanco o a un silver o un gris europeo.
La cría en cautividad y las mezclas, hace que a veces se pierda el hilo y se homogeinice todo.
El gerifalte de Fernando es un "señor gerifalte".En ningún momento he dicho lo contrario y ni tan sólo lo he apuntado.Sólo he opinado y matizado que no me parece blanco, con el concepto de blanco que yo entiendo.Estoy convencido de su pureza y es la mar de majo el pájaro.Posiblemente de la zona nor-este de Canadá ya que los de más al oeste son de otra morfología.El ave dentro de su tipo se ve bien conformada y una estructura habitual para el tipo de gerifalte que es.
Esta va a ser blanca, y mucho, ya que creo que sólo le va a quedar la espalda muy oscura y posiblemente las dos centrales de la cola algo barrada, almenos en sus dos primeras mudas.Lo que si aprecio y puedo justificar es que la morfología de ese pájaro se ve clarísimo es linea silver (almenos a mis ojos), no se corresponde a lo que yo entiendo y reconozco por un blanco puro. Repito.....es color no lo es todo.
Desde luego que para decir esto se han de haber visto muchos.......pero muchos.Para mi suerte he tenido la ocasión de visitar insitu a muchos de los mejores criadores de Europa y Usa, y con algunos me une amistad personal desde hace muchos años.Con algunos más de 20 años.Gente que empezó criandolos y aún mantienen algunas líneas impresionantes.
También he tenido la oportunidad de estar presente en varias selecciones de gerifaltes previas al envío a emiratos.Pasandome horas discutiendo sobre colores, morfología y otros. Y también la oportunidad de conocer personalmente a algunos Jeques de Dubai y compartir con ellos sus lecciones magistrales sobre sus aves.
No se Marcos, si has tenido tu esta oportunidad pero te garantizo que es muy gratificante y se aprende mucho.Piensatelo antes de llamar a alguien ignorante y ponerlo a bombo y platillo en el foro.
Te vuelvo a repetir.Si tienes algo personal nos llamamos. 938358670.
-
- Senior
- Mensajes: 388
- Registrado: 04 Jul 2003, 19:04
- Nombre completo: Fernando Feás Costilla
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: aplomado
- Aves que ha utilizado: bicolor, aplomado,harris, pere
- Libros preferidos: Fox
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Gerifalte blanco en venta
Juli, yo daba esto por finiquitado, pero bueno.
El problema principal es que escribes como objetivas cosas de las que no tienes ni idea, y eso hace que alguno se mosquee.
Estos gerifaltes vienen de Canadá, pero no son canadienses. Los padres, abuelos y bisabuelos del pájaro en cuestión, TODOS ELLOS, provienen de blancos de Dave Jamieson y Dan Konkel, dos conocidos criadores de EEUU. Esta es una foto del padre. Te he puesto en un privado el telefono de Mario Tricoci, para que hables con él. Está dispuesto a mandarte copias de los cites y fotos de los abuelos. Si sigues insistiendo en que son "silver", es que no has visto un geri blanco en tu vida.
El problema principal es que escribes como objetivas cosas de las que no tienes ni idea, y eso hace que alguno se mosquee.
Estos gerifaltes vienen de Canadá, pero no son canadienses. Los padres, abuelos y bisabuelos del pájaro en cuestión, TODOS ELLOS, provienen de blancos de Dave Jamieson y Dan Konkel, dos conocidos criadores de EEUU. Esta es una foto del padre. Te he puesto en un privado el telefono de Mario Tricoci, para que hables con él. Está dispuesto a mandarte copias de los cites y fotos de los abuelos. Si sigues insistiendo en que son "silver", es que no has visto un geri blanco en tu vida.
-
- Master
- Mensajes: 1142
- Registrado: 03 Ene 2005, 03:24
- Ubicación: Sant Salvador de Guardiola (Barcelona)
- Contactar:
Re: Gerifalte blanco en venta
No está mal ese de la foto. A mi me gustan con las narinas blancas azuladas sin nada de amarillo.Ni en patas ni en la cera.
Si tienen calzas en tarsos y dedos aún más.Aunque esos tienen siempre la coloración azul.
Estos de la foto son de los que me gustan, vaya de los que entiendo son de gama alta , aunque he visto algunos rusos que los superan tanto en talla, como en espalda.Hembras de hasta 2200gr y machos de hasta 1400gr.Verdaderos pajarracos de los que se ven pocos.
