ALGUIEN CONOCE A antonio jimenez cortado
- parabuteo_unicitus
- Veterano
- Mensajes: 907
- Registrado: 20 Nov 2005, 19:16
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España.
ALGUIEN CONOCE A antonio jimenez cortado
Necesitaria datos sobre este señor lo agradeceria enormemente y sobre la calidad de sus aves, si alguien ha tenido problemas con el o por el contrario todo ha salido bien, muchas gracias.
-
- Master
- Mensajes: 2770
- Registrado: 16 Abr 2003, 17:53
- Nombre completo: Sebastián
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: Aecca
- Años practicando cetreria: 24años
- Ave que utilizas actualmente: híbridos y peregrino
- Aves que ha utilizado: Azores y halcones
- Trofeos obtenidos: Subcampeón de España de Altaneria
- Libros preferidos: Comprendiendo las aves de presa
- Mas datos: Correo zoopark@colvet.es
- Ubicación: Molina de Segura
- Contactar:
Hola yo lo conozco personalmente, pues esta intentando criar algunas aves y hablamos de vez en cuando, por lo que a mi respecta es serio y un buen aficionado al bajo vuelo, con respecto a las aves que maneja son de buena calidad por lo que me ha comentado un cetrero de Murcia amigo común. Si tienes algun problema hablalo primero con él pero ten en cuenta que en verano y tratando de azores que es lo q él ha traido el tema se hace muy complejo y no precisamente por culpa suya.
- parabuteo_unicitus
- Veterano
- Mensajes: 907
- Registrado: 20 Nov 2005, 19:16
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España.
Alguien conoce la enfermedad M60.0 de código internacional? es una miositis purulenta bacteriana infeccisa, que se encuentra catalogada en el codigo internacional ICD-10 bueno es lo que tenia el ave, tengo el certificado veterinario realizado por la facultad de veterianria que así lo certifica. el ave no murio por manipulacion ya venia enfermo y todavia voy a mas esta enfermedad puede desarrollar la tuberculosis aviar y hay que comunicarlo a sanidad publica, bueno que eso ya se encargo la facultad de veterinaria de hacerlo, ahora viene el dilema de siempre el ave venia enferma se ha muerto a los dos dias de la tenencia a causa de la enfermedad y este señor no devuelve el dinero, que se hace en estos casos?, en breve se colgara el resultado de la necropcia del animal por que ahi no queda todo, y no murio victima ni del transporte ni de la posterior manipulacion. otra pregunta como se puede emitir un certificado veterinario de que el animal se encuentra en perfectas condiciones cuando el animal estaba en fase terminal de la enfermedad?
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
Yo no soy veterinario, gracias a Dios..., no se si tú lo eres o, simplemente te limitas a leer lo pone en ese informe de necropsia que tú has encargado a veterinario, corrígeme si me equivoco, familia tuya?
Lo que sí se, como ex-abogado ejerciente, es que no se pueden ejercitar acciones legales de reclamación sin ese informe que tú has encargado y pagado (supongo), a propósito. Vamos que necesitas un informe catástrofico y es lo que tienes.
Como digo no soy veterinario, pero me llama poderosamente la atención que, proviniendo todos los pájaros, (creo que 12 o 14 nada menos) del mismo criador y de tan sólo 2 parejas de cría, tan sólo uno de ellos presente semejante cuadro, digno del ébola más galopante, estando todos los demás en perfecto estado.
Ya que parece que lo que pretendes es el descrédito público de Antonio, debería informar a los posibles lectores de este post de esta serie de hechos (corrígeme si me equivoco): el ave come por última vez un viernes o un sábado, llegando a Murcia al día siguiente. Tú, que habías quedado en ir a recogerlo a casa de Antonio, a Murcia, de pronto le llamas y le dices que no vas a recogerlo, que te lo mande a canarias, con las dificultades que ello conlleva. Antonio te dice que, en su opinión, lo que procede es que el ave se recupere del viaje en una muda tranquilamente, pero que él no tiene sitio para ello, porque lo que debes ir a buscarlo, tal como habíais quedado, desde un principio. Visto que tú no tienes ninguna intención de ir a recogerlo (tus razones tendrás), Antonio accede a mandártelo por avión a canarios, añadiendo otros 200 euros -que es lo que cuesta el porte- al precio acordado por el pájaro.
