Consejos por favor

Se nace cetrero, pero no sabiendo. Aqui te ayudamos.
Responder
gallysam
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: 20 Feb 2006, 21:00
Ubicación: Mexico D.F.

Consejos por favor

Mensaje por gallysam »

Pues primero que nada les cotaré la historia......
Hace unos dias un compañero de la oficina aparecio con una jaula de pericos en la cual tenia un alcón lo adquirio hace aprox 1 año apenas emplumando y le parecio una buena idea tenerlo sin tener una minima idea de lo que esto implica.
Despues de tenerlo confinado un la miserable jaula de pericos durante un año y cansado de verlo y oirlo tratando de moverse el esa celda decidio que lo mejor seria soltarlo asi que abrio la jaula , lo saco (no sin resultar picoteado y rasguñado) y lo dejo salir por la ventana de un 2o piso ; sobra decir que el animal tiene las plumas de las alas sumamente maltratadas , esta altisimo en peso y por lo menos en el año de encierro no0 habia podido mover las alas libremente por lo que en luguar de volar a la livertad se desplomo reboloteando hasta la acera...
Despues de lo anterior mi amigo intentó donar el ave a varios zoologicos pero ninguno lo quiso ; intento donarlo a la facultan de veterinaria de la universidad pero tampoco y asi finalmente y conociendo mi debilidad por los animales (adopto cualquier cosa que pueda tener en casa) acudió a mi con la pobre ave...
Lo primero que hice cuando llegue a casa fue encontrar una jaula mucho mas grande que en la que lo tenian, en la nueva jaula puede batir las alas libremente y puede moverse bastante bien ; a continuacion le ofreci alimento en el suelo de la jaula tal y como esta acostumbrado (ha comido carne de res toda su vida...supongo que no es lo mas adecuado pero con eso la ha pasado...) el primer dia no comio nada pero el segundo la cosa cambio y desde entonces ha comido bien.
El segundo paso fue saber que tipo de pajaro se trata... Soy biologo por lo que me basto una simple confirmacion para saber que se trata de una hembra de Falco sparverius o Cernicalo americano.
Ahora bien ; hasta este momento no sabia en realidad que haria con em animal asi que trate de contatar a algunas asociaciones que se encargaran de ella pero como ninguna ha querido hacerse responsable he decidido que lo mejor es quedarmelo y darle la mejor vida que me sea poscible , es aqui donde quisiera sus consejos...
Ya he leido la mayor parte de los temas del foro referentes al adiestramiento pero en realidad soy totalmente ignorante del tema, me gustaria saber que caracteristicas deve tener el sitio donde el alcon pasa el tiempo , el equipo que se le coloca y en fin , todas las recomendaciones que me puedan hacer... Se que no sera un caso pafil pues el animal ha sido bastante maltratado pero sé igualmente que dejarlo en libertad seria condenarlo a morir de inanición asi que espero me puedan trasmitir algo de su experiencia personal....

A por cierto Vivo en la ciudad de Mexico asi que si aguien del area puede hecharme una mano lo agradeceria mucho.... gallysam@hotmail.com

CERNIJUANJO
Veterano
Veterano
Mensajes: 675
Registrado: 13 Nov 2005, 01:39
Nombre completo: Juanjo Paz Escobar
Relacion con la cetreria: Aspirante a Cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Harris y Aplomado
Aves que ha utilizado: Harris y Aplomado
Libros preferidos: Aves de presa de bajo vuelo (Mcdermott)
Ubicación: Catalunya

Mensaje por CERNIJUANJO »

Hola amigo gallisam y bien venido al foro.
Yo no he tenido ningun halcon pero tengo un harris y creo que al menos en lo basico te puedo ayudar en algo, bueno yo si fuese tu me pondria en contacto con algun cetrero de tu zona y le preguntaria donde compro el su equipo de cetreria (guante pihuelas un banco una lonja unos cascabeles incluso una caperuza) y te compras lo necesario, o bien si eres un poco mañoso te lo puedes hacer tu, en el foro hay patrones de guantes caperuzas y demas....... y te saldra mas economico claro. Luego con ayuda de alguien y con mucho cuidado con el pajaro ya que se debatira y con tus manos no sea que te las trabe con sus garras y te lastime, y le colocas unas pihuelas por tal de poder manejarlo mejor sin tener que agarrarlo con las dos manos luego nada de jaula sino que un banco que se sienta un poco mas libre aunque atado con la lonja claro, en las pihuelas se le coloca un tornillo que es en realidad un quitavueltas y en ese tornillo se le ata la lonja para que por muchas vueltas que de el pajaro no se lie con ella, yo en el otro extremo de la lonja tambien le he colocado otro quitavueltas para mas seguridad y enganchado una argolla de gran tamaño que baila libre por el arco del banco, una vez tengas eso asi pues sigues el manual de adiestramiento de Juanse que creo que es el primer tema del foro y te lo explica detalladamente todo el proceso de adiestramiento desde el amansamiento hasta el primer vuelo libre.
De todas maneras no estaria mal que te empapases un par o tres de libros relacionados con el tema, el arte de cetreria de felix rodriguez de la fuente esta muy bien y te da una idea generalizada de lo que es este mundo tan bonito que es la cetreria.
Un saludo y suerte con tu nuevo amigo.

Avatar de Usuario
harrisson
Senior
Senior
Mensajes: 288
Registrado: 28 Nov 2005, 23:11
Nombre completo: Alfonso
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 5
Aves que ha utilizado: Harris, Aplomado, Cernicalo
Ubicación: Prov. de Buenos Aires, Argentina

Mensaje por harrisson »

Hola Gallisman,

Que lástima lo del cernicalo!!
Te quería contar alguas cositas que te pueden ayudar con el mantenimiento del ave:
Lo primero que te recomiendo es que la jaula en la que esta no sea de alambre, sino que de madera(barrotes), cemento(con aereacion), o con media sombra.
Y tambien que le cambies un poco la dieta, dale, si podes aves chiquitas, o pollo. Aunque tambien carne vacuna.
Eso seria los principal para que sobreviva y que las plumas no se le sigan maltratando.

Bueno eso es lo que te recomiendo desde mi humilde punto de vista.

Saludos Alfonso

Avatar de Usuario
roger
Master
Master
Mensajes: 1678
Registrado: 12 Mar 2004, 04:24
Ubicación: toluca, estado de mexico, mexico

Mensaje por roger »

puedes darle codorniz con eso bastara par que se nutra mejor pues si puedes darle carne de rata de bioterio mucho mejor espera a que pase la muda y despues seguimos los consejos

Responder