Si tienen calzas en tarsos y dedos aún más.Aunque esos tienen siempre la coloración azul.
Estos de la foto son de los que me gustan, vaya de los que entiendo son de gama alta , aunque he visto algunos rusos que los superan tanto en talla, como en espalda.Hembras de hasta 2200gr y machos de hasta 1400gr.Verdaderos pajarracos de los que se ven pocos.
-
- Senior
- Mensajes: 388
- Registrado: 04 Jul 2003, 19:04
- Nombre completo: Fernando Feás Costilla
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: aplomado
- Aves que ha utilizado: bicolor, aplomado,harris, pere
- Libros preferidos: Fox
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Gerifalte blanco en venta
Nadie discute que no haya gerifaltes blancos mucho más blancos. El problema es que son mucho pero que mucho más caros.
Sacado de la web: "Dave Jamieson cria gerifaltes de Alaska que a veces llegan a pesar 2kgs..."
No eran según tu del este de Canadá?
En fin, que ya me he cansao, pa ti la perra gorda, el gerifalte era gris oscuro, como el hermano de 2006 que adjunto. Se vendió por una pasta. Y del mismo padre. FF
Sacado de la web: "Dave Jamieson cria gerifaltes de Alaska que a veces llegan a pesar 2kgs..."
No eran según tu del este de Canadá?
En fin, que ya me he cansao, pa ti la perra gorda, el gerifalte era gris oscuro, como el hermano de 2006 que adjunto. Se vendió por una pasta. Y del mismo padre. FF
Re: Gerifalte blanco en venta
“””Hasta hace 6-7 años estabas aún volando una prima de harris y yo ya llevaba más de 20 años volando y criando halcones.”””””””
Quien te ha dicho que he comenzado en la Cetreria hace 7 años??
Pues si Juli, no nos conocemos ni hace falta, sigo pensando que eres un listillo, o un Doctor liendre.. (gente que cree saber mas que en realidad saben…) y se te ha subido a la cabeza tu enorme currículo de cetrero y gran criador…
Con 15 años capture mi primera liebre con un Azor, y ya tengo casi 40, el resto de mi currículo cetrero no pinta en este post…
Te lo agradezco, pero no te voy a llamar no tenemos de que hablar, te pido disculpas si te he ofendido.
Los buenos cetreros no vacilan de currículum, lo hacen en el campo, y si es así estas invitado a venir a Sevilla Junto con Santos el Doctor y Julappy,,,a las jornadas de caza que estamos organizando, de verdad serás bien recibido y ya hablamos personalmente de lo que haga falta.
Sigo pensando que te haces la picha un lio con los Gerifaltes,,,,,,
Quien te ha dicho que he comenzado en la Cetreria hace 7 años??
Pues si Juli, no nos conocemos ni hace falta, sigo pensando que eres un listillo, o un Doctor liendre.. (gente que cree saber mas que en realidad saben…) y se te ha subido a la cabeza tu enorme currículo de cetrero y gran criador…
Con 15 años capture mi primera liebre con un Azor, y ya tengo casi 40, el resto de mi currículo cetrero no pinta en este post…
Te lo agradezco, pero no te voy a llamar no tenemos de que hablar, te pido disculpas si te he ofendido.
Los buenos cetreros no vacilan de currículum, lo hacen en el campo, y si es así estas invitado a venir a Sevilla Junto con Santos el Doctor y Julappy,,,a las jornadas de caza que estamos organizando, de verdad serás bien recibido y ya hablamos personalmente de lo que haga falta.
Sigo pensando que te haces la picha un lio con los Gerifaltes,,,,,,
-
- Veterano
- Mensajes: 840
- Registrado: 27 Abr 2005, 18:47
- Nombre completo: Héctor Pazos Alba
- Relacion con la cetreria: Aprendiz
- Asociacion de cetreria: AECCA, AGECCA
- Años practicando cetreria: Ninguno
- Aves que ha utilizado: Ellas han practicado conmigo
- Ubicación: Santiago de Compostela
- Contactar:
Re: Gerifalte blanco en venta
Pues menos mal que hablais de los blancos!!! porque visto lo visto si os poneis a hablar de negros pienso que aun se iba a
calentar
más la cosa...