Dile a los lectores de este foro que, llegado el pájaro a canarias, se pasa otros dos días más metido en la caja, en el aeropuerto porque, al parecer, nadie tiene interés alguno en recogerlo. Cuando al fin, o o 5 días después, el ave es sacada de la caja, no quiere comer y se encuentra débil. ¿intestante embucharlo? ¿fuiste corriendo al veterinario? No. Nada de eso haces y el ave, lógicamente, muere de hambre, de debilidad o de lo que quiera Dios o tus veterinarios, que desencadenara semejante trato. Y entonces sí, sorprendentemente, entran en escena las facultades de veterinaria varias, para preparar ese informe que precisas para atribuir a otro tu negligencia y dejadez. Una cosa es cierta: hay dos informes veterinarios: el pagado por tí y el de origen certificando que el ave salió en perfecto estado. ¿A cual creer? Es discutible, pero lo que no es discutible es tu "interés" por la vida del pájaro.
Con la mitad del interés que ahora pones en echar la culpa a otro, el ave estaría viva.
Repito, de 12 o 14 aves, una muerta, después de pasarse 5 o 6 días en una caja sin comer ¿por culpa de quien?
Lo que sí se, como ex-abogado ejerciente, es que no se pueden ejercitar acciones legales de reclamación sin ese informe que tú has encargado y pagado (supongo), a propósito. Vamos que necesitas un informe catástrofico y es lo que tienes.
Como digo no soy veterinario, pero me llama poderosamente la atención que, proviniendo todos los pájaros, (creo que 12 o 14 nada menos) del mismo criador y de tan sólo 2 parejas de cría, tan sólo uno de ellos presente semejante cuadro, digno del ébola más galopante, estando todos los demás en perfecto estado.
Ya que parece que lo que pretendes es el descrédito público de Antonio, debería informar a los posibles lectores de este post de esta serie de hechos (corrígeme si me equivoco): el ave come por última vez un viernes o un sábado, llegando a Murcia al día siguiente. Tú, que habías quedado en ir a recogerlo a casa de Antonio, a Murcia, de pronto le llamas y le dices que no vas a recogerlo, que te lo mande a canarias, con las dificultades que ello conlleva. Antonio te dice que, en su opinión, lo que procede es que el ave se recupere del viaje en una muda tranquilamente, pero que él no tiene sitio para ello, porque lo que debes ir a buscarlo, tal como habíais quedado, desde un principio. Visto que tú no tienes ninguna intención de ir a recogerlo (tus razones tendrás), Antonio accede a mandártelo por avión a canarios, añadiendo otros 200 euros -que es lo que cuesta el porte- al precio acordado por el pájaro.
Dile a los lectores de este foro que, llegado el pájaro a canarias, se pasa otros dos días más metido en la caja, en el aeropuerto porque, al parecer, nadie tiene interés alguno en recogerlo. Cuando al fin, o o 5 días después, el ave es sacada de la caja, no quiere comer y se encuentra débil. ¿intestante embucharlo? ¿fuiste corriendo al veterinario? No. Nada de eso haces y el ave, lógicamente, muere de hambre, de debilidad o de lo que quiera Dios o tus veterinarios, que desencadenara semejante trato. Y entonces sí, sorprendentemente, entran en escena las facultades de veterinaria varias, para preparar ese informe que precisas para atribuir a otro tu negligencia y dejadez. Una cosa es cierta: hay dos informes veterinarios: el pagado por tí y el de origen certificando que el ave salió en perfecto estado. ¿A cual creer? Es discutible, pero lo que no es discutible es tu "interés" por la vida del pájaro.
Con la mitad del interés que ahora pones en echar la culpa a otro, el ave estaría viva.
Repito, de 12 o 14 aves, una muerta, después de pasarse 5 o 6 días en una caja sin comer ¿por culpa de quien?
- parabuteo_unicitus
- Veterano
- Mensajes: 907
- Registrado: 20 Nov 2005, 19:16
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España.
vamos a ver, en primer lugar, yo no intento desacreditar a nadie, el informe esta realizado con total neutralidad y no por un amigo como se menciona aqui, esta relacizado por un grupo de profesionales, en cualquier momento da la casualidad que el ave esta congelada por si el importador la raclamase y quisiera hacer el mismo por sus medios una necropsia y comprobar que efectivamanete el ave ya venia mal del criadero y con dicha enfermedad, en ningun momento se ha dicho que Antonio lo enfermara, el ave vino mal del criador, lo que pasa es que el ave se le pago a Antonio que es el que debe de responder por el ave muerta y el reclamarselo al criador. encuanto a los horarios que das es mentira todo si quieres empiezo a escanear todos los movimientos del ave que sufrio hasta la recogida donde figuraran dias y horas, ahora se publicara todo con pelos y señales si es lo que quieres, hasta el documento oficial e imparcial de la facultad de veterinaria de las palmas de gran canaria, tambien te hago saber que las muestras son totalmente anonimas para que el equipo que hace la necropsia no sepa quien es el dueño. Y vuelvo y cito el ave esta a disposicion de que lo examine ya que la enfermedad al ser purulenta simplemente se ven las lesiones, y no me vengas que si se cambia el pajaro por otro o no, el bicho tiene la anilla puesta y ninguno de los dedos estan rotos.
