la mariquita ,marshall o tracker ???
- BELATZ-
- Senior

- Mensajes: 348
- Registrado: 25 May 2007, 19:44
- Nombre completo: Ernesto Aldama
- Relacion con la cetreria: Veterinario, cetrero, fotografía.
- Asociacion de cetreria: Belatz.
- Años practicando cetreria: 32.
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino, harris.
- Aves que ha utilizado: Cernícalo, lanario, peregrino.
- Libros preferidos: El arte de cetrería. Rehab de aves salvaj heridas.
- Ubicación: Vitoria , ALAVA
- Contactar:
Son muchísimos factores los que influyen a la hora de obtener una correcta señal en nuestro equipo de telemetría:
Emisor, receptor, orografía, lineas de alta tensión, catenarias, antenas............
Es lógico que antes de realizar el desembolso que supone la compra de un equipo, queramos estar seguros de que nuestra elección es la acertada.
Pienso que nada mejor que las experiencias de cada uno, (como se están mostrando en este foro), para que todos vayamos cogiendo sugerencias.
También servirá a los fabricantes, para que aprecien las carencias de los equipos o las posibles mejoras para adecuarse a las necesidades del colectivo cetrero.
Un saludo!
Emisor, receptor, orografía, lineas de alta tensión, catenarias, antenas............
Es lógico que antes de realizar el desembolso que supone la compra de un equipo, queramos estar seguros de que nuestra elección es la acertada.
Pienso que nada mejor que las experiencias de cada uno, (como se están mostrando en este foro), para que todos vayamos cogiendo sugerencias.
También servirá a los fabricantes, para que aprecien las carencias de los equipos o las posibles mejoras para adecuarse a las necesidades del colectivo cetrero.
Un saludo!
- goshawkrst
- Master

- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Pues nosotros aqui volamos en monte, con T.Loc 433 mhz y van muy bien.
Por cierto No soy ningun agente de venda te T.Loc , y hablo de mi corta experiencia, unas 2 temporadas mas o menos volando con harris y gavilan en todo tipo de terrenos, pero mas en montes porque aqui no hay llanuras.
Y lo que comentais de quedar sin señal, solo 1 vez me paso y les llevue el emisor y me lo cambiaron y a partir de ese momento nunca me ha vuelto a pasar. En cuanto a mi pequeño emisor ( el F14 ) en la condicion que esta ahora tras volar en una prima de harris que siempre tuvo la mania de picarle y romper la antenita, parece mentira que todabia funcciona habiendole pegado yo mismo la antena en casa, y tambien dandole una vuelta con cinta y pegamento rapido para endurecerla ( y de esa manera llevo casi toda una temporada volando con ese emisor " artisanal " y no me ha vuelto a romper la antena ni perder señal ni nada de nada ).
Lo que le paso al Jordi ( Jors ) me paso muchas veces con el Harris que se lo sacaba y lo tiraba, y siempre lo encontre.
Sobre el LED que tienen los emisores para la localizacion nocturna, no puedo opinar porque no perdi el pajaro por la noche, pero a mi me servio muchissimo cuando el pajaro se quito el emisor y me di cuenta casi de noche y empeze buscarlo, el señal me llevo mas o menos a 1 km ( cazando en unos barrancos ! ) y cuando estuve al lado vi la luz del emisor, y luego siempre que el harris se lo sacaba, siempre lo buscaba por la tarde casi de noche, para localizarlo mas rapido entre la vegetacion.
Luego en control de aves vola una prima de Gerifalte X Sacre que se alejaba mucho detras de las gaviotas, y la vole tambien con T.Loc y el emisor F22 ( mas grande que el mio ), y el pajaro estuvo muy lejos y tuve señal maximo.
Como resumen, T.Loc en terreno con mucho arbol, montañas y acantilados, no me dio ningun problema volando 2 temporadas.
Marshall y Tracker, como dije antes, NI IDEA ! No los he visto todabia a nadie, asi que no puedo opinar !
Este año seguire con mi " Mariquita " ( T.Loc ), como siempre contento, con gavilanes y tambien un halcon altanero
Un saludo a todos.
Sergiu...
Por cierto No soy ningun agente de venda te T.Loc , y hablo de mi corta experiencia, unas 2 temporadas mas o menos volando con harris y gavilan en todo tipo de terrenos, pero mas en montes porque aqui no hay llanuras.
Y lo que comentais de quedar sin señal, solo 1 vez me paso y les llevue el emisor y me lo cambiaron y a partir de ese momento nunca me ha vuelto a pasar. En cuanto a mi pequeño emisor ( el F14 ) en la condicion que esta ahora tras volar en una prima de harris que siempre tuvo la mania de picarle y romper la antenita, parece mentira que todabia funcciona habiendole pegado yo mismo la antena en casa, y tambien dandole una vuelta con cinta y pegamento rapido para endurecerla ( y de esa manera llevo casi toda una temporada volando con ese emisor " artisanal " y no me ha vuelto a romper la antena ni perder señal ni nada de nada ).
Lo que le paso al Jordi ( Jors ) me paso muchas veces con el Harris que se lo sacaba y lo tiraba, y siempre lo encontre.
Sobre el LED que tienen los emisores para la localizacion nocturna, no puedo opinar porque no perdi el pajaro por la noche, pero a mi me servio muchissimo cuando el pajaro se quito el emisor y me di cuenta casi de noche y empeze buscarlo, el señal me llevo mas o menos a 1 km ( cazando en unos barrancos ! ) y cuando estuve al lado vi la luz del emisor, y luego siempre que el harris se lo sacaba, siempre lo buscaba por la tarde casi de noche, para localizarlo mas rapido entre la vegetacion.
Luego en control de aves vola una prima de Gerifalte X Sacre que se alejaba mucho detras de las gaviotas, y la vole tambien con T.Loc y el emisor F22 ( mas grande que el mio ), y el pajaro estuvo muy lejos y tuve señal maximo.
Como resumen, T.Loc en terreno con mucho arbol, montañas y acantilados, no me dio ningun problema volando 2 temporadas.
Marshall y Tracker, como dije antes, NI IDEA ! No los he visto todabia a nadie, asi que no puedo opinar !
Este año seguire con mi " Mariquita " ( T.Loc ), como siempre contento, con gavilanes y tambien un halcon altanero
Un saludo a todos.
Sergiu...
- angel perez cambronel
- Veterano

- Mensajes: 605
- Registrado: 10 Jun 2006, 12:03
- Nombre completo: Angel Perez Cambronel
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criady exhibiciones de cetrería
- Asociacion de cetreria: Bahari
- Años practicando cetreria: muchos
- Ave que utilizas actualmente: Varias
- Aves que ha utilizado: falconexhibicion.com
- Ubicación: León
- Contactar:
Yo vuelo con un Ayama de 216 y con la mariquita en 432, 433 y tampoco he tenido problemas con el receptor de Tinilock pero no puedo decir lo mismo del emisor ya que si aprietas mucho las tapas daba problemas y dejaba de pitar. Asi que los emisores que uso son dos de Ayama y Marsal. El Tinilock se lo pongo al bengalí o a algun harris, que son pájaros que volaría a "pelo" porque son muy seguros.
Lo que si he notado es que cuando el emisor va en la pata y el pájaro se posa en el suelo, con 432 la señal disminuye enormeme en comparacion con el 216 y lo que esta claro es que para terrenos montañosos va mejor el 216 que el 432 independientemente de quien fabrique los aparatos. Un saludo a todos.
Lo que si he notado es que cuando el emisor va en la pata y el pájaro se posa en el suelo, con 432 la señal disminuye enormeme en comparacion con el 216 y lo que esta claro es que para terrenos montañosos va mejor el 216 que el 432 independientemente de quien fabrique los aparatos. Un saludo a todos.