Saludos
Héctor


Saludos
Héctor
-
- Master
- Mensajes: 1142
- Registrado: 03 Ene 2005, 03:24
- Ubicación: Sant Salvador de Guardiola (Barcelona)
- Contactar:
Re: Gerifalte blanco en venta
Marcos...veo que la educación sigue sin ser lo tuyo ...en fin ......no voy a caer en tu talante y tus descalificaciones. Ya me dirás para cuando son esas jornadas, si me es posible me encantaría estar, xq no?
-
- Senior
- Mensajes: 280
- Registrado: 04 Jul 2007, 10:08
- Nombre completo: Luis vilonga matias
- Ubicación: madrid
Re: Gerifalte blanco en venta
Yo creo que todos tenemos suficiente información....
-
- Master
- Mensajes: 1079
- Registrado: 14 Dic 2004, 19:11
- Nombre completo: Halcón Peregrino
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: Halcones
- Ubicación: Madrid
Re: Gerifalte blanco en venta
Interesantísimo el debate sobre el Gerifalte... Podéis seguir porque es un placer leeros y documentarse.
Pero, para resumir, lanzo unas preguntillas:
1- ¿Digamos que hay Gerifalte Blanco "Puro" (Alaska, etc...) que sólo daría pollos Blancos Puros y Gerifalte Blanco (Canadá, etc...) que podría dar pollos Blancos, Silver y Grises?
1- ¿Qué pesos suelen dar unos y otros?
2- ¿De qué precios reales, en Euros, estamos hablando para cada uno de los dos tipos de Gerifalte Blanco?
Muchas gracias de antemano y seguid aportando opiniones los que sabéis de esto, para que los demás aprendamos también un poquito.
Pero, para resumir, lanzo unas preguntillas:
1- ¿Digamos que hay Gerifalte Blanco "Puro" (Alaska, etc...) que sólo daría pollos Blancos Puros y Gerifalte Blanco (Canadá, etc...) que podría dar pollos Blancos, Silver y Grises?
1- ¿Qué pesos suelen dar unos y otros?
2- ¿De qué precios reales, en Euros, estamos hablando para cada uno de los dos tipos de Gerifalte Blanco?
Muchas gracias de antemano y seguid aportando opiniones los que sabéis de esto, para que los demás aprendamos también un poquito.
-
- Senior
- Mensajes: 480
- Registrado: 05 Abr 2004, 22:46
- Nombre completo: Santiago Camarena Núñez
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: C.Real y de C-LM
- Años practicando cetreria: no los suficientes
- Ave que utilizas actualmente: peregrino y gavilan
- Aves que ha utilizado: peres, hibridos, harris, cerni
- Trofeos obtenidos: las perdices y urracas de esta temporada
- Mas datos: Cetreria = Caza
- Ubicación: Ciudad Real
Re: Gerifalte blanco en venta
No me gusta meterme donde no me llaman, pero como es un foro de libre opinión...y leyendo los ultimos comentarios, dejando a un lado el tema de los gerifaltes lo unico que puedo decir que me parece muy correcta la forma en la que Juli expresa su opinión, y la poca delicadeza en la que otros la atacan con desprecios y desprestigiando a alguien con expresiones del tipo "no tienes ni idea" no creo que sea la mejor forma de discutir ningun tema, más que nada porque creo que esas expresiones no dan precisamente la razón a quien las dice...y no me gustaria que alguien con tantos años de experiencia dejase de ilumninarnos con sus comentarios en este foro que precisamente no destaca por el nivel de experiencia de sus usuarios.....que conste que no conozco a ninguno de ellos. Saludos
"cualquiera puede tener un ave de cetrería, pero no todos ser cetreros"
Santi.
Santi.
- ramongarcia
- Junior
- Mensajes: 52
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:08
- Nombre completo: ramon garcia olmos
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 7
- Ave que utilizas actualmente: harris y halcones
- Aves que ha utilizado: lanario, sacre, peregrino, har
- Trofeos obtenidos: satisfaccion personal
- Libros preferidos: el de felix
- Ubicación: Torrellano - Alicante
Re: Gerifalte blanco en venta
un debate tan interesante,que pena que al final se estropee, la condicion humana es lo que tiene..........
como yo mucha gente a disfrutado con el debate sobre coloraciones del gerifalte, a ver si se abre un post sobre este tema a ser posible sin descalificaciones personales.
saludos.
como yo mucha gente a disfrutado con el debate sobre coloraciones del gerifalte, a ver si se abre un post sobre este tema a ser posible sin descalificaciones personales.
saludos.