- Lad
- Junior
- Mensajes: 215
- Registrado: 10 Jul 2005, 00:37
- Nombre completo: Luis Álvarez
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: Peruanos,gavilán,lanario,sacre
- Ubicación: Gran Canaria
Jajajaja, qué pasa Eduardo, lo de "ex-abogado ejerciente" es porque contabas las historias a medias??? O porque lo que decías era mentira?? No sé de dónde has sacado los datos; Antonio será tu amigo, por lo que veo, mientras que "parabuteo_unicitus" no sólo no tiene nada que ver con estos señores veterinarios sino que ni llevó el pájaro a la necropsia ni supo nada de esta, más que los resultados, obtenidos hoy.
Más de un año esperando tener un pájaro y todavía te ríes del interés por parte de uno por un pájaro. Espero que ni creas realmente lo que dijiste sobre el pájaro, que estuvo 2 días en aeropuerto porque nadie iba a recogerlo... Chiquita estupidez, no sé ni cómo escribes eso... Si supieras desde qué hora estaba quien lo compró en el aeropuerto, que le decían una hora de llegada y luego realmente venía más tarde. Y si no fue a buscarlo él mismo a Murcia fue porque no había vuelos directos desde ahí para traerse el pájaro, y eso lo sabía ya Antonio antes de ir a buscar los pájaros al menos una semana antes, no fue un aquí te pillo aquí te mato.
Antonio se portó haciendo el trabajo de más que supone tener que ir al aeropuerto a mandarlo en vez de que evngan a buscar el pájaro, pero vamos, que por eso sea más caro el pájaro a nadie más que al comprador es a quien le importa, que es quien paga ese extra.
Al fin y al cabo, llega el pájaro a Las Palmas. Se deja en su halconera. No prueba bocado tampoco aquí (creo que en casa de Antonio no comió tampoco, ni me suena que procediera a embucharlo al ver que ya llevaba un día de viaje y le esperaba otro de camino) y hasta la Rita se entera de que el pájaro no como y qué coño hay que hacerle para que pruebe bocado. ¿Que el niño no come pechuga? Pues probemos conejo. ¿Que tampoco? Ah, que está acostumbrado a paloma en el criadero. Pues toma a ver si come. Y cuando parece que ha comido porque se le ve encima de la paloma, a la mañana siguiente aparece muerto, y la paloma apenas picada en algún punto...
Pájaro muerto y ahora qué? El fallo está en mandar un pájaro que no estaba bien desde el principio, no en otra cosa. No era un pájaro sano que muriera por mal manejo, si ni dio tiempo a tocarlo!! Así menudos negocios se harían, uno mandando pájaros más muertos que vivos y cobrando por ellos como al que disfrutará de otro durante 20 años...
No digo que Antonio tenía que haber sabido que el pájaro estaba mal y por tanto no mandarlo, no sé, pero si estaba mal y por eso murió, alguien distinto al comprador será el responsable y poner remedio a la tragedia. Mil y pico € no es moco de pavo, por lo que así por así uno no se va a quedar sin pasta ni pájaro.
Necesita solución y no era necesario saltar así. Ya se ha hecho y yo también he entrado, pero es que me ha cabreado la cosa...
Más de un año esperando tener un pájaro y todavía te ríes del interés por parte de uno por un pájaro. Espero que ni creas realmente lo que dijiste sobre el pájaro, que estuvo 2 días en aeropuerto porque nadie iba a recogerlo... Chiquita estupidez, no sé ni cómo escribes eso... Si supieras desde qué hora estaba quien lo compró en el aeropuerto, que le decían una hora de llegada y luego realmente venía más tarde. Y si no fue a buscarlo él mismo a Murcia fue porque no había vuelos directos desde ahí para traerse el pájaro, y eso lo sabía ya Antonio antes de ir a buscar los pájaros al menos una semana antes, no fue un aquí te pillo aquí te mato.
Antonio se portó haciendo el trabajo de más que supone tener que ir al aeropuerto a mandarlo en vez de que evngan a buscar el pájaro, pero vamos, que por eso sea más caro el pájaro a nadie más que al comprador es a quien le importa, que es quien paga ese extra.
Al fin y al cabo, llega el pájaro a Las Palmas. Se deja en su halconera. No prueba bocado tampoco aquí (creo que en casa de Antonio no comió tampoco, ni me suena que procediera a embucharlo al ver que ya llevaba un día de viaje y le esperaba otro de camino) y hasta la Rita se entera de que el pájaro no como y qué coño hay que hacerle para que pruebe bocado. ¿Que el niño no come pechuga? Pues probemos conejo. ¿Que tampoco? Ah, que está acostumbrado a paloma en el criadero. Pues toma a ver si come. Y cuando parece que ha comido porque se le ve encima de la paloma, a la mañana siguiente aparece muerto, y la paloma apenas picada en algún punto...
Pájaro muerto y ahora qué? El fallo está en mandar un pájaro que no estaba bien desde el principio, no en otra cosa. No era un pájaro sano que muriera por mal manejo, si ni dio tiempo a tocarlo!! Así menudos negocios se harían, uno mandando pájaros más muertos que vivos y cobrando por ellos como al que disfrutará de otro durante 20 años...
No digo que Antonio tenía que haber sabido que el pájaro estaba mal y por tanto no mandarlo, no sé, pero si estaba mal y por eso murió, alguien distinto al comprador será el responsable y poner remedio a la tragedia. Mil y pico € no es moco de pavo, por lo que así por así uno no se va a quedar sin pasta ni pájaro.
Necesita solución y no era necesario saltar así. Ya se ha hecho y yo también he entrado, pero es que me ha cabreado la cosa...
- parabuteo_unicitus
- Veterano
- Mensajes: 907
- Registrado: 20 Nov 2005, 19:16
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España.
post data el M60.0 es cosa de salud publica y salud publica emitira otro informe contra el criador y el que realizo el informe veterinario para la expedicion del animal como que estaba bien, que tambien es pagado? o tambien son amigos mios?, como ex- abogado ejerciente debes saberlo. esta en el listado internacional ICD-10 como enfermedad epidemiologica.
Hola a todos,
Conozco un poco el tema y también conozco a este chico. Con lo complicado y lo que nos cuesta a los canarios tener a nuestra ave como para que nos digan que no se miró por este azor. Mas de un año preparándolo todo, cuidando hasta el último detalle, haciendo hasta un cursillo, esperando toda la mañana en el aeropuerto con más ilusión que un niño en la noche de reyes. Me parece una falta de respeto y de muy mala fé que se haga un juicio faltando a la verdad puesto que nada mas llegar el ave fue llevada a la muda.
Conozco un poco el tema y también conozco a este chico. Con lo complicado y lo que nos cuesta a los canarios tener a nuestra ave como para que nos digan que no se miró por este azor. Mas de un año preparándolo todo, cuidando hasta el último detalle, haciendo hasta un cursillo, esperando toda la mañana en el aeropuerto con más ilusión que un niño en la noche de reyes. Me parece una falta de respeto y de muy mala fé que se haga un juicio faltando a la verdad puesto que nada mas llegar el ave fue llevada a la muda.
- parabuteo_unicitus
- Veterano
- Mensajes: 907
- Registrado: 20 Nov 2005, 19:16
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España.
de echo ese amigo va a sevilla sin cobrar un euro a nadie y va a bajar varios pajaros para cetreros canarios, me ago mi propio billete, pongo mi numero de nucleo zoologico y no les cobro nada de nada, solo pagaran lo que iberia facture por ellos, no cobro ni mi tiempo, ni mi gasolina, ni mis instalaciones, ni mi viaje. eso lo puede constatar Francisco de pico a viento, o sea a las buenas no hay problemas, adema aqui lo unico que se esta diciendo es que el ave venia mal del "criador", y el certificado veterinario vuelvo y repito no lo hace ningun amigo de ni conocido de, y vuelvo y recalco el animal ahora mismo lo tiene sanidad debido a la enfermedad y la cepa que se detecto en la necropcia y son ellos los que van a hacerle el estudio y esa gente no es amiga de nadie.