-
- Master
- Mensajes: 1874
- Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
- Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
- Años practicando cetreria: Desde 1992
- Ave que utilizas actualmente: Peregrina
- Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
- Ubicación: Cóbreces (Cantabria)
Re: Gerifalte blanco en venta
Una pequeña aportación, ya que veo que, como siempre en este mundillo, se siguen confundiendo los conceptos de subespecie por un lado y morfotipos, variedades o como queráis llamarlos por otro.
Realmente, para poder hablar propiamente de subespecies, deberíamos estar hablando de poblaciones de alguna rapaz casi completamente aisladas desde un punto de vista reproductivo. Por eso, en peregrinos, por ejemplo, la mayor parte de veces las verdaderas subespecies son aquellas que habitan islas más o menos aisladas. Cuando en una misma población tenemos individuos mezclados, que incluso se reproducen entre ellos o son incluso hermanos de puesta con colores diferentes, por mucho que queramos nunca podremos hablar de subespecies. Realmente, incluso nuestros brookeis y los escoceses o calidus siberianos, por distintos que sean no deberían ser considerados subespecies, ya que existe una clarísima continuidad reproductiva. ¿Qué pasa? Pues que cuando se comenzaron a describir subespecies (finales del XIX, hasta mediados del XX), los taxónomos lo hacían exclusivamente basados en criterios morfológicos, y quizás la taxonomía sea una de las ramas de la biología a la que más le cuesta avanzar. Cuando nosotros hablamos de brookeis, peregrinus, scotish, calidus, pealei, o geris blancos, negros, grises etc... realmente, aunque usemos nombres que científicamente corresponden a subespecies morfológicas, estamos hablando de morfotipos. No tratemos de referirnos a ellos como subespecies en unas ocasiones y variedades, morfotipos, en otros, ya que en la inmensa mayoría de veces, como cetreros los estamos tratando como variedades o morfotipos.
Para que veáis lo flexible y erróneo de estos conceptos, e incluso del de especie (uno de los concpetos más lejos de estar bien definido en biología), tras realizar estudios genéticos se ha podido comprobar que gerifaltes, sacres y altaicus, por ejemplo, están más cercanos genéticamente que algunas supuestas variedades y subespecies de peregrinos entre ellas...
Bueno, espero haberme explicado con claridad.
Un abrazo.
Realmente, para poder hablar propiamente de subespecies, deberíamos estar hablando de poblaciones de alguna rapaz casi completamente aisladas desde un punto de vista reproductivo. Por eso, en peregrinos, por ejemplo, la mayor parte de veces las verdaderas subespecies son aquellas que habitan islas más o menos aisladas. Cuando en una misma población tenemos individuos mezclados, que incluso se reproducen entre ellos o son incluso hermanos de puesta con colores diferentes, por mucho que queramos nunca podremos hablar de subespecies. Realmente, incluso nuestros brookeis y los escoceses o calidus siberianos, por distintos que sean no deberían ser considerados subespecies, ya que existe una clarísima continuidad reproductiva. ¿Qué pasa? Pues que cuando se comenzaron a describir subespecies (finales del XIX, hasta mediados del XX), los taxónomos lo hacían exclusivamente basados en criterios morfológicos, y quizás la taxonomía sea una de las ramas de la biología a la que más le cuesta avanzar. Cuando nosotros hablamos de brookeis, peregrinus, scotish, calidus, pealei, o geris blancos, negros, grises etc... realmente, aunque usemos nombres que científicamente corresponden a subespecies morfológicas, estamos hablando de morfotipos. No tratemos de referirnos a ellos como subespecies en unas ocasiones y variedades, morfotipos, en otros, ya que en la inmensa mayoría de veces, como cetreros los estamos tratando como variedades o morfotipos.
Para que veáis lo flexible y erróneo de estos conceptos, e incluso del de especie (uno de los concpetos más lejos de estar bien definido en biología), tras realizar estudios genéticos se ha podido comprobar que gerifaltes, sacres y altaicus, por ejemplo, están más cercanos genéticamente que algunas supuestas variedades y subespecies de peregrinos entre ellas...
Bueno, espero haberme explicado con claridad.
Un abrazo.
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es
rabagu@yahoo.es