- parabuteo_unicitus
- Veterano
- Mensajes: 907
- Registrado: 20 Nov 2005, 19:16
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España.
y da la casualidad de que si Antonio es el vendedor y al que se le pago el animal es el que tiene que responder ante el chico este que le compro el azor no el criador, este chico no le compro el azor al criador se lo compro a Antonio y que se te muera el pajaro asi como asi eso duele y mucho y luego la impotencia de lo que uno tiene que leer que si fue culpa del vuelo, que si fue culpa de el, que si el certificado se lo hizo un amigo pero señores seamos serios, estamos hablando de la vida de un animal CITES apendice I, estamos hablando de una enfermedad contagiosa M60.0, se esta poniendo entre dicho la profesionaildad de la facultad de veterinaria de las Palmas de Gran Canaria y por ultimo estamos hablando de mucho dinero que hace falta meses para poder reunir ese dinero mas si estas trabajando para poder comprarte un ave, esta claro que segun los resultados del estudio del animal por sanidad el caso pasara al S.E.P.R.O.N.A.
- parabuteo_unicitus
- Veterano
- Mensajes: 907
- Registrado: 20 Nov 2005, 19:16
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España.
camaradas,sin entrar en el tema de los informes... pues lo considero un litigio personal y me parece que desde un principio se omiten datos, ydespues se vomitan demasiados... diré, que mi experiencia personal, de algunos pájaros, me dice que : lo mejor , y dedicado a los canarios, id vosotros a por vuestros pájaros, o que os los traiga alguien de confianza, y tened cuidado de que transcurra algun tienpo entre el primer viaje de importación a peninsula y el segundo a canarias.
Nunca he tendo ningún problema con mis viajes con pájaros, más bien anécdotas y nervios, y esto me ha permitido elejir y ver a l pájaro. en ocasiones me he vuelto de vacio por no haber lo que buscaba.
Sobre la pregunta inicial de antonio, es un tio serio.
lamento el fallecimiento de ese pájaro juanvicente, espero que te repongas pronto de esa pérdida. un saludo a todos y que no cunda el pánico, que hasta yo mismo me ha acojonado al leer ese diagnostico, uffff!!!, informad con novedades sobre el tema por favor.
Nunca he tendo ningún problema con mis viajes con pájaros, más bien anécdotas y nervios, y esto me ha permitido elejir y ver a l pájaro. en ocasiones me he vuelto de vacio por no haber lo que buscaba.
Sobre la pregunta inicial de antonio, es un tio serio.
lamento el fallecimiento de ese pájaro juanvicente, espero que te repongas pronto de esa pérdida. un saludo a todos y que no cunda el pánico, que hasta yo mismo me ha acojonado al leer ese diagnostico, uffff!!!, informad con novedades sobre el tema por favor.
- TRAJANO
- Senior
- Mensajes: 577
- Registrado: 07 Mar 2005, 11:29
- Nombre completo: Roberto Vera Garcia
- Relacion con la cetreria: Azorero
- Asociacion de cetreria: alicantina, aecca
- Años practicando cetreria: 19
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: Azor, Halcón, Gavilan, Harris
- Trofeos obtenidos: yo ninguno, mis pajaros varios.....
- Libros preferidos: el de felix y el de n.fox
- Ubicación: Alicante y Murcia
no pongas tantas veces seprona en mayuscula para impresionar que no vas a asustar a nadie.
nadie desacredita a la facultad de veterinaria de las palmas, pero tampoco desacredites tu a la que emitio el otro informe.
siento mucho lo que le ha pasado a tu amigo, es una faena y gorda, estar esperando meses y reunir dinero para un pajaro, y que te pase esto no tiene nombre, pero antonio lo primero que pidio fue un informe veterinario de que las aves salian en buenas condiciones.
un saludo.
nadie desacredita a la facultad de veterinaria de las palmas, pero tampoco desacredites tu a la que emitio el otro informe.
siento mucho lo que le ha pasado a tu amigo, es una faena y gorda, estar esperando meses y reunir dinero para un pajaro, y que te pase esto no tiene nombre, pero antonio lo primero que pidio fue un informe veterinario de que las aves salian en buenas condiciones.
un saludo.
-
- Master
- Mensajes: 2770
- Registrado: 16 Abr 2003, 17:53
- Nombre completo: Sebastián
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: Aecca
- Años practicando cetreria: 24años
- Ave que utilizas actualmente: híbridos y peregrino
- Aves que ha utilizado: Azores y halcones
- Trofeos obtenidos: Subcampeón de España de Altaneria
- Libros preferidos: Comprendiendo las aves de presa
- Mas datos: Correo zoopark@colvet.es
- Ubicación: Molina de Segura
- Contactar:
Como veterinario os digo q cuando uno revisa un ave lo hace de forma macroscopica no hace analisis de salmonella, parasitos internos, externos viruela aviar, paramixovirus y así hasta cientos de enfermedades con lo cual te garantizo Parabuteo q el veterinario q realizo el primer informe esta exento de culpa, ademas habria que ver el periodo de incubación de dicha bacteria, si es de dos dias ¿que?, Antonio no tendría culpa alguna, por otro lado entiendo tu postura, has pagado un ave q nunca llego a comer y tienes derecho a reclamar. Por cierto nunca he oido hablar de esa enfermedad podrias poner en el foro la bacteria implicada.
SAludos y q lo solucioneis amistosamente.
SAludos y q lo solucioneis amistosamente.
- parabuteo_unicitus
- Veterano
- Mensajes: 907
- Registrado: 20 Nov 2005, 19:16
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España.
lo del seprona en mayusculas no es para intimidar a nadie es que se escribe asi el cuerpo, siento si he ofendido a alguien por haberlo escrito en mayuscula pero crei correcto escribirlo como son las siglas de ellos es como si pongo G.R.E.F.A. o S.E.O. tambien va en mayusculas no es para intimidar a nadie simplemente son siglas, ahi cuelgo el informe de anatomia patologica de la facultad. saludos.
Y a mi no se me murio el ave es de un buen amigo, y todo este follon se levanto cuando cargaron contra mi yo solo queria datos de Antonio para comentarle el caso amistosamente y que tubiera cuidado con los otras aves ya que le enfermedad es contagiosa hasta que me empezaron a atacar, y a desentenderse del ave.
Y a mi no se me murio el ave es de un buen amigo, y todo este follon se levanto cuando cargaron contra mi yo solo queria datos de Antonio para comentarle el caso amistosamente y que tubiera cuidado con los otras aves ya que le enfermedad es contagiosa hasta que me empezaron a atacar, y a desentenderse del ave.
- parabuteo_unicitus
- Veterano
- Mensajes: 907
- Registrado: 20 Nov 2005, 19:16
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España.
- parabuteo_unicitus
- Veterano
- Mensajes: 907
- Registrado: 20 Nov 2005, 19:16
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España.
por cierto "Deiroleucus", ya tienes colgado el informe veterinario, si quieres me pasas tu correo y te paso las horas en las cuales fueron recogido el ave horas reales con ducumentos reales no de boca, o si quieres los publico tambien ya que estamos por desacreditar, yo no pongo lo que soy ni a lo que me dedico podria poner eso de soy funcionario, como tu pusistes lo de ex-abogado ejerciente eso fue para impresionar, creo que te podria impresionar yo mas aun, pero no quiero entrar en una guerra cruzada, solo que hay un problema y hay que solucionarlo por que el tema de la tuberculosis es muy jodida, no es para desacreditar a antonio pero que investigue en el criador. y que mire a ver que va a suceder con lo de mi amigo.
saludos
saludos
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
Bueno, acabo de hablar con Antonio y dice algo muy juicioso y de lo que está sorprendido: si ni el destinatario del azor ni él mismo han puesto nada en este foro ni nada han hecho público, ¿por qué estamos los demás montando todo esto? Antonio no va a entrar, al menos, mientras no lo haga el destinatario del ave, cosa que no ha hecho.
Puse el relato fáctico que puse porque es el que oí de boca de Antonio, que, como amigo mío que es, me lo creo. Ahora bien: rectifico: el ave no se paso dos días en el aeropuerto esperando que alguien fuera a buscarlo. Yo entendí mal lo qiue antonio me dijo. Mea culpa. El ave sale pasa un día de viaje (sale de origen sabado medio día llega a murcia domingo a hora de comer, cuando supuestamente el destinatario o alguien debiera haber estado esperándolo, según lo acordado. Nadie había. El ave no come en casa de antonio del estress del viaje y tal, Algo de lo más normal. Aquí, que es cuando el ave debería haber cambiado de manos llevaba unas 30 horas en la caja.
Al día siguiente Antonio le embucha unas bolitas de codorniz remojadas en suero para que el ave lleve algo en el buche, por lo menos, y el ave sale para canarias. Por lo visto el vuelo sufre un retraso de 8 o 10 horas (las cuales alguien se chupo en el aeropuerto canario esperando al ave (mea culpa otra vez). Llegado por fin a casa del destinatario, Antonio llama al chico para interesarse por el ave, si ha llegado bien y todo en regla. A la mañana siguiente antonio vuelve a llamar para seguir interesándose y le dice el chico que lo ha dejado en una muda a oscuras para que se tranquilice. Antonio le dice que eso es una barbaridad, que a oscuras el pájaro no va a comer y que le ponga luz o el pájaro se muere de inanición. Paasada unas cuantas horas, Antonio vuelve a Llamar para ver si el pájaro ha comido ya. El chico le dice que no, que están probando diferentes comidas pero que no come. Antonio le dice que lo lleve al veterinario. El chico contesta que no que van a echarle una paloma viva a ver si así come. Pasadas las horas (y ya no se por qué día voy) antonio vuelve a llamar y el chico le dice que el pájaro había matado la paloma pero que, cuando estaba sobre ella, dispuesto a comérsela, le ha visto y se ha espantad. Antonio le recrimina que como hace eso, que lo lleve al veterinario. El chi contesta que no, que le han abierto la paloma y que, como ve que está sobre un trozo de ella, supone que algo ha debido de comer, aunque no lo ha visto. A la mañana siguiente siguiente pájaro muerto (6 días después de entrar en la caja y 4 después de salir para canarias desde murcia) y, entonces sí, al veterinario.
No digo que el ave no tuviera algún parásito o algún otro problema (aunque todos los demás hermanos estén en perfecto estado ya en manos de sus nuevos dueños), lo que digo es que a cualquier ave sumida en tal estado de debilidad le atacan toda clase de virus y bacterias que, en otras condiciones un ave fuerte soportaría perfectamente. Creo que si el ave hubiera tenido otro trato después de salir de murcia, estaría viva.
Es comprensible que un chaval de 15 años no haya podido o sabido dárselo.
He leído el informe veterinario y caray, cuando menos me choca que un veterinario especialista en rapaces como Sebastian ni tan siquiera conozca la misteriosa bacteria. Lo he comentado con un par de amigos veterinarios y me dicen ambos que a un ave que lleva 3 o 4 días sin comer le ataca de todo y el desenlace es rápido y fatal (agudo, como pone en el informe).
Mi opinión personal es que, suponiendo que el ave trajera algún problema del criadero, y es mucho suponer, cuando menos hay una concurrencia de culpa. Si al pájaro según llega a canarias se le coje y se le mete un buen chute de salino, por lo menos para hidratarlo, tal vez estaríamos hablando de otra cosa.
Y por último, una reflexión: acusar es muy fácil y es es gratuito. Probar la acusación ante quien corresponde, o sea los tribunales, ya es un poco más difícil. Porque si no se hace, lo que se está haciendo es sembrar dudas sobre la actuación intachable y el buen nombre de una persona cuyo único crimen ha sido el que ha dicho bluebird.
Por cierto: Lad, yo no me he reído de nadie, que te quede muy clarito. Si me he equivocado en un punto no me dulen prendas en reconocerlo y pedir disculpas, como ya he hecho. Está por ver que haya más disculpas en este post...
Ah, una última cosa: creo que es de justicia que, ya que a Antonio se le ha identificado con nombre y apellidos, señalándole y dando a entender lo que le puede suceder a cualquiera que le compre un pájaro, me gustaría que también se hiciera público y nombre y los apellidos del destinatario del pájaro, para que quede también claro lo que le puede pasar a cualquiera que le venda un pájaro. Me parece justo, ¿no?
Un saludo.
EDUARDO RAZOLA.
Puse el relato fáctico que puse porque es el que oí de boca de Antonio, que, como amigo mío que es, me lo creo. Ahora bien: rectifico: el ave no se paso dos días en el aeropuerto esperando que alguien fuera a buscarlo. Yo entendí mal lo qiue antonio me dijo. Mea culpa. El ave sale pasa un día de viaje (sale de origen sabado medio día llega a murcia domingo a hora de comer, cuando supuestamente el destinatario o alguien debiera haber estado esperándolo, según lo acordado. Nadie había. El ave no come en casa de antonio del estress del viaje y tal, Algo de lo más normal. Aquí, que es cuando el ave debería haber cambiado de manos llevaba unas 30 horas en la caja.
Al día siguiente Antonio le embucha unas bolitas de codorniz remojadas en suero para que el ave lleve algo en el buche, por lo menos, y el ave sale para canarias. Por lo visto el vuelo sufre un retraso de 8 o 10 horas (las cuales alguien se chupo en el aeropuerto canario esperando al ave (mea culpa otra vez). Llegado por fin a casa del destinatario, Antonio llama al chico para interesarse por el ave, si ha llegado bien y todo en regla. A la mañana siguiente antonio vuelve a llamar para seguir interesándose y le dice el chico que lo ha dejado en una muda a oscuras para que se tranquilice. Antonio le dice que eso es una barbaridad, que a oscuras el pájaro no va a comer y que le ponga luz o el pájaro se muere de inanición. Paasada unas cuantas horas, Antonio vuelve a Llamar para ver si el pájaro ha comido ya. El chico le dice que no, que están probando diferentes comidas pero que no come. Antonio le dice que lo lleve al veterinario. El chico contesta que no que van a echarle una paloma viva a ver si así come. Pasadas las horas (y ya no se por qué día voy) antonio vuelve a llamar y el chico le dice que el pájaro había matado la paloma pero que, cuando estaba sobre ella, dispuesto a comérsela, le ha visto y se ha espantad. Antonio le recrimina que como hace eso, que lo lleve al veterinario. El chi contesta que no, que le han abierto la paloma y que, como ve que está sobre un trozo de ella, supone que algo ha debido de comer, aunque no lo ha visto. A la mañana siguiente siguiente pájaro muerto (6 días después de entrar en la caja y 4 después de salir para canarias desde murcia) y, entonces sí, al veterinario.
No digo que el ave no tuviera algún parásito o algún otro problema (aunque todos los demás hermanos estén en perfecto estado ya en manos de sus nuevos dueños), lo que digo es que a cualquier ave sumida en tal estado de debilidad le atacan toda clase de virus y bacterias que, en otras condiciones un ave fuerte soportaría perfectamente. Creo que si el ave hubiera tenido otro trato después de salir de murcia, estaría viva.
Es comprensible que un chaval de 15 años no haya podido o sabido dárselo.
He leído el informe veterinario y caray, cuando menos me choca que un veterinario especialista en rapaces como Sebastian ni tan siquiera conozca la misteriosa bacteria. Lo he comentado con un par de amigos veterinarios y me dicen ambos que a un ave que lleva 3 o 4 días sin comer le ataca de todo y el desenlace es rápido y fatal (agudo, como pone en el informe).
Mi opinión personal es que, suponiendo que el ave trajera algún problema del criadero, y es mucho suponer, cuando menos hay una concurrencia de culpa. Si al pájaro según llega a canarias se le coje y se le mete un buen chute de salino, por lo menos para hidratarlo, tal vez estaríamos hablando de otra cosa.
Y por último, una reflexión: acusar es muy fácil y es es gratuito. Probar la acusación ante quien corresponde, o sea los tribunales, ya es un poco más difícil. Porque si no se hace, lo que se está haciendo es sembrar dudas sobre la actuación intachable y el buen nombre de una persona cuyo único crimen ha sido el que ha dicho bluebird.
Por cierto: Lad, yo no me he reído de nadie, que te quede muy clarito. Si me he equivocado en un punto no me dulen prendas en reconocerlo y pedir disculpas, como ya he hecho. Está por ver que haya más disculpas en este post...
Ah, una última cosa: creo que es de justicia que, ya que a Antonio se le ha identificado con nombre y apellidos, señalándole y dando a entender lo que le puede suceder a cualquiera que le compre un pájaro, me gustaría que también se hiciera público y nombre y los apellidos del destinatario del pájaro, para que quede también claro lo que le puede pasar a cualquiera que le venda un pájaro. Me parece justo, ¿no?
Un saludo.
EDUARDO RAZOLA.
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
No creo que ni tu profesión ni la mía Parabuteo, sean del interés de los compañeros. Puse eso simplemente para ilustrar que sé como funcionan los tribunales y lo que te va a pedir un juez en una reclamación de este tipo. Nada más. Ahora que si un compañero pone un post para que pongamos nuestras profesiones, me parece curioso y no tengo ningún problema en contestar.
Ni quiero ni necesito impresionar a nadie. Y, desde luego, tú no me vas a impresionar, ya soy mayorcito. Dejémonos de tonterías.
Si el problema lo puen solucionar los implicados (que no somos ni tú ni yo), amistosamente, y si no, pues sea lo que tenga que ser.
Si tan amigo eres del chaval, más te hubiera valido ayudarle a salvar al pájaro.
Un saludo.
Ni quiero ni necesito impresionar a nadie. Y, desde luego, tú no me vas a impresionar, ya soy mayorcito. Dejémonos de tonterías.
Si el problema lo puen solucionar los implicados (que no somos ni tú ni yo), amistosamente, y si no, pues sea lo que tenga que ser.
Si tan amigo eres del chaval, más te hubiera valido ayudarle a salvar al pájaro.
Un saludo.